Nacionales
Celebran 137 aniversario de relaciones diplomáticas entre República Dominicana y México

Con un muy celebrado concierto de la soprano dominicana Pura Tyson, a casa llena, la Embajada de la República Dominicana celebró la noche del miércoles 23 de julio, el 137 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos Mexicanos, en 1888.
Discursos de la subsecretaria para América Latina y el Caribe, de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, maestra Raquel Serur Smeke, y del embajador dominicano en México, Juan Bolívar Díaz, marcaron la conmemoración, que contó con la presencia de numerosos embajadores y miembros del cuerpo diplomático, funcionarios, representantes de diversas instituciones mexicanas y miembros de la comunidad dominicana.
El acto tuvo efecto en el auditorio de la Librería Rosario Castellanos, del Fondo de Cultura Económica, a partir de las 7 de la noche, y se extendió tras el concierto con un coctel que disfrutaron unas 150 personas presentes, incluyendo la esposa del embajador, Ada Wiscovitch.
La subsecretaria Serur resaltó los lazos históricos, las cálidas relaciones y cooperación bilaterales y los valores compartidos entre las dos naciones, así como el comercio y las inversiones mexicanas, señalando a la República Dominicana como el mayor socio de México en el Caribe.
La funcionaria evocó la visita a México del presidente Juan Bosch y el apoyo mexicano cuando poco después fue derrocado, así como la solidaridad con los exiliados dominicanos desde la época de la tiranía de Trujillo. También recordó que el presidente Luis Abinader concurrió en octubre a la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte el embajador Díaz señaló que los lazos domínico-mexicanos se iniciaron mucho antes de las relaciones diplomáticas, que tan temprano como 1827 México acogió como exiliado al ilustra patriota José Núñez de Cáceres, quien dio el primer grito independentista de la República Dominicana, declarado Benemérito del Estado de Tamaulipas. En 1833 fue recibido el dominicano Simón de Portes, quien fuera abuelo del presidente mexicano Emilio Portes Gil (1928-30).
El representante dominicano también evocó el hecho de que fue el Congreso de la República Dominicana que proclamó por primera vez, en 1867, al estadista mexicano Benito Juárez, como Benemérito de las Américas. Abundó sobre múltiples expresiones de solidaridad mexicana y sobre las actuales relaciones, resaltando que 115 mil mexicanos visitaron el país el año pasado, y que en la actualidad se producen 30 vuelos semanales desde ciudad México ä Santo Domingo y Punta Cana, y entre Cancún y Punta Cana.
El concierto de la soprano Pura Tyson, “Dos Pueblos, un canto” discurrió con 15 interpretaciones de canciones de reconocidos compositores mexicanos y dominicanos, como Solamente una Vez, Te Quiero Dijiste, Besos Robados, de México. Y Quisqueya, Una Primavera para el Mundo, y Donde Podré Gritarte que te Quiero, de República Dominicana. Interpretó también la canción “Y” del compositor dominicano Mario de Jesús, quien pasó la segunda mitad de su vida con mucho éxito en México. Tras una emocionante ovación de final, cerró con la legendaria canción dominicana Por Amor.
La soprano Tyson estuvo acompañada por los músicos dominicanos Porfirio Mateo, pianista y el percusionista José Luis Ureña. El concierto obtuvo una gran acogida tanto por parte de los dominicanos como de los mexicanos, que durante el coctel se acercaron a los artistas para congratularlos.
Además de la subsecretaria Serur, asistieron los directores para América Latina y el Caribe y para Centroamérica y el Caribe, Imanol Belausteguigoitia y José Luis Hernández.
La celebración contó con el patrocinio del Banco de Reservas de la República Dominicana y la colaboración de la línea aérea nacional Arajet y de la firma Brugal. Asistió todo el personal diplomático y consular, incluyendo al cónsul Roberto Rodríguez.
Nacionales
Catedrática advierte sobre clima de intolerancia y violaciones legales en EE. UU.

Santo Domingo.– La socióloga dominicana Lilian Bobea, profesora de Justicia Criminal en Fitchburg State University de Massachusetts, advirtió que Estados Unidos atraviesa una crisis institucional profunda, marcada por un ambiente de intolerancia, violaciones legales y creciente intimidación política bajo la administración del presidente Donald Trump.
Durante una entrevista en el programa Propuesta de la Noche, conducido por el periodista Manuel Jiménez y transmitido por Teleimpacto (canales 22 y 52), Bobea señaló que las políticas actuales representan un “dramático cambio de paradigma” que amenaza los pilares democráticos sobre los cuales se fundó la nación norteamericana.
Uso político de la Guardia Nacional
La académica criticó el despliegue de la Guardia Nacional y, en algunos casos, de la Armada en ciudades de mayoría demócrata, calificando la acción como “una intimidación política sin asidero constitucional”.
Recordó que la ley Posse Comitatus prohíbe expresamente la participación de fuerzas militares en asuntos domésticos. “Se trata de una violación clara de la ley y de una acción política que busca amedrentar a los estados demócratas”, sostuvo.
Según Bobea, los argumentos del presidente Trump para justificar estos despliegues carecen de fundamento, ya que muchas de esas ciudades registran los niveles más bajos de criminalidad en las últimas tres décadas.
“Paradójicamente, los mayores índices de homicidios por armas se concentran en estados republicanos como Texas o Montana, mientras estados como Massachusetts, Connecticut o Nueva York tienen cifras mucho menores”, agregó.
Migración y clima de terror
Bobea también denunció la militarización de los operativos migratorios, que han provocado redadas masivas en fábricas, supermercados e incluso en zonas escolares. “Se ha instaurado una situación de terror e intimidación total. Inmigrantes viven con miedo de salir a la calle, ante el riesgo de ser detenidos sin el debido proceso”, afirmó.
Indicó que esta política no solo viola derechos constitucionales y humanitarios, sino que también está generando impactos económicos visibles en sectores como la agricultura, la construcción y el comercio, que dependen en gran medida de mano de obra inmigrante, en su mayoría hispana.
En ese sentido, advirtió que la República Dominicana debe prepararse para los efectos de las deportaciones masivas y posibles gravámenes a las remesas, medidas que afectarían directamente a miles de familias dominicanas.
“El gobierno dominicano tendrá que responder no solo en términos de empleos y reinserción social, sino también ante la caída de las remesas, que son vitales para nuestra economía”, puntualizó.
Crisis institucional y supremacía del Ejecutivo
Consultada sobre la aparente fragilidad del sistema de contrapesos en Estados Unidos, la socióloga fue categórica: “Estamos ante una crisis en la separación de poderes. El Ejecutivo está imponiendo su voluntad por encima del Congreso y del Poder Judicial. Incluso la Suprema Corte, con mayoría conservadora, ha cedido en gran parte a las exigencias del presidente”.
Para Bobea, lo más preocupante es la desarticulación acelerada del andamiaje democrático, que incluía libertades fundamentales como la libre expresión, el acceso a la justicia y el derecho a disentir. “Ese ideal republicano y liberal que Estados Unidos presumía desde su fundación se está desmontando a la velocidad de la luz”, advirtió.
Violencia política en aumento
Finalmente, Bobea alertó sobre el resurgimiento de la violencia política en Estados Unidos, a propósito del asesinato del activista Charlie Kierr. A su juicio, este fenómeno “está en el ADN de la historia norteamericana, marcada por la violencia racial, de género y social”.
“Hoy vemos cómo esa violencia estructural encuentra un terreno fértil en la intolerancia y la polarización que promueve el actual gobierno. Es un escenario sumamente preocupante, no solo para los ciudadanos estadounidenses, sino también para las comunidades migrantes y, por extensión, para países como la República Dominicana”, concluyó.
Nacionales
Gobierno da un duro golpe al comercio ilícito: incauta e incinera más de dos toneladas de materia prima para fabricar medicamentos irregulares

Haina, San Cristóbal.– En una contundente demostración de la efectividad de las acciones conjuntas, el Gobierno dominicano dio hoy un paso trascendental en la lucha contra el comercio ilícito al incinerar más de dos toneladas de materia prima utilizada para la fabricación de medicamentos irregulares, suficiente para producir el equivalente a 11.7 millones de dosis.
Se trata de la primera vez que en el país se asegura un volumen de esta magnitud, incautado en diversos operativos, lo que marca un avance estratégico, ya que no solo se están incautando productos terminados, sino neutralizando la cadena de producción antes de que llegue al consumidor.
“Hoy presentamos resultados concretos. Solo en medicamentos, hemos frenado la fabricación de más de 11.7 millones de unidades adulteradas gracias a la incautación de dos toneladas de materia prima,” afirmó el ministro Bisonó.
El ministro destacó el posicionamiento internacional del país en la lucha contra los ilícitos:“La República Dominicana aparece por primera vez en el ranking global de combate a los ilícitos, ocupando el puesto número 50 entre 198 países.
La destrucción de los productos se realizó durante un acto encabezado por el ministro de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, la Procuraduría General de la República y representantes de las demás entidades públicas y privadas que conforman la Mesa de Ilícitos. Las mercancías y productos fueron incautados en diversos operativos realizados por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM).

El ministro de Defensa reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas en la vigilancia fronteriza y el combate al contrabando: “Nuestro lema es cero tolerancia con los ilícitos. El Ejército, el CESFRONT y los organismos de inteligencia están activos en todo el territorio nacional.”
Indicó que los cigarrillos ilegales son el ilícito más común en la frontera norte, especialmente tras la construcción del muro.
Además de las dos toneladas de Materia Prima, también fueron incineradas 11,161,396 unidades de medicamentos; un total de 7,328,801 unidades de cigarrillos; 9,479 unidades de estimulantes sexuales; 13,480 botellas de alcohol y 1,886 litros de clerén adulterado, para un total de 30 millones 265 mil 042. Todos estos productos incautados e incinerados representan un grave riesgo para la salud de la población y una amenaza para la economía formal del país.
2 / 3
Con esta jornada, el Gobierno supera los 155 millones de unidades de productos ilícitos destruidos desde 2021, con un valor estimado de RD$6,850 millones, según datos del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM).

“Estos medicamentos incautados son resultado de una labor coordinada entre fiscales especializados y autoridades sanitarias. Hoy nos acompaña la magistrada Dalia Collado como muestra de nuestra presencia nacional” explicó la procuradora adjunta Isis de la Cruz.
Cigarrillos y derivados, en la mira
El ministro recordó que los cigarrillos y sus derivados siguen siendo el producto más incautado en el país. Con la jornada de hoy, el acumulado histórico de destrucción de tabacos asciende a 102,107,265 unidades desde 2021, lo que representa cerca del 90 % de los decomisos más recientes realizados en operativos de inteligencia.
Para enfrentar este fenómeno, durante el acto también se presentó la nueva campaña de prevención contra el comercio ilícito de cigarrillos, bajo el lema “Si vendes cigarrillos ilegales, puedes buscarte un lío feo”. La iniciativa busca educar y concienciar a colmaderos y pequeños comercios sobre los riesgos legales y económicos de vender productos ilegales, así como empoderar a la ciudadanía a través de canales de denuncia.
La campaña, desarrollada en alianza con ProConsumidor y la Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (Asocigar), cuenta con el apoyo del sector privado, especificamente, la empresa Philip Morris que donó los primeros materiales educativos para ser colocados en comercios de todo el país.
Durante el acto oficial encabezado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, representantes del sector privado también ofrecieron declaraciones que refuerzan el compromiso conjunto en la lucha contra el comercio ilegal.
Juliana Guerra , Gerente Senior Comercial de Philip Morris destacó el impacto económico y social del comercio ilícito en el sector formal:“Estas incautaciones no solo protegen la salud de los consumidores, también defienden el empleo formal y la inversión responsable. Cada producto falsificado que se retira del mercado es una victoria para la legalidad.”
Los avances del país en este combate han trascendido fronteras. En 2025, la República Dominicana fue reconocida por la organización internacional TRACIT como uno de los países menos vulnerables al comercio ilícito en América Latina y el Caribe, con una puntuación de 54.2 en el Índice Global de Comercio Ilícito. Este reconocimiento ubica al país en la posición número 50 a nivel mundial, por encima de economías como Argentina, Colombia, México y Perú.
Estuvieron presentes la procuradora adjunta Isis de la Cruz y el Procurador General Adjunto y Coordinador de la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud, Jonathan Baró, en representación del Ministerio Público; el general de brigada José H. Rodríguez Coste, director del CESFRONT; y el general César Miranda, en representación del CECCOM. También asistieron los representantes de Procigar, Lito Gómez y Andrés Espinal; el empresario Ernesto Martínez, en representación de la Asociación de Representantes, Agentes y Farmacias (ARAF); así como delegados de Asocigar y Pro Consumidor, quienes participaron en el lanzamiento de la campaña preventiva contra el comercio ilícito.
Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

US$25 mil dólares a asociación de El Bronx para generar conciencia sobre las drogas; dominicanos son miembros
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La senadora estatal por NY, Nathalia Fernández, otorgó $25,000 dólares a la Asociación de Acción Comunitaria de Throggs Neck (TNCAP), compuesta por 35 organizaciones, con decenas de miembros dominicanos, para ayudar a la coalición urbana a generar conciencia sobre los peligros del Fentanilo y los Opiáceos en la comunidad.
El Throggs Neck, área donde residen cientos de quisqueyanos, es un cordón litoral estrecho de tierra en la parte suroccidental del condado de El Bronx que delimita el paso entre el río Este y Long Island, además, limita al norte con la avenida East Tremont con la Avenida Baisley.
Gracias a esta subvención, TNCAP podrá seguir proporcionando señalización y recursos educativos gratuitos a los miembros de la comunidad, expresó Christine Cavallucci, directora ejecutiva del Programa de Prevención del Abuso de Drogas de la Arquidiócesis de NY.

