Connect with us

Internacionales

La aerolínea Spirit se acoge a quiebra por segunda vez en un año en EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

La aerolínea Spirit se acoge a quiebra por segunda vez en un año en EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Aviones Spirit Airlines. Fuente externa

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – La aerolínea estadounidense Spirit anunció este viernes que se ha acogido por segunda vez en un año a la ley de quiebra del país tras un fallido intento de reorganización de la compañía, que opera vuelos a través de Estados Unidos.

La aerolínea de bajo costo continuará operando mientras hace frente al proceso de quiebra bajo el Capítulo 11, que presentó en la corte federal para el distrito sur de Nueva York y que le permite reorganizarse bajo la protección de la ley.

«Spirit pretende utilizar el proceso del Capítulo 11 para implementar los amplios cambios necesarios para hacer la transición de la compañía hacia un futuro sustentable y posicionarla para ofrecer el mejor valor del mundo en los próximos años», indicó la empresa en un comunicado.

La empresa continuará pagando salarios y beneficios a empleados y los contratistas durante el proceso de quiebra y se ha mantenido en contacto en los últimos meses con algunos de sus principales arrendadores, tenedores de bonos y otras partes clave con miras a su futuro, agregó.

Spirit se había acogido a la quiebra el pasado noviembre tras intentar sin éxito fusionarse con otras aerolíneas. Salió de la protección judicial en marzo después de haber intercambiado casi 800 millones de dólares de deuda corporativa por acciones, de acuerdo con el Wall Street Journal.

Destaca además que la aerolínea no renegoció sus contratos de arrendamiento de aeronaves durante el proceso anterior, lo que le dejó enfrentando altos costos de arrendamiento, además de una carga de más de 2.000 millones en deudas.

Con este escenario, su junta directiva llegó a la conclusión de que la empresa necesita otro proceso de Capítulo 11.

«Desde que salimos de nuestra reestructuración anterior, que se centró exclusivamente en reducir la deuda financiada de Spirit y aumentar el capital social, ha quedado claro que queda mucho trabajo por hacer y hay muchas más herramientas disponibles para posicionar mejor a Spirit para el futuro», indicó en el comunicado Dave Davis, presidente y director ejecutivo.

Davis dijo que espera rediseñar su red para centrarse en mercados clave y ampliar sus destinos, frecuencias y mejor conexión; optimizar el tamaño de su flota; mejorar el modelo de bajo costo del que fue pionero y poder ofrecer más opciones «premium» a sus clientes manteniendo precios asequibles.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Microsoft reembolsará a millones de australianos tras una denuncia por alzas engañosas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Microsoft reembolsará a millones de australianos tras una denuncia por alzas engañosas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo en donde se ve el logo de la tecnológica Microsoft. EFE/MAST IRHAM

EL NUEVO DIARIO, AUSTRALIA.- Microsoft anunció este jueves que reembolsará a millones de usuarios australianos el pago de su servicio Microsoft 365 tras las denuncias de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC, en inglés), que acusa a la empresa de haber inducido al error a unos 2,7 millones de clientes sobre los costos de sus suscripciones.

La compañía estadounidense admitió que «no comunicó con suficiente claridad» los cambios en sus tarifas introducidos en octubre de 2024, cuando aumentó los precios de los planes personales y familiares hasta en un 45 % al integrar su asistente de Inteligencia Artificial (IA) Copilot.

En una carta enviada a los clientes, Microsoft pidió disculpas y ofreció la posibilidad de regresar a un plan más económico sin funciones de IA, además de reembolsar los pagos realizados desde el 30 de noviembre de 2024 a quienes opten por esa opción antes de que termine 2025.

La respuesta de la empresa se produce después de que el regulador australiano presentara la semana pasada una demanda contra la tecnológica por presuntamente ocultar a los consumidores la existencia de una alternativa más barata, conocida como «Microsoft 365 Classic», que mantenía las prestaciones anteriores sin el asistente Copilot.

«Las empresas deben proporcionar información precisa sobre sus servicios y precios. No hacerlo supone un riesgo de infringir la ley de consumo australiana», advirtió la presidenta de la ACCC, Gina Cass-Gottlieb, al anunciar la acción judicial.

Microsoft reconoció que su actuación no cumplió con los estándares de transparencia que la compañía «ha mantenido durante más de 40 años» en el país y aseguró que «aprenderá de este error».

Las multas máximas por infracciones a la Ley Australiana del Consumidor pueden alcanzar los 50 millones de dólares australianos (más de 32,5 millones de dólares estadounidenses o unos 28,1 millones de euros) o el 30 % de la facturación de la empresa durante el período de la infracción.

