Connect with us

Politica

Camacho niega proceso interno del PLD esté prohibido por la Ley

Published

on

Camacho niega proceso interno del PLD esté prohibido por la Ley


El miembro del CP defiende legalidad del proceso establecidos por los estatutos del partido.

El ex presidente de la Cámara de Diputados y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Radhamés Camacho, rechazó las críticas surgidas tras el anuncio de un proceso interno previsto para el primer trimestre de 2026. Aseguró que la iniciativa no viola la Ley Electoral, sino que responde a mecanismos internos establecidos por los estatutos del partido.

Camacho respondió así a publicaciones de medios que citaron advertencias de la Junta Central Electoral (JCE) respecto a la ilegalidad de promover precandidaturas antes del plazo permitido. 

El PLD no está promoviendo precandidatos, ni mucho menos candidatos”, puntualizó el dirigente político al ser abordado por periodistas.

Según explicó, lo que ha decidido el Comité Político es una consulta interna no proselitista, orientada a evaluar las aspiraciones dentro de la organización con miras a construir un consenso. Se trata, sostuvo, de un ejercicio legítimo de organización y planificación.

El PLD argumenta que no hay violación a la ley

“El Comité Político está actuando dentro de las facultades que le otorgan los Estatutos del partido y las leyes electorales vigentes”, insistió Camacho. Aclaró que el proceso no tiene efectos vinculantes con la Ley Electoral, sino que está guiado por normativas internas del PLD.

Estamos midiendo fuerzas internas, no lanzando campañas públicas ni haciendo propaganda”, explicó. Además, subrayó que la estrategia partidaria busca conocer el posicionamiento interno de los posibles aspirantes para, llegado el momento legal, presentar la candidatura más fortalecida.

Una comisión interna arbitrará el proceso sin confrontaciones públicas

Camacho precisó que ya fue conformada una comisión encargada de arbitrar el proceso interno, asegurando que su prioridad será preservar la unidad partidaria y avanzar hacia un proceso de fortalecimiento orgánico.

“No estamos desafiando ninguna disposición legal. Lo que estamos haciendo es organizarnos”, concluyó. En su visión, este ejercicio anticipado de medición es clave para llegar a la contienda electoral con un liderazgo coherente y legítimamente validado desde adentro.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Politica

La Navidad dominicana estaría bajo la sombra de precios inalcanzables

Published

on

By

La Navidad dominicana estaría bajo la sombra de precios inalcanzables


Experto agropecuario duda de las promesas del Gobierno sobre estabilidad y abastecimiento de alimentos

Santo Domingo– La mesa navideña de las familias dominicanas parece estar bajo amenaza. El experto agropecuario Carlos Segura Foster, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha puesto en duda la capacidad y las garantías del actual Gobierno para asegurar el abastecimiento y, sobre todo, la estabilidad de precios de los alimentos durante la temporada festiva.

A través de un comentario contundente en su cuenta de la red social X, Segura Foster reaccionó a las recientes promesas del Gobierno de que no habrá escasez ni alzas desmedidas.

“Posterior a nuestra preocupación de escasez y altos precios, el gobierno nuevamente promete. Ojalá lo logre”, escribió, haciendo una comparación incómoda con una política fallida del pasado.

El fantasma de la promesa incumplida

El experto trajo a colación la Ley de 2022 que liberó de aranceles la importación de alimentos, una medida que se vendió como la solución para bajar los precios al consumidor. Sin embargo, el resultado fue opuesto: “Teniendo como resultado el no pago de aranceles y aumentos generalizados en 66 de los productos favorecidos con la medida”.

Según Segura Foster, aquella exención arancelaria se tradujo en “mayores ganancias a importadores y comerciantes”, mientras que los consumidores quedaron “perjudicados por las alzas a niveles exorbitantes”. Es decir, el beneficio fiscal se quedó en la cadena de distribución y no llegó al bolsillo de la gente.

El exadministrador del Banco Agrícola no se detuvo ahí. Recordó otra promesa emblemática del inicio de la gestión: la reducción del 30% en el precio de todos los alimentos básicos en los primeros cien días de gobierno.

“Aquel anuncio derivó en aumentos en los alimentos básicos y cotidianos: arroz, habichuelas, pollos y plátanos, los cuales se han duplicado”, sentenció. El costo de la vida ha escalado tanto que el popularmente conocido Plato Bandera Nacional hoy “cuesta más del doble de sus precios con relación al 2020”.

Una Navidad “sombria” para los más pobres

A principios de esta semana, basándose en el informe del Índice de Precio al Consumidor (IPC) del mes anterior, Segura Foster ya había sugerido a los consumidores nacionales prepararse para una navidad sombría. La preocupación central es la inaccesibilidad de los alimentos para los ciudadanos de bajos ingresos, concentrados en los quintiles 1, 2 y 3.

Las familias más vulnerables, aquellas que ya luchan por costear la canasta básica diaria, verán cómo los manjares típicos de la temporada se convierten en un lujo inalcanzable.

“¿Pasteles en hojas con carnes y víveres? Inalcanzables por más cariñitos que presumen dar. Pobre pueblo dominicano”, concluyó Segura Foster su publicación, dejando un mensaje directo y sin adornos sobre el deterioro de las condiciones materiales de la mayoría de los dominicanos ante la cercanía de las fiestas.



Continue Reading

Politica

El TSE frena al Partido Camino Nuevo: amparo inadmisible

Published

on

By

El TSE frena al Partido Camino Nuevo: amparo inadmisible


La Alta Corte tumba la acción contra la JCE por “falta de objeto” y notoria improcedencia.

SANTO DOMINGO. — El Tribunal Superior Electoral (TSE) ha puesto punto final a la acción de amparo presentada por el Partido Político Camino Nuevo, presidido por Eglenin Joel Morrison Amador, al declarar gran parte de sus peticiones como inadmisibles.

En un golpe procesal al partido minoritario, la Alta Corte emitió una sentencia que desestimó de oficio varios de los pedimentos centrales de la demanda, alegando una contundente “falta de objeto”. Esto significa, según la justificación del tribunal, que las circunstancias que motivaron la acción de amparo ya no estaban latentes o resueltas, dejando sin razón de ser los pedimentos del partido.

Específicamente, el TSE declaró inadmisibles los ordinales Primero, Segundo y Quinto de las conclusiones presentadas por Camino Nuevo.

Improcedencia y recalificación

La decisión judicial también se basó en el medio de inadmisión presentado por la parte accionada, la Junta Central Electoral (JCE). El TSE acogió parcialmente este argumento y declaró inadmisibles otros pedimentos del partido por “notoria improcedencia”. Esta desestimación se fundamenta en los artículos 70 y 132 de la legislación constitucional y electoral dominicana.

El expediente, identificado con el número TSE-05-0014-2025, trajo consigo otra acción de rigor judicial: el Tribunal rechazó una solicitud del partido Camino Nuevo para obtener un plazo adicional para el depósito de un escrito de conclusiones.

Además, el proceso fue recalificado de oficio. Originalmente, el partido había presentado su recurso como un “Amparo de Cumplimiento y solicitud de Amparo Preventivo”; sin embargo, el TSE determinó que debía ser conocido como un Amparo Ordinario, ajustando el expediente a su verdadera naturaleza jurídica.

La sentencia fue adoptada por los jueces titulares Pedro Pablo Yermenos Forastieri, Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez y Rosa Pérez de García. El Tribunal ordenó la notificación inmediata de la decisión a las partes y su publicación en el portal institucional del TSE, así como en el Boletín Contencioso Electoral, cumpliendo con las disposiciones legales vigentes.

Con esta decisión, el TSE cierra un capítulo en el litigio entre el partido Camino Nuevo y la JCE, reafirmando su potestad para filtrar y desestimar aquellas acciones de amparo cuyos motivos no persistan o carezcan de base legal suficiente.



Continue Reading

Politica

Leonel Fernández ataca al Gobierno: “Ineficiencia” en el sector eléctrico y economía “quebrada”

Published

on

By

Leonel Fernández ataca al Gobierno: “Ineficiencia” en el sector eléctrico y economía “quebrada”


El líder de la Fuerza del Pueblo arremete contra la administración de Abinader y lamenta el retroceso del país.

Santo Domingo. – El expresidente de la República y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, ha escalado el tono de su discurso opositor, arremetiendo en sus últimas declaraciones contra la administración actual, a la que acusa de ineficiencia y de haber sumido al país en un preocupante retroceso económico y social.

Las críticas de Fernández se han concentrado principalmente en dos frentes: el desastroso manejo del sector eléctrico y la precaria situación económica del Estado.

El “fracaso” eléctrico: apagones e ineficiencia

El exmandatario no dudó en catalogar la gestión del sector eléctrico como “el peor desempeño” de la actual administración. Sus declaraciones más recientes han coincidido con episodios de inestabilidad y apagones masivos, como el que afectó al país en días pasados.

Fernández señaló directamente que la “ineficiencia del Gobierno” es la responsable de la crisis que sufre la población, lamentando la tanda de interrupciones que superan las cuatro y hasta ocho horas diarias en algunas zonas del país.

Incluso la declaración de un estado de emergencia en el sector eléctrico fue interpretada por el líder opositor como un reconocimiento tácito de la derrota: “Esa declaración de emergencia es el reconocimiento de que el gobierno ha fracasado“, sostuvo, señalando el aumento de apagones y, paradójicamente, el incremento de las tarifas. Para Fernández, este es un tema de “urgencia”, no de emergencia, que pone en peligro la paz social.

Economía “quebrada” y crisis de visión

En sus giras políticas, especialmente en actos de juramentación de nuevos dirigentes de la FP, Fernández ha popularizado la frase de que el Gobierno está “quebrado” y tiene “el motor fundido”.

El expresidente ha comparado su gestión, recordada por la construcción del Metro de Santo Domingo, con la actual, que a su juicio, carece de visión de futuro. “Este era un país modelo en América Latina, ejemplo de prosperidad. Hoy nos lanzamos al mar junto a los haitianos en busca de oportunidades”, lamentó, aludiendo a la crisis migratoria y la desesperanza.

Fernández también denunció prácticas que considera clientelistas, como el supuesto aumento masivo de afiliados al Servicio Nacional de Salud (Senasa) durante el año electoral, con el único fin, según él, de ganar las elecciones “de forma abusiva”.

Con miras al 2028, Fernández aseguró que la Fuerza del Pueblo está “creciendo y creciendo cada día más” y que su triunfo es “inevitable”, prometiendo que con su llegada “el progreso volverá para el pueblo dominicano”.



Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.