Nacionales
Se entrega “Barba Negra” que era buscado por la muerte a tiros de tres personas en Herrera

Santo Domingo.- La Policía Nacional informó que ante las intensas labores de búsqueda y captura, se entregó a las autoridades policiales Óscar Alberto Féliz Marte (a) Barba Negra, uno de los presuntos autores del hecho ocurrido el pasado lunes en el sector Libertador de Herrera, donde tres reconocidos delincuentes resultaron muertos y otro herido por proyectiles de arma de fuego.
La entrega se produjo alrededor del mediodía, en las instalaciones de un programa de televisión local, donde miembros de la División de Homicidios recibieron a Barba Negra de manos de un representante de los Derechos Humanos. Contra éste pesaba la orden judicial de arresto No. 2025-AJ0058499. El detenido se encuentra bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Se recuerda que en este caso también fue apresado Óscar Enrique Ortega, a quien se le ocupó un arma de fuego que portaba de manera ilegal, mientras que permanece prófugo un tercer implicado identificado únicamente como Migue, cuya búsqueda continúa de manera activa por los equipos investigativos de la institución.

Durante el hecho, ocurrido en la calle Libertador de Herrera, resultaron muertos José Eduardo Ciprián Lebrón (a) Chuki, de 35 años; Luis Javier Santana Asencio, de 38; y José Antonio Ovalles Martínez (a) Toni Papeleta, de 47, mientras que José Adonis Pérez García resultó herido y permanece ingresado en un centro de salud.
Nacionales
Propeep presenta primera edición del álbum “El Paseo de los Colores”

Por La Redacción
Santo Domingo, RD.- El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, encabezó este martes la puesta en circulación de la primera edición del álbum “El Paseo de los Colores”, una obra que aseguró constituye un verdadero acto de amor por los valores culturales y que fortalece el profundo sentimiento de nuestra identidad como dominicanos.
Durante la actividad, realizada en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en la capital, Polanco explicó que esa iniciativa nació como un programa de murales de arte urbano y que hoy se convierte en una pieza artística y documental que narra la historia de cómo el color transformó la cotidianidad de comunidades enteras.
“Estos murales vencieron la opacidad del gris en espacios públicos, estimularon la esperanza sobre la indiferencia y fortalecieron el sentido de pertenencia de nuestras comunidades”, expresó.
El funcionario resaltó que “El Paseo de los Colores” exalta los símbolos patrios, los héroes de la Independencia y personalidades que han marcado la cultura y la historia del país.
Agregó que el texto, además, rinde homenaje a figuras del deporte, la literatura, la religión, la vida comunitaria y refleja las costumbres y expresiones que distinguen la diversidad dominicana.
Polanco manifestó que cada página del álbum revela el talento y la sensibilidad de los artistas participantes, los cuales con sus pinceles han logrado “reimaginar” el entorno urbano y brindar un país más humano, más inclusivo y colorido a través del arte.
El director de Propeep sostuvo que en cada comunidad donde “El Paseo de los Colores” ha tocado sus muros, florecen sonrisas de niños, adolescentes, vecinos y visitantes.
“Nuestros artistas no solo pintan: siembran sueños y llenan de alegría las comunidades impactadas”, acotó Polanco, quien invitó a difundir, estudiar y conservar la obra como patrimonio cultural y colectivo.
Explicó que, en los últimos siete meses, la Dirección Dominicana Cultural y Creativa ha desarrollado 60 “Paseos de los Colores” en distintas regiones del país, sumando 36,563 metros cuadrados de arte público urbano, una evidencia del compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader, de llevar políticas públicas innovadoras a todos los rincones del territorio nacional.
Destacó que “El Paseo de los Colores” no es solo un programa, es un movimiento por la cultura, la voz de las comunidades expresada en colores, el orgullo de un pueblo que se reconoce en sus murales, lo que convierte el álbum en una herramienta educativa y cultural para las presentes y futuras generaciones.
Polanco agradeció el apoyo de las gobernadoras, alcaldes, alcaldesas y regidores, entre otros, que creyeron en el proyecto, y de forma especial a los artistas, que con su talento y compromiso hicieron posible que el arte nacional florezca en los barrios y comunidades del país.
“Que esta obra inspire a seguir apostando por una República Dominicana más inclusiva, creativa y orgullosa de su identidad”, concluyó el funcionario.
En la puesta en circulación del álbum estuvieron presentes, Kati Nova, esposa del director de Propeep; Rafael Peralta Romero, director de la Biblioteca Nacional, Pedro Henríquez Ureña; Yenni Chaljub, subdirectora de Propeep; el senador Dagoberto Rodríguez Adames; Josefa Castillo, directora Ejecutiva de Inaipi; Rolfi Rojas, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; Isidro Torres, director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios.
Además, el general Javier Torres, en representación del jefe de la policía, el mayor general Ramón Antonio Peralta; Luis Pérez, presidente electo del Colegio Dominicano de Periodista; funcionarios y colaboradores de Propeep y de otras instituciones del Gobierno, artistas plásticos y urbanos, gestores culturales y representantes de la sociedad civil, entre otros.
Nacionales
Arrestan a exdiputada Rosa Amalia Pilarte López por lavado de dinero de narcotráfico

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ejecutó la mañana de hoy la sentencia condenatoria contra la exdiputada Rosa Amalia Pilarte López tras gestionar la autorización judicial en cumplimiento de la condena irrevocable de 5 años de prisión que pesa en contra de la procesada por lavado de activos provenientes del narcotráfico.
La Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (Ucaprec) del Ministerio Público, que encabeza la fiscal Andry De Los Santos, ejecutó la orden de captura y arresto, emitida por el Tribunal de Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de La Vega mediante el auto penal número 212-01-2025-SADM-00700, del 2 de septiembre de 2025.
Luego de que las fiscales Andry De Los Santos y Sourelly Jaquez realizaran un allanamiento con autorización judicial en su vivienda de La Vega, Pilarte López se entregó este miércoles ante las autoridades de la Procuraduría General de la República.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia ratificó la sentencia impuesta por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia en funciones de tribunal de juicio de la jurisdicción privilegiada, emitida el 28 de mayo del pasado año, la cual adquirió la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada.
La decisión permite también al Estado decomisar bienes muebles e inmuebles valorados en miles de millones de pesos producto del lavado de activos provenientes del narcotráfico.
En el proceso contra la exlegisladora, el Ministerio Público estuvo representado por Fernando Quezada García, Pedro Inocencio Amador Espinosa y Pelagio Alcántara Sánchez, del Departamento de Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales, junto con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en representación de la Procuradora General de la República.
La Suprema Corte de Justicia decidió sobre sentencia de la Segunda Sala Penal de ese órgano que condenó a Pilarte a cumplir 5 años de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Rafey Mujeres, provincia Santiago, tras declararla culpable de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Además de la condena de 5 años de reclusión, Pilarte fue condenada al pago de 200 salarios mínimos por los jueces Fran Soto, María Garabito, Nancy Salcedo, Francisco Jerez y Francisco Ortega Polanco, quienes se inhibieron en la casación por haber conocido el proceso en la etapa anterior.
El tribunal le condena, además, al pago de las costas del proceso, lo mismo que en la casación.
El Ministerio Público probó en todo el proceso que Pilarte violó los artículos 3, numerales 1, 2 y 3; artículo 9, numerales 1 y 2, de la Ley 155 de 2017, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo en la República Dominicana, así como también los artículos 3, letras A y B, 18, y artículo 21, literales A y B, de la antigua Ley 72 del 2002, sobre Lavado de Activos provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves.
Rosa Amalia Pilarte formaba parte de la red de lavado de activos del narcotráfico que encabezaba su esposo Miguel Arturo (Micky) López Florencio, de la que también formaban parte sus hijos José Miguel López Pilarte y Miguel Arturo López Pilarte, así como también los declarados en rebeldía Pablo Antonio Martínez Javier y Rigoberto Bueno Javier.
Los fiscales sustentaron con pruebas que la procesada contribuyó con la colocación en el sistema financiero nacional de cuatro mil cuatrocientos dieciocho millones trescientos noventa y nueve mil trescientos doce pesos con 92/100 (RD$4,418,399,312.92), a pesar de que durante el período comprendido entre los años 2003 y 2021 solo percibió salarios e ingresos por un total de dieciséis millones trescientos setenta y ocho mil quinientos cincuenta y siete pesos con 45 centavos (RD$16,378,557.45), reportados tanto en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) como de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Entre los bienes e inmuebles que ocupados por el Ministerio Público y decomisados en los tribunales a Pilarte se encuentran los siguientes:
1- Un terreno de 3,081.41 mt2, ubicado dentro del ámbito de la parcela número 157 del distrito catastral número 29, del municipio La Vega, ubicada en la comunidad El Quemao, entrada La Represa, Manga Larga, La Vega, amparada por el certificado de título número 110, expedido por el Registrador de Títulos de La Vega.
2- Inmueble identificado como una porción de terreno, con una extensión superficial 3,081.41 mt2, ubicado dentro del ámbito de la parcela número 157 del distrito catastral número 29, del municipio La Vega, ubicada en la comunidad El Quemao, entrada La Represa, Manga Larga, La Vega, amparada por el certificado de título número 110, expedido por el Registrador de Títulos de La Vega.
3- El inmueble identificado como 313295647592, con una extensión superficial de 728.11 metros cuadrados, amparada mediante matrícula número 0300032450, expedida por el registrador de títulos de La Vega.
4- El inmueble identificado como 313295645621, con una extensión superficial de 811.45 metros cuadrados, amparada mediante matrícula número 4000250918, expedida por el registrador de títulos de La Vega, dicho inmueble se encuentra ubicado en La Vega.
5- El inmueble identificado como 313295642420, con una extensión superficial de 682.50 metros cuadrados, amparada mediante matrícula número 03000163269, expedida por el registrador de títulos de La Vega, dicho inmueble se encuentra ubicado en el municipio de La Vega.
6- El inmueble identificado como 313295645289, con una extensión superficial de 1,492.42 metros cuadrados, amparada mediante matrícula número 0300025416, expedida por el registrador de títulos de La Vega.
7- El inmueble identificado como parcela número 11, del distrito catastral número 25 del municipio La Vega, con una extensión superficial de 28,273.00 metros cuadrados, amparada mediante matrícula Número 0300018330, expedida por el registrador de títulos de La Vega, dicho inmueble se encuentra ubicado en Arroyo Hondo, Río Verde Arriba, La Vega.
8- El local comercial número 26, construido en el segundo piso, dentro de la parcela número 41-C del Distrito Catastral número 05 del municipio de La Vega, con una extensión superficial de 31.55 metros cuadrados, amparado mediante matrícula Número 0300012164.
9- El inmueble identificado como unidad funcional B-1, identificado como 313295767873: B-1, matrícula Número 0300011626, del condominio Edificio Jossierie Santos 1, ubicado en La Vega, conformado por un sector propio identificado como SP-01-01-002, ubicado en el nivel 01, del bloque 01, destinado a local, con una superficie de 46.86, metros cuadrados.
10- El inmueble identificado como 312166208949, con una extensión superficial de 1,728.69 metros cuadrados, amparada mediante matrícula Número 0300018479, expedida por el registrador de títulos de La Vega, inmueble, ubicado en el municipio de Jarabacoa.
11- Una porción de terreno con una extensión superficial de 15,251.20 metros cuadrados, dentro de la parcela número 157 del Distrito Catastral número 29 del municipio La Vega, amparada mediante matrícula Número 0300023805.
12- Una porción de terreno con una extensión superficial de 11,314.00 metros cuadrados, dentro de la parcela número 23, del Distrito Catastral número 25 del municipio La Vega, amparada mediante matrícula número 0300012984.
13- El inmueble dentro del solar 1-Refundido, Manz 33, del Distrito Catastral número 01 La Vega, local comercial número 1-04-B, con una superficie de 19.04 metros cuadrados, amparado mediante matrícula número 0300012136.
14- El inmueble identificado dentro de la parcela número 108, porción G-1, del distrito catastral número 05, del municipio Jarabacoa, provincia La Vega, con una extensión superficial de 628,863.50 metros cuadrados, amparada mediante matrícula Número 0300020203.
Nacionales
Más de mil inmigrantes ilegales arrestados en Nueva York, entre ellos cientos de dominicanos

Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- Los arrestos y deportaciones por parte de agentes federales de inmigración están aumentando drásticamente en el área de la ciudad de Nueva York después de un comienzo lento en el segundo mandato del presidente Donald Trump, según un análisis de nuevos datos realizado por Gothamist.
Este es un sitio web de noticias y medios de comunicación centrado en NYC, propiedad de New York Public Radio (WNYC), que cubre noticias locales, comida, cultura, eventos y la vida cotidiana en la Gran Manzana.
Unos 3.300 inmigrantes fueron arrestados por agentes del Servicio de Inmigración en NY desde el 20 de enero hasta el 29 de julio del presente año, según los datos. Esto representó un aumento del 56 % con respecto al mismo período del año anterior.
Cientos de dominicanos figuran entre los detenidos
El aumento en las cifras se debe en parte a los arrestos en el 26 Federal Plaza en el Bajo Manhattan, donde los inmigrantes han sido puestos bajo custodia después de comparecer en procedimientos judiciales de inmigración celebrados allí.
«Es mucho más fácil para los agentes del ICE arrestar a personas en los juzgados… El ICE tiene pleno control operativo sobre el edificio», dice Elora Mukherjee, directora de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Facultad de Derecho de Columbia.
Los datos, obtenidos por el Proyecto de Datos de Deportación , también revelan que los inmigrantes sin antecedentes penales constituyen una proporción cada vez mayor de los arrestados. La administración Trump ha establecido una meta nacional de 3,000 arrestos migratorios diarios en una amplia ofensiva antimigratoria.
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales4 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla