Internacionales
Trump pierde apoyo de votantes sobre su manejo de la inmigración con solo 40 % a su favor – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/ Ken Cedeno.
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hizo en su campaña las deportaciones masivas parte de sus prioridades, ha visto reducido el apoyo de los votantes sobre su gestión en los temas migratorios con tan solo el 40 % que la aprueba, según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac (Connecticut) divulgada este miércoles.
Del total de encuestados, el 55 % desaprueba el trabajo del mandatario estadounidense en materia migratoria y el 4 % no opina.
Los resultados muestran una caída del 5 % con respecto a la encuesta de la primera semana de abril cuando el 45 % de los votantes aprobaba su gestión y 55 % lo desaprobó.
Trump ha hecho del control migratorio uno de sus temas principales en los primeros seis meses de su Gobierno, logrando la aprobación de una ley presupuestaria que convertirá al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.
La aprobación de los recursos se dio justo cuando el 57 % de los votantes desaprueba el trabajo de ICE, tan solo el 39 % de los votantes está de acuerdo con el desempeño de la agencia, y el 4 % no respondió.
La aprobación baja aún más cuando se le preguntó a los votantes sobre como el presidente Trump está manejando las deportaciones, un 38 % de los votantes dijo estar a favor, un 59 % está en desacuerdo, y un 3 % no contestó.
El 64 % de los votantes se oponen a que Estados Unidos deporte a inmigrantes indocumentados a países distintos del suyo, tan solo el 30 % de los encuestados apoya al presidente en esa iniciativa, mientras el 6 % de los encuestados no opinó en el sondeo realizado a 1.290 votantes registrados en todo el país del 10 al 14 de julio.
En general, el 40 % de los votantes aprueba el modo en que Trump está manejando su trabajo como presidente, mientras que el 54 % lo desaprueba, cifra prácticamente igual a la encuesta del 26 de junio realizada por la universidad de Quinnipiac.
Los resultados confirman el cambio de opinión de los votantes reflejado en una reciente encuesta de Gallup que mostró una actitud marcadamente más positiva (79 %) hacia la inmigración durante el último año, lo que estableció un récord, según la encuestadora.
La proporción de quienes desean una reducción de la inmigración ha disminuido del 55 % en 2024 al 30 % en la actualidad, según el sondeo realizado del 2 al 26 de junio a 1.402 adultos estadounidenses.
El índice de aprobación de Trump sobre su manejo de la inmigración entre los hispanos se redujo al 21 %, de acuerdo con Gallup.
Además de apoyar el aumento o la estabilidad de los niveles de inmigración, ahora más estadounidenses (78 %) están a favor de ofrecer a los inmigrantes indocumentados vías para obtener la ciudadanía, en comparación con el 2024 (70 %).
Relacionado
Internacionales
Embajador de EE.UU. culpa a China y Brasil por muertes en Ucrania por compras a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Matthew Whitaker. Foto: Governor Dill @TheGreenOldDill
EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, consideró este jueves que China, India y Brasil tienen «mucha de la responsabilidad» de la muerte de civiles en Ucrania porque compran petróleo y gas a Rusia.
«Cada noche vemos ataques récord en Ucrania contra ciudades y civiles. (…) Pero recuerden, todo esto es posible gracias a China, India y Brasil, que compran petróleo y gas rusos, así que diría que mucha de la responsabilidad por las muertes de civiles, especialmente, recae en esos países que compran petróleo y gas rusos, y ellos también podrían ponerle fin, podrían crear la situación para llevar a Rusia a la mesa para terminar esta guerra», declaró.
El diplomático se pronunció en ese sentido hoy durante un encuentro con medios de comunicación, incluida EFE, en Bruselas.
Dijo estar seguro de que el presidente estadounidense, Donald Trump, «está frustrado con Rusia», pero supuso que el inquilino de la Casa Blanca también lo está con quienes compran «petróleo en el mercado gris o negro» de Rusia.
Trump anunció este lunes que enviará armas a los países miembros de la OTAN con el objetivo de que las transfieran a Ucrania y que serán estas naciones las que pagarán este armamento.
«Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán», subrayó Trump durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
El presidente estadounidense también amenazó con la imposición de aranceles del 100 % a Rusia y sanciones secundarias a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Moscú, si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania en un plazo de 50 días.
Whitaker dijo hoy que el anuncio de Trump sobre el envío de armas para Ucrania no debe entenderse como «el deseo de que la guerra continúe», sino que busca crear «las circunstancias que lleven a ambas partes a la mesa para acordar un alto el fuego y después negociar una paz duradera que pueda estabilizar el país de Ucrania y Europa».
Subrayó que, durante los tres años que ha durado la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, Estados Unidos ha proporcionado equipamiento militar a Kiev y ve el anuncio de Trump esta semana como «una continuación».
«Lo único que ha cambiado es que ahora esperamos que los europeos paguen por ello, pero no creo que esto cambie mucho de lo que está siendo proporcionado o cómo está siendo proporcionado», manifestó.
Relacionado
Internacionales
Jordania tacha de «flagrante violación» el ataque israelí a la iglesia católica de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Ataque israelí a la iglesia católica de Gaza. Foto: Jesús Ekan @JesusEkan
EL NUEVO DIARIO, AMÁN.- Jordania condenó «enérgicamente» este jueves el bombardeo israelí a la Iglesia de la Sagrada Familia en Ciudad de Gaza, la única parroquia católica del enclave palestino, que causó al menos cuatro muertos y siete heridos, y lo tildó de «flagrante violación» del derecho internacional.
«El reino hachemita de Jordania considera esto una flagrante violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, en particular del Convenio de Ginebra de 1949 relativo a la protección de personas civiles en tiempo de guerra», señaló el Ministerio de Exteriores jordano en un comunicado.
El portavoz del Departamento, Sufian Qudah, destacó que el ataque israelí a la iglesia «es una prolongación de la política extremista del Gobierno israelí, que continúa su agresión y ataques sistemáticos contra civiles inocentes en la Franja de Gaza».
Qudah, asimismo, insistió en «la necesidad de que Israel, la potencia ocupante, cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional, en particular el derecho internacional humanitario, y se abstenga de atacar inmediatamente bienes civiles y lugares de culto» en el devastado enclave palestino.
Por último, instó a la comunidad internacional a asumir sus «responsabilidades jurídicas y morales» y a adoptar «una postura eficaz para detener de inmediato la agresión israelí contra Gaza», así como garantizar la entrada inmediata de ayuda suficiente a la Franja, que sufre un desastre humanitario sin precedentes.
Israel atacó este jueves la parroquia católica del enclave, provocando al menos cuatro muertos y siete heridos, confirmó a EFE Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos gazatíes.
Entre los heridos se encuentra su párroco, el argentino Gabriel Romanelli, al que el papa Francisco telefoneaba todos los días desde que comenzó la invasión israelí contra la Franja y hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril.
Según la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR), esta parroquia católica acogía actualmente a unos 500 cristianos desplazados por la ofensiva israelí.
Relacionado
Internacionales
«Este alto el fuego se logró con la fuerza» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Israel Katz y Benjamín Netanyahu. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió este jueves que la calma lograda en el sur de Siria, tras días de masacres contra la minoría árabe drusa y los bombardeos israelíes ayer contra Damasco, se logró gracias al uso de la fuerza.
«Este es un alto el fuego que… se logró con la fuerza. No con peticiones ni súplicas, sino con la fuerza. Logramos la paz con la fuerza, la tranquilidad con la fuerza, la seguridad con la fuerza, en siete frentes», dijo el mandatario en un vídeo mensaje, en el que insistió en que Israel no permitirá que tropas del nuevo régimen sirio sean desplegadas al sur de Damasco.
Netanyahu dijo, además, que existe una política clara respecto al país vecino: desmilitarizar la zona al sur de Damasco, «desde los Altos del Golán hasta las montañas drusas», así como «proteger a los hermanos de nuestros hermanos», en referencia a los drusos al otro lazo del territorio de los Altos del Golán ocupado por Israel desde 1967.
«Ambas líneas fueron violadas por el régimen de Damasco. Envió un ejército al sur de Damasco, a la zona que debía estar desmilitarizada, y comenzó a masacrar a los drusos. No podíamos aceptar esto de ninguna manera», añadió.
Israel atacó a las tropas sirias que se dirigían al sur, pero también bombardeó ayer el Ministerio de Defensa y las inmediaciones del Palacio Presidencial en Damasco, en una escalada que solo horas después retornó a la calma.
El presidente sirio, Ahmed al Sharaa, anunció este jueves el «éxito» de los esfuerzos para frenar el estallido de violencia en la provincia meridional de Al Sueida, cuya seguridad dejará en manos de facciones locales y líderes religiosos.
«Los esfuerzos del Estado por restablecer la estabilidad y expulsar a las facciones proscritas han tenido éxito (…) Gracias a la eficaz intervención de la mediación estadounidense, árabe y turca, se salvó a la región de un destino incierto», sentenció el presidente en un discurso televisado.
En este sentido, explicó que han decidido dejar la seguridad de Al Sueida en manos de facciones locales y líderes religiosos, después de que la llegada de las fuerzas gubernamentales para hacerse cargo de esas tareas desatara el martes intensos choques entre estas y grupos de la zona; a los que se sumó Israel.
«Nos enfrentábamos a dos opciones: abrir una guerra con la entidad israelí a expensas de nuestro pueblo druso y de su seguridad, desestabilizar Siria y toda la región. O permitir a los sheijs drusos y eruditos que entraran en razón y dieran prioridad al interés nacional», sentenció durante su intervención Al Sharaa.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida