Connect with us

Nacionales

Sugiere aunar voluntad y esfuerzos del CDP e IPPP para mejorar condiciones sociales de los periodistas

Published

on

Sugiere aunar voluntad y esfuerzos del CDP e IPPP para mejorar condiciones sociales de los periodistas


San Pedro de Macorís. – La aspirante a la presidencia del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Siddy Roque, consideró que es posible lograr sustanciales mejoras sociales que reivindiquen el sector periodístico mediante la conjugación de esfuerzos y voluntades.

Cree necesario impulsar las iniciativas y empeño del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el IPPP a través de medidas concretas y realizables que coadyuven la dignificación  de la clase periodística en la República Dominicana.

“Ahora mismo estoy chequeando las experiencias que tienen en esa dirección otros países, como por ejemplo Costa Rica, para ver qué se puede extrapolar para beneficio y provecho de nuestro sector profesional”, aseveró la comunicadora y profesora universitaria.

Dijo estar familiarizada con la situación de precariedades y estrecheces que afectan este sector profesional y sobre todo a periodistas que, por sus edades avanzadas y sus malas condiciones de salud, no están ligados a la producción.

Entrevistada en el programa “El Estelar Sabatino”, que conduce los sábados de 8:00 a 11:00 de la mañana el comunicador Manuel Ureña, a través de la 98.7 FM y Radio Dial, Roque consideró que debe ser meta inaplazable del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), vía IPPP, que, al cesar en el oficio, por razones de edad o enfermedades, sus miembros puedan acceder a pensiones y seguros médicos que les permitan una vida digna al final de su existencia.

“Eso es perfectamente cristalizable, solo falta emprender los pasos en esa dirección. Pienso que, debemos buscar acercamiento y recabar el concurso del gobierno, los congresistas y del mismo sector privado, especialmente de las empresas de la información, o sea, los periódicos, estaciones de televisión, la radio y otras”, añadió.

La periodista Siddy Roque dijo que proyecta auspiciar desde el IPPP esas mejoras sustanciales a través de medidas instituciones y legales, que aseguren estos logros de manera permanente y no meramente coyunturales.

La periodista Siddy Roque se mostró optimista respecto a su escogencia como presidenta del IPPP durante el periodo 2025-2027  en la Asamblea Electiva del Movimiento Marcelino Vega el próximo 21 de junio y la votación universal en las elecciones del CDP el próximo mes de agosto.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Abinader reconoce a colonos y reitera compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

Published

on

By

Abinader reconoce a colonos y reitera compromiso de modernización y consolidación del sector cañero


-Mandatario inaugura carretera Gautier–Guayabal, una vía que conecta comunidades rurales en San Pedro de Macorís-

San Pedro de Macorís.- El presidente Luis Abinader, al conmemorarse este sábado el Día del Colono Azucarero, declaró que el Gobierno está comprometido en consolidar, aperturar y modernizar el sector de la caña.

De igual modo, afirmó que todos los cambios logrados en el sector se han conseguido con recursos propios, logrando aumentar los ingresos.

Asimismo, el mandatario informó que a partir del mes de julio se entregarán 49 pensiones que faltan por otorgar a colonos que dedicaron sus vidas a esta actividad.

De igual modo, el jefe de Estado dejó inaugurado en esta provincia de San Pedro de Macorís el primer tramo de la carretera Gautier–Guayabal, la que abarca 9 kilómetros de carretera, impactando directamente a las comunidades de Guayabal, Gautier, Santana, entre otras.

Las declaraciones fueron ofrecidas por el mandatario durante la celebración del Día del Colono Azucarero realizado en el Ingenio Porvenir, en esta provincia del Este.

Rafael Burgos Gómez

De su lado, el director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); Rafael Burgos Gómez dijo durante el acto que han realizado inversiones por los 450 millones de pesos.

Precisó que antes la capacidad de producción era de 5 mil toneladas y ahora es de 45 mil toneladas.

Agregó que los programas de apoyo a los colonos superan los 40 millones de pesos y que en lo fabril se han invertido 248 millones de pesos.

Durante el acto, el jefe de Estado reconoció a los colonos José Santana, Geraldo Sosa Rosario y Dominga Moreno con la Medalla al Mérito Civil.

Esta distinción se otorga a ciudadanos meritorios por su trayetoria de trabajo, civismo y fe en el país. Asimismo, por su papel clave en la producción de caña de azúcar y su contribución sostenida al desarrollo económico del país.

El sector azucarero representa uno de los principales motores económicos de varias provincias del país.

El evento reunió a autoridades locales, representantes del sector azucarero, dirigentes comunitarios y otros invitados especiales.

Carretera Gautier–Guayabal, SPM

Posteriormente, el jefe de Estado dejó inaugurado el primer tramo de la carretera Gautier–Guayabal, una obra que transformará la conectividad vial de las comunidades rurales en la provincia San Pedro de Macorís.

El proyecto, ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), abarca 9 kilómetros de carretera, impactando directamente a las comunidades de Guayabal, Gautier, Santana, entre otras.

Está infraestructura impactará de manera significativa a productores agropecuarios, ganaderos y agricultores locales, al reducir los tiempos de traslado entre comunidades, facilitar el acceso a servicios de salud, educación, comercio y fortalecer las cadenas productivas de la zona, resolviendo necesidades cotidianas de la población.

El viceministro de Mantenimiento Vial, Fernando Hiram Taveras Rodríguez, manifestó que esta obra de comunicación forma parte de los ejes de desarrollo que lleva a cabo el presidente Luis Abinader en toda la geografía nacional.

Estuvieron presentes, la ministra de la Mujer,
Mayra Jiménez; la directora de Ética, Milagros Ortíz Bosch; el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Antonio Durán Pérez; la gobernadora Yovanny Agustina Núñez de Tavárez; el alcalde municipal de San Pedro de Macorís, Raymundo Ortiz Díaz y el empresario y presidente del Grupo Estrella, Manuel Estrella.

Continue Reading

Nacionales

Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”

Published

on

By

Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”


Santo Domingo.- El comunicador y político Simón Rodríguez participó este viernes como panelista en el foro «Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual» que realizó la Red Mundial de Jóvenes Políticos de Honduras.

En su participación, ante un grupo de jóvenes de diferentes países, habló sobre el liderazgo disruptivo que han construido figuras como Nayid Bukele en El Salvador; Javier Milei en Argentina, y Luis Abinader en la República Dominicana.

Sobre el presidente Abinader señaló que ha hecho reformas positivas como la constitucional que entierra el caudillismo histórico en la República Dominicana, además del trabajo que se viene haciendo en favor de los jóvenes, con el programa 14-24 que ha logrado graduar a más de 44,000 jóvenes de técnicos, así mismo habló sobre la oportunidad que reciben en la Dirección General de Aduanas a través de un programa de Pasantía que le da oportunidades a los jóvenes para adquirir experiencias y poder insertarse en el mercado laboral sin la excusa de no tener experiencias laborales.

Rodríguez afirmó que el mandatario ha devuelto la institucionalidad a República Dominicana, dejando atrás la vieja política de poner dirigentes políticos del partido gobernante en las altas cortes y el ministerio público, así como también resaltó su honestidad y ética en su forma de gobernar.

Finalmente, instó a los jóvenes a prepararse académicamente, insertarse en carreras acorde a los nuevos tiempos, como la logística, aprender sobre Inteligencia Artificial, entre otras, indicó que una buena formación, sumado al trabajo constante, al final tarde o temprano traerá sus frutos.

Continue Reading

Nacionales

Capturan tres hombres buscados por homicidios y asaltos a mano armada

Published

on

By

Capturan tres hombres buscados por homicidios y asaltos a mano armada


La Romana.- Agentes policiales adscritos al municipio de Villa Hermosa capturaron a tres hombres que eran activamente buscados mediante órdenes de arresto por su vinculación a homicidios y múltiples asaltos a mano armada.

Los detenidos son Johan Enrique, alias «Johan el Ojo Verde»; Yunior Antonio Muñoz, alias «El Gordo»; y Jeison Manuel Ramírez Vidal, alias «Jeison».

De acuerdo con el informe policial, «Johan el Ojo Verde» era requerido por el homicidio de dos personas en esta ciudad. Al momento de su detención, se le ocupó una pistola calibre 9mm, de marca y numeración ilegibles, con tres cápsulas, sin ningún tipo de documentación legal.

En tanto, «El Gordo» era buscado por haber causado heridas de bala a tres ciudadanos. Durante su arresto, se le incautó un revólver calibre .38, también de marca ilegible, con cinco cápsulas.

Por su parte, «Jeison» portaba una pistola calibre .45, de marca ilegible, con cuatro cápsulas y sin documentos que avalaran su legalidad.

Las investigaciones señalan que los tres individuos conformaban un grupo delictivo dedicado a cometer asaltos en la vía pública, utilizando armas de fuego para intimidar a sus víctimas.

Los detenidos fueron puestos bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.