Internacionales
Gobierno venezolano evalúa daños y mantiene protocolos de emergencia tras recientes sismos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El Gobierno de Venezuela evalúa daños y mantiene activados los protocolos de emergencia en todo el país tras los recientes sismos del miércoles y la madrugada de este jueves, sin ofrecer, hasta ahora, un balance general sobre las posibles afectaciones.
A través de Instagram, Protección Civil indicó que sus funcionarios se «encuentran monitoreando constantemente y evaluando de forma exhaustiva la situación en varias zonas del país, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía y coordinar acciones preventivas».
«El Gobierno nacional, en conjunto con las autoridades regionales, se mantiene en comunicación permanente con las comunidades, y hace un llamado a la tranquilidad», añadió.
Por su parte, el gobernador del estado Mérida (oeste), Arnaldo Sánchez, aseguró que «todos los cuerpos de seguridad, prevención y riesgos están activos en el territorio regional» y llamó a mantener la calma, según un audio compartido en su cuenta de Instagram. No ofreció un balance tras los sismos.
En la madrugada de este jueves, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que se registraron 10 sismos y 21 réplicas en las últimas siete horas, como parte de un enjambre sísmico que afecta al occidente venezolano, y aseguró que «no se han reportado pérdidas humanas».
«Han ocurrido sismos de 6,3 y 4,0 de magnitud», subrayó Rodríguez, quien detalló que está «activa una falla tectónica en el occidente del país».
Un sismo de magnitud 6,3 se sintió en la noche de este miércoles en la región occidental de Venezuela, así como en Caracas, después de varios registrados previamente, uno de ellos de magnitud 5,4 reportado horas antes por autoridades de ese país, informó el Servicio Geológico Colombiano en la red social X.
Igualmente, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) registró este sismo de magnitud 6.0, como publicó en X, con epicentro a 45 kilómetros al este de Bachaquero, en el Zulia.
Además del Zulia, usuarios de X reportaron haber sentido el sismo en ciudades de los estados Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo, Aragua, así como en Caracas.
El gobernador del Zulia, el chavista Luis Caldera, informó este miércoles a EFE que las autoridades de la región están evaluando los daños en diversas infraestructuras, como hospitales, iglesias y puentes, tras el sismo de magnitud 5,4
Relacionado
Internacionales
Prisión preventiva para cinco guardias carcelarios de Perú por presuntas torturas a presa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Guardias de Perú. EFE/Paolo Aguilar.
EL NUEVO DIARIO, LIMA.- Un juez de Perú dictó nueve meses de prisión preventiva contra cinco agentes del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) por presuntamente haber cometido el delito de tortura agravada contra una presa recluida en la prisión de la ciudad andina de Huaraz, capital de la región de Áncash.
La Segunda Fiscalía Superior Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad informó -en un comunicado- que consiguió en segunda instancia que se ratificara la medida contra los cinco trabajadores del Inpe, entre ellos tres hombres y dos mujeres.
«De acuerdo a la indagación de la fiscal provincial Ada del Rocío Príncipe, la agraviada fue sometida a distintas prácticas de tortura en mayo de 2024. Entre ellas, ahogamiento, desnudo forzoso, maltratos físicos, incluida la fractura de un pie, violando su integridad física y dignidad humana», informó el Ministerio Público.
La Fiscalía destacó que es importante señalar que se trata de la primera prisión preventiva obtenida por un delito contra la humanidad en la región y la primera en darse a nivel nacional contra agentes penitenciarios.
Príncipe detalló en un vídeo -difundido a través de redes sociales del Ministerio Público en agosto pasado- que en mayo del año anterior recibieron una llamada anónima en la que se alertaba de los sucesos ocurridos dentro del pabellón femenino de la cárcel de Áncash.
La fiscal agregó que desde dicho momento comenzaron en la prisión Víctor Pérez Liendo, de Huaraz, las diligencias correspondientes, con el recaudo de testimonios y pruebas para evaluar este caso, hasta que finalmente la Justicia aceptó el pedido fiscal.
La funcionaria recordó que el delito de tortura gravada está penado en Perú con entre quince y veinte años de cárcel por la gravedad de los hechos.
Relacionado
Internacionales
Mapa muestra que diecisiete distritos de Paraguay tienen una pobreza superior al 40 % – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EFE/ Rubén Peña.
EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- Diecisiete distritos o municipios de Paraguay, de un total de 263, tienen una pobreza superior al 40 % e incluso uno de ellos llega al 53,3 %, mientras que ocho localidades son menos pobres, con porcentajes menores al 10 %, reveló el Mapa de la Pobreza Monetaria Distrital 2025 dado a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El director del INE, Iván Ojeda, presentó en un acto el primer mapa de la pobreza distrital elaborado en 23 años, que consideró constituye un hito en la estadística y un instrumento muy útil para la definición de políticas públicas.
El mapa fue elaborado sobre la base de la combinación de datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 y de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2023.
Según el resumen ejecutivo del mapa, en 2023 alrededor de 1,2 millones de paraguayos eran pobres, lo que representaba una tasa del 20,6 %.
El Censo del 2022 estableció que Paraguay tiene 6,1 millones de habitantes.
El mapa muestra que Paso Barreto es el distrito más pobre, con una tasa del 53,3 %, seguido del Sargento José Félix López (51,3 %) y San Alfredo (49,6 %), todos situados en el departamento de Concepción.
Los otros municipios con alta pobreza son Dr. Moisés Bertoni (47,4 %), en el departamento de Caazapá, además de San Vicente Pancholo (47,1 %), Antequera (46,6 %), Yrybucua (46,2 %), los tres ubicados en la región de San Pedro.
El resto de localidades con pobreza por encima del 40 % están situadas en los departamentos de Cordillera, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Itapúa y Amambay.
Al contrario, el distrito con menos pobreza es Fernando de la Mora, del departamento Central, con 3,7 %, que es una ciudad vecina de la capital del país, Asunción.
Los otros municipios menos pobres son Santa Rita (5,3 %), en Alto Paraná; Loma Plata (5,3 %), en Boquerón; Lambaré (5,5 %), en Central, y Filadelfia (6,1 %), también en Boquerón.
Le siguen Teniente Manuel Irala (6,3 %), en la región de Presidente Hayes; Santa Rosa del Monday (6,4 %), en Alto Paraná (este), y Katueté (7,1 %), en Canindeyú.
El especialista en Investigaciones sobre Pobreza del INE, Celso Ovando, explicó a EFE que en el caso de Asunción, donde se analizaron 67 de sus 68 barrios, entre 2 y 3 zonas tienen un «mayor nivel de pobreza» y el resto muestra «niveles muy bajos de pobreza».
«Prácticamente, Asunción ya no tiene población pobre», según el funcionario. El Censo de 2022 contabilizó 461,000 residentes en la capital paraguaya.
Relacionado
Internacionales
Amenaza de bomba obliga evacuación feria de turismo en París – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – Una amenaza de bomba provocó la evacuación inmediata de la Feria Mercado Francés Internacional de Viajes Top Resa 2025, este jueves, cuando faltaba menos de una hora para su clausura.
El operativo de seguridad fue ejecutado por la Policía Nacional francesa y unidades de emergencia, quienes ordenaron la salida ordenada de expositores, delegaciones internacionales y visitantes.
El evento, considerado uno de los más importantes del sector turístico mundial, había reunido a representantes de más de 200 países, incluyendo ministros, agencias de viajes y aerolíneas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores ni se ha confirmado la veracidad de la amenaza. Las autoridades francesas indicaron que ofrecerán una declaración oficial a las 2:00 p.m., hora local, mientras los equipos especializados realizan las verificaciones correspondientes en el recinto ferial.
Los organizadores expresaron que la seguridad de los participantes es la prioridad y pidieron calma a la comunidad internacional que sigue de cerca el desarrollo de la feria.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana