Nacionales
NOTICIAS DESTACADAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
POR RAMÓN MERCEDES.-
Pilotos dominicanos inspiran estudiantes escuela Gregorio Luperón del Alto Manhattan
NUEVA YORK.- Un grupo de pilotos dominicanos visitó el programa de aviación de la Escuela Secundaria Gregorio Luperón para Ciencia y Matemáticas, ubicada en el sector de Washington Heights con el objetivo de inspirar a los jóvenes estudiantes -en su mayoría dominicanos recién llegados a EE.UU.- a seguir sus sueños de convertirse en pilotos profesionales.
Durante la jornada, los estudiantes escucharon de primera mano las historias personales de los pilotos invitados, quienes compartieron los desafíos, logros y trayectorias que los llevaron a destacarse en una industria que históricamente ha contado con poca representación hispana.
También tuvieron la oportunidad para hacer preguntas, aprender sobre los distintos roles dentro del sector aéreo, y explorar las diversas opciones profesionales disponibles en la industria, desde vuelos comerciales hasta aviación regional y carga.
Participaron los pilotos Eric Rodríguez, capitán de JetBlue Airways; Francisco Díaz, de Atlas Air; Jackson Rosario, de Delta Airlines, y Eduardo Castro, de SkyWest Airlines.

Todos son miembros de la organización Dominican Pilots Abroad / Pilotos Dominicanos en el Extranjero, una entidad comprometida con abrir camino y crear oportunidades para que más jóvenes hispanos ingresen al mundo de la aviación.
El evento tuvo una participación especial de Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (DOT) y cofundador de la escuela, quien destacó la importancia de conectar a los estudiantes con modelos a seguir que reflejen sus raíces y aspiraciones.
La directora de la escuela, Yesenia De La Rosa, dio la bienvenida y reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes a través de experiencias educativas transformadoras.
La Escuela Gregorio Luperón, ubicada en el 501 W de la calle 165, esquina Avenida Ámsterdam, es reconocida por su enfoque en estudiantes de inglés como segundo idioma (ESL), y conectar a los jóvenes con experiencias reales que fomenten el pensamiento crítico y los preparen para un futuro académico y profesional sólido.
Llaman asistir a Feria de Salud hará SOLN este sábado en Fantino, provincia Sánchez Ramírez
Video: https://www.youtube.com/shorts/O9j6Qft2SBM
NUEVA YORK.- Dominicanos en esta ciudad hacen un llamado a familiares, amigos y relacionados residentes en la provincia Juan Sánchez Ramírez para que acudan a la Feria de la Salud que se efectuará en Fantino, Cotuí, este sábado (8:00 AM) en la escuela Emiliano Espaillat.
«Esa es una oportunidad que los cotuisanos de bajos recursos económicos no deben dejar pasar por alto, porque SOLN, que dirige Roberto Rojas, ofrecerá todo de manera gratuita, junto a la Fundación del doctor Jiminián.
Exámenes médicos gratis”, sostienen en documento Juan Báez, Julián Méndez, Juana de Ortiz, María Sierra, Ernesto Pérez, William Rivera, Ingrid Rivas, Josefa Ortega, Livingston Herrera, Emilio Rojas, Héctor Linares y Marcos Molina, entre otros.

El equipo médico de la Fundación Jiminián ofrecerá exámenes en pediatría, ginecología, odontología, cirugía de labio leporino y paladar hendido, ano imperforado, hidrocefalia, doble sexo, área de vacunas y de hemodiálisis renal, entre otros.
Asimismo, la entrega de insumos médicos, kits de higiene y evaluaciones oftalmológicas para niños y adultos; sillas de ruedas, muletas, pampers, andadores y bastones, entre otros equipos.
SOLN, con más de 21 años, ha servido a decenas de miles de dominicanos, tanto en NY como en RD, a través de sus oficinas.
En NYC están ubicadas en el 560 W de la calle 175 en el Alto Manhattan, y en dominicana en el D.N., en la avenida Emilio Prud’Homme, #2; en Fantino-Cotuí, calle Juan Sánchez Ramírez, #71; en Mao, Elías Piña, La Romana, Esperanza, Santiago de los Caballeros y en San Francisco de Macorís, entre otros lugares.
El año pasado la Fundación envió a RD 2,146 sillas de ruedas, 72 camas de hospitales, 862 andadores, 1,145 bastones para envejecientes, decenas de miles de pampers, cientos de útiles escolares y deportivos (bates, guantes, pelotas), entre otras cosas.
Cuomo se perfila como seguro ganador primarias demócratas NYC
NUEVA YORK.- El aspirante a la alcaldía en esta ciudad, el ex gobernador Andrew Cuomo, se perfila como el seguro ganador de las primarias del Partido Demócrata (PD) a celebrarse el próximo 20 de junio, para convertirse en su candidato oficial para terciar en las elecciones de este 4 de noviembre para Alcalde de NYC.
Ha liderado una serie de encuestas públicas desde que lanzó su campaña el pasado 1 de marzo. Cada día sectores representativos en la Gran Manzana y poderosos millonarios se han adheridos a sus aspiraciones.
Entre ellos los presidentes del PD de Brooklyn y Queens; los grandes sindicatos, como el 32BJ, formado por 185.000 trabajadores en múltiples servicios; y el 1199, de atención médica en NYC, representando una amplia gama de profesionales de la salud.
Asimismo, la semana pasada, varios oficiales electos dominicanos, entre ellos el congresista Adriano Espaillat, los asambleístas Yudelka Tapia y George Álvarez, por El Bronx, lo endorsaron.

Espaillat se convirtió en el tercer miembro en ejercicio del Congreso por NY en respaldar la candidatura de Cuomo, sumándose a Ritchie Torres (Bronx) y Gregory Meeks (Queens).
Cuomo cuenta con millones de dólares adicionales recaudados por un super Comité de Acción Política (PAC) que apoya su candidatura. La semana pasada, ejecutivos inmobiliarios donaron US$400,000 a dicho Comité.
Además, el ex gobernador ha recaudado más de 1,5 millones de dólares en fondos públicos equivalentes de la Junta de Financiamiento de Campañas de la ciudad, aunque perdió US$600,000 luego que una investigación diera a conocer que su campaña se coordinó ilícitamente con un súper PAC.
Otros candidatos son Brad Lander, Jessica Ramos, Zellnor Myrie, Zohran Mamdani, Scott Stringer, Michael Blake, Jim Walden, Whitney Tilson, y Curtis Sliwa.
Cuomo reitera su mensaje central de campaña de que NYC «se encuentra en crisis» y cree que él puede solucionarla.
«Estamos en una mala situación, soy neoyorquino de pies a cabeza”. “Amo esta ciudad», «Me preocupaba que estuviéramos en un punto de inflexión, y que, si no nos organizamos rápidamente, esta ciudad se deteriorará». «No podía quedarme de brazos cruzados y dejar que eso sucediera» ha proclamado.
Por su experiencia política y curarse en salud, Cuomo anunció la semana pasada la fundación de su propio partido independiente, «Fight and Deliver» (Lucha y Cumple) pero se mantendrá en la carrera a las primarias del Partido Demócrata que se celebrarán el 20 de junio.
Sostiene que «existe una desilusión con el PD, una sensación de que la organización ha sido secuestrada, de que no consigue resultados reales y ya no lucha por los trabajadores», indica el ex gobernador.
Nacionales
Presidente Abinader dispone para este viernes suspensión de la docencia en todo el país y las labores en provincias en alerta roja
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader ordenó, ante el paso de la tormenta Melissa, la suspensión de la docencia a nivel nacional y la suspensión de labores este viernes para las 12 provincias en alerta roja. También dispuso que la Tesorería Nacional y la Contraloría abran sus puertas para atender los compromisos financieros de fin de mes del gobierno.
Asimismo, el mandatario instruyó al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) extender la alerta roja a las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, conjuntamente con las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales.
Esta reunión que se extendió por espacio de una hora en el Salón Verde del Palacio Nacional, también fue presidida por la vicepresidenta, Raquel Peña.
Medidas Gubernamentales
El presidente de la República, junto al Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha ratificado las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas.
Los Ministerios de Trabajo y de Administración Pública emitirán resoluciones para regular el funcionamiento laboral, mientras que se permitirá la operación del sector financiero, con la recomendación a los bancos de considerar las dificultades de traslado de sus empleados para evitar sanciones laborales.
En el ámbito educativo, se ha suspendido la docencia a nivel nacional para el día de mañana, viernes 24 de octubre, según lo acordado con el Ministerio de Educación. Por otro lado, la Tesorería Nacional y la Contraloría abrirán para atender los compromisos financieros de fin de mes del gobierno.
Servicios Esenciales
Los servicios esenciales, como farmacias, supermercados, venta de combustibles y transporte, continuarán operando para garantizar el acceso a alimentos perecederos, medicamentos y otros recursos vitales. Estas medidas buscan mantener la funcionalidad básica del país mientras se enfrenta la emergencia climática.
Alertas y Restricciones
El COE ha establecido alerta roja para las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata.
Asimismo, se mantiene alerta amarilla para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia, Dajabón, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.
En Monte Cristi, se ha emitido una alerta amarilla adicional debido al llenado de la presa de Taveras, como medida preventiva para supervisar las zonas bajas, incluyendo Los Verdes y Castañuela.
Las autoridades han subrayado que las evacuaciones ordenadas en las provincias bajo alerta roja y amarilla son obligatorias, instando a la población a cooperar para evitar tragedias.
Los suelos saturados por las lluvias continuas convierten cualquier nueva precipitación en correntía superficial, aumentando el riesgo de inundaciones, especialmente en las zonas bajo alerta. No obstante, se exhorta a todas las provincias a mantenerse vigilantes y seguir los reportes meteorológicos y las indicaciones de Protección Civil.
Recomendaciones a la población
El COE hace un llamado a la ciudadanía a seguir minuto a minuto las actualizaciones meteorológicas a través de los medios de comunicación y a acatar las instrucciones de las autoridades.
Para emergencias, están disponibles las líneas del 911 y del COE al 809-472-0909. Asimismo, el director del COE, general Méndez, ha proporcionado su número personal, 809-773-4447, para atender inquietudes directamente, pidiendo un uso responsable del mismo.
El Gobierno de la República Dominicana ha implementado medidas excepcionales para garantizar la seguridad de la población, proteger vidas y propiedades ante una tormenta prácticamente estacionaria que avanza a una velocidad de apenas cuatro kilómetros por hora.
El Gobierno dominicano permanecerá en sesión permanente, monitoreando la evolución de la tormenta y tomando las medidas necesarias para proteger a la población. Se espera que las fuertes precipitaciones persistan, por lo que se reitera la importancia de la colaboración ciudadana para minimizar los riesgos. Por un país seguro, la prevención es clave.
Nacionales
García Fermín recibe reconocimiento internacional por su liderazgo y gestión en favor de la educación superior
-Universidad Europea del Atlántico también reconoce a viceministros José A. Cancel y Carmen Evarista Matías-
Santo Domingo.– La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), por decisión unánime de su Consejo de Rector, otorgó reconocimiento al doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), por gestión y liderazgo a favor de la educación superior en República Dominicana.
Igualmente, entregó una medalla de honor y pergamino a los viceministros de Administrativo, José Cáncel y, Educación Superior, Carmen Evarista Matías.
La distinción, fue a su trayectoria académica y sus aportes al fortalecimiento del sistema universitario dominicano.
El reconocimiento fue entregado por el rector de la Universidad Europea del Atlántico, doctor Rubén Calderón Iglesias, quien resaltó que el reconocimiento responde a la “brillante trayectoria y aportación de los tres funcionarios al sistema universitario, promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior y su esfuerzo en la internacionalización para lograr un espacio iberoamericano de conocimiento”.
