Connect with us

Internacionales

«Powell es demasiado estúpido para ser el presidente de la Fed» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

«Powell es demasiado estúpido para ser el presidente de la Fed» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Trump. Andrew Caballero-Reynolds/ AFP

EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que el presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, es «demasiado estúpido y político» para ostentar el cargo.

En una publicación en su red social Truth, Trump cargó contra el presidente de la Fed, al que llamó «Jerome ‘Tardón’ Powell»: «Llega demasiado tarde y, de hecho, está demasiado enfadado y es demasiado estúpido y político como para estar el frente de la Fed».

Después de que la Fed anunciase este miércoles su decisión de mantener los tipos, Powell anunció este miércoles que su política actual está bien posicionada para seguir aguantando a la espera de ver el impacto real de los aranceles impulsados por el presidente estadounidense.

Antes del anuncio, Trump había renovado la presión sobre la Reserva Federal para que bajase los tipos de interés ante el repunte del 3 % del PIB estadounidense.

Tras la negativa de Powell, el mandatario estadounidense dijo que le está costando «trillones de dólares» al país, que está «pagando el precio» de que el presidente de la Fed sea un «completo perdedor».

Además, Trump volvió a cargar contra Powell con motivo de las obras de renovación de la sede de la Fed, con un sobrecoste de unos 700 millones de dólares, que los republicanos usan para reprochar su mala gestión al frente del organismo: «¡Una de las renovaciones de edificios más incompetentes y corruptas de la historia de la construcción!».

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Al menos cuatro muertos deja un tirador que se dio a la fuga en Montana (EE.UU.) – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos cuatro muertos deja un tirador que se dio a la fuga en Montana (EE.UU.) – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía divulgada por el Centro de aplicación de la ley del condado de Anaconda-Deer Lodge donde aparece Michael Paul Brown, el pistolero que provocó un tiroteo este viernes. Foto/EFE

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – Al menos cuatro personas fueron baleadas mortalmente este viernes en un negocio ubicado en una pequeña ciudad del estado de Montana, en el noroeste de Estados Unidos, tras lo que las autoridades iniciaron la búsqueda del pistolero, que huyó del lugar, según informaron medios locales.

El tiroteo desatado en un bar en Anaconda, una ciudad del condado Deer Lodge, de no más de 10.000 habitantes, se saldó con la muerte de cuatro personas, de acuerdo con la cadena NBC.

El Departamento de Policía de Anaconda identificó al sospechoso que huyó como Michael Paul Brown, al que calificó como peligroso y advirtió a los vecinos que se mantengan alerta.

Las autoridades no han identificado a las víctimas ni mencionaron si hubo heridos.

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) confirmó el tiroteo y dijo en un mensaje en X que está colaborando con la investigación.

El gobernador de Montana, Greg Gianforte, dijo en redes sociales que está siguiendo de cerca la situación relacionada con “un tirador activo” .

El Departamento del Alguacil del condado de Granite, vecino de Deer Lodge, explicó en las redes sociales que un equipo táctico policial había registrado una casa en Anaconda pero no había encontrado al tirador, y aconsejó a los residentes que evitaran el área.


Continue Reading

Internacionales

Múltiples víctimas deja un tirador que se dio a la fuga en una pequeña ciudad de Montana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Múltiples víctimas deja un tirador que se dio a la fuga en una pequeña ciudad de Montana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El tiroteo se habría desatado en un bar en Anaconda. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – Varias personas fueron baleadas este viernes en un negocio en una pequeña ciudad del estado de Montana, en el noroeste de Estados Unidos, tras lo que las autoridades iniciaron la búsqueda del pistolero, que huyó del lugar, según informó la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés)

El tiroteo se habría desatado en un bar en Anaconda, una ciudad de no más de 10.000 habitantes en el condado de Deer Lodge, según datos del censo.

El Departamento de Policía de Anaconda identificó al sospechoso que huyó como Michael Paul Brown, al que calificó como peligroso y advirtió a los vecinos que se mantengan alerta.

