Connect with us

Nacionales

Sabores que nacen del mar: Chef Tita lanza nuevo menú con alma costera y corazón social

Published

on

Sabores que nacen del mar: Chef Tita lanza nuevo menú con alma costera y corazón social


-Mitsuharu “Micha” Tsumura, chef del mejor restaurante del mundo, visita Aguají y prueba la nueva carta; un espacio que honra el territorio y proyecta al Caribe con orgullo en la mesa global-

Sosúa, Puerto Plata.– Desde las aguas de la costa atlántica hasta los fogones de Aguají, la chef Tita presenta un nuevo menú con huella taína que es mucho más que una propuesta gastronómica: es un acto de amor por el mar, un tributo a las comunidades costeras y una herramienta concreta de impacto social.

Este concepto —que celebra la identidad dominicana desde el producto local, la ancestralidad y la sostenibilidad— atrajo la atención de una figura clave de la cocina global: Mitsuharu “Micha” Tsumura, chef del recientemente coronado Mejor Restaurante del Mundo 2024 según The World’s 50 Best Restaurants, el afamado Maido (Lima, Perú).

Micha vino exclusivamente a Aguají, degustó la nueva carta y vivió la experiencia completa de un restaurante de alta cocina con huella taína, que tiene ya 3 años y que no solo sirve comida, sino que honra su territorio y sienta al Caribe con orgullo y autenticidad en la mesa global.

Cabe decir que Micha no es cualquier visitante: es uno de los cocineros más influyentes del mundo contemporáneo.

“El trabajo que viene haciendo Chef Tita, que es una gran amiga y pionera en la República Dominicana en trabajar con los productos locales, de poner en valor a los productores y ayudar a las comunidades y a los pescadores, ha rendido sus frutos tras años de trabajo e investigación, y es un ejemplo a seguir lo que ha hecho y lo que hace desde Aguají para la gastronomía local y se corresponde con la corriente latinoamericana de poner en valor la cultura, el país, las costumbres y sabores autóctonas” afirmó el chef Micha.

Ubicado en la provincia de Puerto Plata, dentro del hotel The Ocean Club Luxury Collection, Aguají se luce de la mano de Chef Tita con un nuevo menú de autor y una innovadora experiencia de degustación que rinde homenaje a la pesca local, los ingredientes olvidados y el trabajo de productores y pescadores dominicanos.

La carta se construyó a partir de un levantamiento realizado junto a su fundación IMA, cuyo propósito fue identificar nuevos ingredientes y, especialmente, a qué productores locales apoyar. En esta propuesta hacen honor al mar, un respeto que se traduce en acciones tangibles como el trabajo directo con la cooperativa de pescadores de El Tablón en Sosúa.

“Los pescadores nos llevan la pesca directa, luego de ser pescada la llevan directamente a nuestro restaurante. Nosotros mismos salimos a buscarlas en la yola, vemos el producto que tienen y elegimos el producto fresco. O sea, que es una compra directa, una compra sostenible…”, explica la chef.

“Estuvimos viendo nuevos productos para incluirlos en esta carta, pero sobre todo, para identificar a cuáles productores apoyar y darles nuevas oportunidades para generar ingresos, y para generar esa economía circular en esta zona de la República Dominicana, que es parte de mis orígenes y que amo tanto”, comparte Tita.

La conexión con el territorio es profunda. Agricultores locales cultivan productos diseñados para este menú, y artesanos dominicanos crean la experiencia visual y sensorial que acompaña cada plato.

“Seguimos trabajando con los hermanos Guillén, que hicieron nuestros platos y artesanías para esta temporada, y además con una artesana maravillosa de Santiago que ha laborado toda nuestra vajilla”, detalla.

Un menú consciente

Cada preparación responde a un enfoque claro: reducir el desperdicio y valorar lo que normalmente se desecha.

“Es un menú consciente, que apuesta por la sostenibilidad… todo lo que utilizamos en nuestra cocina lo reciclamos. Usamos los desperdicios como abono, utilizamos cosas no comunes como la cáscara del plátano, la de la chinola, y las raíces de muchas hierbas”, explica la chef.

La propuesta también rescata ingredientes en peligro de olvido como la higuera, el jobo y la manzana de oro, piezas esenciales de la biodiversidad dominicana.

“Estamos utilizando productos ancestrales que se han ido perdiendo con los años y que ya no se están utilizando en nuestras cocinas. Nosotros estamos reivindicando esa parte de la cultura gastronómica”, asegura Tita.

