Internacionales
«Las fuerzas patriotas y conservadoras crecen en todas las naciones de Europa» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Santiago Abascal, presidente de Vox (derecha española). Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, MADRID. – El presidente de Vox (derecha española), Santiago Abascal, ha celebrado, tras las elecciones en Rumanía, Portugal y Polonia, que «las fuerzas patriotas y conservadoras crecen en todas las naciones de Europa a pesar de cordones sanitarios y de la hegemonía mediática de los partidos globalistas».
Así lo ha manifestado Abascal en su cuenta de X, en la que ha dado la «enhorabuena a todos ellos y, especialmente, a mi querido amigo Andre C Ventura, quien ha dado todo, literalmente, y ha sido recompensado con la segunda posición rompiendo la estafa bipartidista en Portugal».
En Portugal, con el 99,13 % del voto escrutado, la Alianza Democrática (AD), del primer ministro en funciones, Luís Montenegro, gana los comicios, con el 32,15 % de los sufragios y 85 escaños; seguido del Partido Socialista (PS), con el 23,37 % de sufragios y 56 asientos; y el ultraderechista Chega, de Andre Ventura, con 22,57 % y 54 curules.
En las elecciones rumanas, el candidato europeísta Nicusor Dan ha ganado tras sumar el 55,1 % de los votos emitidos dentro del país, con un escrutinio del 99,9 %.
Aunque aún falta por contar parte del voto de la diáspora, mayoritariamente favorable al candidato ultranacionalista George Simion, éste no será suficiente para revertir el resultado.
En Polonia, el candidato liberal respaldado por el Gobierno de Donald Tusk, Rafal Trzaskowski, y el nacionalista Karol Nawrocki, apoyado por la oposición ultraconservadora, se disputarán la Presidencia polaca en una segunda vuelta el próximo 1 de junio que se prevé muy reñida y que refleja la polarización en el país.
Según el sondeo a pie de urna de Ipsos, Trzaskowski, actualmente alcalde de Varsovia, obtuvo el 30,8 % de los votos, mientras que su rival, que se presentó como independiente pero es apoyado por el partido ultraconservador y nacionalista Ley y Justicia (PiS), consiguió el 29,1 % en unos comicios en los que la participación fue del 66,8 %.
Relacionado
Internacionales
Noboa condecora de manera póstuma a los 11 militares asesinados en la Amazonía de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/ Daniel González (Ilustración: Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, QUITO. – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, otorgó este viernes altas condecoraciones a los 11 militares asesinados a inicios de mayo, después de una emboscada realizada por presuntos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), durante un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía.
La condecoración ‘Cruz al Mérito de Guerra’ en el grado de ‘Gran Cruz’, es como respuesta por «haber participado en forma heroica en acciones de armas, demostrando valor y tenacidad en el frente de combate en el sector del Alto Punino, en la provincia de Orellana», señala el decreto suscrito este viernes por Noboa.
Los dos oficiales y nueve soldados fueron emboscados el 9 de mayo por presuntos miembros de los Comandos de la Frontera, grupo disidente de la exguerrilla de las FARC, que niega la autoría del hecho.
En el decreto se dispone también otorgar la condecoración ‘Cruz al Mérito de Guerra’ en el grado de ‘Comendador’ a ocho soldados por haber combatido y sobrevivido en el enfrentamiento armado.
Noboa dispuso al Ministerio de Defensa Nacional que realice los trámites administrativos necesarios para que los militares referidos sean considerados como héroes nacionales.
El enfrentamiento se registró en el sector llamado Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río Punino donde han proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro que se encuentran en el límite entre las amazónicas Napo y Orellana, separadas de Colombia por la provincia de Sucumbíos.
A varios puntos de este sector llegaron en helicópteros un total de cuatro equipos de combate conformados por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano.
Uno de los equipos fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó los 11 militares muertos y uno herido, así como un fallecido del grupo armado, según el Ejército, que señaló específicamente como autores a los Comandos de la Frontera.
Cuatro días después de la emboscada, el Ejército de Ecuador informó del hallazgo de los cuerpos sin vida de dos presuntos miembros de los Comandos de la Frontera en el sector del Alto Punino.
La semana pasada, las Fuerzas Armadas encontraron y destruyeron unos 12 campamentos de minería ilegal en sectores aledaños al ‘punto cero’, la zona de la Amazonía donde ocurrió la emboscada.
Relacionado
Internacionales
Un ataque «masivo» con drones en Kiev deja al menos ocho heridos, según su alcalde – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Lugar del ataque con cohetes cerca de un depósito de transporte motorizado de una empresa privada cerca de Odesa. EFE/EPA/Igor Tkachenko
EL NUEVO DIARIO, KIEV. – Un ataque «masivo» con aviones no tripulados y misiles rusos hirió al menos a ocho personas en Kiev la madrugada de este sábado, según publicó el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, en su cuenta de Telegram.
«Hasta el momento hay 8 víctimas conocidas. Dos de ellas fueron hospitalizadas en el distrito de Dnipro. Seis personas más recibieron asistencia médica en el lugar, en el distrito Sviatoshynskyi de la capital», afirmó Klitschko.
El alcalde señaló que «la capital y su región están nuevamente bajo un ataque masivo del enemigo. Los sistemas de defensa aérea funcionan constantemente en Kiev y sus alrededores».
Esta nueva ofensiva ocurre después de que el Ministerio de Exteriores ruso anunciara que estará listo para entregar a Ucrania su propuesta de memorándum para la firma de un tratado de paz entre ambos países tras el canje de prisioneros de mil por mil acordado el pasado 16 de mayo en Estambul y que ya comenzó este viernes.
«En cuanto concluya el intercambio de prisioneros estaremos listos para entregar a la parte ucraniana el proyecto de este documento, cuyo trabajo la parte rusa concluye en estos momentos», afirmó el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, a la prensa, citado por TASS.
Rusia y Ucrania intercambiaron este viernes 290 personas de cada bando, 120 de los cuales eran civiles, según informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado, un proceso que continuará en los próximos días.
Entre el 20 y el 23 de mayo Ucrania lanzó el ataque más masivo de drones desde el comienzo de la guerra contra territorio ruso, en el que participaron 788 aviones no tripulados.
Relacionado
Internacionales
Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El empresario Alix Didier Fils-Aimé participa en un acto de posesión como nuevo primer ministro de Haití, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/Johnson Sabin
EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE. – El primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, anunció este viernes que movilizará al Estado para restablecer rápidamente el suministro eléctrico en el país, tras 11 días de apagón total debido a la paralización de la hidroeléctrica de Péligre, ubicada en Plateau Central, en el centro de Haití.
«Ante la prolongada interrupción del suministro eléctrico, debido al cierre de la central hidroeléctrica de Péligre, la población de Puerto Príncipe está sufriendo graves consecuencias», reconoció el jefe de Gobierno en un comunicado de prensa publicado en su página de Facebook.
Fils-Aimé afirmó que se actuará con «firmeza y diligencia», para lo cual ha convocado una reunión de trabajo de urgencia con el ministro de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, así como con el director general de la Electricidad Estatal de Haití (EDH).
En su cuenta de X, el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Fritz Alphonse Jean, dijo que, tras largas conversaciones con la población de Plateau Central, el organismo se compromete a garantizar el buen funcionamiento de la hidroeléctrica, la principal del país.
«También exponen (los ciudadanos) claramente la difícil situación que viven en la zona. Les hemos escuchado y les hemos entendido», afirmó.
El CPT y el Gobierno se reunirán para dar una respuesta «clara» que beneficie a la población.
«Aprovechamos para pedir a la población que proteja todo lo que el Estado crea para el bienestar del país. Y Péligre es uno de ellos», añadió Fritz Alphonse Jean.
A principios de la semana pasada, Electricité d’Haïti (EDH) anunció en un comunicado la paralización de la generación de electricidad, debido a que la central hidroeléctrica de Péligre dejó de funcionar tras ser invadida por miembros de la población para exigir a las autoridades que resuelvan la inseguridad que reina en su región.
Relacionado
-
Nacionales5 days ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 days ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Economia6 days ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 days ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales5 days ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Internacionales5 days ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales5 days ago
Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales5 days ago
Primer ministro de Haití subraya la necesidad de celebrar elecciones «libres y creíbles» – El Nuevo Diario (República Dominicana)