Connect with us

Internacionales

El presidente de Indonesia suspende su visita a China mientras continúan las protestas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

El presidente de Indonesia suspende su visita a China mientras continúan las protestas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Policías durante enfrentamientos con manifestantes frente al edificio del parlamento en Denpasar, Bali, Indonesia, el 30 de agosto de 2025. EFE/EPA/Made Nagi

EL NUEVO DIARIO, YAKARTA.- El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, canceló su visita oficial a China debido a la ola de protestas contra los aumentos salariales de los diputados en el país asiático, donde los manifestantes atacaron edificios gubernamentales y viviendas de políticos.

«El presidente quiere observar la situación directamente, para liderar y buscar la mejor solución a los disturbios. Por lo tanto, el presidente Prabowo Subianto se disculpó humildemente ante el Gobierno chino por no poder aceptar su invitación», afirmó en la noche del sábado el portavoz del mandatario, Prasetyo Hadi, en un comunicado.

Subianto tenía previsto atender como invitado al desfile del 3 de septiembre en Pekín por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, junto a los líderes de Rusia y de Corea del Norte, Vladímir Putin y Kim Jong-un, entre otros invitados.

Indonesia se ha visto sumida en una creciente ola de manifestaciones que comenzaron el pasado lunes, cuando se conoció que, debido a un aumento en el presupuesto de la Cámara de Representantes, ahora sus 580 miembros pasarían a percibir un salario equivalente a 14.000 dólares o unos 12.000 euros.

Esto significa que los ingresos de los diputados aumentarán un 33 % este año, hasta llegar a un promedio de 230 millones de rupias mensuales, en un país en el que millones de personas devengan el 3 % de ese monto por un mes de trabajo, según reseña el medio indonesio Tempo.

Las protestas se intensificaron tras el atropello mortal por un vehículo policial de un joven conductor de la aplicación GoJek -el «Uber indonesio»- el pasado jueves.

En la noche del viernes, tres personas murieron y cinco más resultaron heridas por un incendio en un edificio gubernamental desatado por manifestantes en Makassar, en la zona central del archipiélago de Indonesia.

Según la agencia estatal Antara, los ataques a parlamentos regionales continuaron ayer en las provincias de Nusa Tenggara Occidental, Java Central y Java Occidental. También al menos dos casas de políticos, pertenecientes a los diputados de la Cámara de Representantes de Indonesia Ahmad Sahroni y Eko Hendro Purnomo, fueron asaltadas y saqueadas el sábado.EFE


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Colombia acoge foro internacional sobre restitución de bienes culturales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Colombia acoge foro internacional sobre restitución de bienes culturales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Organizado por la Cancillería colombiana y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), el foro reunirá a delegaciones de Egipto, Sudáfrica, Ghana, Kenia y Camerún. Foto/Fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Colombia acogerá la próxima semana el Foro Internacional sobre Repatriación y Restitución de Bienes Culturales, que se celebrará del 1 al 5 de septiembre en el Museo Nacional de Bogotá y el Parque Arqueológico de San Agustín en el departamento del Huila (sur).

Organizado por la Cancillería colombiana y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), el foro reunirá a delegaciones de Egipto, Sudáfrica, Ghana, Kenia y Camerún, junto a comunidades locales, autoridades culturales y expertos en regulación patrimonial, con el propósito de avanzar hacia una política pública que oriente los procesos de retorno de piezas arqueológicas.

«Nosotros nos reconocemos como un país del sur global y desde esa posición hemos reivindicado un discurso frente al colonialismo crítico, el colonialismo desafortunadamente no se ha acabado», afirmó en un comunicado el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo.

El funcionario agregó que este encuentro busca «avanzar hacia una restitución y repatriación de bienes culturales, no solo desde el discurso, sino con acciones concretas para construir una idea de justicia basada en la cultura y recuperar soberanía frente a un pasado marcado por el despojo».

Las sesiones en Bogotá (1 y 2 de septiembre) abordarán justicia histórica, diplomacia cultural, prevención del tráfico ilícito y marcos legales internacionales, mientras que en San Agustín (4 y 5 de septiembre) se discutirá sobre memoria viva, participación comunitaria y restitución simbólica en contextos locales.

Entre los panelistas internacionales figuran Divine Kwame Owusu-Ansah, del Ministerio de Turismo, Artes y Cultura de Ghana; Mamakomoreng Nkhasi-Lesoan, de la Autoridad de Recursos Patrimoniales de Sudáfrica; y Mona Gamal Mahrous, de la Dirección General de Restitución de Artefactos de Egipto.