Las autoridades no han aclarado cuántas personas fueron baleadas o si hubo víctimas mortales.

El gobernador de Montana, Greg Gianforte, dijo en redes sociales que está siguiendo de cerca la situación relacionada con “un tirador activo” .

El Departamento del Alguacil del condado de Granite, vecino de Deer Lodge, explicó en las redes sociales que un equipo táctico policial había registrado una casa en Anaconda pero no había encontrado al tirador, y aconsejó a los residentes que evitaran el área.


Continue Reading

Internacionales

Unicef denuncia «trauma» de los niños gazatíes «hambrientos, bombardeados y desplazados» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Unicef denuncia «trauma» de los niños gazatíes «hambrientos, bombardeados y desplazados» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El directivo de Unicef reconoció que Israel ha “facilitado el acceso”. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El subdirector de Unicef, Ted Chaiban, denunció este viernes en la ONU el «profundo trauma» de los niños gazatíes, a los que describió como «muertos de hambre, bombardeados y desplazados», a su vuelta de un viaje a Israel, la Franja de Gaza y Cisjordania.

Tras una misión de cinco días a la región, el número dos de la agencia para la infancia de la ONU pintó un panorama «inhumano» y de «desesperación», especialmente en Gaza, donde han muerto 18.000 niños desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023.

Chaiban afirmó haberse reunido el lunes con las familias de diez niños fallecidos y de 19 heridos en un reciente bombardeo israelí mientras esperaban en fila en una clínica de nutrición respaldada por Unicef en Deir el-Balah y conoció a un niño de diez años, Ahmed, traumatizado por la muerte de su hermana de trece.

«Él está profundamente traumatizado y no sabe qué hacer. Esto simplemente no debería estar ocurriendo. Los niños que conocí no son víctimas de un desastre natural; están matándolos de hambre, bombardeándolos y desplazándolos», sostuvo el subdirector.

«Hemos presionado para que (Israel) revise sus normas militares de contacto para proteger a civiles y niños. Los niños no deberían estar siendo asesinados esperando en fila en un centro de nutrición o recolectando agua y la gente no debería estar tan desesperada como para abalanzarse sobre un convoy», agregó Chaiban.

El directivo de Unicef reconoció que Israel ha «facilitado el acceso» de ayuda, tras sus pausas en las hostilidades, y dijo que la agencia tiene listos 1.500 camiones de provisiones en corredores en Egipto, Jordania, Ashdod (Israel) y Turquía, de los que han entrado casi un centenar y un tercio de ellos con fórmula alimentaria para bebés.

El diplomático reconoció que «toda modalidad debe ser utilizada» para llevar ayuda a la población palestina, pero reconoció que los lanzamientos aéreos «no pueden reemplazar» a los camiones y que se necesitan unos «500 al día, a través de todas las rutas», tanto de ayuda humanitaria como comercial.

«El propósito de la misión era abogar por las medidas (…) para implementar un acceso completo y permitir a la ONU y las ONG hacer su trabajo, porque sabemos cómo hacerlo y complementarlo con el tráfico comercial», apostilló Chaiban.

El responsable de Unicef insistió en que la «situación es tan desesperada que se necesitan todas las rutas y los canales» para hacer llegar ayuda, que contemple tratos bilaterales con empresarios en Israel y Cisjordania que puedan proveer productos frescos, como huevos y otras proteínas.

Chaiban aseveró que «alimentar a dos millones de personas en las circunstancias actuales requiere todas las manos a la obra», entre ellas la ONU y sus agencias, las ONG y entidades como la Cruz Roja, «pero también se necesita al sector privado» local, opinó.

El subdirector de Unicef advirtió que las secuelas en la población infantil, sobre todo en cuanto a salud mental, empeorarán cuanto más se alargue la grave situación humanitaria, que requiere una «respuesta multinivel», que incluya agua limpia e infraestructuras de higiene para paliar la propagación de enfermedades.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.