Connect with us

Internacionales

Un terremoto de magnitud 5,8 sacude el norte de Filipinas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Un terremoto de magnitud 5,8 sacude el norte de Filipinas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Gráficos de actividad sísmica. EFE/ Ammar.

EL NUEVO DIARIO, MANILA.- Un terremoto de magnitud 5,8 sacudió este martes la isla de Luzón, en el norte de Filipinas, afirmó la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs), sin que las autoridades hayan informado inicialmente de daños o activado la alerta de tsunami.

El temblor se produjo a 27 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, a escasos kilómetros de la ciudad de Laoag, capital de la provincia de Ilocos Norte, alrededor de las 10:38 hora local (2:38 GMT).

Por el momento, las autoridades no han indicado si el terremoto causó daños materiales o víctimas.

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7,000 terremotos, la mayoría moderados.

El pasado enero, dos sismos de magnitud 6,1 y 5,8 golpearon el sur y el centro del archipiélago causando daños en carreteras, viviendas y parte de una escuela.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Congresistas piden indagar muerte de estadounidense por colonos israelíes en Cisjordania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Congresistas piden indagar muerte de estadounidense por colonos israelíes en Cisjordania – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo del legislador federal de EE.UU. Maxwell Frost. EFE/ Giorgio Viera

EL NUEVO DIARIO, MIAMI (EE.UU.). – Congresistas de Florida pidieron este martes al Departamento de Estado de EE.UU. que investigue la muerte de Saifullah Kamel Musallet, un empresario con ciudadanía estadounidense y residente de Tampa que presuntamente falleció en medio de un ataque de colonos israelíes en la zona ocupada de Cisjordania.

El legislador federal Maxwell Frost expresó que el presidente «Donald Trump tiene una obligación moral y constitucional de ordenar al Departamento de Estado que realice una investigación exhaustiva» del «brutal asesinato» de Musallet, también conocido como Saif, mientras visitaba a su familia en Cisjordania.

«El horrible asesinato a sangre fría de un ciudadano estadounidense por colonos isralíes en Cisjordania no se puede ignorar. A Saifullah Kamel Musallet, un palestinoestadounidense y floridano, lo asesinaron brutalmente», indicó Frost, quien representa al centro de Florida, en un pronunciamiento.

Musallet, un hombre de 20 años nacido en Port Charlotte, Florida, estaba entre un grupo de palestinos que, según denuncian, padecieron un ataque de colonos israelís el viernes pasado.

El joven tenía un negocio de helados en Tampa con su padre, Kamel, quien exigió justicia.

«Considero al Ejército israelí tan responsable como a los colonos y al Gobierno estadounidense por no hacer nada al respecto», señaló Kamel en una entrevista con CNN.

El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, aseguró este martes que pidió a Israel «que investigue de forma agresiva el asesinato de Saif», quien «estaba visitando a su familia en Sinjil cuando lo golpearon hasta la muerte».

«Debe haber rendición de cuentas por este acto criminal y terrorista», escribió en X.

La congresista federal Kathy Castor, demócrata de Tampa, urgió a «todos los representantes de Florida, al secretario de Estado, Marco Rubio, y al presidente (Donald Trump) demandar una completa rendición de cuentas por el ataque en el floridano Musallet».

Castor compartió también un posicionamiento del líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, quien consideró que «el aumento en la violencia de los colonos isralíes en Cisjordania dirigido a los civiles palestinos es completamente y totalmente inaceptable».

«La Administración Trump no puede seguir haciendo ojos ciegos a lo que está pasando en Cisjordania, si realmente está comprometida con encontrar una paz justa y duradera entre Israel y el pueblo palestino», opinó Jeffries.


Continue Reading

Internacionales

EE.UU. desmoviliza a 2.000 soldados de la Guardia Nacional desplegados en Los Ángeles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE.UU. desmoviliza a 2.000 soldados de la Guardia Nacional desplegados en Los Ángeles – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Militares de Estados Unidos. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – El Gobierno de Estados Unidos desmovilizó este martes a 2.000 soldados de la Guardia Nacional que fueron desplegados el mes pasado por orden del presidente, Donald Trump, en las protestas contra las autoridades de inmigración que tuvieron lugar en Los Ángeles (California).

«Gracias a nuestras tropas que acudieron a la llamada, la anarquía en Los Ángeles está remitiendo. Como tal, el secretario (de Defensa, Pete Hegseth) ha ordenado la liberación de 2.000 miembros de la Guardia Nacional de California de la misión de protección federal», informó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado al que tuvo acceso EFE.

Trump envió en junio a más de 4.000 miembros de la Guardia Nacional a Los Ángeles, durante las protestas contra las redadas de inmigración que, pese a que en su mayoría fueron pacíficas, en ocasiones se tornaron violentas, con enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía.

La principal función de estas tropas, desplegadas sin el consentimiento del gobernador de California, Gavin Newsom, era proteger edificios federales y apoyar a las fuerzas del orden durante las protestas masivas contra las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Además de la Guardia Nacional, el Gobierno también envió a Los Ángeles a más de 700 infantes de marina.

El despliegue de las fuerzas de la Guardia Nacional derivó en un enfrentamiento entre la Casa Blanca y el Gobierno de Newsom, aunque finalmente un tribunal federal de apelaciones de California dictaminó que Trump podía mantener el control de los soldados.

Newsom afirmó este martes en un comunicado recogido por los medios que el despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad de Los Ángeles «ha alejado a las tropas de sus familias y vidas civiles para servir como peones políticos del presidente».

«Mientras que casi 2.000 de ellos están empezando a desmovilizarse, los miembros de la guardia restantes continúan sin una misión, sin dirección y sin esperanzas de regresar para ayudar a sus comunidades. Pedimos a Trump y al Departamento de Defensa que pongan fin a este teatro y envíen a todos a casa ya», aseveró.


Continue Reading

Internacionales

El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EEUU posiblemente incluirá aranceles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EEUU posiblemente incluirá aranceles – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Mark Carney, primer ministro canadiense. Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles.

Carney declaró a la prensa antes de una reunión de su gabinete en Ottawa: «No hay muchas pruebas en este momento con respecto a las negociaciones de ningún país o jurisdicción» que pueda evitar los aranceles del presidente, Donald Trump, según The Wall Street Journal.

Además, dijo que espera que las conversaciones de su país con EE.UU. se intensifiquen en las próximas semanas.

«Tenemos que reconocer que el panorama comercial a nivel mundial ha cambiado», agregó.

Trump amenazó la semana pasada a Canadá con imponerle un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y avanzó que podría considerar un ajuste si el país le ayuda a detener el flujo de fentanilo que entra a EE.UU. o elimina sus barreras.

En una carta similar a las que el líder republicano empezó a enviar esa semana a algunos socios comerciales con la nueva cifra que aplicará a partir del mes que viene, Trump advirtió a Carney que si su país eleva a su vez los aranceles la cifra que estos elijan se añadirá al 35 % anunciado.

La amenaza de Trump tuvo lugar pese a que ambos políticos se habían propuesto alcanzar una resolución a las negociaciones comerciales bilaterales para evitar una nueva ronda de represalias arancelarias, después de que en el llamado ‘Día de la Liberación’, el 2 de abril, el estadounidense no dejara fuera a su vecino de la lista de gravámenes.

Los productos de Canadá están además sujetos al gravamen del 50 % sobre el acero y el aluminio y al arancel del 25 % sobre los vehículos ensamblados en el país.

Trump prometió proseguir con estas cartas de amenazas arancelarias hasta que cada socio comercial alcance un acuerdo comercial bilateral, después de anunciar el 2 de abril un arancel adicional global del 10% y otro superior para los países con altos déficit comerciales de bienes a su favor, algo que tildó como «recíproco» sin serlo.

Otros países como Japón, Corea del Sur o Biirmania también recibieron misivas parecidas a la enviada por el mandatario a Canadá.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.