Connect with us

Internacionales

Múltiples víctimas deja un tirador que se dio a la fuga en una pequeña ciudad de Montana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Múltiples víctimas deja un tirador que se dio a la fuga en una pequeña ciudad de Montana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El tiroteo se habría desatado en un bar en Anaconda. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – Varias personas fueron baleadas este viernes en un negocio en una pequeña ciudad del estado de Montana, en el noroeste de Estados Unidos, tras lo que las autoridades iniciaron la búsqueda del pistolero, que huyó del lugar, según informó la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés)

El tiroteo se habría desatado en un bar en Anaconda, una ciudad de no más de 10.000 habitantes en el condado de Deer Lodge, según datos del censo.

El Departamento de Policía de Anaconda identificó al sospechoso que huyó como Michael Paul Brown, al que calificó como peligroso y advirtió a los vecinos que se mantengan alerta.

Las autoridades no han aclarado cuántas personas fueron baleadas o si hubo víctimas mortales.

El gobernador de Montana, Greg Gianforte, dijo en redes sociales que está siguiendo de cerca la situación relacionada con “un tirador activo” .

El Departamento del Alguacil del condado de Granite, vecino de Deer Lodge, explicó en las redes sociales que un equipo táctico policial había registrado una casa en Anaconda pero no había encontrado al tirador, y aconsejó a los residentes que evitaran el área.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El FMI confirma cambios en la meta de reservas de Argentina, tras aprobar nuevo desembolso – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El FMI confirma cambios en la meta de reservas de Argentina, tras aprobar nuevo desembolso – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Logo de FMI. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES. – El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este viernes el informe técnico que da luz verde a un nuevo desembolso de 2.000 millones de dólares, y confirmó cambios en la meta de reservas de Argentina, que en la primera revisión del acuerdo firmado en abril pasado no alcanzó los objetivos esperados.

El jueves el directorio del Fondo aprobó la primera revisión del acuerdo firmado en abril pasado con Argentina, que habilitó un nuevo desembolso por 2.000 millones de dólares para el país.

“Las reservas internacionales netas (RIN, de acuerdo a la denominación técnica) alcanzaron los -US$4.700 millones (al tipo de cambio actual) al 13 de junio, fecha de prueba, muy por debajo del límite mínimo del programa de -US$1.100 millones”, dice el informe técnico publicado por el FMI.

En el documento, el organismo señaló que, si bien el país no cumplió la meta de acumulación de reservas internacionales netas, el Gobierno aplicó “medidas correctivas” para acercarse a los objetivos.

Por lo tanto, el organismo le concedió al país un waiver (perdón técnico) y, además, flexibilizó los objetivos futuros.

Aclaró, no obstante, que la acumulación de reservas “se acelerará aún más a partir de 2026″ y que se espera que alcance los objetivos originales del programa para finales de 2027.

El FMI también puso la lupa sobre la política cambiaria y aclaró que las intervenciones del Banco Central en el mercado de futuros del dólar deben ser excepcionales y solo justificadas por «condiciones desordenadas».

El pasado 11 de abril Argentina y el FMI firmaron un nuevo acuerdo que prevé préstamos por un total de 20.000 millones de dólares, de los cuales 12.000 millones fueron desembolsados de forma inmediata y permitieron al país suramericano flexibilizar sus controles cambiarios.

La próxima revisión del programa, correspondiente al tercer trimestre de este año, está prevista para noviembre próximo, luego de que en octubre se celebren en Argentina elecciones legislativas nacionales.

Con 23 programas firmados con el organismo, Argentina se mantiene como el mayor deudor en la lista de países que le deben dinero al FMI.

Según datos del organismo, la deuda de Argentina actualmente asciende a 40.260 millones de derechos especiales de giro (equivalentes a unos 54.753 millones de dólares, un 34 % del total de los créditos pendientes de cobro por parte del FMI), un lastre que, con los nuevos préstamos previstos, no hará más que crecer.


Continue Reading

Internacionales

Condenan a prisión a 6 hombres en Florida por tráfico de armas hacia cárteles de Mexico – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Condenan a prisión a 6 hombres en Florida por tráfico de armas hacia cárteles de Mexico – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MIAMI (EE.UU.). – Un juez del estado de Florida, en Estados Unidos, condenó a prisión a seis hombres por tráfico de armas de uso militar dirigidas a cárteles en México, informó este viernes el Departamento de Justicia (DOJ, en inglés).

«La organización estaba compuesta por al menos seis personas y liderada por Ángel Velázquez Delgado. Los conspiradores compraban armas de fuego de alto calibre en Estados Unidos para revenderlas a cárteles de la droga mexicanos», indicó en un comunicado el DOJ.

«Las armas de fuego traficadas incluían armas de alto calibre, perforantes y antimaterial», agregó.

La pena para los seis individuos, todos ellos de entre 23 y 34 años, variaron entre dieciocho meses de prisión y nueve años.

“Estos individuos han traficado armas de alto calibre de uso militar a peligrosos miembros de cárteles mexicanos, lo que ha supuesto un grave riesgo para la salud y la seguridad de terceros», dijo en el comunicado el Fiscal Federal del Distrito Medio de Florida, Gregory W. Kehoe.

El inicio de la investigación se remonta a mayo de 2023, cuando miembros de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos comenzaron a investigar una organización de tráfico de armas de fuego que operaba en el Distrito Medio de Florida.

Mediante el Programa de Notificación de Recuperación de Armas de Fuego eTrace, las autoridades mexicanas pudieron confirmar la presencia de al menos una de las armas de fuego traficadas en México.


Continue Reading

Internacionales

El presidente Petro considera que Uribe es responsable de su propia condena – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El presidente Petro considera que Uribe es responsable de su propia condena – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Gustavo Petro. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este viernes que el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) es el principal responsable del proceso penal que derivó en su condena de 12 años de prisión en régimen domiciliario al señalar que fue él mismo quien «construyó la estrategia» que hoy lo tiene en esa situación judicial.

«Quien construyó la estrategia para la condena del expresidente Álvaro Uribe, fue el mismo expresidente que inició el proceso denunciando a Iván Cepeda, y luego, se puso en manos de la juez, al renunciar al Senado», escribió el mandatario en X.

Con ese mensaje, el jefe de Estado se desmarcó de cualquier vínculo con la sentencia dictada hoy por la jueza Sandra Heredia, que condenó a Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, en un caso que él mismo inició en 2012 cuando denunció al senador Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos.

Esa afirmación de Petro fue en respuesta a Jerónimo Uribe, hijo del exmandatario, quien sugirió que la sentencia tenía motivaciones políticas y era parte de una estrategia del Gobierno: «Esto, con el debido respeto al señor Jerónimo, es una calumnia», le respondió el presidente.

Sandra Heredia, titular del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, dictó contra Uribe la pena de 12 años de prisión, una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y además lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

En la sentencia, Heredia ordenó la detención inmediata de Uribe, de 73 años, para que cumpla la pena en su domicilio, en Rionegro, pueblo del departamento de Antioquia (noroeste), aunque aún queda pendiente una apelación que su defensa interpondrá el próximo 13 de agosto.

La sentencia no estuvo exenta de críticas de otros expresidentes como Andrés Pastrana (1998-2002), predecesor directo de Uribe en el gobierno, quien expresó su disconformidad con la pena.

«A la señora jueza, en la condena al señor presidente Álvaro Uribe, cuya presunción de inocencia sigue intacta, se le fue la mano», dijo Pastrana en X.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.