TNCAP, fundada en 1998, celebra reuniones mensuales donde las 35 asociaciones planifican y colaboran en proyectos destinados a abordar las diversas necesidades de la comunidad de Throggs Neck.
La coalición se enorgullece de implementar políticas y estrategias ambientales que tienen un impacto positivo en los residentes de esta comunidad. Para más información sobre la coalición llamar al 718-904-1333. Prevención de la sobredosis de opioides = https://www.cdc.gov/overdose-prevention/prevention/index.html
Vocera grupos populares NYC llama asistir este viernes protesta frente consulado RD
Video: https://www.youtube.com/watch?v=Q3fQuUJjAcE
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La vocera de las organizaciones populares que se proponen efectuar un piquete a las 11:00 a.m. de este viernes, frente al consulado dominicano en esta ciudad, solicita a la comunidad a decir presente.
Dayanara Borbón, hablando a nombre de «Acción Rápida-NY», «Loma Miranda-NY», «Somos Pueblo USA», y «Estamos Hartos» hizo el llamado este martes desde El Bronx «porque los dominicanos estamos cansados de ver como el país se lo comen y lo van a dejar en cuatro blocks».
En declaraciones al canal de TV-69 de la RD, la dirigente comunitaria sostuvo que van a protestar en contra del presidente Luis Abinader «porque es más de lo mismo», «el cambio que nos vendieron no es ningún cambio, solamente cambiamos de color y de ladrones», precisó.
Especificó que «al desorden migratorio que hay en RD hay que ponerle un pare»; «el caso SeNaSa da vergüenza, es un crimen, y el mandatario debe meter mano, porque tenemos problemas de más».

«Él no tuvo tiempo para reunirse con la comunidad dominicana en USA, pero para venir a hablar no verdades y dejarse manipular en la ONU, para eso sí tuvo tiempo, por eso vuelvo y le digo a la comunidad dominicana, despierten señores que nos van a robar el país, lo poquito que dejaron los morados y los verdes, esta gente lo van a acabar», expresó.
«La comunidad dominicana somos víctimas de las estafas inmobiliarias y de muchísimas situaciones». «Nosotros nada más somos remesa y voto, pero no se nos da nada a cambio».
En ese consulado, el cónsul Chú Vásquez tiene un desorden, a nosotros nos ofrecieron que iban a bajar los precios de los documentos consulares; de los pasajes aéreos, quitar los 10 dólares, el mismo presidente se reunió hace dos años con nosotros en la sede consular y no hizo nada, todo fue promesa.
«El consulado dominicano es la representación de nuestro país; esté o no el presidente en NY, vamos hacer el piquete frente a la sede, para que sepan que no somos bobos», puntualizó Borbón.
Indigna a dominicanos NYC atraco violento a envejeciente en Santiago
Video: https://www.dailymotion.com/video/x9r2dts
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Indignación, coraje, maledicencia y expresiones satánicas proclamaron dominicanos residentes en esta ciudad contra dos jóvenes que atracaron violentamente un señor envejeciente (92 años) cuando caminaba con dificultades por la calle Penetración, frente al Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), despojándolo de RD$2,000.
Los forajidos se detuvieron frente al ancianos mientras luchaba por caminar lentamente por la calzada, entablándole conversaciones para luego desmontarse de un carro Hyundai Sonata gris que conducían y uno de ellos verifica el pie malo señalado por el señor, el malhechor simula ayudarle pero aprovecha para meterle las manos en su bolsillo izquierdo.
Acto seguido, la víctima puso una mínima resistencia y el maleante le dio un violento tirón contra el carro y luego le saca el dinero a la fuerza, para marcharse inmediatamente, y el señor, lleno de impotencia, observaba cuando se marchaban los desconocidos delincuentes.

El atraco quedó grabado en una cámara de seguridad, el pasado lunes, y dado a conocer por las autoridades.
«Son unos malditos, lacras, desgraciados, hijos de perra, malnacidos, desalmados, y no merecen estar vivos al cometer un hecho que llora ante la presencia de Dios» sostienen los quisqueyanos en documento.
Las autoridades trabajan en la identificación de los responsables para proceder con su captura, se informó.
Los dominicanos solicitan al jefe de la policía en la región de Cibao Central, con sede en Santiago de los Caballeros, demostrar su capacidad investigativa y apresar los dos delincuentes, para someterlos a la justicia y caiga todo el peso de la Ley.
Entre los que condenan la criminal acción figuran Juana de Montero, Luis A. Carrasco, Julián Maldonado, Federico López, Ernesto Valdez, Josefina Luna, Miguelina de los Santos, Hansel Rivera, Víctor Rodríguez, Emilio Rojas, José Tiburcio, Leonardo Lluberes, Nelson Estévez, Bolívar Santos, Eva de Méndez, Luis Cartagena y Wilson Madera, entre otros.
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana