Connect with us

Internacionales

Hija de González Urrutia pide a custodios de su esposo preso hacerle llegar mensaje – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Hija de González Urrutia pide a custodios de su esposo preso hacerle llegar mensaje – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Mariana González. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – Mariana González, hija del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, pidió este sábado a los custodios de su esposo, Rafael Tudares, detenido desde el pasado 7 de enero, que le hagan llegar un mensaje de apoyo de parte de ella y sus hijos, al afirmar que no ha tenido «comunicación alguna» con él durante estos «casi ocho meses».

«Díganle que sus hijos y yo estamos fuertes, que no nos hemos rendido ni nos vamos a rendir, porque no descansaremos hasta tenerlo de nuevo en casa», escribió en una carta difundida en su cuenta de X.

Asimismo, la hija del excandidato presidencial llamó a su pareja a mantenerse firme.

«Qué resista, qué rece mucho, qué mantenga la fe (…) no está olvidado ni lo estará jamás», agregó en la que tituló como «Carta a los custodios de Rafael».

Para ella, el mensaje puede ser «una chispa de esperanza» que mantenga su esposo «un día más fuerte», «vivo» y «cerca de volver a casa».

En la misiva, Mariana González señaló que cada semana acude ante las autoridades en busca de noticias sobre su esposo, aunque mencionó que estas «nunca llegan».

El pasado 23 de junio, la hija del dirigente opositor informó que un tribunal acordó el avance a juicio de su marido por los presuntos delitos de «forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento».

Ese mes, reiteró que Tudares no tiene «nada qué ver con el conflicto político que lo mantiene privado de libertad», en alusión a la crisis que se desató en Venezuela tras la denuncia de fraude de la mayor coalición opositora en la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto.

La mujer ha dicho que su pareja «quedó atrapado injustamente y es una víctima» de este conflicto, que llevó, además, a su padre a exiliarse en España en septiembre del año pasado, desde donde el líder opositor reclama la Presidencia de Venezuela, al afirmar que resultó ganador en las elecciones de julio de 2024.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

China y EE.UU. inician su segunda jornada de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

China y EE.UU. inician su segunda jornada de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur – El Nuevo Diario (República Dominicana)


China y EE.UU. siguen sin acuerdo comercial. Foto: del portal Consenso del Mercado @consensomercado

EL NUEVO DIARIO, EEUU. – Las delegaciones de China y Estados Unidos  iniciaron su segunda jornada de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur, a donde hoy llega el presidente estadounidense, Donald Trump, en su primera gira por Asia de este mandato, con una reunión con su par chino, Xi Jinping, como el principal objetivo.

«Las delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron nuevamente este domingo para la segunda jornada de conversaciones sobre asuntos económicos y comerciales», apuntó la agencia oficial Xinhua en un breve despacho al inicio de la reunión, que arrancó sobre las 09:00 hora local (01:00 GMT) en la Torre Merdeka 188 de la capital malasia.

Durante la primera jornada, celebrada el sábado, la delegación china, encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng, mantuvo un encuentro de más de cinco horas con la parte estadounidense en este mismo rascacielos, sin que hasta el momento se hayan difundido detalles concretos sobre los avances del diálogo entre ambas potencias.


Continue Reading

Internacionales

Presidenta de ente electoral de Honduras rechaza «injerencia» de alto jefe de las FF.AA. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Presidenta de ente electoral de Honduras rechaza «injerencia» de alto jefe de las FF.AA. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Presidenta de ente electoral de Honduras rechaza “injerencia” de alto jefe de las FF.AA.

EL NUEVO DIARIO, HONDURAS. – La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Ana Paola Hall, se pronunció este sábado en contra de la «injerencia» del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, en asuntos que no le competen sobre las elecciones generales del 30 de noviembre.

Hernández le solicitó el viernes, de manera verbal, a los tres consejeros del CNE, que el día de las elecciones le entreguen a la institución armada una copia de las actas de las juntas receptoras de voto, del nivel presidencial, lo que diversos sectores han rechazado porque no hay una ley que lo avale.

