Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Alcalde Eric Adams se da baño de pueblo durante Desfile Vegano en Alto Manhattan
Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- Este domingo se celebró el tercer aniversario del Desfile Vegano, teniendo como padrino al alcalde de esta ciudad, Eric Adams, quien recorrió junto a decenas de dominicanos 20 cuadras de la concurrida avenida Saint Nicholas, dándose a su paso un baño de pueblo, abrazando, saludando, conversando y estrechando manos con cientos de quisqueyanos.
La actividad programada para iniciar a las 11:00 a.m. inició a las 2:30 desde la calle 193, cuando el alcalde cortó la cinta inaugural junto al Comisionado de Transporte (DOT-NYC), Ydanis Rodríguez, y el líder comunitario, Roberto Rojas, entre otros.
En ese instante, decenas de ciudadanos pedían a unísono la «reelección» del alcalde, como un reconocimiento público a la solidaridad mostrada por él durante la tragedia del Jet Set en la República Dominicana y a su decisión de incluir a numerosos quisqueyanos en puestos clave de su administración.

«Mi corazón late con el ritmo de esta comunidad. Su cultura hace más fuerte a NYC, y hoy celebramos esa energía contagiosa», proclamó Adams.
Destacó las iniciativas de seguridad vial impulsadas por su oficina y el DOT, que dijo han resultado en una reducción significativa de motocicletas conducidas temerariamente en el Alto Manhattan este verano.
Tanto Adams como Rodríguez subrayaron la necesidad de apoyar eventos que fortalezcan la identidad de los barrios neoyorquinos. En esos mismos términos se refirió el comunitario Rojas.
Residentes destacaron, además, la mejora en la calidad de vida en el Alto Manhattan gracias a inversiones en seguridad, vivienda asequible y espacios públicos.
“Ver al alcalde aquí, compartiendo con nosotros, demuestra que NYC valora a su comunidad dominicana”, afirmó Rosa Mejía, presidenta del Comité Organizador del Desfile.
“El alcalde que más se ha mezclado con nuestra cultura merece nuestro respaldo. ¡Nos vemos en las urnas este noviembre!”, dijo por su parte el comisionado Rodríguez, refiriéndose a las elecciones municipales, en las que Adams busca la reelección.
La actividad finalizó en la misma avenida con la calle 173 despidiendo al reeleccionista con una ovación. Todo se desarrolló en orden.
Inmigración acude a campos deportivos en el Alto Manhattan; no logran hacer detenciones
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La alerta ha sonado en el Alto Manhattan, lugar de mayor concentración de dominicanos en el mundo, ya que varios agentes de Inmigración visitaron hace pocos días varios campos deportivos donde se practican diversos deportes, en Riverside Drive en el West Side Highway y la calle 158, en el Alto Manhattan, pero no lograron detener a nadie.
Al momento de los agentes llegar solo practicaban béisbol menores de edad, todos nacidos en Estados Unidos.
Al lugar, como en otros parques en los diferentes condados, asisten semanalmente cientos de inmigrantes hispanos, entre ellos dominicanos, a jugar béisbol, baloncesto, softball y fútbol.
También acuden cientos de personas, entre familiares, amigos y relacionados a observar los partidos.

La voz de alarma la dio a la prensa anglosajona el fundador de «Harlem Baseball Hitting Academy», Yeoman Wilder, que entrenaba a estudiantes de secundaria y preparatoria.
Hubo varios oficiales de ICE caminando alrededor de la cancha, quienes luego se acercaron a los miembros del equipo a hacerles preguntas como ¿de dónde son?, ¿quiénes son sus padres?
Wilder, con una maestría en derecho, les dijo a los jóvenes que no necesitaban responder en base a sus derechos consagrados en la quinta enmienda. Luego respondió a los agentes: «Sus padres son de RD, Sudamérica, México y África, pero sus hijos nacieron en EUA, tienen derecho a vivir aquí amparados por la 14.ª enmienda».
Acto seguido, conminó a los jóvenes retirarse a la parte de atrás de la jaula de bateo. Un oficial le vociferó «abogado de YouTube»; contestándole Wilder, «No, solo sé cómo funciona la Constitución de USA”.
Desde el incidente, dice el entrenador, cambió el horario de práctica, pero los niños y sus padres están tan preocupados que solo dos de ellos han regresado.
Juramenta «comisión financiera» en NY para juegos recreativos Juan Pablo Duarte
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El cónsul dominicano en esta ciudad juramentó recientemente en su despacho la comisión que tendrá a cargo los aspectos financieros de los juegos recreativos «Juan pablo Duarte» que en diferentes disciplinas se celebran anualmente en Estados Unidos.
Los mismas están bajo el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación de la RD.
Los integrantes de la «comisión financiera» son: Kennedy Vargas, vice ministro del MIDEREC; Roberto Rojas, presidente de la Asociación de Softball; Karima Ramos, directora de Turismo en NYC; y José Ramón Valdez, presidente de «Jaybies Sporting Academy».

Asimismo, Antonio Corporán, del Instituto del Dominicanos en el Exterior (INDEX); Tomás Veras, de la dirección de Cultura; José -Grillo- Vargas, gloria del deporte dominicano y actual director de deportes del Consulado RD-NY.
Dichos juegos están programados para iniciarse el próximo 8 de agosto en el parque estatal Riverbank, ubicado en Riverside Drive con la calle 145, en el Alto Manhattan.
Residente o ciudadano USA no lleve encima identificación será multado con US$100 o prisión por 30 días
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que el inmigrante o ciudadano que no lleve encima su tarjeta de residencia o ciudadanía sería multado con hasta US$100.00 o prisión de 30 días, ante cualquier inspección por parte de agentes de Inmigración.
La normativa se fundamenta en la Sección 264 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que impone sanciones a quienes no cumplan con esta disposición.
La ley establece que los residentes mayores de 18 años deben portar sus identidades, requisito obligatorio. La INA ha sido enmendada muchas veces a través de los años y contiene muchas de las disposiciones más importantes de la ley de inmigración.
Está contenida en el Código de Estados Unidos (U.S.C.) una recopilación de todas las leyes estadounidenses. El Título 8 del Código cubre a “Extranjeros y Nacionalidad”.

En Estados Unidos, la ciudadanía puede perderse si se prueba que se obtuvo de forma fraudulenta, por ejemplo, mintiendo en la solicitud o presentando documentos falsos.
Prestar servicio militar o se une al ejército en un país extranjero en guerra con EE. UU.
Renunciar a la ciudadanía estadounidense por obtener la de otro país o cometer traición.
Puede renunciar por escrito o mediante la adquisición de la ciudadanía del otro país.
Cometer actos de traición, como ayudar a un enemigo o participar en una insurrección contra el gobierno de USA, puede resultar en la pérdida de la ciudadanía.
Ser condenado por ciertos crímenes: En casos específicos como terrorismo o crímenes de Guerra.
La desnaturalización es un proceso legal que requiere pruebas y procedimientos formales en un Tribunal Federal, según lo establecido por el Departamento de Justicia (DOJ) Ver = https://www.uscis.gov/policy-manual/volume-12-part-l-chapter-2
Nacionales
Pro Consumidor y Digemaps acuerdan mantener vigilancia de pasta dental Colgate Total 50g Prevención Activa Clean Mint

-Llaman a la población a reportar cualquier reacción adversa que pudiera generar el producto específico-
Santo Domingo.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el director de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Leandro Villanueva, se reunieron este viernes con ejecutivos de la empresa Colgate-Palmolive y acordaron mantener la vigilancia de la pasta dental Colgate Total 50g Prevención Activa Clean Mint, por los siete casos reportados con reacciones adversas no serias, atribuidas al componente fluoruro de estaño.
En el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de Pro Consumidor, los funcionarios de ambas entidades llamaron a la población a reportar cualquier reacción adversa que pudiera generar el popular producto.
El titular de la entidad defensora de los derechos del consumidor manifestó que trabaja conjuntamente con Digemaps para vigilar la referida pasta dental en el mercado dominicano.
“En caso de continuar reportándose las reacciones adversas, daremos inicio a los procedimientos correspondientes”, precisó Eddy Alcántara, indicando, además, que Pro Consumidor ha actuado en la vigilancia del producto posterior a la publicación de alerta hecha por Digemaps.
De su lado, el director general de DIGEMAPS, Leandro Villanueva, informó que desde el mes de marzo están vigilando el producto dental después de la alerta emitida por las autoridades de Brasil.
Reiteró la exhortación a la ciudadanía para que, en caso de presentar cualquier efecto adverso asociado al uso de este producto, descontinúe su consumo de inmediato y lo reporte a las autoridades correspondientes.
“Esto permitirá a la institución documentar y gestionar adecuadamente cada caso reportado, fortaleciendo así las acciones de vigilancia y control en beneficio de la salud pública”, agregó.
En la reunión participaron por la empresa Colgate-Palmolive, la directora legal, Karla Gross; Irma Mauriz, de Relaciones Profesionales; Alba Ceballos, abogada externa, entre otros. También, de manera virtual, Norma Loza, directora de Asuntos Regulatorios Latinoamericana; Mirna Muñiz, directora senior de Calidad Latam, y Luciana Rinaudi, directora de Comunicaciones Científicas para Latinoamérica.
Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Seis serán los candidatos alcaldía NYC; cuatro independientes, 1 demócratas y otro republicano
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Con las decisiones del exgobernador Andrew Cuomo y de Joseph Hernández, de aceptar en esta semana participar en la carrera por la alcaldía de esta ciudad, ya suman seis los candidatos que aspiran a la posición.
Cuatro independientes: El actual alcalde Eric Adams que busca la reelección. Jim Walden, abogado y exfiscal federal, conocido por su experiencia en la investigación de delitos de cuello blanco.
Asimismo, el exgobernador Cuomo por su partido llamado «Lucha y Cumple» y el cubano Hernández, desconocido dentro de la comunidad quisqueyana, la mayor en NYC, y también se desconoce su programa municipal.

El Partido Demócrata escogió a su candidato, el asambleísta estatal por Queens, Mamdani, de ideología socialdemócrata, tras derrotar a Cuomo. El Republicano tiene como su candidato a Curtis Sliwa, de 71 años, y quien fuera candidato a la misma posición durante las elecciones pasadas.
El alcalde de NYC se elige a principios de noviembre cada cuatro años, el año inmediatamente posterior a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y asume el cargo a principios del año siguiente.
Hay otros cargos a elegir, entre ellos: Los presidentes de los cinco condados; asimismo, los 51 concejales de Concejo Municipal; Defensor del Pueblo; Contralor de la ciudad, y fiscales de los distritos.
En NYC hay 5,126,009 ciudadanos aptos para votar el próximo 4 de noviembre en las elecciones generales. De esa cantidad existen 4,741,026 activos y 384,983 votantes inactivos.
En el Partido Demócrata hay 3,343,648 activos. En el Republicano 558,778 activo; y votantes independientes hay 1,101,006, pero, 1,024,076 están activos y 76,930 inactivos. Las elecciones generales se efectuarán el próximo 4 de noviembre.
NatDDP dará a conocer este lunes los homenajeados por Manhattan
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La dirección del Desfile Nacional Dominicano en NYC (NatDDP), que preside la profesional y reconocida líder comunitaria en esta ciudad, Cristina Contreras, dará a conocer este lunes los homenajeados para este año por el condado de Manhattan durante una rueda de prensa.
La misma se celebrará en el Centro Cultural Alianza Dominicana, ubicado en el 530 W de la calle 166 con la avenida Audubon, en el Alto Manhattan, a partir de las 11:00 de la mañana, informó Contreras.
Las reconocidos por El Bronx ya fueron seleccionados, entre ellos, el autor de esta crónica, Mimi Henríquez, Domingo Cruz, Fidel Malena y Giamara M. Rosado, por sus destacadas contribuciones al condado y a la comunidad dominicana.
Asimismo, por la ciudad de Yonkers fueron: Marisol Mancebo, María Consuelo García, y Milagros -Millie- Gutiérrez.

Próximamente serán dados a conocer los de Queens, Brooklyn y Staten Island.
Durante su mandato se han entregado cientos de becas a estudiantes dominicanos, el evento ha tomado otro curso al llegar más directamente a la comunidad, dándole participación a líderes y activistas comunitarios, profesionales y mayor acercamiento con la prensa y empresas.
La organización sin fines de lucro celebra el 43.º Aniversario del Desfile que se realiza a lo largo de la avenida Sexta en Down Town Manhattan.
Actualmente, Contreras preside el Desfile concomitantemente como directora ejecutiva de NYC Health + Hospitals/Lincoln en El Bronx, con 362 camas, atiende más de 168 mil visitas a la sala de emergencias, la más concurrida de NYC y la tercera de Estados Unidos; además, más de 600 mil visitas ambulatorias al año.
Anteriormente se desempeñó como directora ejecutiva de NYC Health + Hospitals/North Central Bronx (NCB), y luego en la misma posición en NYC Health + Hospitals/Metropolitan en Manhattan.
Contreras posee una licenciatura en Trabajo Social de Herbert H. Lehman College, una maestría en Trabajo Social de Fordham University y una segunda maestría en Administración Pública de Baruch College.
En 2023 recibió el título de Humane Letters, Honoris Causa, y del NY College of Podiatric Medicine en su graduación anual.
Lanzan «Avanzando» nuevo programa de ayuda universitaria para jóvenes en NYC
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La organización comunitaria sin fines de lucro «Hands On New York» (Manos Sobre NY), que preside el reconocido profesional y líder comunitario en esta ciudad, Haile Rivera, anunció este jueves el lanzamiento del nuevo programa de ayuda universitaria para jóvenes «Avanzando», una inversión al futuro.
Explica que es una iniciativa diseñada para apoyar a estudiantes dominicanos y latinos en general que aspiran a iniciar o continuar sus estudios universitarios en la Gran Manzana.
Rivera, expresa que el programa ofrece asistencia para buscar la carrera, universidades y como llenar la solicitud para ayuda financiera (conocida como la FAFSA, por sus siglas en inglés), además, se ayudará con la solicitud de becas del estado de NY para esos estudiantes que deciden estudiar en el mismo.

«Estamos viviendo tiempos de mucha incertidumbre; este programa busca eliminar las barreras y ayudar a construir un futuro con más oportunidades para todos. Creemos en el talento de nuestros jóvenes y sabemos que muchas veces lo único que se interpone entre un estudiante y la universidad es la falta de ayuda del proceso», expresó.
Rivera, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector educativo, ofrecerá la ayuda completamente gratis y en línea (zoom) para facilitarle el acceso a todos. Esta iniciativa también contará con la ayuda de voluntarios profesionales expertos en la materia.
Avanzando ya ha estado funcionando de manera piloto. “Ya tenemos estudiantes en el sistema universitario de la ciudad (conocida como CUNY), del estado (conocida como SUNY), Syracuse University, New York University, UAlbany, entre otras más”, precisó.
También se ofrecerán sesiones informativas en línea (por Zoom) para orientar a los estudiantes y familias sobre el proceso.
“Tenemos que facilitarle la ayuda y apoyarlos para que logren sus metas, salgan adelante y sigan … «Avanzando», enfatizó Rivera.
La convocatoria está abierta y los interesados pueden comunicarse en línea a través de www.AvanzandoNY.com o al (718) 878-5301 al igual que por correo electrónico [email protected]
En NYC 13 mil familias con «Sección 8» no encuentran apartamentos
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- En esta ciudad hay 13 mil familias de escasos recursos económicos, entre ellos cientos de dominicanos, que cuentan con «Vales de Viviendas o Sección 8» y no tienen donde mudarse porque los ‘landlords’ dicen no tener apartamentos disponibles.
En este momento, el Concejo, con el aval de un tribunal, presiona para que se emitan más vales; la ciudad argumenta que miles de familias con este beneficio aprobado en sus manos, igual se mantienen en los albergues, porque simplemente no existe oferta habitacional que acepten estos subsidios.
Una corte de apelaciones ordenó a NYC cumplir con cuatro leyes aprobadas en 2023, pero vetadas por el alcalde Eric Adams. La ley 99 impide que el Departamento de Servicios Sociales deduzca la asignación de servicios públicos, del monto máximo de un vale de CityFHEPS.

La ley 100 elimina la estancia en un albergue como requisito previo para la elegibilidad a estos subsidios. La ley 101 elimina varios requisitos de elegibilidad para permitir que los solicitantes en riesgo de desalojo o en situación de calle, accedan a este subsidio.
La ley 102 cambia la elegibilidad para un vale de CityFHEPS del 200% del nivel federal de pobreza, al 50% del ingreso medio de la zona. Además de eliminar los requisitos existentes de trabajo e ingresos.
En un momento en donde apenas hay un 1.8% de viviendas vacantes en la Gran Manzana, quienes son beneficiarios de estos vales, pueden durar meses antes de que puedan conectar con un propietario que los acepte.
De acuerdo con datos de agencias municipales, si bien los pagos de vales se han destinado a casi todos los 200 códigos postales de la ciudad, estos han podido ser utilizados en muy pocos vecindarios.
Dos códigos postales que abarcan partes El Bronx a lo largo de la Avenida Tremont recibieron más pagos de vales que cualquier otro. Estas dos localidades albergan solo el 1.5% de la población de la ciudad, pero más del 8% de todos los vales de CityFHEPS.
El Bronx alberga el 46% de los beneficiarios de vales, Manhattan el 10%; y Queens, en donde residen más de 2 millones de neoyorquinos, recibió solo 6,700 de los casi 45,000 del programa asignados hasta septiembre del año pasado.
Llaman asistir juego básquet entre Bameso y Mauricio Báez RD en Prudential Center-NJ
Video: https://www.youtube.com/watch?v=qpJzirMP370
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Representantes de diversos sectores de la comunidad dominicana en esta ciudad llaman a sus connacionales en el área triestatal y estados aledaños asistir al histórico juego de baloncesto entre los iconos equipos de la RD, Bameso y Mauricio Báez, en el Prudential Center en Nueva Jersey.
Durante un sondeo, los quisqueyanos sostienen que los amantes de este deporte «Por Amor al Basket», uno de los favoritos en el país caribeño, se ha convertido en una marca de referencia del deporte de calidad entre la juventud dominicana. «Mente sana en cuerpo sano», sostienen.
Precisan que en el mismo se proyectará «la celebración de nuestra cultura, donde una comunidad demostrará el orgullo de su país en playas extranjeras», además, el único partido será un juego oficial de temporada para la RD, se informó.

Los dominicanos sostienen que «este evento, no solo promete ser un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también símbolos de identidad y superación, porque será una vibrante celebración de nuestra cultura, comunidad y orgullo dominicano en playas extranjeras».
El activo patrocinador y promotor de diferentes ligas de baloncesto, beisbol y softball, tanto en NY como en la RD, empresario Roberto Rojas, quien está a cargo de traer ambos equipos, ha dicho que a los jóvenes dominicanos en NY y demás estados en Estados Unidos hay que darle la oportunidad de presenciar un enfrentamiento deportivo de esta magnitud.
«Todo esto diseñado para brindar una experiencia inolvidable tanto a fanáticos del deporte como a las familias de la diáspora». Además, se incluirá un pre-show con presentaciones folclóricas, un show de medio tiempo con artistas de renombre y una fiesta de cierre exclusiva dentro del estadio», manifestó Rojas.
Por su parte, la gloria del deporte nacional, José -Grillo- Vargas, precisas que «esto es una victoria para todos, y como toda victoria, se celebra con unidad, respeto y orgullo; Mauricio Báez y Bameso nos enseñaron a jugar con el corazón, y eso es lo que veremos este 20 de septiembre”, expresó.
El esperado encuentro se efectuará el sábado 20 de septiembre en la cancha del Prudential Center, en el 25 Lafayette en Newark-NJ, a partir de las 6:00 de la tarde. Hay capacidad para 3,500 aparcamiento. Boletos a la venta en www.Ticketmaster.com.
El Prudential Center es un estadio cubierto multiusos en Newark, Nueva Jersey, Inaugurado en 2007, con capacidad para 16,755 personas, por un costo de construcción de US$375 millones.
El exterior rojo y gris se inspira en la albañilería y la herencia ferroviaria de Newark. Los aficionados que se acercan al estadio por la parte frontal pueden ver la pantalla LED externa de 446 m² (4800 pies cuadrados), una de las más grandes del mundo.
Subir al piso 52 se podrá disfrutar de vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad de Newark, el mirador más alto de Nueva Inglaterra. Arriba, a casi 228 metros sobre las calles de la ciudad, podrás disfrutar de vistas panorámicas de Boston y sus alrededores.
Cada noche de diciembre, la Torre Prudential se ilumina de un color diferente para representar a una organización benéfica distinta.
Nacionales
Detienen a tres hombres por robo de reses

Santo Domingo Norte.–La Dirección Regional de la Policía Nacional en Santo Domingo Norte informa que agentes policiales, en servicio en el distrito municipal de La Victoria, arrestaron en flagrante delito a tres hombres que se desplazaban a bordo de una camioneta marca Sonoma, color gris, transportando tres reses que habían sido sustraídas momentos antes. Gracias a la rápida intervención de los agentes, los animales fueron recuperados.
Los detenidos son como González Del Rosario, Eloy De los Santos Mañón y Melvin del Rosario.
La detención se produjo en la comunidad de Mata Mamón, donde los agentes, posicionados estratégicamente, interceptaron el vehículo tras recibir una alerta de las autoridades locales, logrando así frustrar el robo.

Los tres detenidos fueron trasladados al departamento correspondiente para los fines legales pertinentes.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida