Nacionales
Gobierno presenta inversión en los últimos 5 años: miles de obras entregadas en todo el país

Santo Domingo.- En los 5 años que lleva de gestión el presidente Luis Abinader la inversión pública en infraestructura en las 31 provincias y el Distrito Nacional, ha cumplido el compromiso de ejecutar la acción gubernamental para que “no se quede atrás ninguna zona del país”.
El Plan Nacional de Inversión en infraestructura incluye 753 mil millones de pesos, de los cuales se ha ejecutado 600 mil millones mientras se trabaja en completar otras grandes y pequeñas obras que se encuentran en desarrollo, muchas de ellas próximas a inaugurar.
El amplio programa de obras, expone un documento remitido a los medios por la Dirección de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, DIECOM, se desarrolla bajo el mandato de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, con transparencia, competitividad y ahorros para el estado.
DIECOM informa que, haciendo honor a la política de transparencia del gobierno, está emitiendo una exhaustiva relación de las obras en las 31 provincias y el Distrito Nacional, con ubicación, inversiones, estado en que se encuentran y otros detalles que estarán siendo publicados a partir de la noche de este martes en el portal de la Presidencia de la República, en las cuentas web del presidente Luis Abinader y en portales de otras instituciones del estado.
Conforme un documento remitido a los medios un resumen incluye 306 obras de alto impacto terminadas en el Gran Santo Domingo, 105 en el Distrito Nacional, 223 en Santiago, 112 en Azua, 75 en Barahona, 44 en Bahoruco, 25 en Independencia, 21 en Pedernales, 44 en Peravia, 118 en San Cristóbal, 77 en San Juan, 30 en Elías Piña, 28 en San José de Ocoa.
También 65 en Monseñor Nouel, 98 en La Vega, 101 en provincia Duarte, 56 en María Trinidad Sánchez, 37 en Hermanas Mirabal, 68 enen Samaná, 103 en Puerto Plata, 86 en Espaillat, 26 en Sánchez Ramírez, 38 en Valverde, 24 en Santiago Rodríguez, 46 en Monte Cristi, 32 en Dajabón.
Además 58 obras de impacto social en San Pedro de Macorís, 40 en Hato Mayor, 57 en Monte Plata, 33 en El Seibo, 26 en La Romana, 64 en La Altagracia.
Todas las obras de alto impacto social figuran con fotografías en el inventario digital y hay terminadas y en desarrollo otra cantidad de medianas y pequeñas obras que están detalladas en resumen a ser difundidas en las redes.
Salud. Durante la gestión Abinader han sido construidos, remozados, equipados y habilitados más de 75 hospitales, y 600 centros de atención primaria, y se levantan redes de hospitales traumatológicos, de pie diabético, oncología, hemodiálisis, hospitales materno infantil, alcanzándose cifras récord de producción de servicios médicos.
Educación. Luego de creada la ley para desatar el nudo que mantenía paralizadas miles de escuelas, la gestión Abinader ha integrado al sistema 5 mil 231 aulas a agosto 2025, mientras Infraestructura Escolar espera concluir el año con otras 1,345.
Agua potable y saneamiento. Un total de 43 sistemas de agua potable y 13 de tratamiento de aguas residuales acueductos y más de 2 mil 479.79 kilómetros de tuberías colocadas, para distribución de agua potable y saneamiento, resolviendo o mejorando el alto déficit de agua potable encontrado y beneficiando a 3 millones 506 mil personas.
Cañadas. 42 kilómetros de cañadas han sido saneadas y convertidas en parques, como el majestuoso Cristo Park por la CAASD, obra de alto impacto medioambiental replicada en Santiago de los Caballeros en el Arrollo Gurabo.
Carreteras, asfaltado, puentes. 600 obras, terminadas e inauguradas y sobre los 5 mil 800 kilómetros de vías asfaltadas, con más de un centenar de puentes, unos 400 kilómetros de aceras y contenes y otras soluciones en la gestión de Deligne Ascención, mientras que el actual ministro de Obras Públicas, don Eduardo Estrella, da activa continuación a una obra vial que conecta e integra regiones, subregiones y provincias a través de las cuales fluyen la economía y la vida moderna de una República Dominicana que avanza a su desarrollo.
Impresionante obra en viviendas
Viviendas. 20 mil 087 viviendas fueron construidas por el MIVED, además de las construidas por otras instituciones y de las que se contribuye a levantar con la participación gubernamental en el fideicomiso ciudad Juan Bosch.
Una idea del ritmo de construcción en vivienda del presidente Abinader puede verse en que mientras en sus 5 años, construyó 20 mil 087 unidades habitacionales, los presidentes Joaquín Balaguer, hizo 11 mil 468 en 22 años; Antonio Guzmán, 8 mil 754 en 4 años; Salvador Jorge Blanco, 4 mil 214 en 4 años; en 12 años Leonel Fernández construyó 18 mil 815 (que incluyen terminación del vasto Plan Invivienda de Jorge Blanco); Hipólito Mejía 11 mil 184, en 4 años; y Danilo Medina 9 mil 825 en 8 años.
Es decir, que en sus 5 años de gestión el presidente Abinader superó por mucho los 22 de Balaguer, los 12 de Leonel y los 8 de Medina.
Títulos de propiedad. En otro complemento de su política social inmobiliaria hasta marzo de 2025 Abinader había entregado 117 mil títulos de propiedad, que a final de agosto rondan los 125 mil.
Provincias. En el Gran Santo Domingo, GSD, principal centro económico y político del país, la inversión ha sido ejecutada con un enfoque en movilidad urbana, vivienda y modernización de los servicios.
Mientras ya fue puesto en servicio el teleférico de Los Alcarrizos, se trabaja aceleradamente en la Línea 2C del Metro, han sido multiplicados los trenes y vagones de las líneas 1 y 2 el metro de Santo Domingo, avanzan aceleradamente los trabajos del expreso Plaza de la Bandera-Isabel Aguiar-6 de Noviembre, ampliación del kilómetro 9 de la Duarte, vía sometida a la más grande transformación que se le haya hecho en toda su historia.
Está en avanzado estado la solución de la República de Colombia, para descongestionar el tránsito en la gran expansión residencial y de negocios en la vasta zona del norte y el noroeste de la provincia, zona que también sirve de enlace al paso desde parte de Santo Domingo Norte y Este del GSD a las regiones norte y oeste del país.
También se hizo la extensión y ampliación de las avenidas Ecológica, Cor. Fernández Domínguez (San Isidro) y Fredy Beras Goico (La Hípica), arterias por donde fluyen hoy con agilidad las actividades del desarrollo del municipio más grande del país, son parte de una estrategia que transforma a todo el país.
También en el GSD el programa Mi Vivienda ha entregado miles de apartamentos en Ciudad Modelo, Hato Nuevo y San Luis, y ha transformado barrios enteros con acceso a servicios básicos y entornos seguros. Por igual miles de títulos han sido entregados en la provincia.
En el corazón histórico de la capital, la revitalización de la Ciudad Colonial está atrayendo más turismo y actividad cultural, mientras que los complejos deportivos renovados en el Parque del Este y el Centro Olímpico preparan a Santo Domingo para eventos internacionales.
El mensaje es claro: las soluciones ya están en uso, las mejoras son visibles y la ciudad está mejor equipada que nunca para sostener su papel como motor del país.
Diecom informó que mañana se remitirá a los medios una nueva información con la relación de las principales obras realizadas en el resto de las provincias.
Nacionales
Más de mil inmigrantes ilegales arrestados en Nueva York, entre ellos cientos de dominicanos

Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- Los arrestos y deportaciones por parte de agentes federales de inmigración están aumentando drásticamente en el área de la ciudad de Nueva York después de un comienzo lento en el segundo mandato del presidente Donald Trump, según un análisis de nuevos datos realizado por Gothamist.
Este es un sitio web de noticias y medios de comunicación centrado en NYC, propiedad de New York Public Radio (WNYC), que cubre noticias locales, comida, cultura, eventos y la vida cotidiana en la Gran Manzana.
Unos 3.300 inmigrantes fueron arrestados por agentes del Servicio de Inmigración en NY desde el 20 de enero hasta el 29 de julio del presente año, según los datos. Esto representó un aumento del 56 % con respecto al mismo período del año anterior.
Cientos de dominicanos figuran entre los detenidos
El aumento en las cifras se debe en parte a los arrestos en el 26 Federal Plaza en el Bajo Manhattan, donde los inmigrantes han sido puestos bajo custodia después de comparecer en procedimientos judiciales de inmigración celebrados allí.
«Es mucho más fácil para los agentes del ICE arrestar a personas en los juzgados… El ICE tiene pleno control operativo sobre el edificio», dice Elora Mukherjee, directora de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Facultad de Derecho de Columbia.
Los datos, obtenidos por el Proyecto de Datos de Deportación , también revelan que los inmigrantes sin antecedentes penales constituyen una proporción cada vez mayor de los arrestados. La administración Trump ha establecido una meta nacional de 3,000 arrestos migratorios diarios en una amplia ofensiva antimigratoria.
Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Llaman a Elsa Mantilla tomar licencia por el resto actividades Desfile Dominicano Paterson-NJ
Video: https://www.youtube.com/shorts/Qsy5ks6q3tU
Por Ramón Mercedes
PATERSON-NJ.- Ante las recientes proclamas políticas públicas que a favor de la aspirante presidencial del PRM, Carolina Mejía, hiciera en esta ciudad la presidenta del Desfile Dominicano, Elsa Mantilla, quisqueyanos solicitan que ella tome licencia por el resto de las actividades a desarrollar, para evitar que las mismas sean politizadas.
Indican que falta por celebrar «La Gala» este jueves (7:00 p.m.) en los exclusivos salones de «The Venetian», ubicado en el 546 River Dr.-Garfield-Paterson, con la actuación del merenguero Fernando Villalona.
Luego, el próximo domingo, será el «Desfile», que inicia a las 12:00 p.m. en East 33rd Street & Park Avenue en Paterson, y se espera, como de costumbre, la participación de decenas de miles de dominicanos, y gran cantidad pertenecen a diferentes partidos políticos del país caribeño que no comparten lo expresado por Mantilla, expresan en documento de prensa.
«No descartamos que se politicen nuevamente estos eventos, porque ella está actuando muy emocionada, casi histérica, con voz cantante, como lo hizo durante un reciente acto frente a funcionarios municipales y profesionales», indican.
Asimismo, «a comunitarios, empresarios y ciudadanos comunes dominicanos mientras la aspirante presidencial del PRM hablaba desde un pódium, Mantilla proclamaba «Esa es», «Esa es», «Esa es».
Dominicanos presentes en el evento criticaron calladamente la decisión, porque los «Desfiles» son para proyectar los valores dominicanos, destacar la cultura, el deporte, el arte, el folclore, tradiciones, costumbres y el talento de hombres y mujeres que se han distinguido en este estado.

Pero ella ha decidido cambiar los mensajes nacionalistas por «Esa es», y puede tener sus simpatías políticas y hay que respetarla, pero no usar la organización para tales fines, expresan.
Subrayan que las organizaciones 501(c)(3) tienen restricciones sobre el alcance de sus actividades políticas, que deben estar alejadas de toda injerencia política partidarista, por ser una organización sin fines de lucro, de acuerdo con la ley federal de los Estados Unidos.
«No pueden participar en actividades, ni apoyar o hacer campaña por candidatos políticos, ya que esto puede resultar en la pérdida de su estatus de exención de impuestos», indican.
Reiteran que las 501(c)(3) tienen explícitamente prohibido apoyar o hacer campaña a favor o en contra de cualquier candidato a un cargo público. No pueden usar sus activos para apoyar a un candidato político, no pueden publicar o distribuir declaraciones que favorezcan a un candidato.
El 36 aniversario de dicho desfile está dedicado al Distrito Nacional, por donde Mejía es la alcaldesa.
Entre los firmantes figuran Wilson Contreras, Melanio Osorio, Alejandrina de Marmolejos, Hugo Rivera, Hansel Rodríguez, Miguelina del Orbe, Ramón Torres, Héctor Zorrilla, Leonardo Rojas, Rodolfo Guzmán, Miguel Zambrano, Alejandro Ruiz, Joseph Alcántara, Daniel López, Elvin Echevarría, Manolo de León y Ricardo Duarte, entre otros.
Se declara alerta de sequía en 20 condados del estado NY; residen miles dominicanos
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- En 20 condados en este estado, donde residen decenas de miles de dominicanos, la gobernadora del estado, Kathy Hochul, declaró el pasado fin de semana una alerta de sequía, al desarrollarse la misma en estos lugares.
Los proveedores públicos de agua comienzan a conservar agua e instan a los consumidores a reducir su consumo. Otras etapas de una sequía incluyen una alerta de sequía, una emergencia de sequía y un desastre por sequía.
Incluso con algunas lluvias recientes, no fue suficiente para reducir la sequía que hemos experimentado durante la mayor parte del verano de este año”, declaró la gobernadora.

Para evitar una escasez más grave si las condiciones empeoran, podríamos ver restricciones locales de agua en las regiones de Long Island, Adirondack y los Grandes Lagos del estado”.
Ahora, en medio de una sequía histórica que es el segundo período más largo sin lluvias desde 1941, el alcalde Eric Adams y otros funcionarios de la ciudad instan a los residentes de la ciudad de Nueva York a conservar agua.
NYC y sus alrededores se encuentran bajo alerta de sequía. Según el Departamento de Conservación Ambiental, la alerta es el primero de cuatro niveles de alerta de sequía.
El estado de Nueva York recomienda reducir el uso de agua arreglando las tuberías con fugas, lavando los automóviles con menos frecuencia y tomando duchas más cortas.
Los condados bajo alerta son Suffolk, Nassau, Chautauqua, Clinton, Erie, Essex, Franklin, Genesee, Hamilton, Herkimer, Jefferson, Lewis, Monroe, Niagara, Orleans, Oswego, St. Lawrence, Warren, Wayne y Cayuga.
Nacionales
Se entrega “Barba Negra” que era buscado por la muerte a tiros de tres personas en Herrera

Santo Domingo.- La Policía Nacional informó que ante las intensas labores de búsqueda y captura, se entregó a las autoridades policiales Óscar Alberto Féliz Marte (a) Barba Negra, uno de los presuntos autores del hecho ocurrido el pasado lunes en el sector Libertador de Herrera, donde tres reconocidos delincuentes resultaron muertos y otro herido por proyectiles de arma de fuego.
La entrega se produjo alrededor del mediodía, en las instalaciones de un programa de televisión local, donde miembros de la División de Homicidios recibieron a Barba Negra de manos de un representante de los Derechos Humanos. Contra éste pesaba la orden judicial de arresto No. 2025-AJ0058499. El detenido se encuentra bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Se recuerda que en este caso también fue apresado Óscar Enrique Ortega, a quien se le ocupó un arma de fuego que portaba de manera ilegal, mientras que permanece prófugo un tercer implicado identificado únicamente como Migue, cuya búsqueda continúa de manera activa por los equipos investigativos de la institución.

Durante el hecho, ocurrido en la calle Libertador de Herrera, resultaron muertos José Eduardo Ciprián Lebrón (a) Chuki, de 35 años; Luis Javier Santana Asencio, de 38; y José Antonio Ovalles Martínez (a) Toni Papeleta, de 47, mientras que José Adonis Pérez García resultó herido y permanece ingresado en un centro de salud.
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales4 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla