Internacionales
Petro dice que lo de Gaza es un experimento de «megarricos» para responder a la rebeldía – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Colombia Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que lo que ocurre actualmente en Gaza es un experimento de los más ricos del planeta para responder a una «rebeldía de la humanidad», al tiempo que aseguró que al mundo moderno lo gobierna una «tiranía».
«Gaza es simplemente un experimento de los megarricos tratando de demostrarle a todos los pueblos del mundo cómo se le responde a una rebeldía de la humanidad», dijo Petro en Bogotá durante la clausura de la reunión ministerial del Grupo de La Haya.
Este grupo fue creado en enero pasado por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica en respuesta a la grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
«Piensan bombardearnos a todos, los que estamos al menos en el sur, pero terminarán, como en el Guernica, bombardeándose a sí mismos con armas extranjeras», añadió Petro en un largo discurso en el que mezcló historia, la esclavitud, la lucha de Haití por la Independencia, corrientes filosóficas, cambio climático y el derecho «a la rebeldía».
Colombia rompió relaciones diplomáticas con Israel el 1 de mayo de 2024, luego de que Petro calificara en múltiples ocasiones la ofensiva en Gaza como un «genocidio», y días después suspendió las exportaciones de carbón a ese país.
Más adelante, Petro aseguró que «el día en que todo ser humano en el planeta sea libre, no hay guerras», en alusión a Palestina y a otros conflictos en diferentes partes del mundo.
Por otro lado, Petro volvió a arremeter contra el capitalismo, del que dijo que se está desplomando y tiene la «virtud oscura de llevarnos a la barbarie, en su propio colapso».
Por último, llamó a la unión de los pueblos para que «nos respeten» y puntualizó que quienes bombardean y «hacen bombas tienen que respetarnos», para cerrar su larga intervención con un grito de ‘¡Viva Palestina libre!’.
Relacionado
Internacionales
La Casa Blanca exige a la Fed explicaciones del sobrecosto en la renovación de su sede – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La Casa Blanca exige a la Fed explicaciones. Foto: eric @kinolina
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La Casa Blanca insistió este jueves en que quiere conocer más detalles sobre el sobrecosto para renovar la sede de la Reserva Federal (Fed) entre especulaciones de que el Gobierno de Donald Trump pueda aprovechar una supuesta negligencia para despedir al presidente del organismo, Jerome Powell, al que el mandatario tiene en su punto de mira con motivo de su política monetaria.
«No creemos que la simple revisión por parte de la Oficina del Inspector General sea suficiente. Por eso, queremos reunirnos con los responsables del proyecto, recibir un informe y ver en qué punto nos encontramos», explicó hoy a medios el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought.
Vought negó que el deseo de la Administración de Trump a la hora de indagar en los sobrecostes, estimados en unos 700 millones de dólares, responda al deseo de despedirlo.
«Queremos saber por qué (hay semejante sobrecoste) y queremos obtener una respuesta, algo de claridad, sobre las características de este gran exceso y sus implicaciones para la situación fiscal del país», puntualizó.
«Queremos tener una idea de la diferencia entre las declaraciones (de Powell) y los planes que se presentaron ante la Comisión Nacional de Planificación. Estamos tratando de conseguir una cita (en la Fed) para los miembros de la Comisión Nacional de Planificación y senadores que se han mostrado preocupados», añadió.
Powell lleva semanas encarando acusaciones de legisladores o funcionarios estadounidenses sobre la posibilidad de que proporcionara al Congreso declaraciones engañosas con respecto a las controvertidas obras de renovación del edificio de la Fed en Washington, cuyo coste ha pasado de estar en torno a los 1.900 millones de dólares a superar los 2.500 millones.
Puesto que el presidente estadounidense solo puede despedir al líder de la Fed si se logra probar que ha habido un comportamiento negligente por su parte, se cree que el Gobierno de Trump podría aprovechar la situación creada por este sobrecosto para relevar de su cargo a Powell, al que el republicano ha criticado abiertamente por no bajar los tipos de interés.
Al ser preguntado el miércoles sobre un posible despido de Powell, que debe dejar el cargo en mayo de 2026, Trump dijo que lo veía poco probable «a menos que tenga que irse por (cometer) fraude».
Relacionado
Internacionales
Embajador de EE.UU. culpa a China y Brasil por muertes en Ucrania por compras a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Matthew Whitaker. Foto: Governor Dill @TheGreenOldDill
EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, consideró este jueves que China, India y Brasil tienen «mucha de la responsabilidad» de la muerte de civiles en Ucrania porque compran petróleo y gas a Rusia.
«Cada noche vemos ataques récord en Ucrania contra ciudades y civiles. (…) Pero recuerden, todo esto es posible gracias a China, India y Brasil, que compran petróleo y gas rusos, así que diría que mucha de la responsabilidad por las muertes de civiles, especialmente, recae en esos países que compran petróleo y gas rusos, y ellos también podrían ponerle fin, podrían crear la situación para llevar a Rusia a la mesa para terminar esta guerra», declaró.
El diplomático se pronunció en ese sentido hoy durante un encuentro con medios de comunicación, incluida EFE, en Bruselas.
Dijo estar seguro de que el presidente estadounidense, Donald Trump, «está frustrado con Rusia», pero supuso que el inquilino de la Casa Blanca también lo está con quienes compran «petróleo en el mercado gris o negro» de Rusia.
Trump anunció este lunes que enviará armas a los países miembros de la OTAN con el objetivo de que las transfieran a Ucrania y que serán estas naciones las que pagarán este armamento.
«Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán», subrayó Trump durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
El presidente estadounidense también amenazó con la imposición de aranceles del 100 % a Rusia y sanciones secundarias a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Moscú, si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania en un plazo de 50 días.
Whitaker dijo hoy que el anuncio de Trump sobre el envío de armas para Ucrania no debe entenderse como «el deseo de que la guerra continúe», sino que busca crear «las circunstancias que lleven a ambas partes a la mesa para acordar un alto el fuego y después negociar una paz duradera que pueda estabilizar el país de Ucrania y Europa».
Subrayó que, durante los tres años que ha durado la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, Estados Unidos ha proporcionado equipamiento militar a Kiev y ve el anuncio de Trump esta semana como «una continuación».
«Lo único que ha cambiado es que ahora esperamos que los europeos paguen por ello, pero no creo que esto cambie mucho de lo que está siendo proporcionado o cómo está siendo proporcionado», manifestó.
Relacionado
Internacionales
Jordania tacha de «flagrante violación» el ataque israelí a la iglesia católica de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Ataque israelí a la iglesia católica de Gaza. Foto: Jesús Ekan @JesusEkan
EL NUEVO DIARIO, AMÁN.- Jordania condenó «enérgicamente» este jueves el bombardeo israelí a la Iglesia de la Sagrada Familia en Ciudad de Gaza, la única parroquia católica del enclave palestino, que causó al menos cuatro muertos y siete heridos, y lo tildó de «flagrante violación» del derecho internacional.
«El reino hachemita de Jordania considera esto una flagrante violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, en particular del Convenio de Ginebra de 1949 relativo a la protección de personas civiles en tiempo de guerra», señaló el Ministerio de Exteriores jordano en un comunicado.
El portavoz del Departamento, Sufian Qudah, destacó que el ataque israelí a la iglesia «es una prolongación de la política extremista del Gobierno israelí, que continúa su agresión y ataques sistemáticos contra civiles inocentes en la Franja de Gaza».
Qudah, asimismo, insistió en «la necesidad de que Israel, la potencia ocupante, cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional, en particular el derecho internacional humanitario, y se abstenga de atacar inmediatamente bienes civiles y lugares de culto» en el devastado enclave palestino.
Por último, instó a la comunidad internacional a asumir sus «responsabilidades jurídicas y morales» y a adoptar «una postura eficaz para detener de inmediato la agresión israelí contra Gaza», así como garantizar la entrada inmediata de ayuda suficiente a la Franja, que sufre un desastre humanitario sin precedentes.
Israel atacó este jueves la parroquia católica del enclave, provocando al menos cuatro muertos y siete heridos, confirmó a EFE Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos gazatíes.
Entre los heridos se encuentra su párroco, el argentino Gabriel Romanelli, al que el papa Francisco telefoneaba todos los días desde que comenzó la invasión israelí contra la Franja y hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril.
Según la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR), esta parroquia católica acogía actualmente a unos 500 cristianos desplazados por la ofensiva israelí.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida