Connect with us

Internacionales

Bruselas golpea los coches, aviones y el bourbon de EEUU en su nueva lista de represalias – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Bruselas golpea los coches, aviones y el bourbon de EEUU en su nueva lista de represalias – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- La Comisión Europea propone golpear a los coches, aviones, maquinaria y productos agroalimentarios, entre ellos el whisky bourbon, de Estados Unidos como parte de la segunda respuesta de represalias de la UE contra los aranceles del 30 % anunciados por Donald Trump si ambas partes no encuentran una solución negociada antes del 1 de agosto.

La nueva lista de productos que forman parte de este segundo paquete de represalias, a la que ha tenido acceso EFE, asciende a 72.000 millones en importaciones desde el país norteamericano y se sumaría a la primera respuesta del bloque, cuyo valor es de unos 21.000 millones.

Aunque este documento debe ser aprobado ahora por los Estados miembros, su respaldo es el escenario más probable, puesto que para rechazar la lista hace falta que una mayoría cualificada de las capitales voten en contra.

En el texto, la Comisión Europea recuerda que el valor inicial de este segundo paquete de represalias ascendía a 95.000 millones, pero finalmente ha sido reducido a 72.000 tras un periodo de consultas en el que la institución ha recibido unos 550 comentarios.

Finalmente, Bruselas ha elegido los productos que incluye en la lista en función de tres criterios: la necesidad de «reequilibrar» los aranceles anunciados por Trump contra la UE, la disponibilidad de un suministro alternativo para el bloque y productos para los que existe un riesgo «elevado» de fuga de la producción.

La mayoría en industria

La mayoría de los aranceles se aplicarán a bienes industriales, en concreto por valor de 65.764 millones de euros, lo que representa más del 70 % del volumen total de importaciones sujeto a gravámenes.

La UE impondrá aranceles a las aeronaves, a altura de casi 11.000 millones de euros, a las importaciones de maquinaria por valor de unos 9.500 millones y a los automóviles de manufactura estadounidense, por unos 8.000.

También vendrán gravadas las importaciones de químicos y plásticos (7.700 millones), dispositivos y equipamientos médicos (7.600), equipamiento eléctrico (6.100) e instrumentos de precisión (5.000).

Bruselas plantea además imponer aranceles a motores, acero y aluminio, equipamiento óptico, material artístico o para manualidades, juguetes, baterías, instrumentos musicales, cuero y ropa, productos de belleza, aceites esenciales, relojes y joyas, barcos, partes de bicicletas, cámaras y proyectores, pipas de fumar o «jukebox», entre otras categorías de productos cuyo valor oscila entre el millón de euros y los 1.700 millones.

Con respecto a los productos agrícolas, las importaciones desde EEUU afectadas por este segundo paquete de respuesta superan los 6.500 millones de euros y destacan los casi 2.000 millones en frutas y verduras y 1.300 millones en bebidas alcohólicas, entre ellas el whisky ‘bourbon’ que fue eliminado de la primera lista de represalias por el miedo a que Washington golpease el vino europeo.

También incluye alimentos preparados; semillas y otros productos vegetales; pescado y marisco, tabaco, productos químicos utilizados por el sector agroalimentario; chocolate; aceites esenciales; café, té, cacao y especias; huevos y agua y otras bebidas no alcohólicas.

Los dos paquetes de represalias planteados por el Ejecutivo comunitario golpearían a más de 90.000 millones de euros en ventas de productos estadounidenses a la UE, aunque tanto la Comisión Europea como los Estados miembros siguen dando prioridad a conseguir una solución negociada que tenga en cuenta los intereses de ambas partes.

En esa lógica se enmarcan las llamadas telefónica que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantuvo ayer con su homólogo estadounidense, Howard Lutnik, y hoy con el representante comercial del país, Jamieson Greer.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Gobierno Trump ordena no otorgar fianza a inmigrantes detenidos que pelean su deportación – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobierno Trump ordena no otorgar fianza a inmigrantes detenidos que pelean su deportación – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. (Fuente: EFE)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – La Administración del presidente Donald Trump ordenó eliminar las audiencias de fianza para todos los indocumentados detenidos, lo que podría dejarlos por meses y hasta años en centros de detención mientras los inmigrantes luchan contra la deportación, según un memorando oficial citado por The Washington Post.

En una directiva emitida el pasado 8 de julio, el director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) indicó a sus oficiales que los indocumentados detenidos en el interior del país deberían permanecer encarcelados «mientras dure su proceso de deportación».

Actualmente, solo los migrantes capturados tras pasar la frontera son detenidos sin derecho a fianza. Desde que el presidente Trump llegó a la Casa Blanca solo a nueve extranjeros que cruzaron de forma indocumentada se les ha permitido luchar por sus casos en libertad condicional.

En el documento, al que tuvo acceso el rotativo capitalino, Lyons dijo que los departamentos de Seguridad Nacional (DHS) y Justicia (DOJ) habían «revisado su postura legal” sobre la política de detención y liberación de inmigrantes y habían determinado que los indocumentados, sin importar donde hubieran sido detenidos o cuánto tiempo llevaran viviendo en el país, «no podían ser liberados de la custodia de ICE».

Además, la cabeza de ICE no dejará la decisión de otorgar la libertad bajo fianza en un juez sino en un oficial de inmigración, lo que reduce estas posibilidades.

Lyons admitió que, seguramente, la nueva directriz será retada en los tribunales, según el periódico.

La preocupación entre los defensores de los inmigrantes ha aumentado tras conocerse la nueva directriz. Fernando Romo, abogado de inmigración y asesor de la Asociación de Salvadoreños en Los Ángeles (Asosal), dijo a EFE que ha visto un aumento en las denegaciones de fianzas emitidas por los jueces y que al dejar esta discreción en los agentes de ICE «será prácticamente imposible» que dejen a los inmigrantes pelear su caso en libertad.

A esto se suma que el atasco en los tribunales de inmigración, con cerca de 3,5 millones de casos pendientes, representa un reto para los inmigrantes, que podrían esperar meses o hasta años para poder ver a un juez.

«Lo que busca el Gobierno es desalentar a los inmigrantes a presentar sus casos, especialmente aquellos que llevan años y deberían tener su oportunidad en corte, quieren que acepten la deportación rápida», indicó Romo.

Por su parte, Aaron Reichlin-Melnick, abogado experto en migración en el American Immigration Council, cargó contra la nueva directriz y dijo que, a pesar de que el mandatario estadounidense y el Partido republicano criticaron la interpretación de la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) sobre la política de detención y liberación de inmigrantes, «ahora Trump está haciendo lo mismo».

La directriz se da poco después de la aprobación de una ley presupuestaria que otorgó a ICE 45.000 millones de dólares para ampliar la capacidad de detención a 100.000 camas por día, y estados como Florida han ampliado contratos de detención como el del centro de detención para migrantes conocido como ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán), situado al oeste de Miami en un humedal hábitat de caimanes y pitones.


Continue Reading

Internacionales

Albanese considera que las sanciones de EEUU son «la culminación de un acoso innecesario» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Albanese considera que las sanciones de EEUU son «la culminación de un acoso innecesario» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, habla durante una rueda de prensa este martes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – La relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, calificó este martes como «la culminación de un acoso innecesario» las sanciones que le impuso la semana pasada el Gobierno de Estados Unidos y consideró que estas medidas «se han pasado un poco de la raya».

«Los ataques contra mi mandato, aunque, como lo he dicho, pienso que no tienen que ver conmigo como persona, han sido intensos y muy feroces desde hace muchos meses. No es algo que haya empezado ahora. Así que estas sanciones son la culminación de un acoso que es realmente innecesario», expresó Albanese en una rueda de prensa en Bogotá.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo la semana pasada que Albanese está «incapacitada» para ejercer como relatora especial porque «ha expresado un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por EE.UU., Israel y Occidente» al anunciar las sanciones, que la ONU ha calificado de «peligroso precedente» y Amnistía Internacional de «vergonzosas y vengativas».

«La campaña política y económica de Albanese contra Estados Unidos e Israel ya no será tolerada. Siempre apoyaremos a nuestros socios en su derecho a la legítima defensa», manifestó el 9 de junio el jefe de la diplomacia estadounidense en su cuenta de la red social X.

En ese sentido, la relatora de la ONU para Palestina, que participa en una reunión del Grupo de La Haya en Bogotá, manifestó que lo que le sucede es lo mismo que le pasa «a tantos que defienden la justicia y la responsabilidad por los derechos humanos», razón por la que agradeció el apoyo que ha recibido.

«Estas medidas y sanciones se han pasado de la raya y espero que los Estados miembros (de la ONU) encuentren la manera de seguir protegiéndome porque, francamente, no es fácil seguir haciendo lo que hago. Pero lo hago también porque este es un mandato que honro profundamente», añadió Albanese, de nacionalidad italiana.

Albanese señaló además que la sanción de Estados Unidos, que catalogó como «muy seria» y «sin precedentes», supone «una clara violación de la convención de las Naciones Unidas sobre los privilegios e inmunidades que protegen a los oficiales de la ONU -incluidos los expertos independientes- de palabras y acciones realizadas en el ejercicio de sus funciones».

«Esto es algo que podría llevar a Estados Unidos a enfrentarse a la CIJ (Corte Internacional de Justicia) si hubiera un Estado miembro llevando el caso ante el tribunal. Pero yo no estoy pidiendo nada de eso. No quiero que los Estados miembros distraigan su atención de donde debería estar ahora mismo: Acabar con el genocidio en Gaza, esto es lo que importa», dijo.


Continue Reading

Internacionales

El despliegue de las tropas sirias en Al Sueida deriva en un tercer día de enfrentamientos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El despliegue de las tropas sirias en Al Sueida deriva en un tercer día de enfrentamientos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El despliegue de las tropas sirias en Al Sueida deriva en un tercer día de enfrentamientos. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, MAZRAA (SIRIA). – Tras dos días de violencia en la provincia meridional siria de Al Sueida, las tropas gubernamentales penetraron este martes a la capital regional para tomar el control de la seguridad, lo que provocó el estallido de nuevos enfrentamientos entre ellas y grupos locales.

El Ejército entró esta mañana a la ciudad de mayoría drusa, donde la seguridad estaba en manos de facciones locales, y poco después el Ministerio de Defensa anunció la consecución de un alto el fuego tras celebrar un encuentro con diversos líderes religiosos y dignatarios locales.

De forma casi inmediata, el jefe de la Policía militar, general de brigada Ali al Hasán, informó a la población de que sus filas y las de las Fuerzas de Seguridad Interna habían comenzado a desplegarse en la urbe para asumir sus nuevas labores, al tiempo que hileras de tanques del Ejército regresaban ya a Damasco.

Sin embargo, no tardaron en desatarse nuevos enfrentamientos entre las tropas recién llegadas y grupos locales.

Fracaso del acuerdo

El Ministerio de Interior aseguró en un comunicado que durante la reunión con líderes locales pactaron el establecimiento de puestos de control en el interior de la localidad y la retirada de los vehículos militares enviados inicialmente, en respuesta a los «deseos de los residentes».

«Sin embargo, estos entendimientos fueron violados rápidamente cuando grupos armados fuera de la ley volvieron a lanzar ataques traicioneros contra la Policía y el personal de seguridad, en un intento de perturbar la situación de seguridad y socavar los acuerdos», denunció el departamento.

Los enfrentamientos entre ambos todavía continúan en algunos barrios de la localidad, según la nota, emitida a última hora de este martes.

La red de activistas locales AlSueida24 explicó en su cuenta de X que los choques se renovaron en medio de un creciente descontento popular a raíz de una serie de abusos cometidos por las tropas de Damasco, incluidas varias supuestas ejecuciones extrajudiciales de vecinos.

La organización afirmó que el número de asesinatos de este tipo supera la veintena, 13 de los cuales tuvieron lugar en una casa de huéspedes regentada por la familia Ridwan, tal y como verificó con fuentes locales y médicas.

«Según testimonios de la familia, un grupo militar, algunos de cuyos miembros vestían uniformes militares oficiales, asaltaron la casa de huéspedes familiar y abrieron fuego de forma indiscriminada contra todos los presentes», indicó AlSueida24 en su cuenta de la red social X.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos también informó en un comunicado de al menos 21 asesinatos extrajudiciales por parte de las fuerzas gubernamentales, lo que eleva a 166 su balance total de víctimas en los últimos tres días, a falta de cifras oficiales actualizadas.

Más ataques israelíes

Los choques estallaron en las inmediaciones del Hospital de Al Sueida y de la sede de la Administración provincial, así como en los alrededores del Hotel Turístico en el centro de la urbe, donde esta tarde se han podido escuchar fuertes explosiones, según la organización.

Las fuerzas de seguridad han establecido fuertes controles en las carreteras de acceso a Al Sueida, de donde salen muchas ambulancias tanto civiles como militares con personas heridas y donde este martes se escuchaba con claridad el vuelo de cazas y drones israelíes, según pudo constatar EFE.

En este contexto, Israel lanzó también varios bombardeos contra las tropas sirias desplegadas en la ciudad, lo que causó un número indeterminado de bajas en las filas de las Fuerzas de Seguridad Interna y del Ejército, confirmó el Ministerio de Interior en su nota.

Tras el primero de los ataques, el Estado judío confirmó que la acción fue perpetrada a petición del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz.

Según un comunicado conjunto emitido por la oficina de ambos dirigentes, su objetivo era proteger a la población drusa y evitar presencias militares cerca de la divisoria con Israel, que desde 1967 ocupa los Altos del Golán sirios, en los que residen unos 24.000 drusos.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.