Internacionales
«Es un asesino bárbaro» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Amichai Chikli. Foto: Jewish Wyndicate
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El ministro israelí para Asuntos de la Diáspora y para Combatir el Antisemitismo, Amichai Chikli, pidió este martes la muerte del presidente sirio, Ahmed al Shara, al que calificó de «terrorista» y «asesino bárbaro».
«Quien piense que Ahmed Al Shara es un líder legítimo está profundamente equivocado. Es un terrorista, un asesino bárbaro que debe ser eliminado ya», escribió Chikli en la red social X.
Sus palabras llegan después de que Israel bombardeara este lunes por segunda vez la ciudad siria de Al Sueida (de mayoría drusa), al sur del país, donde en los dos últimos días estallaron enfrentamientos entre beduinos y los drusos.
«Vimos la horrible masacre de los alauitas (otra minoría religiosa presente en Siria), ante la que los líderes europeos hicieron la vista gorda, y ahora vemos las masacres y humillaciones de los drusos. ¡Hay que combatir al régimen terrorista en Siria!», añadió el ministro.
«Si se parece a Hamás, habla como Hamás y actúa como Hamás… ¡Es Hamás!», afirmó, comparando al presidente sirio con el grupo islamista palestino que gobierna en la Franja de Gaza.
Por su parte, el ministro de Finanzas israelí, el radical y colono Bezalel Smotrich, también aseguró en su cuenta de X que el régimen de Damasco «era y sigue siendo islamista, extremista, violento y cruel», y advirtió de que «Occidente no debe dejarse engañar por el traje y la corbata».
Smotrich además añadió que Israel «no puede permitirse retirarse bajo ninguna circunstancia» ni de Siria ni de los Altos del Golán – ocupados por Israel desde 1967-.
Este martes el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenaron al Ejército israelí atacar objetivos en Al Sueida con el argumento de proteger a la comunidad drusa y garantizar la desmilitarización de la frontera con Siria.
Relacionado
Internacionales
Xi expresa su apoyo a líder de junta birmana para que su país «recupere la estabilidad» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Imagen ilustrativa del presidente chino, Xi Jinping CGTN Español @cgtnenespanol.
EL NUEVO DIARIO, TIANJIN, CHINA.- El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este sábado en la ciudad de Tianjin una reunión con el jefe de la junta militar birmana, Min Aung Hlaing, en la que le transmitió el apoyo de China para que Birmania «busque una vía de desarrollo ajustada a sus condiciones nacionales» y que «restablezca la estabilidad».
Xi indicó que «China apoya a Birmania en la unión de amplias fuerzas políticas nacionales para restablecer la estabilidad y el desarrollo», según un comunicado publicado por la Cancillería china.
El mandatario chino aseveró que China «respalda a Birmania en la búsqueda de una vía de desarrollo que se ajuste a sus condiciones nacionales, protegiendo su soberanía nacional, seguridad e intereses y asistiendo la reconstrucción de Birmania» tras el terremoto del pasado marzo en el país vecino, que dejó más de 3.000 muertos.
El mandatario añadió que ambas partes «deben trabajar juntas para combatir la delincuencia transfronteriza y mantener conjuntamente la tranquilidad en la zona fronteriza entre China y Birmania», tras unos años en los que el crimen organizado ha aflorado en el norte del volátil país tras el golpe de Estado de 2021.
Por su parte, el militar birmano dijo que su país está dispuesto a «ampliar la cooperación con China en comercio, inversión, energía, infraestructura y otras áreas», según la Cancillería del gigante asiático.
«China siempre ha sido un buen vecino y amigo de Birmania, brindando asistencia a largo plazo para el desarrollo económico y social del país, apoyando la reconstrucción tras desastres y desempeñando un papel constructivo en el mantenimiento de la paz y la estabilidad en el norte de Birmania», aseguró.
El jefe de la junta militar birmana asistirá en Tianjin a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que se celebrará entre el domingo y el lunes y contará con la presencia de líderes como el ruso Vladímir Putin o el indio Narendra Modi, además del propio Xi.
Min Aung Hlaing, contra quien pende una petición de arresto de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) por la persecución de la minoría rohinyá, viajará después a Pekín para el Desfile del Día de la Victoria en la capital china del 3 de septiembre, en conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
En Pekín, el líder birmano coincidirá con otros mandatarios severamente sancionados por Occidente como Putin o el norcoreano Kim Jong-un.
Aunque los intercambios diplomáticos entre la junta militar y China no han cesado desde el golpe, estos se han hecho más públicos recientemente, así como la mediación de Pekín en el conflicto.
China, que comparte más de 2.100 kilómetros de frontera con Birmania, adopta un enfoque pragmático con el inestable país, y mantiene vínculos tanto con los generales como con grupos rebeldes.
La OCS cuenta entre sus miembros a China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, cubriendo aproximadamente el 40 % de la población mundial.
Birmania es socio de diálogo del grupo desde 2023.
Relacionado
Internacionales
Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, VENEZUELA. – El Gobierno de Noruega denunció este sábado el incremento de las desapariciones forzadas en Venezuela y el uso que hace de ellas el Gobierno de Nicolás Maduro para «silenciar a los miembros de la oposición».
En un comunicado emitido con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega expresó su preocupación por «las desapariciones asociadas con las elecciones en Venezuela, incluidos los llamados casos de desapariciones a corto plazo cometidos durante y alrededor de las elecciones presidenciales de julio de 2024».
«Nos alarma el aumento del uso de desapariciones forzadas, los presuntos casos de uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes por parte de agentes del Estado y los homicidios ilícitos, entre otras violaciones», señaló.
Asimismo, Noruega instó al Gobierno venezolano a «cumplir con el derecho internacional para prevenir daños irreparables a las víctimas, particularmente en casos de desaparición forzada».
«El uso creciente de la desaparición forzada como arma para silenciar a los miembros de la oposición, a aquellos percibidos como tales, activistas pro-democracia y defensores de derechos humanos es inaceptable. La violencia política debe cesar inmediatamente y el derecho del pueblo venezolano a la libertad de expresión y a la participación política pacífica debe ser respetado», concluye el comunicado.
Relacionado
Internacionales
Comisario europeo, “conmocionado” por asesinato del expresidente del Parlamento ucraniano – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Expresidente del Parlamento ucraniano. Foto: Alberto News.
EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- El comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, lamentó este sábado el asesinato a tiros del expresidente del Parlamento ucraniano Andri Parubi, al que consideró «un auténtico símbolo de la Revolución del Maidán».
«Conmocionados por el terrible asesinato en Leópolis de Andri Parubi, auténtico símbolo de la Revolución del Maidán», dijo Kubilius a través de un mensaje en redes sociales.
«Comandante del campamento de la plaza Maidan en 2013-2014, posteriormente secretario del Consejo de Seguridad Nacional y presidente de la Rada, fue asesinado a plena luz del día por un tirador disfrazado de mensajero», añadió.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó el asesinato el sábado a mediodía y anunció que «se destinarán los recursos necesarios para la investigación y el castigo del asesino».
Parubi participó activamente en la Revolución Naranja, una protesta masiva contra el Gobierno prorruso que tuvo lugar en 2004 en Ucrania, así como durante la Revolución del Maidán entre 2013 y 2015.
En 2007 fue elegido por primer vez diputado, por el bloque de centroderecha pro-europeísta Nuestra Ucrania – Autodefensa del Pueblo. En 2016 se convirtió en el presidente del Parlamento.
«El Kremlin sigue odiando la Revolución del Maidán hasta el día de hoy. Mi más sentido pésame a la familia de Andri Parubi, a sus amigos y a todos los patriotas de Ucrania», concluyó el comisario europeo.
Relacionado
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla