Internacionales
Irán afirma que no abandonará su programa de enriquecimiento de uranio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, da una conferencia de prensa después de su reunión con el primer ministro del Líbano en el palacio de gobierno en Beirut el 21 de julio. Foto por ANWAR AMRO / AFP
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. – Irán seguirá adelante con el desarrollo de su programa nuclear, especialmente el enriquecimiento de uranio, a pesar de los «graves daños» que sufrieron algunas de sus instalaciones por bombardeos estadounidenses, declaró el lunes el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.
En apoyo a la ofensiva israelí contra Irán, Estados Unidos bombardeó el 22 de junio el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo y las centrales nucleares de Isfahán y Natanz.
«Se detiene porque, sí, los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos», explicó Araqchi en una entrevista en la cadena Fox News.
«Y ahora, además, es una cuestión de orgullo nacional», añadió.
Subrayó que cualquier futuro acuerdo nuclear tendría que incluir el derecho al enriquecimiento.
Consultado sobre si se había salvado uranio enriquecido, el ministro aseguró que carecía de «información detallada» al respecto, pero que la agencia atómica iraní trabaja en evaluar en qué situación se encuentra «el material enriquecido».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en que los ataques de su ejército destruyeron «completamente» los tres emplazamientos nucleares y criticó informes de medios que citan reportes de inteligencia con evaluaciones más conservadoras.
Araghchi, si bien afirmó que no había una solución militar a la disputa sobre el programa iraní, declaró a Fox News: «Sí, las instalaciones han sido destruidas. Han sido gravemente destruidas».
«Pero la tecnología está ahí; nuestro programa nuclear, nuestro programa de enriquecimiento, no es algo importado del exterior que pueda destruirse con bombardeos», afirmó.
Trump recibió con agrado los comentarios de Araghchi en una publicación en su red Truth Social el lunes. «¡Justo como dije, y lo haremos de nuevo si es necesario!», publicó el presidente estadounidense.
Irán tiene previsto reunirse el viernes con Alemania, Francia y Reino Unido en Estambul para tratar el control de la ONU de su programa nuclear. El ministro dijo que Teherán está «abierta» a mantener conversaciones indirectas con Washington.
«Estamos abiertos a conversaciones, pero no directas por el momento», dijo en Fox News, para alcanzar un acuerdo sobre las medidas a tomar para «demostrar que el programa nuclear es pacífico» a cambio de que Estados Unidos levante las sanciones que pesan sobre Irán.
Araqchi apuntó también que el país sigue «teniendo un buen número de misiles» para defenderse a pesar de que Israel atacó los depósitos de armamento.
Sobre el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, el ministro aseguró haberlo visto «en muy buena forma y muy sano» durante un encuentro que ambos tuvieron horas antes de la entrevista en Fox News.
Relacionado
Internacionales
Oposición dice que Gobierno venezolano se «burla de todos los acuerdos sin consecuencias» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

María Corina Machado. / Foto: fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El equipo de organización política de la oposición afirmó este martes que el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se «burla de todos los acuerdos, sin consecuencias», tras denunciar una «nueva ola represiva» con detenciones en el país caribeño en el contexto de un canje acordado entre Caracas y Washington.
«El mundo democrático no puede seguir tolerando las prácticas sistemáticas de un régimen que se burla de todos los acuerdos, sin consecuencias», expresó el Comando Con Venezuela, equipo de los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, a través de un comunicado.
Asimismo, subrayó que el Gobierno liberó a un grupo de presos políticos que permanecían «injustamente» detenidos y a diez estadounidenses, a cambio de traer a Venezuela a 252 connacionales que permanecían en una cárcel de El Salvador, pero, agregó, «desde el pasado viernes se han contado más de 20 nuevas detenciones» y «en los últimos dos meses» al menos 30 detenciones «arbitrarias».
«Este patrón, ya reiterado, confirma la política de la ‘puerta giratoria’: liberar selectivamente a unos para encarcelar a otros. La represión no cesa, sólo se redistribuye», señaló.
A su juicio, la «privación de libertad sigue siendo utilizada como herramienta de negociación política en medio de una diplomacia de rehenes y de castigos selectivos».
Por tanto, Con Venezuela reiteró su «llamado urgente» a la comunidad internacional a «actuar frente a lo que ocurre en Venezuela» al considerar que la «represión continúa activa, incluso contra antiguos dirigentes del chavismo, luchadores sociales, periodistas, gremialistas y sindicalistas, maestros y trabajadores públicos».
«La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos deben elevar aún más sus acciones para que el régimen sienta el alto costo de la represión», expresó el equipo opositor.
