Connect with us

Internacionales

Italia pide a Israel el cese inmediato de ataques en Deir al Balah y en toda Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Italia pide a Israel el cese inmediato de ataques en Deir al Balah y en toda Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Antonio Tajani, ministro de Asuntos Exteriores. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, ROMA. – El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, pidió este lunes a Israel el final de los ataques en la ciudad de Deir al Balah, objeto de una ofensiva terrestre de Israel y donde hay personal italiano de Naciones Unidas, y en toda Gaza, porque, dijo, ya hay «demasiadas muertes cada día».

«Hay trabajadores italianos y de las Naciones Unidas en la zona de Deir al Balah: es un área de Gaza que debería ser una ‘zona segura’ y, sin embargo, lleva horas bajo fuego israelí», dijo el también vicespresidente del Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni.

Tajani confirmó que habían «contactado con el operador italiano de la ONU. Nuestra unidad de crisis se ha puesto en contacto con él. Es cierto que están disparando cerca de donde él se encuentra, un lugar donde no deberían dispararse. Estamos monitoreando su situación con la máxima atención», añadió.

Varios partidos de la oposición han pedido la intervención urgente del Ejecutivo por «la dramática situación del italiano Gennaro Giudetti, trabajador humanitario de las Naciones Unidas, quien, junto con otros colegas de la ONU, se encuentra bajo bombardeo israelí en Gaza, a pesar de la presencia de instalaciones designadas y protegidas por convenciones internacionales».

El ministro reiteró la necesidad de «alcanzar de inmediato un alto el fuego en Oriente Medio y permitir la entrada de la ayuda humanitaria. La situación en Gaza es insostenible. Lo que está sucediendo no es correcto», declaró a la puerta del romano palacio Chigi, sede del Gobierno italiano.

Insistió en que ya «basta de bombardeos, basta de muertes, basta de tiroteos» y añadió que Israel «debe dar pasos decisivos», al tiempo que aseguró: «Hacemos nuestras las palabras del papa» León XIV, que en las últimas horas ha llamado a la comunidad internacional a que se respete el derecho humanitario en Gaza.

«No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes», dijo el papa este domingo, al dirigirse a la comunidad internacional, tras el ataque israelí del pasado jueves a la parroquia de la Sagrada Familia, la única católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos.

El jefe de la diplomacia también reveló que su Gobierno firmado un documento con 24 países «para pedir un alto el fuego inmediato y permitir la entrada de ayuda humanitaria lo antes posible, porque la situación en Gaza es realmente insostenible», lo que no significa un cambio de postura de Italia.

«No hay hostilidad alguna hacia Israel» por parte de Italia, «pero el pueblo palestino debe poder hacer realidad su sueño. No cambiaremos nuestra postura; siempre ha sido la misma: dos pueblos, dos Estados», aseguró.

Tanques del Ejército israelí atacaron este lunes el barrio de Al Baraka de Deir al Balah, a cuya evacuación llamaron ayer las fuerzas armadas, en lo que marca el inicio de la primera ofensiva terrestre de Israel contra esta ciudad en el centro de Gaza, confirmaron a EFE testigos en la zona y periodistas locales.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

México presenta una campaña en redes sociales para hacer conciencia sobre el uso del agua – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

México presenta una campaña en redes sociales para hacer conciencia sobre el uso del agua – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El representante de la alianza ‘Hoy por el agua’, Gilberto Alcaraz, habla durante una rueda de prensa este martes, en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.  – El Consejo Consultivo del Agua en México, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó este martes una campaña en redes sociales que busca «generar un movimiento que cree conciencia sobre el agua» en el país, bajo el lema «Un latido en cada gota», con una invitación a los usuarios para que repliquen a la iniciativa con un corazón hecho con sus dedos.

La campaña se centrará en la generación Z (los nacidos entre 1997 y 2012), que representa el 30 % de la población mexicana, unas cuarenta millones de personas.

La iniciativa espera generar un impacto para sensibilizar sobra la importancia de gestionar adecuadamente este recurso vital.

“Pusimos foco en los jóvenes, porque ellos ya tienen una conciencia ecológica, ellos están cambiando formas de comportamiento, ya no necesitan entrar en conciencia como en algún momento nosotros lo hicimos”, explicó Gilberto Alcaraz, representante de la alianza Hoy por el agua.

Aunque lamenta que esta generación sea silenciosa, Alcaraz espera que -con el uso de símbolos, emojis o stickers- los jóvenes se involucren en una cuestión global para enfrentar “el reto más importante que tiene la humanidad”.

Por ello, sin el uso de palabras o discursos se tratará de que “la información sobre el agua se comparta”, añadió Alcaraz.

En México, el 70% del territorio tiene algún tipo de «estrés hídrico», por lo que la acción intentará introducir la idea de que “cada gota cuenta, cada acción importa”.

Por su parte, el influencer y actor Héctor Trejo, conocido como Bully, señaló que “la base de la campaña es que estoy aquí también para escuchar, ¿qué ideas tienes tú?” y que se genere un círculo de comunicación para poder lograr resultados.

En pro de alcanzar los objetivos, se abrirá una página web, hoyporelagua.org, en la que las personas interesadas podrán compartir sus ideas y proyectos sobre mejoras en los hábitos e infraestructuras de las ciudades.

También se promoverá el uso de las etiquetas #UnLatidoEnCadaGota y #HoyPorElAgua en los vídeos y fotografías de la campaña.

La presentación de la campaña contó con la presencia de Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua; Shanni Mora y Rosa Mendoza, ganadoras del Premio Mundial Juvenil del Agua en 2024; Javier Buenrostro Sánchez, de Conagua; Paola Félix Díaz, coordinadora general del Acuerdo Nacional por los Derechos Humanos al Agua y la Sustentabilidad; y Patricia Hernández, directora general de la Asociación Nacional de Entidades de Aguas y Saneamiento.


Continue Reading

Internacionales

Ejército israelí dijo detener a empleados de OMS en Gaza como «sospechosos de terrorismo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Ejército israelí dijo detener a empleados de OMS en Gaza como «sospechosos de terrorismo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Tropas del Ejército Israelí. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN. – El Ejército de Israel dijo este martes haber detenido a «varios individuos sospechosos de implicación con el terrorismo» después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunciara el lunes que dos de sus empleados habían sido arrestados por las tropas en el edificio en el que se alojaban en la ciudad gazatí de Deir al Balah.

«Tras interrogarlos en el terreno, la mayoría fueron liberados y evacuados del área en coordinación con organizaciones internacionales. Debe enfatizarse que se trató a los sospechosos de acuerdo con el derecho internacional», recogió el comunicad castrense.

La OMS denunció sin embargo que las tropas obligaron a mujeres y niños que allí se alojaban a evacuar a pie (a través de una zona de combate) mientras el personal masculino y otros varones fueron esposados, desnudados, interrogados en el lugar e «inspeccionados a punta de pistola».

Uno de los empleados de la OMS continúa detenido, dijo a EFE la portavoz de la organización Bisma Akbar, mientras que el resto de arrestados (otros empleados y dos familiares) fueron puestos en libertad al momento.

Preguntado por EFE, el Ejército se negó a confirmar que este empleado permanece bajo custodia y a detallar de qué se le acusa.

Sobre la obligación a desnudarse de los detenidos (una práctica habitual por parte de las fuerzas armadas en la ofensiva en Gaza), el Ejército declaró: «A veces durante los interrogatorios en el terreno es necesario que los individuos sospechosos de terrorismo se quiten temporalmente la ropa para asegurar que no llevan cinturones explosivos o armas».

Sin embargo, no se pronunció sobre las acusaciones de que las inspecciones contra los trabajadores humanitarios se produjeron a punta de pistola.

Además, una fuente de seguridad israelí aseguró que el Ejército está al tanto de que las instalaciones en las que se produjeron las detenciones, que alojaban tanto a empleados como a sus familiares, sufrieron un ataque, pero dijo que no reconocer que este causara víctimas.

Operación en un área con presencia de humanitarios

Las detenciones se produjeron en el marco de la primera operación terrestre de Israel en Deir al Balah, ciudad que al no haber sido víctima del paso de las tropas israelíes se convirtió en refugio para numerosos desplazados y un importante centro de operaciones para distintas organizaciones humanitarias.

«Enfatizamos que el Ejército mantiene contacto continuo y consistente con las organizaciones internacionales y, durante la guerra, ha facilitado evacuaciones seguras para su personal», añadieron las fuerzas armadas.

Agencias de la ONU como Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) también anunciaron su intención de seguir en Deir al Balah para seguir trabajando a pesar del avance de las tropas.


Continue Reading

Internacionales

Oposición dice que Gobierno venezolano se «burla de todos los acuerdos sin consecuencias» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Oposición dice que Gobierno venezolano se «burla de todos los acuerdos sin consecuencias» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


María Corina Machado. / Foto: fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El equipo de organización política de la oposición afirmó este martes que el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se «burla de todos los acuerdos, sin consecuencias», tras denunciar una «nueva ola represiva» con detenciones en el país caribeño en el contexto de un canje acordado entre Caracas y Washington.

«El mundo democrático no puede seguir tolerando las prácticas sistemáticas de un régimen que se burla de todos los acuerdos, sin consecuencias», expresó el Comando Con Venezuela, equipo de los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, a través de un comunicado.

Asimismo, subrayó que el Gobierno liberó a un grupo de presos políticos que permanecían «injustamente» detenidos y a diez estadounidenses, a cambio de traer a Venezuela a 252 connacionales que permanecían en una cárcel de El Salvador, pero, agregó, «desde el pasado viernes se han contado más de 20 nuevas detenciones» y «en los últimos dos meses» al menos 30 detenciones «arbitrarias».

«Este patrón, ya reiterado, confirma la política de la ‘puerta giratoria’: liberar selectivamente a unos para encarcelar a otros. La represión no cesa, sólo se redistribuye», señaló.

A su juicio, la «privación de libertad sigue siendo utilizada como herramienta de negociación política en medio de una diplomacia de rehenes y de castigos selectivos».

Por tanto, Con Venezuela reiteró su «llamado urgente» a la comunidad internacional a «actuar frente a lo que ocurre en Venezuela» al considerar que la «represión continúa activa, incluso contra antiguos dirigentes del chavismo, luchadores sociales, periodistas, gremialistas y sindicalistas, maestros y trabajadores públicos».

«La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos deben elevar aún más sus acciones para que el régimen sienta el alto costo de la represión», expresó el equipo opositor.

En este sentido, Con Venezuela destacó que «es indispensable que se utilicen todas las herramientas disponibles contra un aparato represivo que ya no duda en perseguir, secuestrar, desaparecer y torturar, haciéndole saber a los perpetradores que serán responsables de sus actos y que rendirán cuentas por sus crímenes».

El viernes, el Gobierno de Venezuela confirmó la excarcelación de un grupo de presos políticos, como parte de una negociación en la que participó el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

La Administración de Maduro recibió a 252 migrantes que fueron deportados en marzo pasado de Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, a cambio de liberar a un grupo de detenidos en el país y a diez estadounidenses.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.