Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DESTACADAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DESTACADAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Líderes hispanos valoran celebración en NY de XXlV Cumbre Latinoamérica

Video: https://www.youtube.com/watch?v=IOnSP_MNc_8

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Líderes hispanos de varios países (RD, Ecuador, Colombia, México y Perú) valoraron en esta ciudad la celebración de la XXlV Cumbre Latinoamérica de Marketing Político y Gobernanza.

En dicho cónclave, efectuado el pasado fin de semana, se plantearon temas políticos, de la gobernanza y democracia en América Latina.

La mayoría de ellos coincidieron en manifestar que el resultado de dicha «Cumbre» sirve como base para el fortalecimiento del sistema democrático en cada uno de los países que representan, al comprometerlos con el desarrollo del mismo.

“La importancia que estamos viviendo todos estos países latinoamericanos es para ver cómo se puede mejorar la vida de toda la gente. Asimismo, en estos momentos donde la democracia se ve cuestionada en varios países del mundo, este tipo de eventos ayuda a crear un ambiente donde las instituciones generen soluciones”, dijo uno de los participantes.

“El éxito que la cumbre ha tenido, no solamente es su celebración, que a parte de la política también tiene que ver con el proceso de desarrollo de los países de Latinoamérica, lo cual se está discutiendo a nivel global”, agregó.  

Del Perú participaron Francisco Javier Zapata, empresario, contador público y político revelación del año; Milagros Bazán Espinosa y Eddy Elizabeth Córdova Rivera, contadores públicos, por sus destacadas trayectorias profesionales.

También se distinguieron Agustín Borja Pozo, decano de ciencias sociales en la Universidad Católica de Cuenca (Ucacue), en Ecuador.

Asimismo, el cónsul dominicano en NY, Jesús Vásquez; el comisionado de Transporte (DOT-NYC), Ydanis Rodríguez, por su destacada trayectoria profesional y política en la Gran Manzana; el reverendo Rubén Díaz, por su gran trabajo comunitario en beneficio de las comunidades latinas en Estados Unidos, y Rafael del Toro, director de Goya Foods, Inc.

Francis Lorenzo, empresario y diplomático, por su compromiso en el avance de objetivos de desarrollo sostenible en Naciones Unidas; Eliazar Reynoso, presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore); y Alexander Rodríguez, alcalde de La Otra Banda, provincia Altagracia, en RD, como alcalde del año en el país caribeño.

Por Colombia fueron Iván Mauricio Soto, ex alcalde de Barrancas, por su destacada función durante el ejercicio municipal, y Rolando González, concejal de Bogotá, como político revelación del año.

La «Cumbre», cuyos presidentes Ejecutivo y Honorífico son Jaime Narváez Piña y Víctor Dumet, se efectuó en uno de los salones exclusivos del Millennium Hilton New York One UN Plaza, ubicado en la calle 44 con la Primera Avenida, en Down Town Manhattan. 

Ambos fueron distinguidos por sus liderazgos en Latinoamérica y presidir con esmero la Cumbre Latinoamericana durante 24 años, fortaleciendo la democracia regional.

Aumentan agresiones contra agentes policiales en últimas semanas en NYC

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Las agresiones contra agentes policiales en esta ciudad han aumentado en las últimas semanas, con saldos de fallecidos y heridos.

Uno de los fallecidos es el agente Didarul Islam, de 36 años, con tres años y medio en el departamento, una esposa embarazada y dos hijos. Estaba de puesto en el precinto 47 en El Bronx.

A la hora de su muerte este lunes estaba fuera de servicio, cuando Shane Tamura, de 27 años, entró en el edificio 345 de la avenida Park con la calle 52, en Manhattan, y le disparó con un fusil M4-A1. Otros 3 civiles también murieron a mano del gatillero.

Un niño migrante de 12 años, vinculado a la banda «Tren de Aragua», fue arrestado como sospechoso de herir gravemente a dos agentes del NYPD que protegían a otros dos menores de ser asaltados en Times Square.

Dos sujetos fueron arrestados tras el tiroteo en la intersección de la calle 31 con la 21 en Astoria, luego que hirieran a un uniformado.

Un uniformado del precinto 47, en El Bronx, fue atacado brutalmente, saqueado de sus pertenencias y el robo de su arma de reglamento, por parte de un padre y su hijo afroamericanos, al salir de sus labores en horas de la noche, frente al 1472 de la calle Peter’s en Westchester Square.

Quedó inconsciente e interno. Sus agresores fueron apresados días después.

Los dominicanos Miguel Mora Núñez, de 21 años, y Christhian Aybar-Berroa, de 22, fueron acusados de disparar y herir a un agente de Aduanas y Protección Fronteriza de USA (USBP), en un parque del Alto Manhattan. 

Otro oficial policial, de 33 años, recibió la semana pasada un disparo en la cara en Suffolk, Long Island. El hispano Nieves F. Reyes, de 48 años, presuntamente dominicano, disparó contra los agentes cuando se proponían allanar su residencia.

Como estos, son varios los ataques atroces ocurridos contra agentes de policía neoyorkina en los diferentes condados, entre ellos, uno con parte de su dedo mordido; otro con parte de su oreja mordida, según ha informado la institución.

Orquesta Guayacán: «Hemos recibido en NYC la más alta distinción en nuestros 40 años de existencia»

Video: https://www.youtube.com/watch?v=-_5fJ1M4Nl4

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El compositor principal y más reconocido de la Orquesta Guayacán de Colombia, Nino Caicedo, declaró en Plaza Quisqueya, en el Alto Manhattan, que la agrupación ha recibido de la ciudad de NY, la más alta distinción en sus 40 años de existencia.

«Haber reconocido la orquesta con ponerle su nombre a una calle en la Gran Manzana, es la más alta distinción que hemos recibido desde que se formó la agrupación», afirmó Caicedo, sobre el reconocimiento entregado a través del Departamento de Transporte (DOT), que dirige el dominicano Ydanis Rodríguez.

«Sentimos que es como una cúspide, porque es un reconocimiento muy grande que se le otorgue a una calle el nombre de la orquesta Guayacán en el corazón de NYC, en Manhattan», precisó.

Por su parte el comisionado Rodríguez, sostuvo: «Somos latinos, el 28% en NYC, pero la ciudad se nutre cada día de la cultura, música, de grandes orquestas como Guayacán, y para nosotros es un honor tenerlos a ellos aquí, tanto en el centro de Manhattan, acompañarlos al gran festival en Queens, y ahora recibirlos en Washington Heights, en el centro de la comunidad dominicana».

«Sabemos que Colombia le ha abierto la puerta a varias orquestas dominicanas, como también existe una hermandad entre Colombia y RD», expresó Rodrٕíguez.

Múltiples dominicanos en el Alto Manhattan, El Bronx, Queens, Brooklyn, Staten Island, Yonkers y en los vecinos estados de Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, amantes de la salsa, valoraron como positivo este gesto del DOT hacia una orquesta tan querida entre los quisqueyanos y latinos en general.

La semana pasada, NYC rindió homenaje a la orquesta, al designar un tramo de la famosa Avenida Sexta con su nombre, en conmemoración del 215 aniversario de la independencia de Colombia,

La calle, ubicada en la zona de Midtown Manhattan, ahora se conoce como «Guayacán Orquesta Way». Este homenaje destaca la trayectoria artística de la orquesta y su impacto en la música latina, especialmente en la salsa, a nivel internacional.

La especial ceremonia, en la cual los músicos corearon varias veces «oiga mire vea, venga a Manhattan para que vea», contó con la presencia de miembros de la orquesta, autoridades locales y la comunidad colombiana en la Gran Manzana.

En el pasado reciente la orquesta recibió un nombramiento similar en Madrid, España.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Llaman a dominicanos tomar medidas en Metro Nueva York ante frecuentes apuñalamientos a pasajeros

Published

on

By

Llaman a dominicanos tomar medidas en Metro Nueva York ante frecuentes apuñalamientos a pasajeros


Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en El Bronx llaman la atención de sus connacionales para que tomen las medidas de precaución al abordar líneas de trenes en vecindarios en dicho condado, ya que en los últimos días varias personas han resultado apuñaladas y golpeadas por desconocidos.

En documento, Manuel Severino, Luis Antonio Suárez, Miguelina de los Santos, Zobeida Guzmán, Mildred Lluberes, Víctor Manzueta, Leonardo Sierra, Sigfredo Rojas, Manolo López, Héctor Francisco Báez, Manuela Liberato y Paula de Rodríguez, entre otros, precisan:

«El pasado sábado desconocidos apuñalaron 16 veces a un hispano, de 45 años, en horas de la mañana en la estación del tren 4, ubicada en Kingsbridge Road con la avenida Jerome; cinco días antes, desconocidos apuñalaron otro hispano, de 30 años, en la estación del tren B, ubicada en Bedford Park con Grand Concourse. Ambas se encuentran a poca distancia.

Asimismo, la semana pasada, un hombre de 34 años fue apuñalado en la estación del tren 1 de la calle 242, en Van Cortlandt Park.

Un hombre de 18 años resultó acuchillado este fin de semana a eso de la 1:30 de la madrugada, en la plaza de Times Square, ocasionando un corre-corre entre cientos de transeúntes, entre ellos algunos quisqueyanos.

Las víctimas fueron trasladas a diferentes hospitales y los victimarios se encuentran prófugos. La Policía despachó fotos de los agresores y solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.

También pueden enviar información a través de Crime Stoppers: https://crimestoppers.nypdonline.org o en X @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.

Continue Reading

Nacionales

Ascienden a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Published

on

By

Ascienden a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones


SANTO DOMINGO.- El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) dispuso el ascenso, mediante concurso de expediente, de 164 integrantes del órgano persecutor a las posiciones de fiscal y procurador de corte de apelación.

El órgano rector del Ministerio Público, que preside la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, escogió 90 fiscales que, producto del resultado del concurso, fueron ascendidos a la posición de Procurador General de Corte de Apelación, 68 de ellos de manera inmediata.

El ascenso de los otros 22 se hará efectivo a partir del 9 de marzo de 2026, fecha en que se celebra el Día Nacional del Ministerio Público, en conmemoración del natalicio del patricio y primer fiscal Francisco del Rosario Sánchez.

De igual manera, fueron ascendidos 74 fiscalizadores a la posición de Procurador Fiscal, 46 de ellos también de manera inmediata, en tanto que para los otros 28 se hará efectivo el citado día 9 de marzo de 2026.

El Consejo Superior del Ministerio Público, también integrado por la procuradora adjunta Isis Germania de la Cruz Duarte, el procurador de corte José del Carmen Sepúlveda, el fiscal Denny Frey Silvestre Zorrilla y el fiscalizador Merlin Mateo Sánchez, evaluó a un total de 525 postulantes al concurso.

La decisión a los escogidos fue transmitida por la Dirección General de Carrera del Ministerio Público, que encabeza Isaura Suárez Salcedo, quien valoró el esfuerzo de los concursantes que lograron el ascenso como un reconocimiento a su trabajo y dedicación.

Con el propósito de cumplir garantizar un servicio más efectivo a la población, el Consejo Superior del Ministerio Público dispuso ampliar el número de plazas establecidas en el llamado a concurso de aspirantes a procurador fiscal y procurador general de corte.

La convocatoria inicial incluía 35 plazas para la posición de Procurador Fiscal y 40 para la de Procurador General de Corte de Apelación. Sin embargo, considerando las calificaciones obtenidas por los aspirantes, su cumplimiento a las exigencias de las bases del concurso, el desempeño durante las diferentes fases del proceso, la entrevista, el compromiso exhibido en el cumplimiento de sus funciones y las necesidades del Ministerio Público, el Consejo Superior decidió aumentar las plazas a 74 y 90, respectivamente.

La decisión del Consejo Superior del Ministerio Público de ampliar las plazas busca, asimismo, una mayor efectividad en el servicio de atención al ciudadano.

Además, implica un esfuerzo administrativo que empieza a reconocer, con la debida equidad, las competencias y el desempeño de fiscalizadores que, en muchos casos, llevan años desempeñando roles de fiscales de distintos órganos de la institución, sin que hasta el momento se le haya reconocido su entrega con la debida justicia, resaltó Suárez Salcedo.

La directora de Carreta también destacó que se trata de la primera vez que los ascensos de los procuradores fiscales se hace por concurso de expediente.

Continue Reading

Nacionales

Decomisan 200 paquetes de cocaína

Published

on

By

Decomisan 200 paquetes de cocaína


-La sustancia fue hallada durante una amplia labor de inspección dentro de un contenedor

Santo Domingo.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a miembros del Ministerio Público y con el apoyo de agencias de inteligencia del Estado, así como de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, incautaron un cargamento de 200 paquetes de cocaína, durante una operación de inspección conjunta en la referida terminal, ubicada en el municipio de Boca Chica, provincia de Santo Domingo.

Los equipos operativos, asistidos por miembros de otras agencias de seguridad, tras recibir informes de inteligencia, montaron un amplio operativo de verificación en el área de contenedores vacios, que se extendió por más de 12 horas.

Como resultado de esta acción, se localizó un contenedor de retorno al puerto, el cual contenía seis bultos con 200 paquetes de la droga, envueltos en cinta adhesiva y con varios logotipos.

El Ministerio Público y la DNCD investigan a varias personas en relación al caso y esperan ofrecer detalles de acuerdo al avance de estas indagatorias.

«Esta es una investigación que apenas inicia y que conforme se desarrolle el proceso, en esa misma medida, estaremos ofreciendo informaciones al respecto, esto para no entorpecer el curso de las indagatorias» señala el comunicado de prensa de la agencia antidrogas.

Las autoridades dominicanas continúan fortaleciendo su capacidad operativa, asestando golpes contundentes a estas redes criminales, que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas.

Agregan que la DNCD con el firme apoyo del Gobierno y los organismos de seguridad han logrado confiscar durante este este año, 24. 9 toneladas (24, 945 kilogramos), de drogas alcanzando un consolidado con la cooperación internacional, de 41.9 toneladas (41, 986 kilogramos) cifras que siguen marcando el liderazgo de la República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Los 200 paquetes confiscados en esta operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto del cargamento.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.