Microsoft 365, que agrupa programas como Word, Excel, PowerPoint y servicios en la nube a través de OneDrive, integra Copilot como su principal herramienta de IA generativa desde finales de 2024. EFE


Continue Reading

Internacionales

La ONU advierte de que más de 7,5 millones de sursudaneses sufrirán hambre severa en 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La ONU advierte de que más de 7,5 millones de sursudaneses sufrirán hambre severa en 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, YUBA. – Más de 7,5 millones de sursudaneses, cifra que representa más de la mitad de la población del país, se enfrentarán a niveles de hambre «de crisis o peores» durante la temporada de escasez de 2026, advirtió este martes un informe de seguridad alimentaria de Naciones Unidas.

Según el análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), elaborado por varias agencias de la ONU, más de la mitad del país afrontará niveles de emergencia que van desde la fase 3 (“crisis”), cuando las familias apenas logran alimentarse recurriendo a medidas extremas, hasta la fase 5 (“catástrofe” o «hambruna»), en la que parte de la población carece totalmente de comida y se registran muertes por inanición.

El informe indica que unas 28.000 personas en los condados septentrionales de Luakpiny/Nasir y Fangak ya se encuentran en esa situación extrema correspondiente a la fase 5 y advierte de que el sur de Luakpiny/Nasir podría caer en hambruna si continúan los combates, las inundaciones y los brotes de enfermedades.

El documento prevé, además, que más de dos millones de niños menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda entre abril y julio de 2026, mientras que otros 2,1 millones de menores y 1,1 millones de madres están en riesgo de malnutrición severa por desplazamientos, falta de acceso a la ayuda humanitaria y la propagación del cólera.

«El hambre que estamos presenciando en Sudán del Sur se debe en parte a la interrupción de las temporadas agrícolas y de los sistemas agroalimentarios por el conflicto», señaló la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país, Meshack Malo. «Alcanzar una paz duradera y revitalizar estos sistemas es esencial para acabar con el hambre», añadió.

Por su parte, la directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el país, Mary-Ellen McGroarty, calificó la tendencia de «alarmante» y señaló que en las zonas donde ha prevalecido la paz y se ha permitido el acceso humanitario «las comunidades han comenzado a dar los primeros pasos hacia la recuperación».

Las agencias de la ONU advirtieron de que la inseguridad, los saqueos, las malas carreteras y las inundaciones impiden la llegada de ayuda, dejando a comunidades enteras aisladas durante meses. «La ventana para actuar se está cerrando rápidamente y el momento de responder es ahora», subrayaron.


Continue Reading

Internacionales

Más de 140 muertos en Filipinas tras el paso del tifón Kalmaegi – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Más de 140 muertos en Filipinas tras el paso del tifón Kalmaegi – El Nuevo Diario (República Dominicana)



Esta fotografía aérea muestra casas dañadas tras el paso del tifón Kalmaegi en Talisay, provincia de Cebú. Foto por JAM STA ROSA / AFP

EL NUEVO DIARIO, CEBU, FILIPINAS. – El tifón Kalmaegi dejó al menos 140 muertos y 127 están desaparecidos después de provocar inundaciones devastadoras en el centro de Filipinas, según cifras oficiales divulgadas.

La oficina de Defensa Civil del país confirmó 114 muertes reportadas, aunque la cifra no incluye otros 28 fallecidos registrados por las autoridades provinciales de Cebú.

Las inundaciones consideradas sin precedentes golpearon esta semana pueblos y ciudades de Cebú, donde arrastraron vehículos, chabolas e incluso enormes contenedores de barcos.

Tras salir de territorio filipino, Kalmaegi se fortaleció mientras avanza hacia Vietnam, donde se teme que toque tierra la noche del jueves.

En Liloan, un pueblo cerca de Ciudad Cebú donde se recuperaron 35 cadáveres de las zonas inundadas, periodistas de la AFP vieron autos apilados uno sobre otro y techos arrancados de edificios cuyos pobladores intentaban remover el lodo.

Una mujer con necesidades especiales fue una de las víctimas en Liloan, al quedar atrapada en su habitación cuando su casa fue inundada.

«Intentamos abrir (la puerta de su habitación) con un cuchillo y una palanca pero no cedió. Luego comenzó a flotar la refrigeradora», contó Christine Aton, hermana de la víctima.

«Abrí la ventana y mi padre y yo salimos a nado. Lloramos porque queríamos salvar a mi hermana mayor», relató la mujer, de 29 años.

En la isla vecina de Negros, donde murieron al menos 30 personas, la lluvia causada por el tifón provocó un deslizamiento desde un volcán que sepultó casas en Ciudad Canlaon, dijo a la AFP el teniente policial Stephen Polinar.

Las tormentas se están volviendo más potentes debido al cambio climático, advierten los científicos. Los océanos más cálidos hacen que los tifones se fortalezcan rápidamente, y una atmósfera más cálida retiene más humedad y provoca lluvias más intensas.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.