«Durante la reunión de trabajo sostenida entre el CNE y las FFAA, ilustré sobre aspectos jurídicos constitucionales, contrarios a la solicitud verbal del Jefe del Estado Mayor Conjunto, de facilitar injerencia en la facultad exclusiva del CNE sobre el escrutinio y los resultados a nivel presidencial. Seguiremos coordinando el trabajo requerido, de acuerdo al artículo 272 de la Constitución», expresó Hall en la red social X.

Hernández ha venido enfrentando una serie de críticas de diversos sectores del país que consideran que se está inmiscuyendo en asuntos propios de los civiles, y afirman que más parece un activista del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, esposo y principal asesor de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Según Hernández, la petición que le hizo el viernes al pleno del CNE, en una reunión con la cúpula militar, para tratar sobre el traslado en noviembre del material electoral a todo el país, fue amparado en la Constitución de la República, aunque ninguna ley dice que hay que entregarle copias del escrutinio a los militares.

El artículo 272 de la Constitución establece que las Fuerzas Armadas de Honduras son una «institución nacional de carácter permanente, esencialmente profesional, apolítica, obediente y no deliberante».

Señala además que están constituidas para «defender la integridad territorial y la soberanía de la República, mantener la paz, el orden público y el imperio de la Constitución, los principios de libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República».

También expresa que «a efecto de garantizar el libre ejercicio del sufragio, la custodia, transporte y vigilancia de los materiales electorales y demás aspectos de la seguridad del proceso, el Presidente de la República pondrá a las Fuerzas Armadas a disposición del Tribunal Nacional de Elecciones, desde un mes antes de las elecciones, hasta la declaratoria de las mismas».


Continue Reading

Internacionales

Trump llega a Malasia en la primera gira a Asia de su segundo mandato – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump llega a Malasia en la primera gira a Asia de su segundo mandato – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MALASIA. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Kuala Lumpur para participar en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la primera parada de una gira asiática por la que irá después a Japón y a Corea del Sur.

El Air Force One, el avión presidencial de Estados Unidos, aterrizó en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur a las 09:53 hora local (01:53 GMT) tras hacer dos paradas para repostar en Catar y en Alemania.

Trump fue recibido en el aeropuerto por el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien le acompañó en la alfombra roja desplegada en la pista de aterrizaje, con decenas de personas a los lados ondeando pequeñas banderas de Estados Unidos.

El dirigente de EE.UU. participará este domingo en la cumbre de líderes de la ASEAN, donde coincidirá con mandatarios como el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

El presidente de Estados Unidos anunció este sábado un aumento del 10 % en los aranceles a Canadá, medida que agrava la tensión comercial entre ambos países.

La cumbre de la ASEAN (Singapur, Malasia, Tailandia, Vietnam, Indonesia, Filipinas, Brunéi, Laos, Birmania, Camboya y desde hoy Timor Oriental) se celebra en el centro de convenciones de Kuala Lumpur hasta el martes, y, tras su apertura, dedicará hoy un tiempo a reuniones bilaterales, según el calendario de la organización.

Trump podría reunirse entonces con Lula, un encuentro aún sin confirmar, pero al que ambos dirigentes se han mostrado abiertos en las últimas horas, en medio de tensiones por el arancel del 50 % con el que Washington grava productos brasileños.

También este domingo mantendrá Trump un encuentro con el bloque del Sudeste Asiático, economías muy enfocadas a la exportación que se enfrentan a aranceles de Washington de entre el 10 y el 40 %, mientras China se mantiene como su mayor socio comercial.

Se espera que el primer ministro chino, Li Qiang, participe en la cumbre.

En paralelo a la visita del presidente de EE.UU., delegaciones de China y EE.UU., encabezadas por el vice primer ministro chino, He Lifeng, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, iniciaron hoy por segundo día negociaciones comerciales en un hotel de Kuala Lumpur para discutir la escalada de las tensiones comerciales.

Está previstó que Trump mantenga la primera reunión en persona de su segundo mandato con su par chino, Xi Jinping, el próximo 30 de octubre en Corea del Sur, la tercera parada de su gira asiática.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.