Connect with us

Internacionales

La UE sanciona a tres líderes de bandas criminales de Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

La UE sanciona a tres líderes de bandas criminales de Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La UE sanciona a tres líderes de Haití. Foto: del portal Demócrata

EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- El Consejo de la Unión Europea (UE), que reúne a los Estados miembros, decidió este martes sancionar a tres líderes de grupos criminales de Haití por su implicación en actividades delictivas y violencia de pandillas en el país americano.

La institución comunitaria indicó en un comunicado que esas tres personas son, por tanto, responsables de acciones que «amenazan la paz, la estabilidad y la seguridad» de Haití.

Los sancionados son Micanor Altès, líder de la banda Wharf Jérémie responsable de la masacre de 207 personas en diciembre de 2024; Christ-Roi Chéry, líder de la banda Ti Bwa; y Jeff Larose, líder de la banda Canaan.

De estos dos últimos el Consejo detalló que son responsables del reclutamiento forzoso de menores de edad, secuestros, homicidios y violencia sexual y de género.

Las tres personas quedarán sujetas a una congelación de activos, y el suministro de fondos o recursos económicos, directa o indirectamente a ellos o en su beneficio se prohíbe tras la aprobación de las medidas restrictivas.

Además, se les aplica una prohibición de viajar al territorio de la Unión Europea.

«Una peligrosa crisis solo está empeorando en Haití», declaró en el comunicado la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, quien añadió que en este momento de «grave inestabilidad», el país americano necesita con urgencia apoyo de la comunidad internacional.

El Consejo también decidió hoy renovar el marco de la UE para adoptar medidas restrictivas contra los responsables de amenazar la paz, estabilidad y seguridad de Haití, o de socavar la democracia y el Estado de derecho en el país hasta el 29 de julio de 2026.

Argumentó que «la UE sigue preocupada por las persistentes y desestabilizadoras actividades delictivas, incluidos los altos niveles de violencia de bandas, que menoscaban la estabilidad de la región», de acuerdo con la institución de la Unión Europea.

El Consejo señaló que los actos jurídicos relevantes se han publicado en el boletín oficial de la UE.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Albanese considera que las sanciones de EEUU son «la culminación de un acoso innecesario» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Albanese considera que las sanciones de EEUU son «la culminación de un acoso innecesario» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, habla durante una rueda de prensa este martes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – La relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, calificó este martes como «la culminación de un acoso innecesario» las sanciones que le impuso la semana pasada el Gobierno de Estados Unidos y consideró que estas medidas «se han pasado un poco de la raya».

«Los ataques contra mi mandato, aunque, como lo he dicho, pienso que no tienen que ver conmigo como persona, han sido intensos y muy feroces desde hace muchos meses. No es algo que haya empezado ahora. Así que estas sanciones son la culminación de un acoso que es realmente innecesario», expresó Albanese en una rueda de prensa en Bogotá.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo la semana pasada que Albanese está «incapacitada» para ejercer como relatora especial porque «ha expresado un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por EE.UU., Israel y Occidente» al anunciar las sanciones, que la ONU ha calificado de «peligroso precedente» y Amnistía Internacional de «vergonzosas y vengativas».

«La campaña política y económica de Albanese contra Estados Unidos e Israel ya no será tolerada. Siempre apoyaremos a nuestros socios en su derecho a la legítima defensa», manifestó el 9 de junio el jefe de la diplomacia estadounidense en su cuenta de la red social X.

En ese sentido, la relatora de la ONU para Palestina, que participa en una reunión del Grupo de La Haya en Bogotá, manifestó que lo que le sucede es lo mismo que le pasa «a tantos que defienden la justicia y la responsabilidad por los derechos humanos», razón por la que agradeció el apoyo que ha recibido.

«Estas medidas y sanciones se han pasado de la raya y espero que los Estados miembros (de la ONU) encuentren la manera de seguir protegiéndome porque, francamente, no es fácil seguir haciendo lo que hago. Pero lo hago también porque este es un mandato que honro profundamente», añadió Albanese, de nacionalidad italiana.

Albanese señaló además que la sanción de Estados Unidos, que catalogó como «muy seria» y «sin precedentes», supone «una clara violación de la convención de las Naciones Unidas sobre los privilegios e inmunidades que protegen a los oficiales de la ONU -incluidos los expertos independientes- de palabras y acciones realizadas en el ejercicio de sus funciones».

«Esto es algo que podría llevar a Estados Unidos a enfrentarse a la CIJ (Corte Internacional de Justicia) si hubiera un Estado miembro llevando el caso ante el tribunal. Pero yo no estoy pidiendo nada de eso. No quiero que los Estados miembros distraigan su atención de donde debería estar ahora mismo: Acabar con el genocidio en Gaza, esto es lo que importa», dijo.


Continue Reading

Internacionales

El despliegue de las tropas sirias en Al Sueida deriva en un tercer día de enfrentamientos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El despliegue de las tropas sirias en Al Sueida deriva en un tercer día de enfrentamientos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El despliegue de las tropas sirias en Al Sueida deriva en un tercer día de enfrentamientos. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, MAZRAA (SIRIA). – Tras dos días de violencia en la provincia meridional siria de Al Sueida, las tropas gubernamentales penetraron este martes a la capital regional para tomar el control de la seguridad, lo que provocó el estallido de nuevos enfrentamientos entre ellas y grupos locales.

El Ejército entró esta mañana a la ciudad de mayoría drusa, donde la seguridad estaba en manos de facciones locales, y poco después el Ministerio de Defensa anunció la consecución de un alto el fuego tras celebrar un encuentro con diversos líderes religiosos y dignatarios locales.

De forma casi inmediata, el jefe de la Policía militar, general de brigada Ali al Hasán, informó a la población de que sus filas y las de las Fuerzas de Seguridad Interna habían comenzado a desplegarse en la urbe para asumir sus nuevas labores, al tiempo que hileras de tanques del Ejército regresaban ya a Damasco.

Sin embargo, no tardaron en desatarse nuevos enfrentamientos entre las tropas recién llegadas y grupos locales.

Fracaso del acuerdo

El Ministerio de Interior aseguró en un comunicado que durante la reunión con líderes locales pactaron el establecimiento de puestos de control en el interior de la localidad y la retirada de los vehículos militares enviados inicialmente, en respuesta a los «deseos de los residentes».

«Sin embargo, estos entendimientos fueron violados rápidamente cuando grupos armados fuera de la ley volvieron a lanzar ataques traicioneros contra la Policía y el personal de seguridad, en un intento de perturbar la situación de seguridad y socavar los acuerdos», denunció el departamento.

Los enfrentamientos entre ambos todavía continúan en algunos barrios de la localidad, según la nota, emitida a última hora de este martes.

La red de activistas locales AlSueida24 explicó en su cuenta de X que los choques se renovaron en medio de un creciente descontento popular a raíz de una serie de abusos cometidos por las tropas de Damasco, incluidas varias supuestas ejecuciones extrajudiciales de vecinos.

La organización afirmó que el número de asesinatos de este tipo supera la veintena, 13 de los cuales tuvieron lugar en una casa de huéspedes regentada por la familia Ridwan, tal y como verificó con fuentes locales y médicas.

«Según testimonios de la familia, un grupo militar, algunos de cuyos miembros vestían uniformes militares oficiales, asaltaron la casa de huéspedes familiar y abrieron fuego de forma indiscriminada contra todos los presentes», indicó AlSueida24 en su cuenta de la red social X.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos también informó en un comunicado de al menos 21 asesinatos extrajudiciales por parte de las fuerzas gubernamentales, lo que eleva a 166 su balance total de víctimas en los últimos tres días, a falta de cifras oficiales actualizadas.

Más ataques israelíes

Los choques estallaron en las inmediaciones del Hospital de Al Sueida y de la sede de la Administración provincial, así como en los alrededores del Hotel Turístico en el centro de la urbe, donde esta tarde se han podido escuchar fuertes explosiones, según la organización.

Las fuerzas de seguridad han establecido fuertes controles en las carreteras de acceso a Al Sueida, de donde salen muchas ambulancias tanto civiles como militares con personas heridas y donde este martes se escuchaba con claridad el vuelo de cazas y drones israelíes, según pudo constatar EFE.

En este contexto, Israel lanzó también varios bombardeos contra las tropas sirias desplegadas en la ciudad, lo que causó un número indeterminado de bajas en las filas de las Fuerzas de Seguridad Interna y del Ejército, confirmó el Ministerio de Interior en su nota.

Tras el primero de los ataques, el Estado judío confirmó que la acción fue perpetrada a petición del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz.

Según un comunicado conjunto emitido por la oficina de ambos dirigentes, su objetivo era proteger a la población drusa y evitar presencias militares cerca de la divisoria con Israel, que desde 1967 ocupa los Altos del Golán sirios, en los que residen unos 24.000 drusos.


Continue Reading

Internacionales

Tres españoles son rescatados de la montaña más alta de Perú, uno con ceguera temporal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Tres españoles son rescatados de la montaña más alta de Perú, uno con ceguera temporal – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El monte Huascarán, en Perú./ Shutterstock/ El Periódico.

EL NUEVO DIARIO, LIMA.- Tres montañistas españoles fueron rescatados en su descenso del Huascarán, la montaña más alta de Perú, con 6.768 metros de altitud sobre el nivel del mar, debido a que uno de ellos perdió temporalmente la vista porque no contaba con lentes especializados, según confirmaron fuentes policiales este martes.

El jefe de Alta Montaña de Áncash de la Policía de Rescates, Omar Valladares Leyva, relató a EFE que los montañistas que recorrían la Cordillera Blanca tienen entre 25 y 30 años.

El grupo ascendió al Huascarán el domingo por la mañana, pero uno de los montañistas descendió sin sus gafas de sol especializadas y al llegar al campamento dos presentó dolor en los ojos, que se «hicieron insoportables» con el paso de las horas debido al intenso reflejo del sol en la nieve.

Alrededor de las 23:00 hora local (4:00 hora GMT) llamaron a la Policía de Rescate porque el montañista no podía ver y el lunes por la mañana un helicóptero llegó a un helipuerto ubicado entre el campamento 1 y 2.

El servicio de Socorro Andino Peruano detalló que uno de los andinistas ejerció de guía del que había perdido la vista y el tercero se encargó de asegurar los anclajes.

Valladares apuntó que, pese a malas condiciones meteorológicas, el helicóptero trasladó a la ciudad de Huaraz al afectado y fue llevado a la Clínica San Francisco, donde el médico especialista le diagnosticó hemorragia ocular e infección.

El joven español tendrá que permanecer cuatro días en reposo absoluto en la clínica, donde está instalado en una habitación sin apenas luz para que pueda recuperar la vista.

Respecto a sus dos compañeros, la misma fuente policial agregó que se encuentran bien y no tuvieron problemas de salud.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.