Calderón Iglesias subrayó que, el ministro y los viceministros Matías y Cáncel, “han sido un apoyo decisivo para el desarrollo de la Universidad de La Romana”, institución adscrita a la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), y agregó que “su orientación, consejos y gestión fueron fundamentales para consolidar la presencia académica de nuestra universidad en República Dominicana”.
Durante el acto, el rector recordó los lazos históricos y culturales que unen a España y la República Dominicana, al destacar que “España abrió la primera universidad del Nuevo Mundo, la Universidad de Santo Tomás de Aquino, y hoy vuelve a estrechar vínculos con la más reciente, la Universidad de La Romana”.
El ministro García Fermín agradeció la distinción de UNIATLANTICO.
De su lado, la viceministra Evarista Matías Pérez, quien habló a nombre de los funcionarios, agradeció la distinción y manifestó su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo dominicano:
“Si hoy este ministerio es reconocido como una institución que trabaja con seriedad y cumple con su misión, es gracias a un equipo comprometido con la docencia, la investigación y la extensión”.
En ese sentido, la funcionaria destacó además el apoyo recibido del ministro Franklin García Fermín y del presidente Luis Abinader, señalando que “hemos trabajado para garantizar una educación superior de calidad, con oportunidades equitativas, becas nacionales e internacionales, y una gestión integral orientada al desarrollo del país”.
Finalmente, Matías expresó que este reconocimiento “representa el fruto de un trabajo colectivo y una visión compartida para que la República Dominicana sea también un destino académico en América Latina”.
En el acto de entrega, estuvieron presente el rector de la Universidad de La Romana (UNIROMA), Manuel Hernández Ruigómez, Jorge Álvarez Cascos, vicerrector de Responsabilidad Social y Cooperación Empresarial; José Luaces, vicerrector de Ordenación Académica; Massiel Castro, presidenta de UNIROMANA y directora de Funiber en República Dominicana, y el asesor del rector, Menoscal Reynoso.
Hay que destacar, además, que ambas instituciones de educación superior están adscritas a la Fundación Universitaria Iberoamericana, (FINIBER).
En tanto que, acompañó al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, el director de Gabinete, Juan F Medina.
Nacionales
CAASD intensifica limpieza de cañadas ante la tormenta Melissa; alerta sobre desechos arrojados por ciudadanos
Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que, desde hace tres días consecutivos, mantiene desplegadas decenas de brigadas y equipos técnicos que trabajan de forma preventiva y proactiva en la limpieza y saneamiento de cañadas del Gran Santo Domingo, como parte de las acciones de mitigación frente a los efectos de la tormenta tropical Melissa.
Durante estas jornadas, la institución ha retirado varias toneladas de desechos sólidos acumulados en los cauces, canales y márgenes de las cañadas, producto de la basura lanzada por ciudadanos. Entre los residuos extraídos se encuentran ropa, sábanas, colchones, plásticos, fundas, envases, calzados y restos de materiales de construcción, los cuales obstaculizan el curso del agua y agravan el riesgo de inundaciones.
A través de un comunicado, la CAASD explicó que estas labores forman parte de un plan de contingencia y respuesta temprana, destinado a garantizar el flujo natural de las cañadas y proteger a las comunidades más vulnerables frente al impacto de las lluvias.
“Nuestros equipos han trabajado sin descanso para prevenir mayores daños, pero el problema de fondo sigue siendo la falta de conciencia ciudadana. Ningún sistema de saneamiento puede resistir el volumen de basura que se arroja cada día. Cada funda o botella lanzada a una cañada termina convirtiéndose en un muro que pone en riesgo vidas y propiedades”, expresó la institución.

La CAASD reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y el mantenimiento preventivo de las infraestructuras hídricas del Gran Santo Domingo, al tiempo que hizo un llamado urgente a la población: “Tirar basura en las cañadas no solo contamina y provoca inundaciones; también puede poner en peligro tu seguridad y la de tu familia. Cuidar las cañadas es cuidar la vida”.
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales5 months agoMatan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
