Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Alcalde Eric Adams se da baño de pueblo durante Desfile Vegano en Alto Manhattan

Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.- Este domingo se celebró el tercer aniversario del Desfile Vegano, teniendo como padrino al alcalde de esta ciudad, Eric Adams, quien recorrió junto a decenas de dominicanos 20 cuadras de la concurrida avenida Saint Nicholas, dándose a su paso un baño de pueblo, abrazando, saludando, conversando y estrechando manos con cientos de quisqueyanos. 

La actividad programada para iniciar a las 11:00 a.m. inició a las 2:30 desde la calle 193, cuando el alcalde cortó la cinta inaugural junto al Comisionado de Transporte (DOT-NYC), Ydanis Rodríguez, y el líder comunitario, Roberto Rojas, entre otros.

En ese instante, decenas de ciudadanos pedían a unísono la «reelección» del alcalde, como un reconocimiento público a la solidaridad mostrada por él durante la tragedia del Jet Set en la República Dominicana y a su decisión de incluir a numerosos quisqueyanos en puestos clave de su administración.

«Mi corazón late con el ritmo de esta comunidad. Su cultura hace más fuerte a NYC, y hoy celebramos esa energía contagiosa», proclamó Adams.

Destacó las iniciativas de seguridad vial impulsadas por su oficina y el DOT, que dijo han resultado en una reducción significativa de motocicletas conducidas temerariamente en el Alto Manhattan este verano.

Tanto Adams como Rodríguez subrayaron la necesidad de apoyar eventos que fortalezcan la identidad de los barrios neoyorquinos. En esos mismos términos se refirió el comunitario Rojas.

Residentes destacaron, además, la mejora en la calidad de vida en el Alto Manhattan gracias a inversiones en seguridad, vivienda asequible y espacios públicos.

“Ver al alcalde aquí, compartiendo con nosotros, demuestra que NYC valora a su comunidad dominicana”, afirmó Rosa Mejía, presidenta del Comité Organizador del Desfile.

“El alcalde que más se ha mezclado con nuestra cultura merece nuestro respaldo. ¡Nos vemos en las urnas este noviembre!”, dijo por su parte el comisionado Rodríguez, refiriéndose a las elecciones municipales, en las que Adams busca la reelección.

 La actividad finalizó en la misma avenida con la calle 173 despidiendo al reeleccionista con una ovación. Todo se desarrolló en orden.

Inmigración acude a campos deportivos en el Alto Manhattan; no logran hacer detenciones

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La alerta ha sonado en el Alto Manhattan, lugar de mayor concentración de dominicanos en el mundo, ya que varios agentes de Inmigración visitaron hace pocos días varios campos deportivos donde se practican diversos deportes, en Riverside Drive en el West Side Highway y la calle 158, en el Alto Manhattan, pero no lograron detener a nadie. 

 Al momento de los agentes llegar solo practicaban béisbol menores de edad, todos nacidos en Estados Unidos.

Al lugar, como en otros parques en los diferentes condados, asisten semanalmente cientos de inmigrantes hispanos, entre ellos dominicanos, a jugar béisbol, baloncesto, softball y fútbol.

También acuden cientos de personas, entre familiares, amigos y relacionados a observar los partidos.

La voz de alarma la dio a la prensa anglosajona el fundador de «Harlem Baseball Hitting Academy», Yeoman Wilder, que entrenaba a estudiantes de secundaria y preparatoria.

Hubo varios oficiales de ICE caminando alrededor de la cancha, quienes luego se acercaron a los miembros del equipo a hacerles preguntas como ¿de dónde son?, ¿quiénes son sus padres?

Wilder, con una maestría en derecho, les dijo a los jóvenes que no necesitaban responder en base a sus derechos consagrados en la quinta enmienda. Luego respondió a los agentes: «Sus padres son de RD, Sudamérica, México y África, pero sus hijos nacieron en EUA, tienen derecho a vivir aquí amparados por la 14.ª enmienda».

Acto seguido, conminó a los jóvenes retirarse a la parte de atrás de la jaula de bateo. Un oficial le vociferó «abogado de YouTube»; contestándole Wilder, «No, solo sé cómo funciona la Constitución de USA”.

Desde el incidente, dice el entrenador, cambió el horario de práctica, pero los niños y sus padres están tan preocupados que solo dos de ellos han regresado.

Juramenta «comisión financiera» en NY para juegos recreativos Juan Pablo Duarte

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El cónsul dominicano en esta ciudad juramentó recientemente en su despacho la comisión que tendrá a cargo los aspectos financieros de los juegos recreativos «Juan pablo Duarte» que en diferentes disciplinas se celebran anualmente en Estados Unidos.

Los mismas están bajo el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación de la RD.

Los integrantes de la «comisión financiera» son: Kennedy Vargas, vice ministro del MIDEREC; Roberto Rojas, presidente de la Asociación de Softball; Karima Ramos, directora de Turismo en NYC; y José Ramón Valdez, presidente de «Jaybies Sporting Academy».

Asimismo, Antonio Corporán, del Instituto del Dominicanos en el Exterior (INDEX); Tomás Veras, de la dirección de Cultura; José -Grillo- Vargas, gloria del deporte dominicano y actual director de deportes del Consulado RD-NY.

Dichos juegos están programados para iniciarse el próximo 8 de agosto en el parque estatal Riverbank, ubicado en Riverside Drive con la calle 145, en el Alto Manhattan.

Residente o ciudadano USA no lleve encima identificación será multado con US$100 o prisión por 30 días

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que el inmigrante o ciudadano que no lleve encima su tarjeta de residencia o ciudadanía sería multado con hasta US$100.00 o prisión de 30 días, ante cualquier inspección por parte de agentes de Inmigración.

La normativa se fundamenta en la Sección 264 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que impone sanciones a quienes no cumplan con esta disposición.

La ley establece que los residentes mayores de 18 años deben portar sus identidades, requisito obligatorio. La INA ha sido enmendada muchas veces a través de los años y contiene muchas de las disposiciones más importantes de la ley de inmigración.

Está contenida en el Código de Estados Unidos (U.S.C.) una recopilación de todas las leyes estadounidenses. El Título 8 del Código cubre a “Extranjeros y Nacionalidad”.

En Estados Unidos, la ciudadanía puede perderse si se prueba que se obtuvo de forma fraudulenta, por ejemplo, mintiendo en la solicitud o presentando documentos falsos.

Prestar servicio militar o se une al ejército en un país extranjero en guerra con EE. UU.

Renunciar a la ciudadanía estadounidense por obtener la de otro país o cometer traición.

Puede renunciar por escrito o mediante la adquisición de la ciudadanía del otro país.

Cometer actos de traición, como ayudar a un enemigo o participar en una insurrección contra el gobierno de USA, puede resultar en la pérdida de la ciudadanía.

Ser condenado por ciertos crímenes: En casos específicos como terrorismo o crímenes de Guerra.

La desnaturalización es un proceso legal que requiere pruebas y procedimientos formales en un Tribunal Federal, según lo establecido por el Departamento de Justicia (DOJ)  Ver =  https://www.uscis.gov/policy-manual/volume-12-part-l-chapter-2

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

5 años gestión de Abinader: Provincia Santo Domingo se llevó el pastel más grande en descentralización de la inversión pública

Published

on

By

5 años gestión de Abinader: Provincia Santo Domingo se llevó el pastel más grande en descentralización de la inversión pública


Correspondiente con su peso económico, poblacional y electoral, la provincia de Santo Domingo se llevó la mayor cantidad de obras principales durante los 5 años de gobierno del presidente Luis Abinader, con un total de 315 obras de alto impacto terminadas y en desarrollo.

La primera es la Línea 2C del Metro a Los Alcarrizos, con una inversión ascendente a RD$29,850.00 millones y que amplía hacia el noroeste el transporte colectivo a la Línea 2 del Metro de Santo Domingo.

La 2C tiene una extensión de 7.3 kilómetros y beneficiará más de un millón de personas, entre quienes la usen hacia y desde Los Alcarrizos y los usuarios de otras comunidades aledañas.

Precisamente el miércoles el presidente Luis Abinader dio un paseo en la 2C, junto a otros funcionarios y periodistas, como parte de los recorridos de las pruebas dinámicas que se le hacen hasta su puesta en funcionamiento programada para febrero próximo.

La segunda obra importante por su inversión e impacto social en el municipio Los Alcarrizos es el sistema teleférico, inaugurado ya, y con una inversión de 6 mil 698 millones de pesos, seguida por un tramo de la avenida Ecológica con inversión de RD$ 6,322.8 millones.

Hasta mediados de agosto, cuando se cumplieron los 5 años de la gestión de Abinader, fueron aplicados 1,093 kms de asfalto en calles y avenidas a un costo promedio de 9 millones 900 mil pesos, equivalentes a una inversión aproximada de 10 mil 820 millones 700 mil pesos, facilitando la viabilidad y llevando salubridad a la población beneficiada.

Fue inaugurada la Ciudad Judicial, una moderna edificación de 50 mil metros cuadrados que alojará a los jueces, fiscales y al defensor del pueblo en Santo Domingo Este (SDE), con una inversión de RD$4,486.00 millones.

En desarrollo se encuentra una edificación similar, el Palacio de Justicia Santo Domingo Oeste (SDO), que alojará a las autoridades judiciales en el municipio, con una inversión de RD$1,852 millones.

El gobierno también tiene ya en programación la instalación de un sistema de Teleférico que irá desde el kilómetro 9 de la Duarte al 12 de Haina, con una inversión de RD$6,320 millones para fortalecer el sistema de transporte masivo en el Gran Santo Domingo.

Financiamiento Aerodom Túnel Expreso Plaza de la Bandera, RD$6,000 millones, en desarrollo; financiamiento Aerodom Paso a Desnivel Expreso Isabel Aguiar, RD$2,880 millones, en desarrollo; financiamiento Aerodom Solución República de Colombia, RD$10,000 millones, en desarrollo. Circunvalación de Los Alcarrizos, por RD$2,718 millones, en desarrollo.

Ampliación y remodelación de dos a ocho carriles de la avenida Cnel. Fernández Domínguez (San Isidro), inversión RD$2,400 millones; ampliación y modernización Av. Freddy Beras Goico (La Hípica), por RD$700.00 millones. Ampliación y construcción avenida Ecológica, inversión RD$6,332 millones, interconexión vial de esta avenida con autopista Juan Pablo II, Las Américas y la Circunvalación de Santo Domingo.

Esas tres avenidas convertidas por la gestión de Abinader en arterias viales fundamentales que activan e impulsan el desarrollo económico e inmobiliario del gran municipio SDE que, según el censo de noviembre 2022, alojaba a un millón 029 mil 117 habitantes y que hoy puede sobrepasar el millón 200 mil.

Elevado de San Andrés, Boca Chica, inversión USD$51 millones, que beneficia a más de 160,000 personas, es considerada la primera de su tipo en el país por su diseño curvo tanto horizontal como vertical. Ha sido clave para mejorar la seguridad vial en un área que anteriormente era considerada crítica en términos de accidentes.

En el Fideicomiso Ciudad Juan Bosch, la parte gubernamental hizo en el período 2020 al 2024 una inversión que supera los RD$2,700 millones y tiene más de RD$2,800 millones de inversión contratada en curso.

*Viviendas:* De 4,600 viviendas terminadas y habitadas existentes al inicio de la gestión, la ciudad cuenta hoy con 15,500 viviendas terminadas y habitadas. Esto representa la construcción y entrega de 10 mil 900 nuevas viviendas en el período 2020-2025 al día de hoy.

Entre otras obras de gran importancia por su costo y funciones están también la ampliación del Tribunal Constitucional por 890 millones de pesos, en desarrollo, y la extensión de la UASD en Santo Domingo Este, con una inversión de RD$1,615 millones, en desarrollo.

El gobierno ha impactado positivamente el medioambiente con el saneamiento de más de 45.5 kms de cañadas y obras anexas en el Gran Santo Domingo, donde han sido construidas o rehabilitadas 925 viviendas y creadas zonas de recreación y deportes familiar, todo con una inversión RD$11,000 millones y que se encuentra en desarrollo.

Hospital Mario Tolentino Dipp (SDN), con inversión de RD$2,800 millones y capacidad para 225 internos. Esta obra, iniciada en el 2010, como parte del proyecto Ciudad de la Salud Santo Domingo, fue ejecutada en 78% por el MIVED en menos de tres años.

Remodelación Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana, con una inversión de RD$765 millones disponiendo de 60 camas de hospitalización, tres quirófanos, dos salas de parto, cuatro camas de recuperación, cinco camas de preparación, ocho cunas neonatales, 14 Unidades de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) internas, cinco externas y ocho UCIN aisladas, SDO.

Hospital Municipal Boca Chica con emergencia, área de trauma shock, observación, edificio de tuberculosis, áreas de imágenes, rayos X y mamografía con inversión RD$362.3 millones. La estructura de este moderno centro de salud es totalmente nueva, construida en un 50% por la gestión del presidente Abinader.

Modernización de la pista Aeropuerto Fuerza Aérea San Isidro con inversión de RD$2,800 millones. Construcción de Centro de Atención Integral para la Discapacidad, SDE, con inversión de RD$631 millones. Remozamiento del techado hospital docente Dr. Darío Contreras, SDE, con inversión de RD$47 millones.

Centro Tecnológico Ivelisse Prats Ramírez de Pérez Ciudad Juan Bosch, SDE.

Construcción del distribuidor Haras Nacionales-Circunvalación Santo Domingo, inversión RD$196 millones. Construcción distribuidor La Victoria-Circunvalación Santo Domingo inversión RD$125.3 millones.

Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.

Ampliación del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad con inversión de USD$151 millones, fase I rehabilitación – completada. Fase II ampliación – en desarrollo.

Nueva terminal AILA. Gracias a la renegociación que hiciera el gobierno con AERODOM se encuentran en proceso la terminación de la nueva terminal AILA, estando programado que para 2028 esta obra transforme la conectividad, sostenibilidad y experiencia aeroportuaria en el país.

Mi Vivienda MIVED, San Luis, SDE, inversión RD$ 7,170 millones; proyecto de viviendas Colinas del Arroyo II Santo Domingo Norte. Vivienda Colinas del Arroyo II. Una superficie de 4,867.39 metros cuadrados y dispone de siete edificios. Cada edificación cuenta con cuatro niveles, divididos en ocho apartamentos de 65 metros cuadrados.

Proyecto de viviendas Ciudad Modelo Santo Domingo Norte con inversión + RD$ 4,500 millones, construida sobre 123mil m2 y un total de 1,760 unidades de apartamentos que incluyen 1,496 viviendas de 3 habitaciones y 264 de 2 habitaciones.

Proyecto de viviendas Hato Nuevo, SDE, con inversión + RD$ 3,337 millones. Mi Vivienda, residencial Lolita II, SDO, inversión RD$369 millones, 140 apartamentos que impactan directamente a 560 personas, mejorando su calidad de vida y acceso a una vivienda digna.
Vivienda Boca Residence, Boca Chica, inversión RD$182 millones, 72 apartamentos del proyecto Boca Residence, bajo el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz.

Solución entrada a Los Tres Brazos habilitando vialidad para miles de familias y el trasiego de mercancías a ese poblado sector de SDE.

En sus 5 años de gestión, Abinader ha construido también en Santo Domingo otras obras como alcantarillados, puentes, badenes, centenares de escuelas, destacamentos policiales, obras en instalaciones militares, intervenido vertederos y muchas otras obras que pueden conocerse en amplitud en el enlace https://presidencia.gob.do/construyendo-el-futuro

Continue Reading

Nacionales

Estafó con RD$600,000 a una entidad financiera y ya está tras las rejas

Published

on

By

Estafó con RD0,000 a una entidad financiera y ya está tras las rejas


Santo Domingo.- Miembros de la Dirección de Área Policía Cibernética, adscrita a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), detuvieron a un hombre requerido por la justicia desde octubre de 2023, por estafar a una entidad bancaria por la suma de RD$600,000.00.

Se trata de Jean Carlos Patrocino Solís, apresado mediante la orden judicial de arresto Núm. 0106-JUNIO-2025, quien el 2 de octubre de 2023 recibió una transferencia ilícita de fondos por RD$600,000.00, en perjuicio de la institución financiera afectada.

El prevenido fue puesto a disposición de la justicia para los fines correspondientes, incluyendo la imposición de la medida de coerción que determine el tribunal.

Continue Reading

Nacionales

Envían a prisión a 3 policías y un marino que violaron sexualmente a una mujer a punta de pistola

Published

on

By

Envían a prisión a 3 policías y un marino que violaron sexualmente a una mujer a punta de pistola


SANTO DOMINGO.- En atención al pedimento del Ministerio Público, un tribunal de Santo Domingo Este impuso tres meses de prisión preventiva a tres agentes de la Policía Nacional y un miembro de la Armada imputados de violar sexualmente y robar a una mujer el pasado 29 de julio.

La medida de coerción fue impuesta al raso de la Armada Luis Ángel Taveras Herrera y a los agentes policiales Clara Rosa Yoli Gerónimo (sargento) y a los rasos Edwin Yuriel Maríñez Araujo y Ronny Alberto Monzón Sánchez, sometidos a la acción de la justicia por su vinculación al caso.

La investigación, instrumentada por las fiscales investigadoras Isaura Suárez y Mariana Álvarez, indica que el hecho ocurrió en horas de la noche del citado día cuando la víctima se desplazaba por la avenida España luego de regresar del Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), donde fue a realizar una diligencia junto a un hombre al que solicitó un servicio de taxi.

Detalla que al llegar a la avenida España, la mujer, de nacionalidad haitiana, y el taxista fueron detenidos por una patrulla policial comandada por la sargento Yoli Gerónimo y conducida por el raso Ronny Alberto Monzón Sánchez, quienes se encontraban en compañía del raso Taveras Herrera.

Señala que los agentes les pidieron a ambos detenidos sus documentos. El taxista mostró su documentación, la cual tenía al día, mientras que la mujer dijo que no llevaba sus documentos físicos porque se encontraban depositados en una embajada, pero, que los podía mostrar de forma digital a través de su teléfono móvil.

Los agentes policiales Yoli Gerónimo y Monzón Sánchez le dijeron que digital no era válido, al tiempo que le indicaron que la llevarían al Vacacional de Haina para fines de deportación a su país.

Posteriormente, los policías dejaron libre al taxista y le manifestaron a la mujer que la trasladarían al destacamento ubicado en Los Farallones. Luego decidieron llevarla al sector Los Tres Ojos, a un lugar oscuro y debajo de unos árboles, donde le sustrajeron la suma de mil dólares americanos y 10 mil pesos dominicanos.

Después, Maríñez Araujo y Taveras Herrera, integrantes de una patrulla motorizada, quienes se encargarían de llevar a la víctima hasta un lugar claro o a su casa, la trasladaron al sector Los Tres Ojos y luego a las inmediaciones del Faro a Colón.

A pesar de que la víctima le indicaba que ese no era el camino a su casa, los agentes les contestaron de manera violenta que se callara y luego la llevaron hasta un monte donde la violaron y abusaron sexualmente de ella, mientras le apuntaban con sus armas de fuego. A este lugar luego se presentaron la sargento Yoli Gerónimo y el raso Monzón Sánchez.

Durante el conocimiento de la medida de coerción, el fiscal litigante Tito Oseas, mostró ante la jueza suficientes evidencias que vinculan a Luis Ángel Taveras Herrera y a Edwin Yuriel Maríñez Araujo a la violación de los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano (CPD), que sancionan el abuso y la violación sexual, mientras que a Yoli Gerónimo y a Monzón Sánchez se les imputa violar los artículos 265, 266, 379, 382 y 383 del CPD, que sancionan la asociación de malhechores y el robo.

La jueza Karen Casado Minyety, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, dictó la medida de coerción con base en las evidencias aportadas por el Ministerio Público.

El raso de la Armada Luis Ángel Taveras Herrera cumplirá la prisión preventiva en el centro penitenciario para militares de Polvorín y los agentes policiales Clara Yoli Gerónimo, Edwin Yuriel Maríñez Araujo y Ronny Alberto Monzón Sánchez en el centro de Operaciones Especiales.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.