Connect with us

Internacionales

Tres muertos y más de 90 heridos por descarrilamiento de tren en Egipto – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Tres muertos y más de 90 heridos por descarrilamiento de tren en Egipto – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO. – Al menos tres personas murieron y más de 90 resultaron heridas luego de que un tren de pasajeros se descarrilara al oeste de Egipto, en ruta hacia El Cairo desde la provincia de Matrouh, ubicada en la costa norte del país.

El accidente se suma a una serie de siniestros ferroviarios que han afectado a Egipto en los últimos años, reflejo de un sistema envejecido y con deficiencias en su gestión. El Ministerio de Salud informó que se desplegaron 30 ambulancias para atender la emergencia y trasladar a los heridos a hospitales cercanos. Asimismo, se abrió una investigación para esclarecer las causas del descarrilamiento.

En octubre pasado, otro accidente involucró a una locomotora que impactó contra la parte trasera de un tren en el sur del país, provocando un muerto y varios heridos.

Pese a los anuncios del gobierno para modernizar la red ferroviaria, los avances han sido limitados. En 2018, el presidente Abdel Fatá el-Sisi estimó en 250 mil millones de libras egipcias (unos 8,130 millones de dólares) la inversión necesaria para renovar el sistema ferroviario nacional.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El huracán Melissa aumenta a categoría 2 con pronósticos de rápido fortalecimiento – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El huracán Melissa aumenta a categoría 2 con pronósticos de rápido fortalecimiento – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El centro de Melissa se encontraba la noche de este sábado a unos 209 kilómetros al sureste de Kingston. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- El huracán Melissa aumentó la noche de este sábado a categoría dos en el Caribe, donde se espera que cause inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente mortales en Jamaica y porciones de la Española, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

El centro de Melissa se encontraba la noche de este sábado a unos 209 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica) y a unos 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití).

Los vientos máximos sostenidos eran de 160 kilómetros por hora, con vientos con fuerza de tormenta tropical que se extendían a unos 257 kilómetros del centro de la tormenta.

El huracán avanza lentamente hacia el oeste a 5 kilómetros por hora, según el parte más reciente del NHC.

Los pronósticos del centro con sede en Miami advierten que la tormenta podría fortalecerse rápidamente en las próximas 24 horas, con posibilidades de que evolucione en un «huracán mayor para el domingo».

Hasta principios de la semana próxima se esperan «catastróficas inundaciones repentinas y deslizamientos, ambos con peligro para la vida», en Jamaica, actualmente bajo alerta de huracán, y porciones del sur de Haití y República Dominicana, ambos bajo vigilancia por fuertes lluvias.

Los meteorólogos esperan que el ciclón gire hacia el norte y el noreste entre el lunes y el martes. De acuerdo con la trayectoria pronosticada, el centro de Melissa se movería cerca de Jamaica durante este fin de semana y el inicio de la próxima, cuando se ubicaría cerca o sobre el este de Cuba el miércoles o jueves próximos.

Melissa podría descargar un total de 38 a 63 centímetros de lluvia (15 a 25 pulgadas) en partes del sur de la Española y Jamaica en los próximos días, con posibilidades de hasta unos 89 centímetros (35 pulgadas) en la península haitiana de Tiburón, según el NHC, que advierte sobre posibles fuertes precipitaciones en el este de Cuba.

La tormenta ya causó al menos tres muertos en Haití y más de 1,2 millones de personas están sin agua potable en la República Dominicana, donde la tormenta también dejó fuera de servicio decenas de acueductos y provocó el desplazamiento de cientos de personas.

Con Melissa ya suman 13 los ciclones de esta temporada en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, entre las que Chantal ha sido la única en tocar tierra en EE.UU. en julio, dejando dos muertos en Carolina del Norte. EFE


Continue Reading

Internacionales

Corresponsales extranjeros denuncian trabas para cubrir comicios legislativos en Argentina – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Corresponsales extranjeros denuncian trabas para cubrir comicios legislativos en Argentina – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Corresponsales extranjeros denuncian trabas para cubrir comicios legislativos en Argentina

EL NUEVO DIARIO, ARGENTINA. – La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (Acera) denunció este sábado impedimentos impuestos por el partido del presidente, Javier Milei, a la cobertura periodística extranjera de las elecciones legislativas que se celebrarán el domingo en el país.

En un comunicado difundido en Buenos Aires, la entidad -que representa a más de noventa periodistas de medios internacionales y cuenta con más de cuarenta años de trayectoria- expresó «su enérgica preocupación y protesta ante los obstáculos impuestos por el oficialismo para la cobertura de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre».

Según explicaron, varios periodistas extranjeros fueron informados este sábado de que sus acreditaciones fueron denegadas, revocadas o canceladas sin justificación y no podrán ingresar a lugares clave para la cobertura, como el búnker del espacio oficialista, La Libertad Avanza.

«Un número significativo de nuestros colegas ha visto bloqueado injustificadamente el acceso al búnker de La Libertad Avanza, lo que les impedirá cumplir con su deber profesional de informar con transparencia y oportunidad», afirma el texto difundido.

La organización afirmó también que lo ocurrido «constituye una clara vulneración del derecho a informar y de la libertad de expresión, y limita la capacidad de la prensa internacional de reflejar de manera adecuada el proceso electoral argentino».

Calificó de «inaceptable» que se utilice «el argumento de ‘falta de espacio’» para restringir el acceso de los corresponsales.

La asociación solicitó, además, «la inmediata reconsideración de estas restricciones y la habilitación de todas las acreditaciones necesarias para el libre desempeño de la prensa extranjera» y apeló «a las autoridades electorales, garantes de la transparencia del proceso, para que intervengan a fin de asegurar el acceso irrestricto a la información y la plena libertad para ejercer el trabajo periodístico».

El primer candidato a diputado por el peronismo en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, replicó en sus redes el comunicado de la Acera y convocó a los profesionales extranjeros a comunicar desde el lugar donde su espacio esperará los resultados.

«Ante las trabas que el Gobierno nacional impone a los corresponsales extranjeros para la cobertura de las elecciones del 26 de octubre, Fuerza Patria los invita a cubrirlas desde su ‘búnker’, en ciudad de La Plata. Todos son bienvenidos», escribió en su cuenta de X.

Argentina celebrará este domingo elecciones legislativas en las 24 provincias del país para renovar parcialmente la composición de las dos cámaras del Congreso nacional, en unos comicios clave para las ambiciones del Gobierno de Javier Milei, que medirá además su nivel de apoyo a poco de cumplir la mitad de su mandato.

En todos los distritos electorales de Argentina se votará para renovar 127 escaños de la Cámara de Diputados, sobre un total de 257.

En paralelo, la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego votarán para renovar un tercio del Senado (24 de un total de 72).

La nueva composición del Congreso será inaugurada el próximo 10 de diciembre.


Continue Reading

Internacionales

Investigado exministro de Boluarte se postulará al Senado de Perú en 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Investigado exministro de Boluarte se postulará al Senado de Perú en 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Juan José Santiváñez, ministro de Justicia y Derechos Humanos de Perú. EFE/ Carlos Ortega.

EL NUEVO DIARIO, PERÚ. -El polémico exministro del Interior y de Justicia Juan José Santiváñez, investigado por presunto tráfico de influencias, postulará al Senado en 2026 por el partido conservador Alianza para el Progreso (APP), según confirmó este sábado durante su participación en una marcha a favor de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Santiváñez dijo que había recibido una invitación para postularse a las elecciones generales del próximo año de «casi todos los partidos», pero que había tomado la decisión de «aceptar la invitación de César Acuña», el líder de APP y precandidato presidencial de ese grupo político.

«Agradezco a todos los partidos que me invitaron, pero decidí ir con el candidato que creo que va a ganar las elecciones presidenciales», manifestó Santiváñez a los periodistas.

El exministro de la destituida exmandataria Dina Boluarte (2022-2025) pidió a la prensa recordar que existe la «presunción de inocencia», al ser consultado sobre si su candidatura al Senado busca una inmunidad ante las denuncias en su contra.

«Soy inocente mientras que judicialmente se demuestre mi responsabilidad, entonces no tengo absolutamente nada que impida que yo pueda postular al senado o a la diputación», manifestó el también abogado que ha defendido en el pasado a policías acusados de violaciones a los derechos humanos así como a cabecillas criminales.

Santiváñez defendió su participación en la marcha convocada a favor de la PNP por ser hijo de policía y que conoce las necesidades de la familia policial.

Precisamente, su promesa de campaña es entregar la gratificación equivalente a un sueldo completo dos veces al año para los policías, entre otros beneficios.

Antes de ingresar al Gobierno de Boluarte, Santiváñez defendió al policía Miguel Salirrosas, que había sido condenado en 2020 a 27 años de cárcel por integrar una banda criminal dedicada a la extorsión y sicariato en la ciudad de Trujillo.

La familia del sentenciado buscó a Santiváñez para presentar un habeas corpus ante el Tribunal Constitucional que consiga su liberación, pero la denuncia fiscal sostiene que no solo cobró sus honorarios como abogado sino que pidió los 20.000 dólares para influir en los jueces del Tribunal.

En otra investigación contra Santiváñez, el exministro anunció en septiembre pasado que impugnaría el peritaje que confirma que es su voz, en otro audio con un agente policial, en el que anticipa la desarticulación de una unidad policial de inteligencia que investigaba a Boluarte en el presunto encubrimiento de la fuga del prófugo líder político Vladimir Cerrón y otras denuncias.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.