Nacionales
Recomiendan a países del Caribe “alerta máxima” por tormenta Erin
Meteorólogos de Estados Unidos advirtieron a los residentes en Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico a mantenerse en “alerta máxima” ante la trayectoria de la tormenta Erin que se pronostica se intensificará hasta convertirse en un poderoso huracán.
En tanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Erin mantenía este martes en la tarde vientos de 45 mph (75 km/h) el martes y se fortalecerá gradualmente en los próximos dos días. El NHC pronostica, asimismo, que la tormenta se transformará este jueves en un huracán de categoría 3 con vientos de más de 111 mph.
Advirtió a los residentes en las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico seguir de cerca el progreso de Erin.
Explicó ambiente y las temperaturas del agua se vuelven mucho más adecuados para el fortalecimiento en 48 horas, «y dado que el ciclón ya tiene una estructura bien definida, podría convertirse en un huracán a última hora del jueves. Se pronostica un fortalecimiento continuo después de ese tiempo».
Erin surge tras la formación en el Atlántico de las tormentas Andrea, Barry, Dexter y Chantal, que fue la primera que tocó tierra este año en Estados Unidos, donde dejó al menos dos muertos en Carolina del Norte en julio.
Nacionales
15 años de prisión a hombre mató a otro de cuatro balazos
SANTO DOMINGO.- Al acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, un tribunal de San Juan de la Maguana condenó a 15 años de prisión a un hombre que mató a otro de varios disparos, en un hecho ocurrido el 4 de julio de 2021, en el sector Quijada Quieta de esa ciudad.
El procesado, José Augusto Abad García (Jonathan), fue condenado bajo los cargos de homicidio voluntario, porte y tenencia de arma fuego, conducta tipificada en los artículos 295 y 304 del Código Penal dominicano, así como la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
La acusación fundamentada en la investigación del fiscal Vicente Rodríguez Sánchez, y litigada por la fiscal Hernanda Arias, estuvo sustentada con pruebas periciales, documentales y testimoniales, las cuales fueron acogidas por el Tribunal Colegiado de ese distrito judicial.
Abad García disparó a la víctima, Yorki de la Rosa, en cuatro ocasiones. La víctima murió cuando recibía atenciones médicas en un centro de salud de esta ciudad, según la autopsia marcada con el No. INACIF R.S. A-129-2021.
Por disposición de los jueces Diógenes Damaso, Angélica Calderón y Edwardo Valdez, el procesado deberá cumplir la sentencia en la cárcel pública de San Juan de la Maguana.
Nacionales
Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre
–El convenio establece el fortalecimiento de la red nacional de donantes y campañas educativas–
Santo Domingo.- El Banco de Reservas y la Administradora de Riesgos de Salud ARS Reservas renovaron un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Salud Pública y el Hemocentro Nacional, para promover la donación voluntaria de sangre en el país y desarrollar iniciativas educativas que fortalezcan la conciencia ciudadana sobre este acto solidario.
El documento fue rubricado por el doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de Banreservas; Martín Rivera Gabirondo, vicepresidente ejecutivo de ARS Reservas; doctor Víctor Atallah, ministro de Salud Pública, y el doctor Pedro Sing Ureña, director del Hemocentro.
El convenio establece la asistencia recíproca para el desarrollo de campañas informativas y de sensibilización sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre, jornadas de donación en espacios comunitarios y la integración de la entidad financiera y su ARS a la Red Nacional de Sangre.
El doctor Aguilera saludó la iniciativa destinada a generar la cultura de donar sangre, no solo en la familia Reservas, sino en todo el país, a través de una conciencia ciudadana.
«Este acuerdo, con una duración de tres años, garantiza la colaboración efectiva de ARS Reservas, mediante la implementación de todas las diligencias necesarias para contribuir a afianzar la cultura de donación, motivando a todos sus relacionados para que, al convertirse en donantes voluntarios, asuman una acción de responsabilidad ciudadana en bienestar de los demás», agregó.
Dijo que el presidente Luis Abinader se preocupa por garantizar el derecho de los dominicanos a recibir asistencia hospitalaria, medicamentos y otros componentes, través del Ministerio de Salud Pública y otros organismos ligados a la salud.
Por su lado, Rivera Gabirondo recordó las jornadas y la promoción realizadas por colaboradores de la institución.

«Hoy renovamos ese compromiso, ampliando nuestro alcance y uniendo esfuerzos con instituciones que comparten nuestra visión de servicio y humanidad», puntualizó.
Asimismo, Atallah resaltó la importancia de este sencillo acto con el que se disminuyen los niveles de urgencia para el abastecimiento del líquido vital en el país y con el cual cada ser humano puede convertirse en un héroe para otros.
«Hoy logramos acuerdos que nos permitirán conformar fuerzas unidas para garantizar el acceso al recurso más preciado: la sangre. Dios nos dio la grandeza de producirla constantemente, y con ese don también nos otorgó la oportunidad de salvar vidas a través del acto de donar. Sentarnos hoy aquí a firmar este acuerdo es una muestra del compromiso que ha establecido el presidente: elevar la esperanza de vida de todos los dominicanos».
Mientras que Pedro Sing, indicó: «Hemos logrado avances importantes en la captación de donantes y en la respuesta a las necesidades de los pacientes. Aunque aún queda camino por recorrer, trabajamos cada día para fortalecer el sistema y garantizar disponibilidad oportuna. Donar sangre no duele; lo que duele es cuando alguien la necesita y no aparece».
El Banco de Reservas y su filial ARS Reservas, como instituciones de referencia nacional, se constituyen en aliados estratégicos para fomentar la cultura de donar sangre entre sus colaboradores, afiliados y comunidades de influencia.
En el 2022, las instituciones firmantes realizaron su primer acuerdo en procura de fomentar la donación y adquisición de sangre de forma segura y suficiente. Con esta renovación del acuerdo cada entidad deja establecido el interés y la disposición de colaboración en pro del abastecimiento de la demanda diaria a nivel nacional
Nacionales
Desarrollo Social Supérate celebra habilitación de la tercera cohorte de personas cuidadoras
-Autoridades trazarán ruta para contrataciones-
Santo Domingo.- La Dirección de Desarrollo Social Supérate llevó a cabo este miércoles, en el marco de la “Semana de los Cuidados 2025”, la habilitación de la tercera cohorte de personas cuidadoras de República Dominicana; 87 nuevas cuidadoras y cuidadores de Azua (53) y Santo Domingo Este (35).
Esta tercera cohorte de personas cuidadoras, conformada por 87 mujeres y un hombre, cumplieron con el programa de formación del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), que dotó a participantes de las competencias necesarias para ofrecer el servicio de cuidados a adultos mayores. Además de garantizar el derecho al cuidado, también promueve la igualdad de género y la creación de empleo digno. Durante seis meses hicieron pasantía en centros de día del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE).
Durante su discurso ante las personas cuidadoras, representantes de instituciones gubernamentales y agencias internacionales, la directora de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, reiteró que la habilitación de nuevas personas cuidadoras no solo reconoce los logros individuales de quienes se formaron y capacitación, “también reafirma el compromiso institucional con un sistema nacional de cuidados que pone en el centro la vida, la equidad y el bienestar colectivo”.
“Hoy, Día de la Persona Cuidadora, celebramos las ocho decenas de historias de mujeres y hombres que ven reconocido su talento, su compromiso y su vocación. Este acto no solo representa una certificación técnica; representa la dignificación de un trabajo históricamente invisibilizado, y la apertura de nuevas oportunidades económicas para cientos de familias dominicanas”, aseveró Reyes.

Reyes resaltó que con las 88 personas cuidadoras que recibieron la habilitación este miércoles, ya suman 280 las cuidadoras y cuidadores dominicanos, con posibilidades de acceder a una fuente de trabajo digno y decente. “Aprovecho este momento para anunciarles que, en este mes de noviembre, trazaremos la ruta para contratación de nuevas personas cuidadoras”.
En tanto, las palabras del doctor Demetrio Vicente, director ejecutivo de CONAPE, estuvieron centradas en el beneficio que significa la Política Nacional de Cuidados para las personas adultas mayores. “Este sistema de cuidados representa una revolución silenciosa en su calidad de vida”.
Expresó que este logro no pertenece a una sola institución. Es una victoria del trabajo articulado entre todas las entidades que integran la Mesa Intersectorial de Cuidados. “Estamos redefiniendo lo que significa envejecer en la República Dominicana. Estamos pasando de un modelo basado únicamente en la buena voluntad, a un modelo de derechos garantizados por el Estado”.
Asimismo, las gobernadoras de la provincia Santo Domingo y de Azua, Lucrecia Leyba y Minerva Navarro, respectivamente destacaron el esfuerzo que realiza la Mesa Intersectorial de Cuidados para el desarrollo de una Política Nacional de Cuidados.
Los titulares de la Dirección de Desarrollo Social Supérate y CONAPE informaron que con la implementación de la Política Nacional de Cuidados el país se consolida como un referente regional en la integración del cuidado como derecho, empleo digno y motor de desarrollo social y económico.
Al acto de graduación de la tercera cohorte de personas cuidadoras de República Dominicana también asistieron 25 familias de hogares Supérate que están en el proceso de formación y capacitación para atender a sus familiares dependientes.
Asimismo, autoridades gubernamentales como las gobernadoras de la provincia Santo Domingo y Azua, Lucrecia Santana Leyba y Minerva Navarro, respectivamente. También el director general del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), Augusto de los Santos; Ana Gabriela Then, consultora de protección social y mercados laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Alexis Cruz Rodríguez, viceministro de Hacienda y Economía.
Mesa Intersectorial
La directora de la DDSS destacó que los resultados de la Política Nacional de Cuidados en el período 2022-2025 se deben al esfuerzo de la Mesa Intersectorial formada por los ministerios de la Mujer, Hacienda y Economía y de Trabajo; también la DDSS, CONAPE, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia (Conani), INFOTEP, el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS),el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
También participan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Cepal, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
La Política Nacional de Cuidados es una estrategia que combina la expansión de los servicios públicos de cuidado y la formación profesional de personas cuidadoras con la promoción de la corresponsabilidad social, haciendo especial énfasis en garantizar el derecho a ser cuidado en condiciones de dignidad y equidad.
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
