Internacionales
Trump pierde apoyo de votantes sobre su manejo de la inmigración con solo 40 % a su favor – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/ Ken Cedeno.
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hizo en su campaña las deportaciones masivas parte de sus prioridades, ha visto reducido el apoyo de los votantes sobre su gestión en los temas migratorios con tan solo el 40 % que la aprueba, según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac (Connecticut) divulgada este miércoles.
Del total de encuestados, el 55 % desaprueba el trabajo del mandatario estadounidense en materia migratoria y el 4 % no opina.
Los resultados muestran una caída del 5 % con respecto a la encuesta de la primera semana de abril cuando el 45 % de los votantes aprobaba su gestión y 55 % lo desaprobó.
Trump ha hecho del control migratorio uno de sus temas principales en los primeros seis meses de su Gobierno, logrando la aprobación de una ley presupuestaria que convertirá al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.
La aprobación de los recursos se dio justo cuando el 57 % de los votantes desaprueba el trabajo de ICE, tan solo el 39 % de los votantes está de acuerdo con el desempeño de la agencia, y el 4 % no respondió.
La aprobación baja aún más cuando se le preguntó a los votantes sobre como el presidente Trump está manejando las deportaciones, un 38 % de los votantes dijo estar a favor, un 59 % está en desacuerdo, y un 3 % no contestó.
El 64 % de los votantes se oponen a que Estados Unidos deporte a inmigrantes indocumentados a países distintos del suyo, tan solo el 30 % de los encuestados apoya al presidente en esa iniciativa, mientras el 6 % de los encuestados no opinó en el sondeo realizado a 1.290 votantes registrados en todo el país del 10 al 14 de julio.
En general, el 40 % de los votantes aprueba el modo en que Trump está manejando su trabajo como presidente, mientras que el 54 % lo desaprueba, cifra prácticamente igual a la encuesta del 26 de junio realizada por la universidad de Quinnipiac.
Los resultados confirman el cambio de opinión de los votantes reflejado en una reciente encuesta de Gallup que mostró una actitud marcadamente más positiva (79 %) hacia la inmigración durante el último año, lo que estableció un récord, según la encuestadora.
La proporción de quienes desean una reducción de la inmigración ha disminuido del 55 % en 2024 al 30 % en la actualidad, según el sondeo realizado del 2 al 26 de junio a 1.402 adultos estadounidenses.
El índice de aprobación de Trump sobre su manejo de la inmigración entre los hispanos se redujo al 21 %, de acuerdo con Gallup.
Además de apoyar el aumento o la estabilidad de los niveles de inmigración, ahora más estadounidenses (78 %) están a favor de ofrecer a los inmigrantes indocumentados vías para obtener la ciudadanía, en comparación con el 2024 (70 %).
Relacionado
Internacionales
Gobierno Trump pide la lista de todos los inmigrantes detenidos en cárceles de California – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. EFE/SHAWN THEW.
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- El Departamento de Justicia (DOJ, en inglés) solicitó este miércoles a múltiples departamentos del alguacil en California, incluidos Los Ángeles y San Francisco, la lista de todos los reclusos en sus cárceles que no sean ciudadanos estadounidenses.
Entre la información requerida, el gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, quiere que se compartan los delitos por los que los inmigrantes fueron arrestados o condenados y sus fechas de liberación programadas.
El departamento, encabezado por la fiscal general, Pam Bondi, dijo en un comunicado que las solicitudes de datos de hoy tienen como objetivo ayudar a las autoridades de inmigración a «priorizar» la deportación de indocumentados que cometieron delitos tras ingresar de forma irregular a Estados Unidos.
«Si bien todo indocumentado, por definición, viola la ley federal, quienes cometen delitos posteriormente demuestran que representan un riesgo mayor para la seguridad nacional», subrayó el DOJ en un comunicado.
En este sentido, Bondi dijo que espera «cooperar» con los alguaciles de los condados de California para cumplir con la responsabilidad compartida de mantener la seguridad.
El pedido se suma a la batalla de la Administración Trump contra California y sus leyes estatales y locales de santuario de inmigrantes, con recortes de presupuesto y redadas migratorias que han azotado la región metropolitana de Los Ángeles, desde el pasado 6 junio.
La Casa Blanca ha sostenido en varias oportunidades que los esfuerzos están dirigidos a detener inmigrantes con récord criminal. Sin embargo, los datos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) muestran que el 68% de las 2.031 personas detenidas del 1 al 26 de junio en el área metropolitana de Los Ángeles no tenía antecedentes penales y el 57 % nunca había sido acusado de ningún delito.
El DOJ ya ha demandado a la ciudad de Los Ángeles por su política santuario, que impide que se usen recursos propios para la aplicación de las leyes migratorias.
Bondi dijo que espera que los departamentos encargados de administrar las cárceles de California proporcionen voluntariamente la información solicitada o enfrentarán sanciones legales.
Relacionado
Internacionales
México asegura narcolaboratorio y confisca casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EFE/Luis Torres.
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades mexicanas aseguraron un narcolaboratorio clandestino en el estado de Sinaloa (noroeste), en donde confiscaron casi una tonelada de metanfetamina, además de miles de litros de precursores químicos líquidos y miles de kilos de precursores químicos sólidos.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la incautación ocurrió tras una serie de recorridos terrestres realizados en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional, quienes localizaron y neutralizaron el laboratorio en el poblado de Abuya, en el municipio de Culiacán.
De acuerdo con la información, las autoridades “localizaron un laboratorio de aproximadamente 80 por 30 metros, en el cual aseguraron 950 kilogramos de metanfetamina, 1.600 litros de precursores químicos líquidos y 1.625 kilogramos de precursores químicos sólidos, así como material diverso, con los cuales se pudo llegar a producir hasta 245 kilos de metanfetamina”.
Según la SSPC, el aseguramiento del material, el cual fue puesto a disposición de un agente del ministerio público, tiene una afectación económica de unos 81 millones de pesos (unos 4,32 millones de dólares) para la delincuencia organizada.
Desde el 5 de febrero, cuando inició la “Operación Frontera Norte” acordada con el presidente de Estados Unidos para frenar la “invasión” de migrantes y de drogas y así evitar la imposición de aranceles del 25 % a productos nacionales, México ha logrado el aseguramiento de más de 46,175 kilogramos de droga entre ellos, 310 kilogramos de fentanilo.
En el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) las Fuerzas Armadas confiscaron más de 8,000 kilogramos de fentanilo, con casi 2,329 kilos confiscados en 2023, un incremento de 455 % frente a los 491 kilos de 2019.
Desde septiembre de 2024 existe una pugna interna del cartel de Sinaloa, al que Estados Unidos declaró como un grupo terrorista este año, tras la detención en julio pasado de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador de la organización, porque Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, lo entregó a Estados Unidos.
El conflicto entre Los Chapitos y Los Mayos ha causado más de 1.000 muertos en Sinaloa desde que comenzó, en septiembre de 2024.
Relacionado
Internacionales
Fallece empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, a los 97 años – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Roberto Servitje.
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario mexicano Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, falleció a los 97 años, informó este jueves el sacerdote Francisco Javier Acero Pérez, allegado a la familia.
«Descanse en paz el gran Roberto Servitje Sendra. Empresario católico, enamorado de México quiso que la Doctrina Social de la Iglesia estuviese presente en Grupo Bimbo, un abrazo a toda su querida familia y amigos», apuntó Acero Pérez en un mensaje en la red social X.
Bimbo inició en 1945 con 38 colaboradores -el primero de ellos Roberto Servitje, hermano de Lorenzo, fallecido en 2017- diez transportes, una marca y cuatro productos.
Los Servitje, junto con Jaime Jorba, Jaime Sendra, Alfonso Velasco y José T. Mata, fundaron aquel año Panificación Bimbo, empresa dedicada a la fabricación de pan de caja.
De padres españoles, el cofundador del Grupo Bimbo, junto a su hermano Lorenzo, quien falleció a los 98 años, lograron convertir una empresa familiar en la panificadora más grande del mundo, gracias a un sentido de los negocios calificado como visionario.
Servitje nació en la capital mexicana en 1928. Sus padres, Juan Servitje y Josefina Sendra, eran inmigrantes españoles que llegaron de Cataluña y se casaron en el país latinoamericano.
Debido a su relación con su hermano mayor, Roberto era conocido como el «primer empleado de Bimbo» al iniciar con 17 años en la empresa, en la que trabajó durante 68 años con ellos.
Estudió humanidades en Montreal, Canadá, y egresó como contador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC).
En su ingreso a Bimbo fue supervisor de ventas y nueve años después fue el encargado de abrir Bimbo Occidente, en la ciudad de Guadalajara, estado de Jalisco, oeste de México, donde fue gerente general y desde el que abrió el mercado en la región.
En 1979 fue nombrado director general de Grupo Bimbo y en 1990 asumió como presidente ejecutivo.
En su gestión se concretó una fuerte una expansión de Grupo, al crearse 24 empresas operadoras, para crecer a 50.
Además de Bimbo también trabajó como vicepresidente del Grupo Altex, fue integrante del Consejo de Administración de la empresa Fomento Económico Mexicano (Femsa) y Chrysler, además fue Conferencista en Universidades como Harvard, Kellogg, McGil Ipade, Itesm y North Western.
En 2010 fue premiado con el «Business for Peace Honouree y en 2007 su nombre fue incluido en el Banking Hall of Fame.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida