Nacionales
Luis Reyes acusa al gobierno de mala gerencia económica y uso ineficiente del gasto público

Santo Domingo.- El economista y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Reyes Santos, arremetió contra la actual administración del presidente Luis Abinader, acusándola de una gestión económica fallida caracterizada por un uso ineficiente de los recursos públicos, una creciente nómina estatal y una baja ejecución de la inversión pública, en medio de una marcada desaceleración del crecimiento económico nacional.
Durante su participación en el programa Propuesta de la Noche, transmitido por Teleimpacto, conducido por el periodista Manuel Jiménez, Reyes cuestionó el argumento del mandatario que atribuye la desaceleración económica a factores externos.
“Eso no es cierto. Es una visión simplista y equivocada. Hay causas internas, estructurales, que tienen que ver directamente con decisiones políticas y económicas mal tomadas”, afirmó.
Reyes explicó que desde la segunda mitad del 2024 la economía dominicana comenzó a mostrar signos claros de estancamiento, y aunque reconoció que el entorno internacional ha sido desfavorable, insistió en que las políticas monetarias y fiscales aplicadas por el gobierno han sido inefectivas.
“El Banco Central ha inyectado más de 64 mil millones de pesos al sistema financiero, pero la tasa de interés interbancaria sigue entre 12 % y 13 %, lo que impide que el crédito llegue de manera efectiva a los sectores productivos y al consumo”, subrayó.
El también exdirector de Presupuesto denunció que el consumo interno, motor principal del crecimiento del PIB, ha sido severamente afectado, especialmente por el endeudamiento de la clase media.
“Las deudas con tarjetas de crédito han crecido más de RD$100 mil millones en los últimos cinco años, con tasas de interés que oscilan entre un 47 % y un 60 %. Es una carga insostenible para las familias dominicanas”, advirtió.
Sobre la política fiscal, Reyes criticó que el presupuesto para 2025 fue diseñado con un gasto primario restrictivo, limitado por la Ley de Responsabilidad Fiscal, lo que —a su juicio— limita gravemente la capacidad del Estado para impulsar el crecimiento económico.
“Si el gasto primario no crece más allá de la inflación más tres puntos, el espacio fiscal es muy reducido. Y si a eso se suma una baja inversión pública, entonces no hay cómo reactivar la economía”, explicó.
Reyes fue enfático al señalar que la inversión pública, históricamente un motor clave de dinamismo económico, no solo ha sido baja en los últimos años, sino que además su ejecución ha sido ineficiente.
“Al cierre del primer semestre de este año, apenas se había ejecutado el 22 % de la partida asignada a proyectos nuevos. Es inaceptable”, afirmó.
También rechazó las declaraciones del presidente Abinader sobre que la inversión pública en su gestión ha sido similar a la del gobierno de Danilo Medina. “Eso no es verdad. ¿Dónde están las obras? Que mencionen cinco obras importantes construidas por este gobierno. Si el gasto fue similar, entonces lo que demuestra es que Medina hizo más con los mismos recursos”, dijo.
Luis Reyes también denunció un incremento desmedido de la nómina pública, que según sus datos, aumentó en más de RD$130 mil millones entre diciembre de 2020 y el presente. A eso se suman gastos crecientes en subsidios y pensiones, junto con intereses de la deuda, que según él, comprometen hasta el 45 % del presupuesto.
Respecto a la prometida reforma fiscal, Reyes lamentó la falta de claridad del gobierno. Aunque se ha mencionado en múltiples ocasiones, no hay señales concretas de su planificación. “El Estado necesita redefinir su rol y establecer un pacto fiscal serio, no solo ajustes parciales que no resuelven el problema estructural”, enfatizó.
Finalmente, cuestionó la proyección oficial de crecimiento económico de un 3.5 % para 2025. “Esa meta es poco realista. La economía dominicana cerrará probablemente por debajo del 3 %, si la tendencia actual se mantiene. Estamos prácticamente en caída libre”, concluyó.
Reyes advirtió que, sin un cambio profundo en el manejo de las finanzas públicas, el país enfrentará mayores dificultades para sostener su desarrollo y responder a las demandas sociales, en especial en un contexto donde las herramientas de política económica parecen agotadas o mal orientadas.
Nacionales
Presidente Abinader se reúne con el Rey de Jordania Abdalá II bin Al-Hussein

Nueva York.- El presidente Luis Abinader se reunió este martes con Su Majestad el Rey de Jordania, Abdalá II bin Al-Hussein, con quien abordó temas de interés común para fortalecer los lazos de cooperación y las relaciones bilaterales en el marco del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ambos destacaron la importancia de mantener espacios de diálogo y coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo las relaciones entre sus países en un clima de respeto y cooperación.
El encuentro formó parte de la agenda de contactos bilaterales que desarrolla el jefe de Estado dominicano con diversos líderes internacionales durante su participación en la Asamblea de la ONU.
Nacionales
Ministro Ito Bisonó representa al presidente Abinader en importante encuentro con líderes globales en Nueva York

Nueva York.– El ministro de Industria y Comercio de la República Dominicana, Víctor “Ito” Bisonó, representó al presidente Luis Abinader en la reunión organizada por el Atlantic Council con líderes empresariales e inversionistas globales, celebrada la tarde de este martes en el Virgin Hotel de Manhattan, en el marco de las actividades paralelas a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El presidente Abinader no pudo asistir al encuentro debido a la fuerte congestión vehicular en la ciudad de Nueva York, ocasionada por la movilidad de los jefes de Estado y de Gobierno que participan en la agenda de la ONU.
El evento contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito político, empresarial y académico, entre ellas representantes de multinacionales como Amazon, Meta, Visa, Coca-Cola, Google, Citi, PepsiCo, así como organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y líderes de consejos empresariales de la región.
El ministro Bisonó, en representación del jefe de Estado, compartió los avances de la República Dominicana en materia de crecimiento económico, atracción de inversiones, transformación digital y transición energética, destacando las oportunidades que ofrece el país como plataforma estratégica para la región del Caribe y América Latina.

La reunión reafirmó el interés de la comunidad empresarial internacional en fortalecer los lazos de cooperación con la República Dominicana y explorar nuevas áreas de inversión, especialmente en sectores como energía, innovación, comercio y turismo.
Entre los presentes en el encuentro estuvieron: Adrienne Arsht, vicepresidenta ejecutiva del Atlantic Council; María Isabel Castillo, embajadora de la República Dominicana en Estados Unidos; Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina; Jason Marczak, vicepresidente y director senior del Adrienne Arsht Latin America Center (Atlantic Council); Roberto Herrera, miembro del consejo y country manager en República Dominicana de InterEnergy Holdings; Ed Royce, ex presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE. UU. y policy director en Brownstein; Epsy Campbell Barr, ex vicepresidenta de Costa Rica y miembro del consejo asesor del Adrienne Arsht Latin America Center; y Fabrizio Opertti, gerente del Sector de Productividad, Comercio e Innovación del BID, entre otros importantes ejecutivos.
Nacionales
Voluntariado Banreservas beneficia a más de 700 familias en jornada del programa “Vida para el Ozama”

Santo Domingo.- El Voluntariado Banreservas realizó una jornada masiva del programa “Vida para el Ozama”, en la que más de 700 residentes de comunidades aledañas al río intercambiaron bolsas de plásticos por raciones de alimentos de la canasta básica.
La actividad tuvo lugar en el sector El Dique y se enmarca en los esfuerzos de la institución por promover la sostenibilidad ambiental, al tiempo que ofrece un beneficio directo a las familias de la zona.
Durante la jornada, en representación de la presidenta del Voluntariado Banreservas, doctora Carmen Alicia Quijano, la directora Shailyn Sosa destacó que esta iniciativa constituye un esfuerzo integral que une sostenibilidad ambiental y desarrollo económico en las comunidades cercanas al Ozama.
“Este proyecto no solo busca proteger nuestros recursos naturales, sino también fortalecer el bienestar y las condiciones de vida de los residentes de esta zona”, expresó Sosa.

En sus 12 años de ejecución, el programa “Vida para el Ozama” ha impactado a miles de personas y ha logrado recolectar más de siete millones de libras de plásticos en las riberas del río Ozama, consolidándose como una de las iniciativas sociales y medioambientales más relevantes del país.
En la jornada, además de Sosa, estuvieron la gerente, Michelle Caro, y el subgerente, Robert Mateo.

Como parte de la actividad, se visitaron las instalaciones de la Escuela Movearte Río Ozama y se realizó un recorrido por la comunidad, con el objetivo de identificar nuevas oportunidades y necesidades de colaboración, así como dar continuidad a proyectos de alto impacto social.
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana