Connect with us

Nacionales

Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre

Published

on

Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre


El convenio establece el fortalecimiento de la red nacional de donantes y campañas educativas

Santo Domingo.- El Banco de Reservas y la Administradora de Riesgos de Salud ARS Reservas renovaron un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Salud Pública y el Hemocentro Nacional, para promover la donación voluntaria de sangre en el país y desarrollar iniciativas educativas que fortalezcan la conciencia ciudadana sobre este acto solidario.

El documento fue rubricado por el doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de Banreservas; Martín Rivera Gabirondo, vicepresidente ejecutivo de ARS Reservas; doctor Víctor Atallah, ministro de Salud Pública, y el doctor Pedro Sing Ureña, director del Hemocentro.

El convenio establece la asistencia recíproca para el desarrollo de campañas informativas y de sensibilización sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre, jornadas de donación en espacios comunitarios y la integración de la entidad financiera y su ARS a la Red Nacional de Sangre.

El doctor Aguilera saludó la iniciativa destinada a generar la cultura de donar sangre, no solo en la familia Reservas, sino en todo el país, a través de una conciencia ciudadana.

«Este acuerdo, con una duración de tres años, garantiza la colaboración efectiva de ARS Reservas, mediante la implementación de todas las diligencias necesarias para contribuir a afianzar la cultura de donación, motivando a todos sus relacionados para que, al convertirse en donantes voluntarios, asuman una acción de responsabilidad ciudadana en bienestar de los demás», agregó.

Dijo que el presidente Luis Abinader se preocupa por garantizar el derecho de los dominicanos a recibir asistencia hospitalaria, medicamentos y otros componentes, través del Ministerio de Salud Pública y otros organismos ligados a la salud.

Por su lado, Rivera Gabirondo recordó las jornadas y la promoción realizadas por colaboradores de la institución.

«Hoy renovamos ese compromiso, ampliando nuestro alcance y uniendo esfuerzos con instituciones que comparten nuestra visión de servicio y humanidad», puntualizó.

Asimismo, Atallah resaltó la importancia de este sencillo acto con el que se disminuyen los niveles de urgencia para el abastecimiento del líquido vital en el país y con el cual cada ser humano puede convertirse en un héroe para otros.

«Hoy logramos acuerdos que nos permitirán conformar fuerzas unidas para garantizar el acceso al recurso más preciado: la sangre. Dios nos dio la grandeza de producirla constantemente, y con ese don también nos otorgó la oportunidad de salvar vidas a través del acto de donar. Sentarnos hoy aquí a firmar este acuerdo es una muestra del compromiso que ha establecido el presidente: elevar la esperanza de vida de todos los dominicanos».

Mientras que Pedro Sing, indicó: «Hemos logrado avances importantes en la captación de donantes y en la respuesta a las necesidades de los pacientes. Aunque aún queda camino por recorrer, trabajamos cada día para fortalecer el sistema y garantizar disponibilidad oportuna. Donar sangre no duele; lo que duele es cuando alguien la necesita y no aparece».

El Banco de Reservas y su filial ARS Reservas, como instituciones de referencia nacional, se constituyen en aliados estratégicos para fomentar la cultura de donar sangre entre sus colaboradores, afiliados y comunidades de influencia.

En el 2022, las instituciones firmantes realizaron su primer acuerdo en procura de fomentar la donación y adquisición de sangre de forma segura y suficiente. Con esta renovación del acuerdo cada entidad deja establecido el interés y la disposición de colaboración en pro del abastecimiento de la demanda diaria a nivel nacional

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Matan de un balazo a dominicana en Nueva York; tenía planeado viajar al país el 14 de noviembre

Published

on

By

Matan de un balazo a dominicana en Nueva York; tenía planeado viajar al país el 14 de noviembre


Por Jhonny Trinidad.-

NUEVA YORK.- Una adolescente de origen dominicano murió de un balazo en la cabeza en un complejo de viviendas públicas (NYCHA) en Hell’s Kitchen, de Manhattan.

Kimberly Olmos, de 18 años, residía con su madre en el vecindario Morris Heights, de El Bronx.

La Policía investiga si Olmos fue baleada intencionalmente o se trató de un disparo accidental, por lo que solicita la ayuda del público para esclarecer el incidente ocurrido alrededor de 12:45 de la madrugada.

La presunta agresora huyó con el arma.

El cuerpo fue encontrado en una escalera del complejo Harborview Terrace de la NYCHA, ubicado en la calle 56 Oeste, cerca de la Décima Avenida.

Richard Olmos, padre de la víctima informó al Daily News que su hija cursaba la preparatoria.

«Ella iba a viajar a República Dominicana de vacaciones el 14 de noviembre. Estaba muy emocionada. Tan emocionada que contaba los días. Me sorprende que todo esto haya pasado”, expresó.

Trascendió que Olmos se encontraba con una amiga mientras bajaba las escaleras. Según una fuente policial, esa joven no identificada estaba jugando con el arma cuando se disparó accidentalmente y luego escapó.

“Me preocupaban las personas con las que se juntaba. Le decíamos que no se relacionara con esa clase de gente, pero tiene 18 años. No podemos hacer mucho”, dijo el padre de Olmos. 

Hasta el momento, no se han realizado arrestos ni identificado sospechosos.

Si tiene información sobre este caso, llame al 1-888-577-4782.

Continue Reading

Nacionales

INABIE fortalece la calidad del almuerzo escolar con capacitaciones a suplidores en buenas prácticas

Published

on

By

INABIE fortalece la calidad del almuerzo escolar con capacitaciones a suplidores en buenas prácticas


Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), a través de su Departamento de Nutrición, desarrolla una serie de capacitaciones teórico–práctica dirigida a suplidores y responsables de cocinas del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con el propósito de fortalecer sus competencias, asegurar la calidad y la correcta aplicación de los estándares nutricionales en la elaboración de los menús escolares.

Para este año, la institución tiene previsto desarrollar 18 talleres en diversas partes del país, con miras a seguir mejorando la alimentación que reciben los estudiantes del sistema público nacional.

Uno de esos encuentros fue realizado en La Romana, con la participaron de 43 proveedores en la fase teórica y 33 cocineros y manipuladores de alimentos en la práctica, quienes reforzaron conocimientos sobre estandarización de recetas, control de porciones, cálculo de insumos, aplicación del recetario institucional, manejo adecuado de las raciones alimenticias, entre otros temas.

Al valorar esta iniciativa, el director ejecutivo del INABIE, Adolfo Pérez, destacó que la misma forma parte de las acciones realizadas por su gestión para fortalecer la calidad del almuerzo escolar y de otros servicios brindados a los más de 2 millones de estudiantes de centros públicos del país.

“Estamos enfocados en ofrecer alimentos con la calidad y los nutrientes necesarios para contribuir con desarrollo físico e intelectual de nuestros estudiantes”, agregó el servidor público.

Cocinar con criterios nutricionales

El taller, realizado en el Liceo Arístides García Mella de La Romana, fue impartido por Georgina Rodríguez, chef del INABIE, quien subrayó la importancia de que cada suplidor comprenda y aplique los lineamientos del programa con precisión.

“Con estas capacitaciones buscamos que cada suplidor y su equipo conozcan a fondo las técnicas de preparación y los criterios nutricionales del menú escolar, garantizando que los estudiantes reciban una alimentación balanceada, inocua y apetecible”, afirmó.

Durante una fase de la actividad, los participantes elaboraron diferentes recetas del almuerzo escolar bajo supervisión directa, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos y reforzando la correcta manipulación y presentación de los alimentos.

Yajaira Angomas, una de las proveedoras participantes, destacó el impacto positivo del entrenamiento, valorando la iniciativa del INABIE de acompañar de forma constante a quienes forman parte del PAE.

“Fue una experiencia muy provechosa. Pudimos reforzar técnicas y aclarar dudas que nos ayudarán a seguir mejorando. Es fundamental lo que está haciendo el INABIE al impulsar estos espacios, porque gracias a ellos podemos garantizar alimentos de calidad a nuestros estudiantes”, expresó.

Con esta iniciativa, el INABIE reafirma su compromiso de asegurar la entrega de comidas de calidad, nutritivas y seguras a más de dos millones de alumnos cada día.

Continue Reading

Nacionales

15 años de prisión a hombre mató a otro de cuatro balazos

Published

on

By

15 años de prisión a hombre mató a otro de cuatro balazos


SANTO DOMINGO.- Al acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, un tribunal de San Juan de la Maguana condenó a 15 años de prisión a un hombre que mató a otro de varios disparos, en un hecho ocurrido el 4 de julio de 2021, en el sector Quijada Quieta de esa ciudad.

El procesado, José Augusto Abad García (Jonathan), fue condenado bajo los cargos de homicidio voluntario, porte y tenencia de arma fuego, conducta tipificada en los artículos 295 y 304 del Código Penal dominicano, así como la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

La acusación fundamentada en la investigación del fiscal Vicente Rodríguez Sánchez, y litigada por la fiscal Hernanda Arias, estuvo sustentada con pruebas periciales, documentales y testimoniales, las cuales fueron acogidas por el Tribunal Colegiado de ese distrito judicial.

Abad García disparó a la víctima, Yorki de la Rosa, en cuatro ocasiones. La víctima murió cuando recibía atenciones médicas en un centro de salud de esta ciudad, según la autopsia marcada con el No. INACIF R.S. A-129-2021.

Por disposición de los jueces Diógenes Damaso, Angélica Calderón y Edwardo Valdez, el procesado deberá cumplir la sentencia en la cárcel pública de San Juan de la Maguana.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.