Internacionales
Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero dice que Europa pagará por ellos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Donald Trump en la Cámara Baja de Estados Unidos. EFE/EPA/Win Macnamee/Pool.
EL NUEVO DIARIO, MIAMI. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que enviará sistemas de misiles interceptores Patriot a Ucrania para defenderse de Rusia, pero afirmó que la Unión Europea (UE) «pagará por ello», lo que concretará este lunes cuando reciba al jefe de la OTAN, Mark Rutte.
«Todavía no he acordado el número, pero van a tener algunos porque necesitan protección, pero la Unión Europea esta pagando por ello. Nosotros no estamos pagando por nada, pero vamos a enviarlos. Será un negocio para nosotros y les enviaremos Patriots», declaró Trump a los medios tras asistir al final del Mundial de Clubes de la FIFA.
Los Patriot se consideran uno de los principales sistemas de defensa antibalísticos del Ejército de Estados Unidos, pues sirven para interceptar ataques lanzados por los adversarios por tierra y aire.
Trump había adelantado el jueves que alcanzó un acuerdo para enviar armas a la OTAN para que la organización las mande después a Ucrania y que la Alianza Atlántica «pague 100 %» por ellas, por lo que se espera que sea punto central de su conversación con Rutte, quien estará este lunes y martes en Washington.
«Vamos a tener una reunión con el secretario general (de la OTAN), viene mañana, pero básicamente vamos a enviarle varias piezas de equipo militar muy sofisticado. Van a pagarnos 100 % por ello y esa es la manera en la que lo queremos», expresó.
El mandatario sostuvo que Estados Unidos ha dado 350.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania, mientras que Europa solo ha proporcionado 100.000 millones de dólares ante la invasión rusa.
Por otro lado, Trump reiteró que este lunes habrá un anuncio sobre Rusia tras semanas de expresar su frustración con el presidente ruso, Vladímir Putin, por su negativa a aceptar una tregua y detener los bombardeos sobre territorio ucraniano, aunque no detalló posibles sanciones.
«Putin realmente sorprendió a un montón de gente. Habla bonito y luego bombardea a todos en la tarde. Así que ahí hay un pequeño problema y no me gusta», manifestó.
El senador republicano Lindsay Graham, uno de los más cercanos a Trump, adelantó este domingo que esto podría involucrar un paquete de sanciones a Rusia, pues él impulsa una legislación que permitiría a Trump imponer castigos como un arancel del 500 % a los países que ayuden a la ofensiva de Rusia y el embargo de bienes. EFE
Relacionado
Internacionales
Mueren cuatro personas tras accidentarse una avioneta en el aeropuerto de Southend – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto vía X: @ddmexico.
EL NUEVO DIARIO, LONDRES.- La Policía de Essex confirmó este lunes que las cuatro personas que iban a bordo de la avioneta que se estrelló en el aeropuerto británico de Southend (sureste de Inglaterra) fallecieron como consecuencia del accidente.
Durante una rueda de prensa, el superintendente de la Policía de Essex, Morgan Cronin, indicó que las autoridades están trabajando para confirmar las identidades de las víctimas, si bien en este momento se cree que no son de nacionalidad británica.
Este pasado domingo una avioneta que había aterrizado en el aeródromo ese mismo día despegó con destino a los Países Bajos, pero «poco después del despegue, tuvo problemas y se estrelló dentro de los límites del aeropuerto», dijo el superintendente.
«Lamentablemente, ahora podemos confirmar que las cuatro personas a bordo murieron», añadió.
Cronin calificó el incidente como «complejo y delicado» y explicó que los agentes colaboran en paralelo con investigadores de accidentes aéreos, la Real Fuerza Aérea británica (RAF), los bomberos de la región y el aeropuerto para construir una «imagen precisa» de lo sucedido.
«Estamos haciendo todo lo posible para establecer los hechos y establecer respuestas», dijo el portavoz policial.
Por su parte, el director ejecutivo del aeropuerto de Southend, Jude Wistanley, comunicó que el aeródromo cerrará «hasta nuevo aviso» mientras continúan las pesquisas.
«Estamos en constante diálogo con las aerolíneas que operamos y estoy seguro de que todo el mundo podrá entender que el aeropuerto cerrará hasta nuevo aviso», agregó.
Los bomberos de Essex recibieron el domingo un aviso sobre un incidente con una avioneta en el aeropuerto de Southend alrededor de las 16:00 hora británica (15:00 GMT) y se enviaron cuatro ambulancias al lugar.
El accidente provocó una enorme columna de humo en las inmediaciones del aeropuerto, lo que provocó la evacuación de un club de rugby y de golf cercanos y la cancelación de cuatro vuelos que tenían previsto despegar este domingo.
Relacionado
Internacionales
Médico acusado de asesinar a 15 pacientes en Berlín guardia silencio al inicio del juicio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El médico, Johannes M. Ilustración: El Nuevo Diario.
EL NUEVO DIARIO, BERLÍN.- Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Previamente, el fiscal Philipp Meyhöfer dedicó media hora a leer el escrito de acusación, a enumerar las circunstancias de la muerte de cada uno de los 15 pacientes a los que el médico, Johannes M., presuntamente mató por motivos insidiosos administrándoles medicamentos, según informó el diario ‘Berliner Morgenpost’.
En tanto, la Oficina Regional de Investigación Criminal (LKA) de Berlín investiga al hombre, de 40 años, por otras 96 muertes en su entorno, entre ellas la de su propia suegra en Polonia.
En caso de confirmarse gran parte de los otros casos sospechosos, el acusado se convertiría en el mayor asesino en serie alemán de la historia.
Según Meyhöfer, el médico, que trabajaba en un servicio de asistencia ambulante, quería hacer realidad su «propia idea del momento de la muerte de sus pacientes terminales», y quería ser el único en poseer el derecho de decidir acerca de la vida y la muerte.
En este sentido, agregó, el médico abusó de la confianza de sus pacientes y cometió los delitos con el pretexto de la asistencia médica, cuando ninguna de las víctimas se encontraba en proceso de morir, por lo que queda descartado el móvil de la eutanasia.
Durante la mayor parte de la lectura de la acusación el médico miró al suelo y sólo una vez alzó la vista durante más tiempo, cuando una de los 13 familiares que quieren estar presentes en el juicio, la madre de la víctima más joven, enferma de cáncer y que tenía 25 años, prorrumpió en llanto.
Según la Fiscalía, el médico, Johannes M., cometió el primer asesinato en 2021, mató a otras dos personas en 2022, dejó de matar en 2023 y volvió a hacerlo en 2024, concretamente a doce pacientes en siete meses, recogió el semanario ‘Der Spiegel’.
Según la acusación, Johannnes M. administró primero a sus víctimas, sin su conocimiento y sin indicación médica, un tranquilizante y después un relajante muscular, que dependiendo de la dosis, puede paralizar los músculos respiratorios.
Sospechas por incendios y fallecimientos
Además, el acusado prendió fuego a la vivienda de las víctimas en cinco ocasiones, la primera vez en junio de 2022, una segunda en junio de 2024 y otras tres veces en julio de ese mismo año.
Las víctimas tenían entre 25 y 94 años.
La directora médica del equipo de cuidados paliativos, para el que Johannes M. trabajaba desde enero de 2024, sospechó por la acumulación de muertes e incendios y tres días después del último fuego contactó a la Policía.
Una brigada de homicidios de la LKA abrió una investigación, pocos días después el médico fuera detenido en el aeropuerto de la capital cuando regresaba de vacaciones y desde el 6 de agosto de 2024 se encuentra en prisión preventiva.
Autor de una tesis sobre homicidios
La Fiscalía ve indicios de que ya durante su formación el acusado, casado y con un hijo, podría haber sentido fascinación por el fenómeno de matar y se remite a su tesis doctoral, que comienza con las palabras «¿Por qué mata la gente?», un trabajo de 117 páginas titulado «Homicidios en Fráncfort del Meno: una panorámica de 1945 a 2008» que dedica a «las víctimas y sus familias».
Para el juicio contra Johannes M. se prevén 35 vistas hasta enero de 2026.
El caso recuerda al del enfermero Niels Högel, sentenciado en 2019 a cadena perpetua por el asesinato de 85 pacientes cuando ya cumplía pena en la cárcel tras ser condenado en 2015 por otros dos crímenes.
Relacionado
Internacionales
niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL.
EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- El presidente de la Corte Suprema brasileña, Luís Roberto Barroso, afirmó que «las sanciones» anunciadas por el líder estadounidense, Donald Trump, se basan en una «comprensión imprecisa» de los hechos, pues en Brasil no hay censura y el juicio a Jair Bolsonaro avanza con «absoluta transparencia».
El magistrado rebatió en una carta abierta, divulgada este lunes en la página web del alto tribunal, el arancel del 50 % adicional que Trump pretende aplicar a partir del 1 de agosto a las importaciones brasileñas por motivos principalmente políticos.
«Las diferentes visiones del mundo en las sociedades abiertas y democráticas forman parte de la vida, y es bueno que así sea. Pero no le dan a nadie el derecho de distorsionar la verdad o negar hechos concretos que todos vieron y vivieron», expuso el jefe de la máxima instancia judicial brasileña, sin mencionar explícitamente a Trump.
El dirigente republicano alegó que el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro es víctima de una «caza de brujas» y demandó poner fin a esa supuesta «persecución».
Bolsonaro afronta un juicio en el Supremo bajo la acusación de «liderar» un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, que ganó el actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.
Barroso afirmó en la misiva que en Brasil «solo se reprime lo que constituye delito», que «no se persigue a nadie» y relató los graves episodios ocurridos a partir de 2019 para intentar desestabilizar el orden democrático, según las investigaciones.
Citó el intento de atentado terrorista en el aeropuerto de Brasilia, el intento de una bomba en el Supremo, las «acusaciones falsas de fraude electoral», las «amenazas de muerte» contra los jueces del Supremo y, según la Fiscalía, «un intento de golpe que incluía un plan para asesinar» a Lula y a otras autoridades.
En este contexto, dijo que las causas penales abiertas siguen «estrictamente el debido proceso legal, con absoluta transparencia en todas las fases del proceso».
Apuntó que se basan en «indicios serios de delitos», pues en los autos hay «confesiones, audios, vídeos, textos y otros elementos que buscan documentar los hechos».
«El Supremo juzgará con independencia y con base en las pruebas. Si las hay, los culpables serán responsabilizados. Si no las hay, serán absueltos», garantizó.
En la carta, titulada «En defensa de la Constitución, de la democracia y la justicia», Barroso negó «cualquier forma de censura», frente a las afirmaciones de Trump, quien criticó las resoluciones del Supremo para eliminar perfiles en redes sociales dedicados a diseminar bulos contra las instituciones democráticas.
El juez también defendió una reciente tesis aprobada por el pleno de la corte en la que amplió la responsabilización de las plataformas de redes sociales por el contenido delictivo.
Indicó que el acuerdo alcanzado es «menos riguroso que la regulación europea» y «preserva la libertad de expresión y de prensa».
«Es en los momentos difíciles cuando debemos aferrarnos a los valores y principios que nos unen: soberanía, democracia, libertad y justicia», concluyó Barroso.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida