Internacionales
Justicia argentina llama a declarar al gendarme que hirió a fotógrafo en protesta – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El gendarme Héctor Guerrero. Foto/fuente ex}terna
EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES. – El gendarme Héctor Guerrero, acusado de disparar la granada antidisturbios que hirió de gravedad en la cabeza al fotógrafo Pablo Grillo mientras cubría una protesta de jubilados el pasado 12 de marzo, fue citado este lunes a declarar en indagatoria el próximo 2 de septiembre por la Justicia argentina.
La citación fue dispuesta por la jueza María Servini, que además decidió realizar la reconstrucción de lo ocurrido el 12 de marzo pasado, el día del disparo frente a la plaza del Congreso, con un peritaje a cargo de la Policía de la ciudad de Buenos Aires.
En el operativo policial, a cargo de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, las fuerzas utilizaron escuadrones de infantería equipados con gas pimienta, escopetas con balas de goma y lanzagranadas, que dejaron un saldo final de 46 heridos y 124 detenidos.
La ONG Mapa de la Policía, mediante el análisis del material audiovisual, concluyó que un efectivo de la Gendarmería Nacional de apellido Guerrero habría sido el responsable de disparar la granada de forma horizontal, que terminó hiriendo a Grillo.
Guerrero, quien tiene prohibida la salida del país, deberá comparecer ante la Justicia el próximo 2 de septiembre, para brindar declaración indagatoria.
Aquel episodio tuvo lugar en un contexto de fuerte represión por parte de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes que reclamaban mejores condiciones para los jubilados del país suramericano.
La familia del fotógrafo inició a mediados de marzo acciones legales contra los responsables del operativo, incluida la ministra Bullrich, una causa que sigue su curso en la Justicia.
El 3 de junio de 2025 fue dado de alta y trasladado al Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, donde continúa su recuperación.
Relacionado
Internacionales
México presenta una campaña en redes sociales para hacer conciencia sobre el uso del agua – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El representante de la alianza ‘Hoy por el agua’, Gilberto Alcaraz, habla durante una rueda de prensa este martes, en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – El Consejo Consultivo del Agua en México, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó este martes una campaña en redes sociales que busca «generar un movimiento que cree conciencia sobre el agua» en el país, bajo el lema «Un latido en cada gota», con una invitación a los usuarios para que repliquen a la iniciativa con un corazón hecho con sus dedos.
La campaña se centrará en la generación Z (los nacidos entre 1997 y 2012), que representa el 30 % de la población mexicana, unas cuarenta millones de personas.
La iniciativa espera generar un impacto para sensibilizar sobra la importancia de gestionar adecuadamente este recurso vital.
“Pusimos foco en los jóvenes, porque ellos ya tienen una conciencia ecológica, ellos están cambiando formas de comportamiento, ya no necesitan entrar en conciencia como en algún momento nosotros lo hicimos”, explicó Gilberto Alcaraz, representante de la alianza Hoy por el agua.
Aunque lamenta que esta generación sea silenciosa, Alcaraz espera que -con el uso de símbolos, emojis o stickers- los jóvenes se involucren en una cuestión global para enfrentar “el reto más importante que tiene la humanidad”.
Por ello, sin el uso de palabras o discursos se tratará de que “la información sobre el agua se comparta”, añadió Alcaraz.
En México, el 70% del territorio tiene algún tipo de «estrés hídrico», por lo que la acción intentará introducir la idea de que “cada gota cuenta, cada acción importa”.
Por su parte, el influencer y actor Héctor Trejo, conocido como Bully, señaló que “la base de la campaña es que estoy aquí también para escuchar, ¿qué ideas tienes tú?” y que se genere un círculo de comunicación para poder lograr resultados.
En pro de alcanzar los objetivos, se abrirá una página web, hoyporelagua.org, en la que las personas interesadas podrán compartir sus ideas y proyectos sobre mejoras en los hábitos e infraestructuras de las ciudades.
También se promoverá el uso de las etiquetas #UnLatidoEnCadaGota y #HoyPorElAgua en los vídeos y fotografías de la campaña.
La presentación de la campaña contó con la presencia de Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua; Shanni Mora y Rosa Mendoza, ganadoras del Premio Mundial Juvenil del Agua en 2024; Javier Buenrostro Sánchez, de Conagua; Paola Félix Díaz, coordinadora general del Acuerdo Nacional por los Derechos Humanos al Agua y la Sustentabilidad; y Patricia Hernández, directora general de la Asociación Nacional de Entidades de Aguas y Saneamiento.
Relacionado
Internacionales
Ejército israelí dijo detener a empleados de OMS en Gaza como «sospechosos de terrorismo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Tropas del Ejército Israelí. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN. – El Ejército de Israel dijo este martes haber detenido a «varios individuos sospechosos de implicación con el terrorismo» después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunciara el lunes que dos de sus empleados habían sido arrestados por las tropas en el edificio en el que se alojaban en la ciudad gazatí de Deir al Balah.
«Tras interrogarlos en el terreno, la mayoría fueron liberados y evacuados del área en coordinación con organizaciones internacionales. Debe enfatizarse que se trató a los sospechosos de acuerdo con el derecho internacional», recogió el comunicad castrense.
La OMS denunció sin embargo que las tropas obligaron a mujeres y niños que allí se alojaban a evacuar a pie (a través de una zona de combate) mientras el personal masculino y otros varones fueron esposados, desnudados, interrogados en el lugar e «inspeccionados a punta de pistola».
Uno de los empleados de la OMS continúa detenido, dijo a EFE la portavoz de la organización Bisma Akbar, mientras que el resto de arrestados (otros empleados y dos familiares) fueron puestos en libertad al momento.
Preguntado por EFE, el Ejército se negó a confirmar que este empleado permanece bajo custodia y a detallar de qué se le acusa.
Sobre la obligación a desnudarse de los detenidos (una práctica habitual por parte de las fuerzas armadas en la ofensiva en Gaza), el Ejército declaró: «A veces durante los interrogatorios en el terreno es necesario que los individuos sospechosos de terrorismo se quiten temporalmente la ropa para asegurar que no llevan cinturones explosivos o armas».
Sin embargo, no se pronunció sobre las acusaciones de que las inspecciones contra los trabajadores humanitarios se produjeron a punta de pistola.
Además, una fuente de seguridad israelí aseguró que el Ejército está al tanto de que las instalaciones en las que se produjeron las detenciones, que alojaban tanto a empleados como a sus familiares, sufrieron un ataque, pero dijo que no reconocer que este causara víctimas.
Operación en un área con presencia de humanitarios
Las detenciones se produjeron en el marco de la primera operación terrestre de Israel en Deir al Balah, ciudad que al no haber sido víctima del paso de las tropas israelíes se convirtió en refugio para numerosos desplazados y un importante centro de operaciones para distintas organizaciones humanitarias.
«Enfatizamos que el Ejército mantiene contacto continuo y consistente con las organizaciones internacionales y, durante la guerra, ha facilitado evacuaciones seguras para su personal», añadieron las fuerzas armadas.
Agencias de la ONU como Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) también anunciaron su intención de seguir en Deir al Balah para seguir trabajando a pesar del avance de las tropas.
Relacionado
Internacionales
Oposición dice que Gobierno venezolano se «burla de todos los acuerdos sin consecuencias» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

María Corina Machado. / Foto: fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El equipo de organización política de la oposición afirmó este martes que el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se «burla de todos los acuerdos, sin consecuencias», tras denunciar una «nueva ola represiva» con detenciones en el país caribeño en el contexto de un canje acordado entre Caracas y Washington.
«El mundo democrático no puede seguir tolerando las prácticas sistemáticas de un régimen que se burla de todos los acuerdos, sin consecuencias», expresó el Comando Con Venezuela, equipo de los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, a través de un comunicado.
Asimismo, subrayó que el Gobierno liberó a un grupo de presos políticos que permanecían «injustamente» detenidos y a diez estadounidenses, a cambio de traer a Venezuela a 252 connacionales que permanecían en una cárcel de El Salvador, pero, agregó, «desde el pasado viernes se han contado más de 20 nuevas detenciones» y «en los últimos dos meses» al menos 30 detenciones «arbitrarias».
«Este patrón, ya reiterado, confirma la política de la ‘puerta giratoria’: liberar selectivamente a unos para encarcelar a otros. La represión no cesa, sólo se redistribuye», señaló.
A su juicio, la «privación de libertad sigue siendo utilizada como herramienta de negociación política en medio de una diplomacia de rehenes y de castigos selectivos».
Por tanto, Con Venezuela reiteró su «llamado urgente» a la comunidad internacional a «actuar frente a lo que ocurre en Venezuela» al considerar que la «represión continúa activa, incluso contra antiguos dirigentes del chavismo, luchadores sociales, periodistas, gremialistas y sindicalistas, maestros y trabajadores públicos».
«La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos deben elevar aún más sus acciones para que el régimen sienta el alto costo de la represión», expresó el equipo opositor.
En este sentido, Con Venezuela destacó que «es indispensable que se utilicen todas las herramientas disponibles contra un aparato represivo que ya no duda en perseguir, secuestrar, desaparecer y torturar, haciéndole saber a los perpetradores que serán responsables de sus actos y que rendirán cuentas por sus crímenes».
El viernes, el Gobierno de Venezuela confirmó la excarcelación de un grupo de presos políticos, como parte de una negociación en la que participó el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.
La Administración de Maduro recibió a 252 migrantes que fueron deportados en marzo pasado de Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, a cambio de liberar a un grupo de detenidos en el país y a diez estadounidenses.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida