Connect with us

Internacionales

(VIDEO) Detienen once personas en Italia por asaltar con explosivos furgones blindados con dinero – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

(VIDEO) Detienen once personas en Italia por asaltar con explosivos furgones blindados con dinero – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Policía italiana. (Foto: fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, ROMA.- Los Carabineros, la Policía militarizada de Italia, arrestaron este lunes a once personas sospechosas de tomar parte en un atraco armado a dos furgones blindados de transporte de dinero, a los que robaron en torno a tres millones de euros en un robo organizado con precisión en el que usaron incluso explosivos.

El operativo incluyó más de 300 agentes en las provincias de Nuoro -isla de Cerdeña-, Pisa y Bolonia -norte de Italia-, que fueron desplegados para detener y aplicar una orden de prisión preventiva a 11 personas «consideradas responsables, a distintos niveles y grados», de cargos como «tenencia y transporte en lugar público» de explosivos y armas, robo agravado múltiple y recepción y ocultación de bienes robados.

Según informaron los Carabineros en un comunicado, los arrestos se realizaron tras «una compleja y larga investigación» de un «violento asalto a dos furgones blindados» encargados de transportar dinero en efectivo que fueron atacados el pasado 28 de marzo en la carretera estatal Aurelia, a las alturas de la localidad de San Vincenzo, en la provincia italiana de Livorno, en el centro-norte de Italia.

 

De acuerdo con este organismo, que también difundió un vídeo con imágenes de lo sucedido, el atraco fue realizado por «un comando armado compuesto por individuos encapuchados y con acento sardo».

En el atraco, «resultado de una larga preparación, dispararon balas y usaron explosivos para reventar la protección blindada de los furgones, tras lo que se dieron a la fuga con dos coches Volvo.

Los vehículos fueron robados meses atrás, y les cambiaron las matrículas. Asimismo, en el momento del atraco robaron otro coche y las armas de tres guardias privados.

«Las pesquisas, desarrolladas mediante intervenciones telefónicas y observaciones, así como a través del análisis de un gran número de cámaras de vigilancia públicas y privadas, permitieron establecer las relaciones entre los investigados», concretan los Carabineros.

Fue «una labor minuciosa que permitió reconstruir con eficacia los movimientos de los vehículos» usados para la fuga en varias provincias, hasta ser hallados «en zonas escarpadas y de difícil acceso» de la provincia de Pisa.

Los sospechosos son todos originarios del área de Nuoro, en el centro de Cerdeña, tienen entre 33 y 54 años y «en su mayoría se han especializado en la comisión de robos y el uso de armas, incluso de guerra».

Para «eludir sospechas» antes del atraco, «los investigadores se organizaron cuidadosamente en salidas escalonadas desde Cerdeña» y desembarcaron en puertos distintos, mientras que regresaron a la isla el día siguiente del robo, también a través de puertos varios.

Entre los miembros del grupo, hubo uno encargado de observar los movimientos de los furgones y llamar el resto de los implicados para el atraco. Otro de ellos, residente en la provincia de Pisa, hospedó en su casa a los sospechosos en la noche posterior al robo, y «se encargo de ocultar las pruebas del delito quemándolas».

«Por la inusual capacidad organizativa en la que planificaron los delitos» y el hecho de que podrían cometer «otros delitos graves con el uso de armas y/o explosivos», la Justicia ordenó medidas de arresto cautelar para los sospechosos, según los Carabineros.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Noboa condecora de manera póstuma a los 11 militares asesinados en la Amazonía de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Noboa condecora de manera póstuma a los 11 militares asesinados en la Amazonía de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/ Daniel González (Ilustración: Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, QUITO. – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, otorgó este viernes altas condecoraciones a los 11 militares asesinados a inicios de mayo, después de una emboscada realizada por presuntos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), durante un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía.

La condecoración ‘Cruz al Mérito de Guerra’ en el grado de ‘Gran Cruz’, es como respuesta por «haber participado en forma heroica en acciones de armas, demostrando valor y tenacidad en el frente de combate en el sector del Alto Punino, en la provincia de Orellana», señala el decreto suscrito este viernes por Noboa.

Los dos oficiales y nueve soldados fueron emboscados el 9 de mayo por presuntos miembros de los Comandos de la Frontera, grupo disidente de la exguerrilla de las FARC, que niega la autoría del hecho.

En el decreto se dispone también otorgar la condecoración ‘Cruz al Mérito de Guerra’ en el grado de ‘Comendador’ a ocho soldados por haber combatido y sobrevivido en el enfrentamiento armado.

Noboa dispuso al Ministerio de Defensa Nacional que realice los trámites administrativos necesarios para que los militares referidos sean considerados como héroes nacionales.

El enfrentamiento se registró en el sector llamado Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río Punino donde han proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro que se encuentran en el límite entre las amazónicas Napo y Orellana, separadas de Colombia por la provincia de Sucumbíos.

A varios puntos de este sector llegaron en helicópteros un total de cuatro equipos de combate conformados por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano.

Uno de los equipos fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó los 11 militares muertos y uno herido, así como un fallecido del grupo armado, según el Ejército, que señaló específicamente como autores a los Comandos de la Frontera.

Cuatro días después de la emboscada, el Ejército de Ecuador informó del hallazgo de los cuerpos sin vida de dos presuntos miembros de los Comandos de la Frontera en el sector del Alto Punino.

La semana pasada, las Fuerzas Armadas encontraron y destruyeron unos 12 campamentos de minería ilegal en sectores aledaños al ‘punto cero’, la zona de la Amazonía donde ocurrió la emboscada.


Continue Reading

Internacionales

Un ataque «masivo» con drones en Kiev deja al menos ocho heridos, según su alcalde – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Un ataque «masivo» con drones en Kiev deja al menos ocho heridos, según su alcalde – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Lugar del ataque con cohetes cerca de un depósito de transporte motorizado de una empresa privada cerca de Odesa. EFE/EPA/Igor Tkachenko

EL NUEVO DIARIO, KIEV. – Un ataque «masivo» con aviones no tripulados y misiles rusos hirió al menos a ocho personas en Kiev la madrugada de este sábado, según publicó el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, en su cuenta de Telegram.

«Hasta el momento hay 8 víctimas conocidas. Dos de ellas fueron hospitalizadas en el distrito de Dnipro. Seis personas más recibieron asistencia médica en el lugar, en el distrito Sviatoshynskyi de la capital», afirmó Klitschko.

El alcalde señaló que «la capital y su región están nuevamente bajo un ataque masivo del enemigo. Los sistemas de defensa aérea funcionan constantemente en Kiev y sus alrededores».

Esta nueva ofensiva ocurre después de que el Ministerio de Exteriores ruso anunciara que estará listo para entregar a Ucrania su propuesta de memorándum para la firma de un tratado de paz entre ambos países tras el canje de prisioneros de mil por mil acordado el pasado 16 de mayo en Estambul y que ya comenzó este viernes.

«En cuanto concluya el intercambio de prisioneros estaremos listos para entregar a la parte ucraniana el proyecto de este documento, cuyo trabajo la parte rusa concluye en estos momentos», afirmó el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, a la prensa, citado por TASS.

Rusia y Ucrania intercambiaron este viernes 290 personas de cada bando, 120 de los cuales eran civiles, según informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado, un proceso que continuará en los próximos días.

Entre el 20 y el 23 de mayo Ucrania lanzó el ataque más masivo de drones desde el comienzo de la guerra contra territorio ruso, en el que participaron 788 aviones no tripulados.


Continue Reading

Internacionales

Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El empresario Alix Didier Fils-Aimé participa en un acto de posesión como nuevo primer ministro de Haití, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/Johnson Sabin

EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE. – El primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, anunció este viernes que movilizará al Estado para restablecer rápidamente el suministro eléctrico en el país, tras 11 días de apagón total debido a la paralización de la hidroeléctrica de Péligre, ubicada en Plateau Central, en el centro de Haití.

«Ante la prolongada interrupción del suministro eléctrico, debido al cierre de la central hidroeléctrica de Péligre, la población de Puerto Príncipe está sufriendo graves consecuencias», reconoció el jefe de Gobierno en un comunicado de prensa publicado en su página de Facebook.

Fils-Aimé afirmó que se actuará con «firmeza y diligencia», para lo cual ha convocado una reunión de trabajo de urgencia con el ministro de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, así como con el director general de la Electricidad Estatal de Haití (EDH).

En su cuenta de X, el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Fritz Alphonse Jean, dijo que, tras largas conversaciones con la población de Plateau Central, el organismo se compromete a garantizar el buen funcionamiento de la hidroeléctrica, la principal del país.

«También exponen (los ciudadanos) claramente la difícil situación que viven en la zona. Les hemos escuchado y les hemos entendido», afirmó.

El CPT y el Gobierno se reunirán para dar una respuesta «clara» que beneficie a la población.

«Aprovechamos para pedir a la población que proteja todo lo que el Estado crea para el bienestar del país. Y Péligre es uno de ellos», añadió Fritz Alphonse Jean.

A principios de la semana pasada, Electricité d’Haïti (EDH) anunció en un comunicado la paralización de la generación de electricidad, debido a que la central hidroeléctrica de Péligre dejó de funcionar tras ser invadida por miembros de la población para exigir a las autoridades que resuelvan la inseguridad que reina en su región.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.