Internacionales
El primer ministro de Lituania dimite tras escándalos por sus lazos empresariales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, RIGA.- El primer ministro lituano, el socialdemócrata Gintautas Paluckas, que encabeza un Gobierno de coalición tripartito, presentó este jueves su dimisión tras varios escándalos sobre su pasado y sus lazos empresariales, confirmó a EFE un portavoz del Ejecutivo lituano.
La dimisión se produce cuando Paluckas, quien asumió el cargo de jefe de Gobierno tras las elecciones de noviembre pasado, está siendo investigado por vínculos con su empresa privada, incluido un préstamo subsidiado por el Gobierno cuando ya estaba en el cargo.
La renuncia se produce pocas horas después de que trascendiera que el Servicio de Investigación de Delitos Financieros efectuaba registros en la empresa Dankora, propiedad de la esposa del hermano de Paluckas y dirigida actualmente por su sobrina.
Esa compañía recibió presuntamente apoyo europeo y compró sistemas de baterías a la empresa participada por el primer ministro, llamada Garnis, según la radiotelevisión pública de Lituania, LRT.
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, recibió esta mañana una llamada de Paluckas para comunicarle su decisión, después de que el jefe de Estado le pidiera recientemente que se sometiese a un voto de confianza en el Parlamento o Seimas.
Gitanas había dado al primer ministro un plazo de dos semanas para reflexionar durante sus vacaciones sobre cómo proceder, tiempo durante el cual el presidente del Seimas, Saulius Skvernelis, líder del partido Unión de Demócratas «Por Lituania» (centro), aumentó la presión sobre Paluckas, al declarar que su partido abandonaría la coalición si éste permanecía en el cargo.
El presidente consideró «correcta» la decisión de renunciar de Paluckas, según recoge LRT.
«Ahora se llevarán a cabo consultas. Nada fundamental está cambiando. El Partido Socialdemócrata de Lituania, que ganó las últimas elecciones al Seimas y tiene mayoría en el Parlamento, iniciará consultas sobre la formación de posibles coaliciones», declaró Nauseda.
El Gobierno seguirá teniendo una pequeña mayoría junto con el partido populista y nacionalista «Nemunas Aušra» (Amanecer del Nemunas) incluso si el partido de Skvernelis abandonase la coalición, dijo a EFE Vaidotas Beniusis, editor del portal de noticias 15min.lt.
Según la Constitución lituana, si el primer ministro dimite, todo el Gobierno también debe dimitir, pero el presidente puede nombrar ministros para que actúen como interinos hasta que se forme una nueva coalición y un nuevo Gobierno.
Recientemente, una investigación conjunta de Laisvės TVy el centro de periodismo de investigación Siena reveló que la empresa ahora en quiebra Garnis -participada por el primer ministro y un socio comercial- recibió un préstamo preferencial de 200.000 euros del banco nacional de desarrollo cuando Paluckas ya encabezaba el gabinete de ministros.
Tanto el Servicio de Investigación de Delitos Financieros como la Comisión Central de Ética Oficial examinan el crédito para determinar si el primer ministro debía haber declarado un conflicto de interés.
Poco después, Siena y Laisvės TV informaron de que la empresa Sagerta, gestionada por Paluckas, recibió un préstamo de cientos de miles de euros de la compañía Uni Trading, asociada al empresario Darijus Vilčinskas, pero no lo devolvió.
Se alega que, en 2012, Paluckas compró una vivienda por valor de 223.000 euros a una empresa del mismo empresario.
Aunque Paluckas negó públicamente haber tenido relaciones comerciales con Vilčinskas, este último admitió más tarde que había invertido en la empresa del socialdemócrata.
Posteriormente, se publicó una tercera investigación por los mismos medios en la que se descubrió que en 2012, una empresa chipriota vendió a Paluckas un apartamento en el centro de Vilna a un precio bajo, en un terreno que el propio político había gestionado mientras era director de la Administración Municipal de Vilna.
Por último, salió a la luz que Paluckas pagó solamente el pasado 8 de julio el monto restante de 4.900 euros de una multa de 16.500 euros a la que fue condenado en un caso de abuso de autoridad en 2012, cuando era funcionario del Ayuntamiento de Vilna y contrató de forma irregular una empresa de control de plagas, en el conocido como «caso de las ratas».
Relacionado
Internacionales
Al menos cuatro muertos deja un tirador que se dio a la fuga en Montana (EE.UU.) – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía divulgada por el Centro de aplicación de la ley del condado de Anaconda-Deer Lodge donde aparece Michael Paul Brown, el pistolero que provocó un tiroteo este viernes. Foto/EFE
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – Al menos cuatro personas fueron baleadas mortalmente este viernes en un negocio ubicado en una pequeña ciudad del estado de Montana, en el noroeste de Estados Unidos, tras lo que las autoridades iniciaron la búsqueda del pistolero, que huyó del lugar, según informaron medios locales.
El tiroteo desatado en un bar en Anaconda, una ciudad del condado Deer Lodge, de no más de 10.000 habitantes, se saldó con la muerte de cuatro personas, de acuerdo con la cadena NBC.
El Departamento de Policía de Anaconda identificó al sospechoso que huyó como Michael Paul Brown, al que calificó como peligroso y advirtió a los vecinos que se mantengan alerta.
Las autoridades no han identificado a las víctimas ni mencionaron si hubo heridos.
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) confirmó el tiroteo y dijo en un mensaje en X que está colaborando con la investigación.
El gobernador de Montana, Greg Gianforte, dijo en redes sociales que está siguiendo de cerca la situación relacionada con “un tirador activo” .
El Departamento del Alguacil del condado de Granite, vecino de Deer Lodge, explicó en las redes sociales que un equipo táctico policial había registrado una casa en Anaconda pero no había encontrado al tirador, y aconsejó a los residentes que evitaran el área.
Relacionado
Internacionales
Múltiples víctimas deja un tirador que se dio a la fuga en una pequeña ciudad de Montana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El tiroteo se habría desatado en un bar en Anaconda. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – Varias personas fueron baleadas este viernes en un negocio en una pequeña ciudad del estado de Montana, en el noroeste de Estados Unidos, tras lo que las autoridades iniciaron la búsqueda del pistolero, que huyó del lugar, según informó la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés)
El tiroteo se habría desatado en un bar en Anaconda, una ciudad de no más de 10.000 habitantes en el condado de Deer Lodge, según datos del censo.
El Departamento de Policía de Anaconda identificó al sospechoso que huyó como Michael Paul Brown, al que calificó como peligroso y advirtió a los vecinos que se mantengan alerta.
Las autoridades no han aclarado cuántas personas fueron baleadas o si hubo víctimas mortales.
El gobernador de Montana, Greg Gianforte, dijo en redes sociales que está siguiendo de cerca la situación relacionada con “un tirador activo” .
El Departamento del Alguacil del condado de Granite, vecino de Deer Lodge, explicó en las redes sociales que un equipo táctico policial había registrado una casa en Anaconda pero no había encontrado al tirador, y aconsejó a los residentes que evitaran el área.
Relacionado
Internacionales
Unicef denuncia «trauma» de los niños gazatíes «hambrientos, bombardeados y desplazados» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El directivo de Unicef reconoció que Israel ha “facilitado el acceso”. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El subdirector de Unicef, Ted Chaiban, denunció este viernes en la ONU el «profundo trauma» de los niños gazatíes, a los que describió como «muertos de hambre, bombardeados y desplazados», a su vuelta de un viaje a Israel, la Franja de Gaza y Cisjordania.
Tras una misión de cinco días a la región, el número dos de la agencia para la infancia de la ONU pintó un panorama «inhumano» y de «desesperación», especialmente en Gaza, donde han muerto 18.000 niños desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023.
Chaiban afirmó haberse reunido el lunes con las familias de diez niños fallecidos y de 19 heridos en un reciente bombardeo israelí mientras esperaban en fila en una clínica de nutrición respaldada por Unicef en Deir el-Balah y conoció a un niño de diez años, Ahmed, traumatizado por la muerte de su hermana de trece.
«Él está profundamente traumatizado y no sabe qué hacer. Esto simplemente no debería estar ocurriendo. Los niños que conocí no son víctimas de un desastre natural; están matándolos de hambre, bombardeándolos y desplazándolos», sostuvo el subdirector.
«Hemos presionado para que (Israel) revise sus normas militares de contacto para proteger a civiles y niños. Los niños no deberían estar siendo asesinados esperando en fila en un centro de nutrición o recolectando agua y la gente no debería estar tan desesperada como para abalanzarse sobre un convoy», agregó Chaiban.
El directivo de Unicef reconoció que Israel ha «facilitado el acceso» de ayuda, tras sus pausas en las hostilidades, y dijo que la agencia tiene listos 1.500 camiones de provisiones en corredores en Egipto, Jordania, Ashdod (Israel) y Turquía, de los que han entrado casi un centenar y un tercio de ellos con fórmula alimentaria para bebés.
El diplomático reconoció que «toda modalidad debe ser utilizada» para llevar ayuda a la población palestina, pero reconoció que los lanzamientos aéreos «no pueden reemplazar» a los camiones y que se necesitan unos «500 al día, a través de todas las rutas», tanto de ayuda humanitaria como comercial.
«El propósito de la misión era abogar por las medidas (…) para implementar un acceso completo y permitir a la ONU y las ONG hacer su trabajo, porque sabemos cómo hacerlo y complementarlo con el tráfico comercial», apostilló Chaiban.
El responsable de Unicef insistió en que la «situación es tan desesperada que se necesitan todas las rutas y los canales» para hacer llegar ayuda, que contemple tratos bilaterales con empresarios en Israel y Cisjordania que puedan proveer productos frescos, como huevos y otras proteínas.
Chaiban aseveró que «alimentar a dos millones de personas en las circunstancias actuales requiere todas las manos a la obra», entre ellas la ONU y sus agencias, las ONG y entidades como la Cruz Roja, «pero también se necesita al sector privado» local, opinó.
El subdirector de Unicef advirtió que las secuelas en la población infantil, sobre todo en cuanto a salud mental, empeorarán cuanto más se alargue la grave situación humanitaria, que requiere una «respuesta multinivel», que incluya agua limpia e infraestructuras de higiene para paliar la propagación de enfermedades.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida