Connect with us

Internacionales

Vandalizan la casa de un ejecutivo de The New York Times por su cobertura de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Vandalizan la casa de un ejecutivo de The New York Times por su cobertura de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fachada de edificio de The New York Times en Manhattan. (Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El edificio de Manhattan donde vive el editor ejecutivo del The New York Times (NYT) fue vandalizado en la madrugada del sábado con pintura roja y un mensaje que criticaba la cobertura del periódico sobre el ataque del 7 de octubre y el posterior asedio de Israel en la Franja de Gaza.

«Joe Kahn miente, Gaza muere», rezaban las pintadas con el nombre del editor del NYT, de 61 años.

El Departamento de Policía de Nueva York se desplazó hasta el domicilio y, al llegar, observaron «pintura en las escaleras y en las puertas de la entrada», detallaron las autoridades en un comunicado.

Las fotos del lugar muestran pintura roja salpicada en la fachada del edificio y un mensaje negro en el suelo frente a la entrada.

No se han realizado arrestos en relación con el incidente y la investigación está en curso, según informó la Policía.

Hace un mes, la fachada de la sede de la prestigiosa cabecera también fue vandalizada con pintura roja y un mensaje similar: «NYT miente, Gaza muere».

«Si bien apoyamos el derecho de grupos e individuos a expresar su punto de vista, no permitiremos que estos grupos nos impidan cubrir el conflicto de forma completa e imparcial», declaró Danielle Rhoades Ha, portavoz del NYT, entonces.

Gaza «es uno de los acontecimientos globales más divisivos de la historia reciente», añadió en aquel momento. EFE


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

«Es el momento de negociar» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

«Es el momento de negociar» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Papa León XIV se dirige a la multitud durante el rezo del Ángelus en la Piazza de la Liberta (Plaza de la Libertad). EFE/EPA/TIZIANA

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El papa León XIV volvió a pedir este domingo un «alto el fuego inmediato» en Ucrania, donde la llegado «el momento de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz con el apoyo de la comunidad internacional».

«La voz de las armas debe callar, mientras que debe alzarse la voz de la fraternidad y la justicia», reclamó el pontífice al término del rezo dominical del Ángelus ante los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro.

Y recordó que «lamentablemente, la guerra continúa en Ucrania y, también en estos días, los bombardeos han afectado a varias ciudades, incluida la capital».

El papa estodounidense y peruano renovó su «cercanía al pueblo ucraniano e invito a todos a no ceder a la indiferencia, sino a acercarse con la oración y gestos concretos».

«Reitero con firmeza mi urgente llamamiento a un alto el fuego inmediato y a un compromiso serio con el diálogo», afirmó.

En su opinión, ha llegado «el momento de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz con el apoyo de la comunidad internacional», concluyó.

El llamamiento del pontífice se produce a pocas horas de que el presidente ruso, Vladímir Putin, se reúna este domingo en la ciudad nororiental china de Tianjin, donde participará en la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, con su homólogo chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi.


Continue Reading

Internacionales

Una jueza bloquea el plan del Gobierno de EE.UU. para deportar a niños guatemaltecos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Una jueza bloquea el plan del Gobierno de EE.UU. para deportar a niños guatemaltecos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Una jueza bloquea el plan del Gobierno de EE.UU. para deportar a niños guatemaltecos

EL NUEVO DIARIO, EEUU. – Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.

La jueza del distrito de Columbia Sparkle L.Sooknanan ordenó al Ejecutivo no deportar durante dos semanas a los niños procedentes de Guatemala, que fueron incluidos en una solicitud de emergencia del Centro Nacional de Derecho Migratorio, para detener su repatriación.

Según los abogados de los menores, de entre 10 y 16 años, la Administración violó el debido proceso, puesto que los niños tienen casos pendientes ante tribunales de Inmigración, e ignoró las protecciones especiales de quienes cruzaron solos la frontera entre México y Estados Unidos.

En una audiencia por la tarde, la magistrada dijo que era «sorprendente» que el Gobierno esté «intentando sacar del país a menores de edad en plena madrugada durante un fin de semana festivo».

La orden de Sooknanan se produjo cuando varios de los niños ya se encontraban subidos a aviones que los iban a mandar de vuelta a Guatemala, según el representante del Departamento de Justicia, Drew Ensign.

El letrado agregó que el Gobierno desconocía la orden emitida por la jueza a primera hora del domingo cuando estaba trasladando a los menores a los aviones.

Según el medio CNN, la medida aplicaría a 600 niños procedentes de Guatemala que actualmente se encuentran bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés).

Datos de la Oficina de la Administración para Niños y Familias, dependiente del HHS, revelan que Estados Unidos tenía bajo custodia a 2.198 menores no acompañados en julio. Sin embargo, no desvela sus nacionalidades.

La mayoría de menores que cruzan la frontera terrestre entre Estados Unidos y México solos proceden de Guatemala, Honduras y El Salvador, según la ONG ‘Save The Children’.

La repatriación supone también un reto para la Administración Trump a la luz del Acuerdo Flores, vigente desde hace tres décadas. Un tribunal federal en Los Ángeles (California) supervisa actualmente la implementación del pacto al que el Ejecutivo estadounidense ha querido poner fin.

El pacto, que se firmó en 1997 tras años de litigio, establece que las autoridades federales no pueden mantener en centros de detención a menores de edad indocumentados por más de 20 días y se les debe garantizar su seguridad y bienestar.


Continue Reading

Internacionales

Asesinan a cuatro personas en una zona rural del departamento colombiano de Antioquia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Asesinan a cuatro personas en una zona rural del departamento colombiano de Antioquia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Las víctimas son tres hombres y una mujer que no han sido identificados y cuyos cadáveres fueron hallados en el caserío de San Juan. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- Cuatro personas fueron asesinadas en una zona rural del municipio colombiano de La Unión, en el departamento de Antioquia, en el noroeste del país, informó este sábado la Policía.

Las víctimas son tres hombres y una mujer que no han sido identificados y cuyos cadáveres fueron hallados en el caserío de San Juan, a unos 40 minutos del casco urbano de La Unión, señaló en un comunicado la Policía de Antioquia.

Según la información, unidades de la Seccional de Investigación Criminal con el apoyo de inteligencia policial y en coordinación con la Fiscalía llevan a cabo las investigaciones correspondientes para establecer las circunstancias de la matanza.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, dijo por su parte que se presume que las víctimas eran oriundas de Bello, un municipio del área metropolitana de Medellín, la capital de Antioquia, sin dar detalles.

Rendón ofreció una recompensa de hasta cien millones de pesos (unos 25.000 dólares) a quien «ayude a esclarecer todo lo que estuvo alrededor de esta lamentable situación». EFE

joc/gad


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.