Internacionales
Putin llega a China para una cumbre clave organizada por Xi – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, SHANGAI.-
El presidente ruso, Vladimir Putin, aterrizó el domingo en China para asistir junto a otra veintena de líderes mundiales a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) convocada por su homólogo Xi Jinping.
El bloque, presentado a menudo como un contrapeso de la OTAN, representa a casi la mitad de la población mundial y una parte importante del PIB global.
La cita se celebrará en la ciudad portuaria de Tianjin, en el norte de China, unos días antes de un gran desfile militar en la capital, Pekín, para conmemorar los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
La OCS está integrada por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, con otros 16 países afiliados como observadores o «socios de diálogo».
Los medios estatales rusos y chinos informaron alrededor de las 09H30 locales (01H30 GMT) del domingo que Putin había aterrizado en Tianjin.
En una entrevista publicada el sábado por la agencia oficial china Xinhua, el mandatario ruso afirmó que esta cumbre «reforzará la capacidad de la OCS para responder a los retos y amenazas actuales, y consolidará la solidaridad en todo el espacio euroasiático compartido».
«Todo ello contribuirá a configurar un orden mundial multipolar más justo», aseguró.
– Nuevo «orden multilateral» –
Expertos afirman que Pekín y Moscú apuntan a plataformas como la OCS para ganar influencia en la escena internacional, ya que las reivindicaciones de China sobre Taiwán y la invasión de Ucrania por parte de Rusia los han enfrentado con Estados Unidos y Europa.
«China lleva mucho tiempo tratando de presentar a la OCS como un bloque de poder no liderado por Occidente que promueve un nuevo tipo de relaciones internacionales que, según afirma, es más democrático», consideró Dylan Loh, profesor adjunto de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur.
«En resumen, ofrece un orden multilateral con influencias chinas que se diferencia de los dominados por Occidente en la política internacional», dijo Loh a la AFP.
En total, una veintena de dirigentes de Eurasia participarán en la cita, junto a responsables de varias organizaciones internacionales, en la mayor reunión de la OCS desde su fundación en 2001.
«La participación a gran escala indica la creciente influencia de China y el atractivo de la OCS como plataforma para los países no occidentales», añadió Loh.
– Conversaciones al margen –
El presidente chino Xi se reunió el sábado en Tianjin con líderes como el primer ministro egipcio, Mostafá Madbuli, y el primer ministro camboyano, Hun Manet. Hay previstos otros encuentros al margen de la cumbre.
Se espera que Putin mantenga conversaciones el lunes con el turco Erdogan y el iraní Pezeshkian sobre el conflicto de Ucrania y el programa nuclear de Teherán, respectivamente.
Putin necesita «todas las ventajas de la OCS como actor en la escena mundial y también el apoyo de la segunda economía más grande del mundo», afirmó Lim Tai Wei, profesor y experto en el este de Asia de la Universidad Soka de Japón.
«Rusia también está muy interesada en ganarse a India, y las fricciones comerciales de India con Estados Unidos le brindan esta oportunidad», dijo a la AFP.
El primer ministro indio, Narendra Modi, llegó a Tianjin el sábado por la noche tras un viaje a Japón, lo que supuso el inicio de su primera visita a China desde 2018.
Las dos naciones más pobladas del mundo son rivales acérrimas que compiten por la influencia en el sur de Asia y que se enfrentaron en un sangriento conflicto fronterizo en 2020.
Modi no figuraba en la lista de asistentes al desfile militar de Pekín publicada el jueves por la prensa oficial, en la que sí aparecían el jefe de la junta militar de Birmania, Min Aung Hlaing, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un.
En esa parada militar se exhibirá el equipamiento de última tecnología del ejército chino.
El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, canceló su viaje debido a las violentas manifestaciones que estallaron en su país.
Relacionado
Internacionales
Más de 140 muertos en Filipinas tras el paso del tifón Kalmaegi – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Esta fotografía aérea muestra casas dañadas tras el paso del tifón Kalmaegi en Talisay, provincia de Cebú. Foto por JAM STA ROSA / AFP
EL NUEVO DIARIO, CEBU, FILIPINAS. – El tifón Kalmaegi dejó al menos 140 muertos y 127 están desaparecidos después de provocar inundaciones devastadoras en el centro de Filipinas, según cifras oficiales divulgadas.
La oficina de Defensa Civil del país confirmó 114 muertes reportadas, aunque la cifra no incluye otros 28 fallecidos registrados por las autoridades provinciales de Cebú.
Las inundaciones consideradas sin precedentes golpearon esta semana pueblos y ciudades de Cebú, donde arrastraron vehículos, chabolas e incluso enormes contenedores de barcos.
Tras salir de territorio filipino, Kalmaegi se fortaleció mientras avanza hacia Vietnam, donde se teme que toque tierra la noche del jueves.
En Liloan, un pueblo cerca de Ciudad Cebú donde se recuperaron 35 cadáveres de las zonas inundadas, periodistas de la AFP vieron autos apilados uno sobre otro y techos arrancados de edificios cuyos pobladores intentaban remover el lodo.
Una mujer con necesidades especiales fue una de las víctimas en Liloan, al quedar atrapada en su habitación cuando su casa fue inundada.
«Intentamos abrir (la puerta de su habitación) con un cuchillo y una palanca pero no cedió. Luego comenzó a flotar la refrigeradora», contó Christine Aton, hermana de la víctima.
«Abrí la ventana y mi padre y yo salimos a nado. Lloramos porque queríamos salvar a mi hermana mayor», relató la mujer, de 29 años.
En la isla vecina de Negros, donde murieron al menos 30 personas, la lluvia causada por el tifón provocó un deslizamiento desde un volcán que sepultó casas en Ciudad Canlaon, dijo a la AFP el teniente policial Stephen Polinar.
Las tormentas se están volviendo más potentes debido al cambio climático, advierten los científicos. Los océanos más cálidos hacen que los tifones se fortalezcan rápidamente, y una atmósfera más cálida retiene más humedad y provoca lluvias más intensas.
Relacionado
Internacionales
Trump culpa a los demócratas por el cierre gubernamental más largo de la historia en Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto/SAUL LOEB / AFP) Archivo
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.– Estados Unidos alcanzó este miércoles el día 36 de cierre parcial del Gobierno federal, el más prolongado de su historia, en medio del estancamiento entre republicanos y demócratas por la aprobación del presupuesto nacional.
El presidente Donald Trump atribuyó la responsabilidad del bloqueo a los demócratas, a quienes calificó de “kamikazes” por negarse a respaldar su propuesta presupuestaria. “Creo que estos tipos son kamikazes. Derribarán al país si tienen que hacerlo”, afirmó durante un desayuno de trabajo en la Casa Blanca.
En otro acto celebrado en Miami, Trump sostuvo que el país debe decidir entre “comunismo y sentido común”, y exhortó a los republicanos a “acabar con el filibusterismo”, una regla del Senado que exige una mayoría de 60 votos para aprobar leyes. “¡Republicanos, acaben con el filibusterismo! ¡Vuelvan a aprobar legislación y reformas electorales!”, escribió también en su plataforma Truth Social.
El cierre gubernamental, que comenzó el 1 de octubre al no aprobarse el proyecto de ley de financiamiento federal, ha dejado a más de 1,4 millones de empleados públicos sin recibir salario. Muchos trabajadores considerados esenciales, como los controladores aéreos o agentes de seguridad, han tenido que seguir laborando sin pago.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que la falta de personal podría obligar a cerrar parcialmente el espacio aéreo y causar “retrasos masivos” en los vuelos si no se alcanza un acuerdo en los próximos días.
Mientras tanto, los programas de asistencia social también se han visto afectados. Una orden judicial obligó al Gobierno a distribuir ayudas económicas, luego de que Trump insinuara que podría suspenderlas por la crisis presupuestaria.
“Los beneficiarios de la ayuda deben entender que se necesitará tiempo para recibir este dinero, porque los demócratas han puesto al gobierno en una posición insostenible”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El estancamiento legislativo persiste debido a que los republicanos, con una ajustada mayoría en ambas cámaras, buscan el apoyo de cinco senadores demócratas para aprobar una resolución que mantenga la financiación hasta finales de noviembre. Sin embargo, el Partido Demócrata exige revisar desde cero las reformas de salud impulsadas por la administración republicana, lo que ha frenado cualquier avance.
Aunque líderes de ambos partidos han mostrado poca disposición a ceder, un pequeño grupo bipartidista de legisladores moderados ha propuesto un marco de compromiso para reducir los costos del seguro médico y aliviar la presión pública.
Pese a ello, Trump mantiene una postura inflexible y ha insistido en que no negociará mientras los demócratas continúen bloqueando sus principales iniciativas.
Relacionado
Internacionales
Diosdado Cabello critica a la ONU por limitarse a condenar ataques de EE. UU. a lanchas en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía de archivo del ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. EFE/ Miguel Gutierrez.
EL NUEVO DIARIO, CARACAS.– El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este miércoles que la ONU “solo” emita declaraciones sobre los ataques realizados por Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe y el Pacífico, sin tomar acciones concretas al respecto.
Durante su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello leyó fragmentos del pronunciamiento del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien calificó de “inaceptables” los ataques, y respondió con ironía:
“¿Ajá, y qué va a hacer la ONU? ¿Solo decirlo? Muy balurdo eso (de mala calidad). Hagan algo, pues. ¿Por qué no le abren un juicio a los asesinos? Han matado seres humanos sin fórmula de juicio, los bombardean desde lejos, hablan de drogas y todavía no hemos visto el primer gramo”.
El Ejército estadounidense ha confirmado haber hundido 17 embarcaciones en distintos operativos en los que, según reportes, murieron al menos 66 personas, como parte de su estrategia de “guerra contra las drogas”.
El pasado viernes, la ONU acusó a Estados Unidos de “violar el derecho internacional” y denunció que las víctimas de los ataques fueron objeto de “ejecuciones extrajudiciales”. Türk subrayó que estas acciones “y su creciente coste humano son inaceptables” y exigió su cese “independientemente de los presuntos delitos imputados”.
El presidente Nicolás Maduro respaldó el pronunciamiento del alto comisionado y afirmó que “por primera vez ha puesto los puntos sobre las íes”.
“Nos parece un avance importante. Ese es el Volker Türk que los pueblos del mundo necesitan, un hombre que defienda el derecho internacional y los derechos humanos”, dijo Maduro.
No obstante, las relaciones entre Caracas y Türk han sido tensas. En junio, el Gobierno venezolano lo acusó de haberse convertido en “una pieza operativa del imperialismo estadounidense”, y en julio, el Parlamento controlado por el chavismo lo declaró “persona non grata”.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