«El foro es una manera de saldar deudas históricas, de fortalecer la soberanía cultural y de hacer diplomacia cultural en un debate global sobre las restituciones», dijo la directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, Catalina Ceballos.

El foro se enmarca en la política cultural del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que celebra haber repatriado 972 piezas arqueológicas mediante alianzas diplomáticas y con el apoyo del buque escuela ARC Gloria, el avión presidencial y embajadas en Europa y América.

La discusión tiene como telón de fondo la reclamación oficial que Colombia hizo en mayo de 2024 a España para la devolución del Tesoro Quimbaya, 122 piezas precolombinas obsequiadas en 1893 al Gobierno español y que permanecen en el Museo de América de Madrid.

Aunque Colombia ha insistido en que se trató de una donación sin legitimidad, España sostiene que no hay dudas sobre su titularidad.

 


Continue Reading

Internacionales

Zelenski anuncia captura de sospechoso por asesinato del exjefe de Parlamento Andri Parubi – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Zelenski anuncia captura de sospechoso por asesinato del exjefe de Parlamento Andri Parubi – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL. – El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo la captura de un sospechoso por el asesinato del expresidente del Parlamento ucraniano Andri Parubi.

«El ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko, y el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Vasyl Malyuk, acaban de informar sobre la detención de un sospechoso en el asesinato de Andri Parubi. Se están llevando a cabo las diligencias de investigación necesarias», publicó Zelenski en la red social X.

«He ordenado que la información disponible sea presentada al público. Agradezco a los agentes de la ley por su pronta y coordinada labor. Todas las circunstancias de este atroz asesinato deben ser esclarecidas», finalizó el mensaje del mandatario ucraniano.

Parubi, de 54 años y que en 2016 se convirtió en presidente del Parlamento, fue asesinado este sábado en Leópolis en un atentado a tiros perpetrado alrededor del mediodía. Según la Policía, la víctima murió en el lugar de los hechos a causa de sus heridas.

Aunque Parubi había estado alejado del foco de atención de la política ucraniana desde la elección de Volodímir Zelenski como presidente en 2019, seguía siendo ampliamente reconocido por su papel fundamental durante los turbulentos años posteriores al derrocamiento en 2014 del entonces presidente prorruso Viktor Yanukovich.

La Policía está explorando varios motivos y la principal teoría apunta a la participación de Rusia en el crimen.

«Andri fue perseguido por Rusia. Sabíamos que él, al igual que otros miembros de nuestro equipo, figuraba en las llamadas ‘listas de la muerte’ del Kremlin desde 2014», expresó un comunicado de Solidaridad Europea, el partido al que representaba en el Parlamento, enfatizando que Parubi era peligroso para sus enemigos porque «siempre decía la verdad y luchaba sin concesiones».

En 2014 Parubi sobrevivió a un intento de asesinato cuando un extraño le lanzó una granada.

 


Continue Reading

Internacionales

«Es el momento de negociar» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

«Es el momento de negociar» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Papa León XIV se dirige a la multitud durante el rezo del Ángelus en la Piazza de la Liberta (Plaza de la Libertad). EFE/EPA/TIZIANA

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El papa León XIV volvió a pedir este domingo un «alto el fuego inmediato» en Ucrania, donde la llegado «el momento de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz con el apoyo de la comunidad internacional».

«La voz de las armas debe callar, mientras que debe alzarse la voz de la fraternidad y la justicia», reclamó el pontífice al término del rezo dominical del Ángelus ante los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro.

Y recordó que «lamentablemente, la guerra continúa en Ucrania y, también en estos días, los bombardeos han afectado a varias ciudades, incluida la capital».

El papa estodounidense y peruano renovó su «cercanía al pueblo ucraniano e invito a todos a no ceder a la indiferencia, sino a acercarse con la oración y gestos concretos».

«Reitero con firmeza mi urgente llamamiento a un alto el fuego inmediato y a un compromiso serio con el diálogo», afirmó.

En su opinión, ha llegado «el momento de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz con el apoyo de la comunidad internacional», concluyó.

El llamamiento del pontífice se produce a pocas horas de que el presidente ruso, Vladímir Putin, se reúna este domingo en la ciudad nororiental china de Tianjin, donde participará en la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, con su homólogo chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.