Internacionales
Irán y Rusia firman un acuerdo para construir cuatro centrales nucleares en suelo iraní – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, TEHERÁN.- Irán y Rusia firmaron este viernes un acuerdo para la construcción de cuatro plantas nucleares por 25.000 millones de dólares en el sur de la República Islámica.
La Agencia de la Energía Atómica de Irán informó del acuerdo firmado entre la compañía Hormoz y la corporación estatal rusa Rosatom para la construcción de las cuatro plantas en Sirik, en la sureña provincia de Hormozgan.
La firma de hoy se produce después de que Rusia e Irán cerrasen el miércoles en Moscú un memorando de entendimiento para la cooperación en la construcción de pequeñas centrales nucleares en territorio iraní.
Ese acuerdo fue firmado por el director general de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexéi Lijachov, y el vicepresidente del país y presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami.
Tras los ataques israelíes y estadounidenses de junio pasado contra instalaciones nucleares iraníes, Rusia expresó inmediatamente su disposición a cooperar con Teherán en la recuperación de sus capacidades nucleares.
Estos acuerdos entre Teherán y Moscú se producen poco antes del restablecimiento de sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear este sábado, en un proceso puesto en marcha por Alemania, Reino Unido y Francia (E3).
Estos tres países consideran que Irán no ha cumplido con sus compromisos adquiridos en el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de sanciones, y que Estados Unidos abandonó en 2018.
Tras la salida estadounidense del pacto, la República Islámica ha acelerado paulatinamente su programa nuclear y ahora cuenta con 408 kilos de uranio enriquecido al 60 %, cercano al nivel necesario para desarrollar armas atómicas.
El E3 ha ofrecido a Irán una prórroga si reanudaba la cooperación con la agencia nuclear de la ONU -suspendida tras la guerra de doce días con Israel en junio-, informa sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 % y vuelve a la mesa de negociación con Estados Unidos, pero no han llegado a un acuerdo.
Relacionado
Internacionales
Trump critica problemas con controladores aéreos durante el cierre del Gobierno – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto/SAUL LOEB / AFP) Archivo
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes en Fox News que «no estaba contento» al constatar los problemas de personal entre los controladores de tráfico aéreo durante los últimos días, que están provocando miles de cancelaciones de vuelos locales.
«No me alegró ver a toda esta gente (…) Miren, la vida no es fácil para nadie. Nuestro país nunca ha estado mejor», afirmó el mandatario en entrevista con la presentadora de Fox News, Laura Ingraham.
Trump también se refirió a la posibilidad de otorgar bonos de 10.000 dólares a los operadores aéreos que trabajaron durante el cierre de Gobierno, una idea que había mencionado previamente en Truth Social.
El mandatario reconoció que aún no conoce la procedencia de los fondos, pero aseguró que los obtendría de algún lado. «No lo sé. Lo sacaré de algún sitio, siempre saco el dinero de algún lugar», dijo.
Los controladores de tráfico aéreo, al igual que otros trabajadores federales «exentos», como la policía federal y empleados militares civiles, están obligados a trabajar durante el cierre gubernamental a pesar de no recibir salario.
Un análisis de la Administración Federal de Aviación (FAA) indica que entre el 7 y el 9 de noviembre el 61 % de los minutos de retraso en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo estuvieron relacionados con problemas de personal de los controladores, un aumento respecto al 47 % registrado en los primeros seis días de noviembre.
La capacidad de unos 40 aeropuertos principales del país permanece reducida al 4 % mientras en el Senado los congresistas de ambos partidos se encuentran realizando una serie de ocho votaciones para enviar una propuesta de ley a la Cámara de Representantes para poder financiar hasta enero el Gobierno y finalizar con el cierre, que lleva 40 días.
Relacionado
Internacionales
Casi 2.000 vuelos cancelados este lunes en Estados Unidos en medio del cierre del Gobierno – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – Casi 2.000 vuelos fueron cancelados este lunes en Estados Unidos en medio del cierre del Gobierno federal, que ha derivado en recortes en el tráfico aéreo por la escasez de controladores.
Según la plataforma Flightaware, hoy se han cancelado 1.983 vuelos en el país, lo que supone un 7,7 % de los 25.735 vuelos que estaban programados para este lunes.
Mientras, 6.056 rutas que tenían como destino EE.UU. o que salían desde este país han sufrido retrasos.
Del total de vuelos cancelados, 300 tenían previsto despegar o aterrizar en Nueva York, donde el aeropuerto más afectado ha sido John F. Kennedy (JFK), con 254 vuelos cancelados hoy.
A él le siguen los aeropuertos de LaGuardia (Queens), con 144, y Newark Liberty (en Nueva Jersey pero que opera en la ciudad), con 99.
Además, cientos de vuelos han sufrido retrasos en los tres aeropuertos de la Gran Manzana: 508 en LaGuardia, 254 en Newark y 92 en el JFK.
Empresas como United Airlines o Delta han ofrecido a los auxiliares de vuelo un pago extra por realizar vuelos, según el portal CNBC, que ha tenido acceso a mensajes de las compañías.
La cadena indica además que, en su caso, United también ha propuesto a los pilotos una paga extra para llevar a cabo más rutas de lo habitual.
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, ha advertido de que esta situación «solo se pondrá peor».
Mientras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con recortar los sueldos a los controladores aéreos que se han ausentado de sus puestos alegando enfermedad durante el actual cierre de Gobierno.
El mandatario también prometió recomendar una bonificación de 10.000 dólares a los que han permanecido en sus puestos a pesar de no haber recibido pagos durante los 41 días de paralización federal.
Según fuentes sindicales, algunos controladores se ha visto forzados durante este tiempo sin recibir salarios a alegar baja por enfermedad para encontrar fuentes alternativas temporales de ingresos o cuidar de sus familias.
La actual crisis de controladores llegó a su pico ayer domingo, cuando se canceló más del límite del 10 % anunciado por la FAA, según la consultora de aviación Cirium.
Relacionado
Internacionales
El exvicepresidente Jorge Glas, entre los 300 reos trasladados a nueva cárcel de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, QUITO. – El exvicepresidente correísta Jorge Glas figura entre los 300 reos trasladados a la nueva cárcel de máxima seguridad ubicada en la provincia de Santa Elena, según confirmo el presidente, Daniel Noboa, a través de su cuenta de X, donde compartió una imágenes del expolítico en el interior de la prisión.
«Bienvenido al nuevo hogar. Pronto llegarán otros criminales», escribió el mandatario.
El pasado mes de junio, Glas fue nuevamente condenado a 13 años de prisión por un delito de peculado (malversación de fondos públicos) durante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016.
Además, el que fuera una figura clave en el Gobierno de Rafael Correa, ya cumplía una pena de ocho años por dos condenas de corrupción y, tras ser liberado en 2022 y solicitar asilo político en la Embajada de México, fue nuevamente capturado y recluido en la prisión de La Roca.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
