Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
																								
												
												
											 
Alcalde Eric Adams se da baño de pueblo durante Desfile Vegano en Alto Manhattan
Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- Este domingo se celebró el tercer aniversario del Desfile Vegano, teniendo como padrino al alcalde de esta ciudad, Eric Adams, quien recorrió junto a decenas de dominicanos 20 cuadras de la concurrida avenida Saint Nicholas, dándose a su paso un baño de pueblo, abrazando, saludando, conversando y estrechando manos con cientos de quisqueyanos.
La actividad programada para iniciar a las 11:00 a.m. inició a las 2:30 desde la calle 193, cuando el alcalde cortó la cinta inaugural junto al Comisionado de Transporte (DOT-NYC), Ydanis Rodríguez, y el líder comunitario, Roberto Rojas, entre otros.
En ese instante, decenas de ciudadanos pedían a unísono la «reelección» del alcalde, como un reconocimiento público a la solidaridad mostrada por él durante la tragedia del Jet Set en la República Dominicana y a su decisión de incluir a numerosos quisqueyanos en puestos clave de su administración.

«Mi corazón late con el ritmo de esta comunidad. Su cultura hace más fuerte a NYC, y hoy celebramos esa energía contagiosa», proclamó Adams.
Destacó las iniciativas de seguridad vial impulsadas por su oficina y el DOT, que dijo han resultado en una reducción significativa de motocicletas conducidas temerariamente en el Alto Manhattan este verano.
Tanto Adams como Rodríguez subrayaron la necesidad de apoyar eventos que fortalezcan la identidad de los barrios neoyorquinos. En esos mismos términos se refirió el comunitario Rojas.
Residentes destacaron, además, la mejora en la calidad de vida en el Alto Manhattan gracias a inversiones en seguridad, vivienda asequible y espacios públicos.
“Ver al alcalde aquí, compartiendo con nosotros, demuestra que NYC valora a su comunidad dominicana”, afirmó Rosa Mejía, presidenta del Comité Organizador del Desfile.
“El alcalde que más se ha mezclado con nuestra cultura merece nuestro respaldo. ¡Nos vemos en las urnas este noviembre!”, dijo por su parte el comisionado Rodríguez, refiriéndose a las elecciones municipales, en las que Adams busca la reelección.
La actividad finalizó en la misma avenida con la calle 173 despidiendo al reeleccionista con una ovación. Todo se desarrolló en orden.
Inmigración acude a campos deportivos en el Alto Manhattan; no logran hacer detenciones
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La alerta ha sonado en el Alto Manhattan, lugar de mayor concentración de dominicanos en el mundo, ya que varios agentes de Inmigración visitaron hace pocos días varios campos deportivos donde se practican diversos deportes, en Riverside Drive en el West Side Highway y la calle 158, en el Alto Manhattan, pero no lograron detener a nadie.
Al momento de los agentes llegar solo practicaban béisbol menores de edad, todos nacidos en Estados Unidos.
Al lugar, como en otros parques en los diferentes condados, asisten semanalmente cientos de inmigrantes hispanos, entre ellos dominicanos, a jugar béisbol, baloncesto, softball y fútbol.
También acuden cientos de personas, entre familiares, amigos y relacionados a observar los partidos.

La voz de alarma la dio a la prensa anglosajona el fundador de «Harlem Baseball Hitting Academy», Yeoman Wilder, que entrenaba a estudiantes de secundaria y preparatoria.
Hubo varios oficiales de ICE caminando alrededor de la cancha, quienes luego se acercaron a los miembros del equipo a hacerles preguntas como ¿de dónde son?, ¿quiénes son sus padres?
Wilder, con una maestría en derecho, les dijo a los jóvenes que no necesitaban responder en base a sus derechos consagrados en la quinta enmienda. Luego respondió a los agentes: «Sus padres son de RD, Sudamérica, México y África, pero sus hijos nacieron en EUA, tienen derecho a vivir aquí amparados por la 14.ª enmienda».
Acto seguido, conminó a los jóvenes retirarse a la parte de atrás de la jaula de bateo. Un oficial le vociferó «abogado de YouTube»; contestándole Wilder, «No, solo sé cómo funciona la Constitución de USA”.
Desde el incidente, dice el entrenador, cambió el horario de práctica, pero los niños y sus padres están tan preocupados que solo dos de ellos han regresado.
Juramenta «comisión financiera» en NY para juegos recreativos Juan Pablo Duarte
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El cónsul dominicano en esta ciudad juramentó recientemente en su despacho la comisión que tendrá a cargo los aspectos financieros de los juegos recreativos «Juan pablo Duarte» que en diferentes disciplinas se celebran anualmente en Estados Unidos.
Los mismas están bajo el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación de la RD.
Los integrantes de la «comisión financiera» son: Kennedy Vargas, vice ministro del MIDEREC; Roberto Rojas, presidente de la Asociación de Softball; Karima Ramos, directora de Turismo en NYC; y José Ramón Valdez, presidente de «Jaybies Sporting Academy».

Asimismo, Antonio Corporán, del Instituto del Dominicanos en el Exterior (INDEX); Tomás Veras, de la dirección de Cultura; José -Grillo- Vargas, gloria del deporte dominicano y actual director de deportes del Consulado RD-NY.
Dichos juegos están programados para iniciarse el próximo 8 de agosto en el parque estatal Riverbank, ubicado en Riverside Drive con la calle 145, en el Alto Manhattan.
Residente o ciudadano USA no lleve encima identificación será multado con US$100 o prisión por 30 días
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que el inmigrante o ciudadano que no lleve encima su tarjeta de residencia o ciudadanía sería multado con hasta US$100.00 o prisión de 30 días, ante cualquier inspección por parte de agentes de Inmigración.
La normativa se fundamenta en la Sección 264 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que impone sanciones a quienes no cumplan con esta disposición.
La ley establece que los residentes mayores de 18 años deben portar sus identidades, requisito obligatorio. La INA ha sido enmendada muchas veces a través de los años y contiene muchas de las disposiciones más importantes de la ley de inmigración.
Está contenida en el Código de Estados Unidos (U.S.C.) una recopilación de todas las leyes estadounidenses. El Título 8 del Código cubre a “Extranjeros y Nacionalidad”.

En Estados Unidos, la ciudadanía puede perderse si se prueba que se obtuvo de forma fraudulenta, por ejemplo, mintiendo en la solicitud o presentando documentos falsos.
Prestar servicio militar o se une al ejército en un país extranjero en guerra con EE. UU.
Renunciar a la ciudadanía estadounidense por obtener la de otro país o cometer traición.
Puede renunciar por escrito o mediante la adquisición de la ciudadanía del otro país.
Cometer actos de traición, como ayudar a un enemigo o participar en una insurrección contra el gobierno de USA, puede resultar en la pérdida de la ciudadanía.
Ser condenado por ciertos crímenes: En casos específicos como terrorismo o crímenes de Guerra.
La desnaturalización es un proceso legal que requiere pruebas y procedimientos formales en un Tribunal Federal, según lo establecido por el Departamento de Justicia (DOJ) Ver = https://www.uscis.gov/policy-manual/volume-12-part-l-chapter-2
Nacionales
Capturan a tres hombres con armas ilegales
														 
La Romana, R.D. – En una contundente ofensiva contra la delincuencia, agentes de la División de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la Policía Nacional apresaron a tres individuos en operativos realizados en distintos puntos del municipio de Villa Hermosa, logrando sacar de circulación un arma de fuego ilegal y recuperar una motocicleta robada.
Durante un operativo preventivo en el sector La Sabanita, los agentes sorprendieron en flagrante delito a José Luis Modesto (a) “Luis Malito”, de 20 años, quien portaba una pistola marca Kahr, calibre .380, con numeración ilegible y sin documentos que amparen su legal tenencia.
La intervención evitó que el arma, presumiblemente utilizada para actos delictivos, continuara circulando en las calles.
En una segunda acción policial, desplegada en el sector Villa Progreso, fueron capturados Alexander Rosa de los Santos (a) “Chaleco”, de 23 años, y Angelo de los Santos (a) “Angelo”, de 21, minutos después de sustraer una motocicleta marca Suzuki AX100, color negro.

De acuerdo. un comunicado de prensa, gracias a la rápida reacción de las unidades de la DICRIM, el vehículo fue recuperado próximo a la Autovía del Coral, vía que conecta a La Romana con Higüey, frustrando así el intento de fuga de los sospechosos.
«Las acciones forman parte del reforzamiento de la seguridad preventiva y la persecución del delito en toda la provincia, bajo las directrices del alto mando policial», indica el comunicado.
Explicaron que los tres detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para ser procesados conforme a lo que establece la ley.
Nacionales
Gloria Reyes: “En tres años el piloto Comunidades de Cuidado ha formado a más de 4 mil personas cuidadoras”
														 
Santo Domingo.- “Gracias a la implementación de la Política Nacional de Cuidados, la República Dominicana avanza y se consolida como país referente regional en la integración del cuidado como derecho, empleo digno y motor de desarrollo social y económico”, así lo indicó este lunes Gloria Reyes durante la presentación de los avances de esta estrategia que se inició en el año 2022.
En el encuentro con representantes de medios de comunicación, de las instituciones gubernamentales que forman parte de la Mesa Intersectorial de Cuidados y de agencias internacionales, la directora general de Desarrollo Social Supérate dio a conocer los logros más relevantes en el período 2022-2025, entre los que destacan la formación y capacitación de 4 mil personas cuidadoras certificadas por el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep). De estas, 2 mil 112 pertenecen a hogares Supérate.
“La Política Nacional de Cuidados es una de las apuestas estratégicas más innovadoras del gobierno encabezado por Luis Abinader, que además de garantizar el derecho al cuidado también promueve la igualdad de género y la creación de empleo digno”, afirmó la titular de la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS).
Agregó, además, que esta estrategia tiene el potencial de crear nuevos empleos, crear empresas y garantizar el servicio, la atención en cuidados de adultos mayores y personas con discapacidad y dependencia.
Reyes también anunció que para 2026 se proyecta la ampliación del servicio al Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos. “Ser cuidador y cuidadora es una carrera técnica nueva que el Infotep ha creado y para el año 2026 iniciaremos la intervención a personas con discapacidad dependiente”.
En tanto, el director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), indicó que actualmente están habilitados 102 centros de día para atención domiciliaria, “esto también permite que las personas adultas mayores tengan atención especializada, lo que genera seguridad en los adultos mayores”.
Avances 2022-2025
De igual forma, Gloria Reyes apuntó la habilitación de 280 personas cuidadoras de Azua y Santo Domingo Este, los dos puntos donde se trabaja el piloto de cuidados, y quienes ofrecen sus servicios en los centros de día del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape).
El avance de la Política Nacional de Cuidados incluye la atención integral a más de 380 mil niños y niñas en el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi).
Otro de los resultados destacables es que 8 mil 249 personas con discapacidad certificadas por el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) tienen acceso a dispositivos y servicios especializados.
Reyes señaló que la realización del Primer Dialogo internacional sobre Políticas de Cuidado y Equidad, con la ponencia magistral de Marisol Touraine, ex ministra de Salud y Asuntos Sociales de Francia, y más de 400 participantes, el país logró posicionar el tema del cuidado como un derecho humano y eje del desarrollo sostenible.
En el año 2025, en materia de cuidados República Dominicana exhibe la segunda graduación de personas cuidadoras: 91 mujeres y tres hombres, de Azua y del municipio Santo Domingo Este, así como la firma de un grupo de 100 egresadas del piloto Comunidades de Cuidado, quienes rubricaron cartas compromiso para iniciar pasantías supervisadas y remuneradas en Conape, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La directora de la DDSS destacó que los resultados de la Política Nacional de Cuidados en el período 2022-2025 se deben al esfuerzo de la Mesa Intersectorial formada por los ministerios de la Mujer, Hacienda y Economía y de Trabajo; también la DDSS, Conape, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia (Conani), Infotep, el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
También participan entidades internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Cepal, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
La Política Nacional de Cuidados es una estrategia que combina la expansión de los servicios públicos de cuidado y la formación profesional de personas cuidadoras con la promoción de la corresponsabilidad social, haciendo especial énfasis en garantizar el derecho a ser cuidado en condiciones de dignidad y equidad.
Nacionales
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Puerto Rico, Orlando y Miami
														 
-Sugieren estrategia integral para enfrentar abstención en el exterior-
Estados Unidos.- Una delegación de la Junta Central Electoral (JCE) se trasladó desde el 29 de octubre hasta el 3 de noviembre a Puerto Rico, Orlando y Miami para recibir las propuestas de los aspirantes a miembros de las Oficina de Coordinación y de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE).
La delegación de la JCE estuvo integrada por los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez y Rafael Armando Vallejo Santelises; por el director nacional del Registro Electoral, Luis Mariano Matos; la secretaria de la misión y encargada administrativa de la Dirección del Voto en el Exterior, Dulce Matilde Howley; y la coordinadora de la Dirección de Comunicaciones, Adelaida Martínez R.
Los encargados de las Oficinas de Servicio en el Exterior (OSE) en Puerto Rico, Orlando y Miami, Wendilisa Pérez, Pamela Ramírez y Cristian Feliz, respectivamente, tuvieron a su cargo las palabras de bienvenida de dichas actividades, quienes, de manera separada, coincidieron en resaltar la labor y entrega de los miembros actuales de estas OCLEE y motivaron a los que aspiran a formar parte de ellas, explicándoles la importancia de estos órganos y su función de cara al proceso electoral del 2028. En Orlando, Fl, también acompañó a la delegación de la JCE, Claudio Reyes, coordinador de la Circunscripción 2 en el exterior.
En estos encuentros con los representantes de las organizaciones políticas, de la sociedad civil y autoridades consulares y de otras instituciones, los miembros titulares de la JCE, Fernández Sánchez y Vallejo Santelises, tuvieron a su cargo las palabras de apertura y cierre para motivar sobre la importancia de formar parte de las OCLEE, escuchar a los aspirantes y responder sus inquietudes.
Sugiere estrategia integral para enfrentar abstención en el exterior
La miembro titular del Pleno de la JCE, Dolores Fernández Sánchez, quien tuvo a su cargo las palabras de cierre en Puerto Rico y las de apertura en Orlando y Miami, aprovechó el espacio en cada uno de estos lugares para agradecer al sistema de partidos y a los actuales miembros de las OCLEE, por su entrega en el pasado proceso electoral.

En dichos escenarios, Fernández Sánchez, además de motivar sobre la importancia y la razón de ser de las OCLEE, recordó que no se puede pasar por alto que la abstención estuvo en un 80 % de los dominicanos y dominicanas que residen en el exterior, por lo que llamó a la reflexión y a que se actúe al respecto.
“Yo creo que es el momento ideal para buscar solución, no es momento de llorar ni de quejas, porque ya eso pasó, eso está en la historia electoral. Sin embargo, hay una oportunidad y es que juntos, los partidos políticos y la sociedad, trabajemos con una estrategia integral”, razonó la miembro titular.
En ese sentido, es importante destacar que dicha estrategia será aplicada tras los resultados del estudio que se está llevando a cabo en colaboración con Capel, sobre el abstencionismo en las elecciones locales y en el exterior.
Asimismo, llamó a la comunidad dominicana a multiplicar la importancia de no desvincularse de la dominicanidad y que esto lo siembren en sus hijos y los más cercanos, ya que hay muchos hijos de criollos que carecen de la ciudadanía dominicana.
“Ustedes tienen la oportunidad de ayudarlos, saber qué están haciendo los hijos, sobrinos, hermanos y llevar a cabo campañas”, dijo al llamar a los partidos políticos a motivar a la comunidad dominicana a que transfieran a su decendencia y a cercanos a abrazar el vínculo de la dominicanidad y que esto se refleje en el derecho a la ciudadanía dominicana y al sufragio.
Llaman a ciudadanía a involucrarse y participar en procesos electorales
En tanto que el miembro titular del Pleno, Rafael Armando Vallejo Santelises, quien tuvo a su cargo las palabras de apertura en Puerto Rico y las de cierre en Orlando y Miami, lugares donde reiteró la posición del Pleno JCE, que el voto del dominicano en el exterior es una conquista, lograda gracias a la lucha y persistencia de la comunidad dominicana radicada fuera de su país, pero que su permanencia depende de una participación ciudadana activa y constante.
En ese contexto, Vallejo Santelises destacó que de la única manera en que esto se preserva y se fortalece es con la participación de una ciudadanía que se involucre en los procesos democráticos.
“Hay muchas personas que entienden que la política es para los políticos, pero resulta que todos, de una manera u otra, vamos a ser tocados por aquellos aspectos políticos en que algunos entienden que no quieren involucrarse. Todos tenemos que involucrarnos porque más tarde o más temprano nuestras acciones o nuestras omisiones nos van a terminar afectando a nosotros”, señaló.
Al dirigirse a los participantes, los felicitó por tomar la decisión de involucrarse: “Con su participación, ustedes se están involucrando aquí en lo que hemos llamado la zapata del edificio de la democracia de República Dominicana”.
Los miembros titulares del Pleno, Vallejo Santelises y Fernández Sánchez, coincidieron en sus discursos al señalar que presidir una OCLEE implica una función sagrada que requiere competencia, compromiso, entrega e imparcialidad, recordando que la confianza de la comunidad se gana con un trabajo transparente.
A partir de la fecha en que se reciben las propuestas se otorgan 10 días laborables para que puedan completar expedientes o depositar nuevas propuestas de cara a la conformación de las OCLEE.
- 
																	
										
																			Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
 - 
																	
										
																			Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
 - 
																	
										
																			Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
 - 
																	
										
																			Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
 - 
																	
										
																			Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
 - 
																	
										
																			Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
 - 
																	
										
																			Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
 - 
																	
										
																			Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
 