Ese rescate no es solo botánico, sino también emocional. Muchas de las recetas del menú están inspiradas en la memoria familiar de la chef.

“Hemos descubierto también recetas maravillosas de nuestros ancestros, en mi caso con mis abuelos, y hemos también puesto un toque de esa parte en nuestro menú”, comenta.

El lanzamiento oficial de esta temporada contó, además, con la participación de reconocidos periodistas gastronómicos internacionales, quienes viajaron al país para conocer de cerca el restaurante, el menú y la visión social de Aguají by Chef Tita dentro de las que resaltan: Carolina Silva (Chile) , Francisco Cervilla (Costa Rica) , Gabriela Lafuente (Argentina), Lucía Barrios ( Guatemala).

Esta nueva etapa en Aguají fue posible gracias al respaldo de aliados estratégicos que creen en el poder transformador de la cocina. Marcas como @ronbrugalrd, @cayolevantadoresort, @parlapellegrino, @loscatadores, @transekur, @danguzmanp, @kimptonlasmercedes y @chefcosimourso, así como medios especializados como @buenvivirconluisafeliz, @dominicanagourmet y @beforeboarding, se sumaron a este esfuerzo. También formaron parte del proceso todos los productores que aportaron lo mejor de sus tierras y el equipo apasionado liderado por @theoceanclubcostanorte, @enna_hospitality, @pedro_sanchez_puj y @aguaji.altacocina.

“Pienso que lo más importante es que todos nuestros platos tienen una historia que contar y un trasfondo a nivel social muy importante”, concluye la chef Tita.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Sacerdote dominicano es el nuevo párroco en Iglesia de El Bronx, Nueva York

Published

on

By

Sacerdote dominicano es el nuevo párroco en Iglesia de El Bronx, Nueva York


Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.- El padre dominicano Darwin F. Rosario, de 41 años, es el nuevo párroco de la Iglesia Católica Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en el 2860 de la avenida Webb, con la calle 197 en El Bronx, área donde residen miles de quisqueyanos.

El padre Rosario se une a un equipo pastoral que atiende a una feligresía diversa y culturalmente activa en El Bronx. Su llegada refuerza la presencia del clero dominicano en la arquidiócesis de NY y subraya el intercambio pastoral entre ambas naciones.

El cura fue enviado a dicho condado luego de servir por tres años en la Parroquia María Madre de la Iglesia de San Francisco de Macorís, de donde es oriundo.

Dentro de su trayectoria sacerdotal se destacan: Párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Samaná (2012‑2016), y vicario en varias parroquias de Nagua.

Capellán de la comunidad latinoamericana y del Hospital Universitario de Graz en Austria (2016‑2022), donde culminó durante 7 años su formación teológica.

Fue secretario ejecutivo y director de la Pastoral Universitaria Nacional en la Universidad Católica Nordestana (UCNE), donde impartió docencia de Filosofía y Doctrina Social. Además, gerente del proyecto “Aire Limpio, Vida Sana” de la UCNE, orientado a la conservación ambiental.

Continue Reading

Nacionales

Sarah Hernández llama a votar este viernes por una ADOMPRETUR más fuerte y unida

Published

on

By

Sarah Hernández llama a votar este viernes por una ADOMPRETUR más fuerte y unida


La candidata a la presidencia del gremio periodístico asegura que su prioridad será fortalecer la unidad y la armonía institucional

Santo Domingo.– A pocas horas de las elecciones en la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), la periodista y abogada Sarah Hernández hace un llamado contundente: salir a votar este viernes 18 de julio de 2025 es clave para fortalecer el gremio.

Hernández, directora de DiarioSocialRD.com y aspirante a la presidencia, subraya que más allá del resultado, el proceso electoral representa una oportunidad para renovar el compromiso con la institucionalidad.

“Este viernes no se elige solo una directiva, se define el rumbo del gremio”, afirmó.

Hernández, quien encabeza una plancha de consenso en ADOMPRETUR, señaló que, una vez electa junto a su equipo, trabajarán por el fortalecimiento institucional, la unidad interna y la armonía que, según dijo, son pilares fundamentales para que ADOMPRETUR siga creciendo como lo soñaron sus fundadores.

Exhortó a los miembros del gremio a participar activamente en las elecciones mañana, confiados en que “nos espera un futuro mejor, de mucho trabajo, pero donde la unidad y la armonía prevalecerán en ADOMPRETUR”.

Sobre su experiencia durante la campaña, Hernández dijo que ha sido un proceso enriquecedor. La plancha que encabeza, llamada Innovación y Conexión, recorrió filiales, escuchó inquietudes, recogió necesidades y detectó debilidades estructurales dentro del gremio.

“Nos dimos cuenta de que esas debilidades institucionales han abierto espacio al personalismo y al golpismo. Eso tiene que cambiar. Y va a cambiar”, aseguró con firmeza.

Destacó que su propuesta no gira en torno a una sola figura, sino a un equipo diverso y comprometido, con experiencia y visión. En la boleta la acompaña la periodista Millizen Uribe, ex secretaria general de ADOMPRETUR, como candidata a la vicepresidencia. Para la Secretaría General, propone a Carmen Bretón, especialista en relaciones públicas.

“Nuestro objetivo no es solo ganar, sino transformar. Y eso solo se logra trabajando juntos”, concluyó.

Centros de votaciones

Las elecciones de ADOMPRETUR se llevarán a cabo este viernes 18 de julio, y los miembros del gremio podrán ejercer su derecho al voto en diversos centros habilitados a nivel nacional e internacional. En Santo Domingo, la sede principal será el Salón Orlando Martínez del Colegio Dominicano de Periodistas, ubicado en la avenida George Washington, esquina Horacio Vicioso.

En el interior del país, se dispondrán centros de votación en Barahona (Ateneo de Barahona), Bávaro-Punta Cana (Parador La Serrana), Constanza (Casa Fundación de la Cultura), Puerto Plata (Edificio de Periodistas y Comunicadores), Pedernales (Hotel Fundacipe), Peravia (Salón de la Gobernación) y La Romana (Colegio de Periodistas, sector Los Colonos).

También se podrá votar en Sosúa-Cabarete (Distrito Escolar 1101, calle David Stern), María Trinidad Sánchez (local del SNTP en el Polideportivo de Nagua), Higüey (Zona Laboral, edificio Corrado Cedeño), Samaná (Emisora Paloma FM, municipio de Sánchez) y Santiago (Ateneo Amantes de la Luz). Para los miembros en el extranjero, se ha habilitado un centro de votación en la Fundación Juan Pablo Duarte, ubicada en el 408 Fuerte Washington, Suite 23A, en la ciudad de Nueva York. La organización del proceso busca garantizar la participación amplia y democrática de todos los afiliados al gremio.

Continue Reading

Nacionales

Imponen prisión preventiva a narco se había fugado de destacamento de Jarabacoa

Published

on

By

Imponen prisión preventiva a narco se había fugado de destacamento de Jarabacoa


SANTO DOMINGO.- Tras valorar las pruebas aportadas por el Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Jarabacoa impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra Daniel Abreu, cabecilla de una red de narcotráfico que se había fugado el pasado 11 de abril del destacamento policial de ese municipio.

Abreu se fugó de una celda del cuartel donde fue llevado tras habérsele ocupado más de un kilogramo de cocaína y un arma de fuego ilegal, tipo pistola Glock, así como joyas y dinero en efectivo, tanto en dólares como pesos dominicanos.

La fiscal Andry De Los Santos, de Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (Ucaprec), y la fiscal de Jarabacoa, Viviana Mena, indicaron que el imputado fue capturado el pasado 9 de julio al salir de una audiencia celebrada en el Palacio de Justicia de ese municipio de la provincia La Vega, donde también es procesado por otros hechos.

El Ministerio Público precisó que el imputado ha sido sometido a la acción de la justicia por la comisión de diferentes ilícitos penales, dentro de los cuales cita el tráfico de sustancias narcóticas con uso ilegal de arma de fuego.

Los fiscales Viviana Mena, Andry De Los Santos y Juan Manuel Escoto integraron el equipo litigante que representó al Ministerio Público en la audiencia, donde fueron aportadas diferentes pruebas documentales y periciales que sirvieron de base a la decisión que envía a prisión al imputado.

La magistrada Mena también estuvo a cargo de la investigación junto al fiscal Scarling Polanco.

La jueza Juana Patricia Silverio impuso la prisión preventiva y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública La Concepción, de La Vega.

La medida de coerción fue impuesta luego del aplazamiento de varias audiencias a solicitud de la defensa del imputado.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.