En este sentido, Con Venezuela destacó que «es indispensable que se utilicen todas las herramientas disponibles contra un aparato represivo que ya no duda en perseguir, secuestrar, desaparecer y torturar, haciéndole saber a los perpetradores que serán responsables de sus actos y que rendirán cuentas por sus crímenes».
El viernes, el Gobierno de Venezuela confirmó la excarcelación de un grupo de presos políticos, como parte de una negociación en la que participó el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.
La Administración de Maduro recibió a 252 migrantes que fueron deportados en marzo pasado de Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, a cambio de liberar a un grupo de detenidos en el país y a diez estadounidenses.
Relacionado
Internacionales
EE.UU. dice que arrestó al magnate haitiano Réginald Boulos por desestabilizar Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Réginald Boulos, empresario haitiano. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, Miami (EE.UU.), 22 jul (EFE). – El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos confirmó el arresto del empresario haitiano Réginald Boulos, a quien acusó de participar en una campaña de violencia y de estar relacionado con bandas ilegales de Haití que desestabilizan el país caribeño.
El arresto del magnate haitiano, de 69 años y antiguo aspirante a la presidencia de Haití, tuvo lugar el jueves de la semana pasada, informó en un comunicado el ICE, en el que indicó que Boulos permanece detenido a la espera de su deportación.
«El Departamento de Estado determinó que la presencia o las actividades de Boulos en Estados Unidos podrían tener graves consecuencias para la política exterior estadounidense, lo que justifica la deportación», señaló.
Las autoridades de Inmigración acusan al empresario de participar en una campaña de violencia y apoyar a pandillas «que contribuyeron a la desestabilización de Haití».
Además, añadió que Boulos, que era residente permanente legal en Estados Unidos pero poseía la nacionalidad haitiana, no había revelado a las autoridades su participación en la formación de un partido político en Haití, así como que había sido acusado por el país insular de malversación de fondos.
El Departamento de Estado informó ayer en un comunicado que había emprendido acciones contra individuos con estatus permanente legal en el país a quienes acusa de haber: «Apoyado y colaborado con líderes de pandillas haitianas vinculadas a Viv Ansanm (‘Vivimos juntos’), una Organización Terrorista Extranjera (OTE) de Haití».
El comunicado, que no reveló nombres de las personas afectadas, indicó que estas medidas incluyen la solicitud de deportación para personas consideradas culpables de cooperar con la banda haitiana.
Boulos es el fundador del Grupo Boulos y cuenta con varias inversiones en Haití, donde es considerado un político controvertido que ha ejercido una notable influencia en la política nacional.
En 2021, su nombre figuraba como uno de los potenciales candidatos a las elecciones presidenciales de ese mismo año, cuando el entonces presidente, Jovenel Moïse, fue asesinado, pero todavía no han tenido lugar por la situación volátil en Haití.
Relacionado
Internacionales
Marruecos denuncia una «campaña de desinformación sistemática» sobre los perros callejeros – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Ministro de Interior marroquí, Abdelouafi Laftit. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, RABAT. – El ministro de Interior marroquí, Abdelouafi Laftit, denunció este martes una «campaña mediática sistemática» contra su país sobre los perros callejeros, luego de que varios militantes animalistas acusaron al país magrebí de planear matanzas masivas de estos animales.
«Desde el anuncio de la organización por parte de Marruecos de varios eventos deportivos internacionales, el país está siendo objeto de ataques mediáticos sistemáticos que buscan dañar su imagen, centrados de manera llamativa en el tema de los perros callejeros», dijo Laftit en una sesión de preguntas en la Cámara de Consejeros (alta) del Parlamento marroquí.
El ministro criticó que «estas campañas difunden datos erróneos fuera de su contexto real y acusan a las autoridades de seguir prácticas inhumanas, sin tener en cuenta la información objetiva ni la magnitud de los esfuerzos realizados a nivel nacional en materia de prevención, protección de la salud pública y respeto de los principios de los derechos de los animales».
El pasado jueves, el Gobierno marroquí aprobó un proyecto de ley sobre la protección de los animales callejeros y la prevención contra los riesgos que pueden representar.
Marruecos enfrenta desde hace meses críticas de militantes y asociaciones animalistas que lo acusan de querer matar masivamente a perros callejeros -de cara al Mundial de 2030, que organiza conjuntamente con España y Portugal-, entre ellas la Fundación Brigitte Bardot y el cantante francés David Hallyday, quien, en colaboración con el grupo de defensa de animales PETA, dirigió una carta a la FIFA para pedir su intervención.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida