Connect with us

Nacionales

JCE continúa fortaleciendo los servicios a través de su “Centro de Contacto Institucional JCE Responde”

Published

on

JCE continúa fortaleciendo los servicios a través de su “Centro de Contacto Institucional JCE Responde”


Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE), como institución encargada de administrar y custodiar la identidad de los dominicanos y extranjeros residentes en el país, tiene a disposición de la ciudadanía el “Centro de Contacto Institucional JCE Responde” con el objetivo de continuar fortaleciendo, optimizando y agilizando los diferentes servicios que ofrecemos.

El Centro de Contacto Institucional JCE Responde cuenta con un personal debidamente capacitado, para garantizar las informaciones necesarias al responder sus inquietudes, dando un servicio con eficiencia.

Este servicio funciona con el número único de contacto 809-523-0404, a los fines de dar seguimiento a las solicitudes de servicios realizados por los ciudadanos y ciudadanas en cualquiera de las dependencias de la institución.

El Centro de Contacto JCE Responde atiende solicitudes a través de múltiples canales (respuesta de voz interactiva y redes sociales) para dar mayor rapidez y eficiencia en las respuestas a solicitudes, mejora en la calidad del servicio, seguimiento y resolución más efectiva de consultas y trámites.

A través de este Centro de Contacto los ciudadanos pueden consultar información general en lo que respecta a los servicios, los estatus de solicitudes en proceso, tales como los relativos a las solicitudes de cédula; expedición de actas del estado civil, corrección de datos administrativos, transcripciones y consulta de expedientes con trámite judicial, entre otros.

Este servicio fue aprobado por el Pleno de la Junta Central Electoral en una sesión administrativa, transformando lo que era la unidad de Fonojunta en un Centro de Contacto Institucional, en cumplimiento con el Plan Estratégico Institucional 2020-2024, que define como uno de sus pilares la innovación y mejora continua de los servicios.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Minerd e Inabie lanzan entrega de kits escolares para el año lectivo 2025-2026

Published

on

By

Minerd e Inabie lanzan entrega de kits escolares para el año lectivo 2025-2026


Santo Domingo. – Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) lanzaron oficialmente este martes la entrega de kits escolares gratuitos correspondientes al año lectivo 2025-2026, con cobertura universal y equitativa para todos los estudiantes del Sistema Educativo Público Nacional que utilizan el uniforme oficial del Minerd.

El acto de lanzamiento fue encabezado por el director ejeMinerd, Rolando Reyes, en el Centro Educativo San José Fe y Alegría, ubicado en Pantoja. Ambos funcionarios destacaron la disposición presidencial que, por segundo año consecutivo, beneficia a unos 2 millones de estudiantes y a más de 720 mil familias dominicanas.

Víctor Castro garantizó la entrega oportuna y completa de los insumos escolares necesarios para el regreso a clases.

“El inicio anticipado de la entrega, con cobertura total, es una muestra del compromiso del Gobierno con la equidad y el bienestar estudiantil. Garantizar que todos los estudiantes tengan sus útiles a tiempo es un paso decisivo hacia una educación más justa y con más oportunidades para todos”, expresó.

De su lado, el viceministro Rolando Reyes señaló el impacto positivo de este programa en la economía de los hogares:

“La utilería escolar tiene un impacto sumamente significativo en la reducción de la pobreza monetaria, equivalente a 1.2 puntos porcentuales. Es decir, que en términos totales y netos, los programas del Inabie tienen un impacto de más de 3 puntos porcentuales, contribuyendo así a su disminución”.

La entrega comenzó en las regionales 15 (Herrera, Pedro Brand), 18 (Jimaní, Duvergé, Villa Jaragua, Neyba y Tamayo) y 01 (Vicente Noble), como parte de un cronograma nacional que abarcará más de 6,000 centros educativos.

Kits adaptados por nivel

Cada kit escolar ha sido diseñado tomando en cuenta las necesidades de cada etapa formativa.

Para el Nivel inicial, los estudiantes reciben una mochila equipada con un cuaderno de dibujo, lápices de colores, sacapuntas y lápiz, además de un polocher, pantalón, un par de medias y zapatos.

En tanto, los alumnos de Nivel básico y Secundario reciben una mochila con tres cuadernos rayados, lápices de colores, sacapuntas, lápiz, goma de borrar, cartabones y regla, junto a su uniforme compuesto por polocher, pantalón, medias y zapatos.

Protocolo de entrega

El protocolo establece que los kits deben ser entregados completos y sin fraccionamientos, a fin de garantizar la equidad en el acceso a los recursos escolares. Para esto, el Inabie identificó centros de acopio en las 18 regionales educativas y 122 distritos escolares, desde donde se coordina la distribución a los directores de los centros educativos.

Los directores escolares son responsables de custodiar y entregar los kits completos a cada estudiante matriculado, preferiblemente durante el proceso de inscripción o reinscripción. En caso de que una talla de uniforme no coincida con la del estudiante, se asigna una talla alternativa disponible en el inventario del centro educativo.

Finalmente, los padres o tutores son notificados para retirar los kits escolares directamente en los centros educativos. Posteriormente, el centro remite al Inabie los formularios de entrega firmados, que certifican la recepción de los materiales por parte de cada estudiante.

Continue Reading

Nacionales

Condenan a 20 y 15 años de prisión a pareja por explotación sexual de mujeres y menores en Santiago Rodríguez

Published

on

By

Condenan a 20 y 15 años de prisión a pareja por explotación sexual de mujeres y menores en Santiago Rodríguez


Santo Domingo.-Un tribunal del distrito judicial de Santiago Rodríguez condenó a 20 y 15 años de prisión, respectivamente, a Mercedes Báez y a su pareja Isidro Antonio Jáquez Valerio (Megateo), por su responsabilidad en un caso de explotación sexual de mujeres, adolescentes y niños en un establecimiento de su propiedad.

Además de la pena de cárcel, ambos deberán pagar una multa de 175 salarios mínimos, conforme a lo dispuesto en la sentencia dictada por el Tribunal Colegiado de Santiago Rodríguez, integrado por los jueces Robinson Rodríguez, Dayanara Peralta y Risel Peña.

Las penas deberán cumplirse en los centros penitenciarios de Montecristi, en el caso de Báez, y Santiago Rodríguez, para Jáquez Valerio.

El proceso judicial concluyó tras la presentación de pruebas documentales, periciales, testimoniales y materiales por parte del Ministerio Público, representado por la fiscal titular Sumaya Rodríguez Matías, junto a los fiscales Rafael Bueno y Francisco David Guzmán, quienes lograron demostrar la responsabilidad penal de los imputados.

La investigación fue dirigida por la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), encabezada por su titular Yoanna Bejarán Álvarez, en conjunto con la Fiscalía de Santiago Rodríguez.

El caso se inició en marzo de 2023, tras una denuncia recibida en el Centro de Recepción de Denuncias de la Fiscalía, sobre la desaparición de una mujer que había salido de su hogar en San José de las Matas en diciembre de 2022.

Durante las pesquisas, las autoridades localizaron a la víctima en un establecimiento llamado El Bojucal, donde fue rescatada junto a su hijo de un año. También fueron liberadas en el mismo operativo otra mujer con un niño de nueve años y una adolescente. En el lugar se encontraron además objetos de carácter ilícito.

Según consta en el expediente, la pareja ofrecía los servicios sexuales de las mujeres por precios que oscilaban entre 300 y 500 pesos, aunque los clientes pagaban hasta mil pesos o más, lo que evidencia el lucrativo esquema de trata y explotación sexual en que estaban involucrados.

Mercedes Báez e Isidro Jáquez Valerio fueron hallados culpables de violar la Ley 137-03 sobre Trata de Personas, en su modalidad de explotación sexual, así como el artículo 396, literales B y C, de la Ley 136-03 que protege los derechos de niños, niñas y adolescentes, sancionando el abuso sexual y psicológico contra menores.

Continue Reading

Nacionales

Desmantelan estructura que pagaba sobornos por contratos de seguridad en instituciones del Estado

Published

on

By

Desmantelan estructura que pagaba sobornos por contratos de seguridad en instituciones del Estado


Santo Domingo.-El Ministerio Público puso en marcha la Operación Lobo, dirigida contra una estructura delictiva que se apoyaba en el pago de sobornos para obtener y mantener contratos de servicios de seguridad privada en instituciones públicas.

La operación fue ejecutada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, e incluyó la realización de 15 allanamientos simultáneos en el Distrito Nacional y la provincia de Santiago.

Un equipo compuesto por 26 fiscales y 189 agentes de la Policía Nacional participó en los operativos contra la red que afectó a varias entidades estatales, entre ellas:

  • El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi)
  • El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa)
  • La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte)
  • La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste)
  • La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur)

La investigación se inició tras una denuncia presentada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, que encabeza la doctora Milagros Ortiz Bosch.

La Pepca y la Dirección General de Persecución informaron que las líneas de investigación continúan activas, y que el caso es abordado con la rigurosidad y el enfoque integral que promueve la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, como parte de los esfuerzos por enfrentar la criminalidad en todas sus formas.

Hasta el momento, la operación ha resultado en el arresto de 14 personas, y se espera que en las próximas horas el Ministerio Público deposite la solicitud de medida de coerción contra los implicados en esta red criminal.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.