Internacionales
ONU añade 68 empresas, 4 españolas, a lista que operan en la Cisjordania ocupada – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, GINEBRA.- La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó este viernes una actualización de su lista de empresas que operan en asentamientos ilegales israelíes en la Cisjordania ocupada, con 68 nuevas firmas, entre ellas cuatro españolas.
La lista de 2023 incluía 97 empresas, de las que siete han sido eliminadas, por lo que ahora son un total de 158, en su mayoría israelíes (138), aunque también hay seis de Estados Unidos, dos de Francia y otras dos de Reino Unido, más de las cuatro españolas.
Se trata de Actividades de Construcción y Servicios (ACS), su filial Sociedad Española de Montajes Industriales (SEMI), Construcciones y Auxiliar de ferrocarriles (CAF), e Ingeniería y Economía del Transporte (Ineco), según la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.
Noticia en desarrollo….
Relacionado
Internacionales
«El corrupto James Comey mintió» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto/fuente AFP
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, redobló este viernes sus ataques contra el «corrupto» exdirector del FBI, James Comey, imputado tras investigar los supuestos vínculos de la campaña electoral de 2016 del republicano con Rusia, e insistió en que este deberá pagar un «precio muy alto» por sus mentiras.
«Te guste o no, el corrupto James Comey, y no me imagino que a mucha gente le guste, ¡MINTIÓ! No es una mentira compleja, es muy simple, pero IMPORTANTE. No hay forma en que pueda justificarse», escribió Trump en su red Truth Social.
Comey fue imputado este jueves por un gran jurado en Virginia por delitos de declaración falsa y obstrucción, cargos presentados por el Departamento de Justicia, días después de que Trump instara a la fiscal general, Pam Bondi, a actuar contra sus oponentes políticos.
En concreto, se le acusa de mentir al Congreso durante su comparecencia en septiembre de 2020 cuando respondió que no a la pregunta de si era el responsable de la filtración de información a la prensa sobre la investigación sobre los vínculos del magnate neoyorquino con Rusia.
Tras conocer la imputación, Comey reaccionó declarando su inocencia y llamó a los estadounidenses a no vivir con miedo, que caracterizó como «la herramienta de un tirano». «Me duele el corazón por el Departamento de Justicia, pero tengo una gran confianza en el sistema judicial federal, y soy inocente, así que tengamos un juicio y mantengamos la fe», dijo.
Trump, quien celebró este jueves la imputación al veterano abogado, señaló hoy que Comey «es un policía corrupto, y siempre lo ha sido» aunque advirtió que en el proceso judicial «le acaban de asignar un juez designado por (el expresidente demócrata) Joe Biden, así que ha tenido un muy buen comienzo».
Trump reiteró que a pesar de esto, cree que el exdirector del Buró Federal de Investigaciones no podrá escapar del peso de la ley.
«Se dejó CERO margen de error en una respuesta grande e importante a una pregunta. Simplemente lo sorprendieron de manera inesperada. James ‘Policía Sucio’ Comey fue un destructor de vidas. Sabía perfectamente lo que decía, y que era una mentira muy grave y de gran alcance por la que se debe pagar un precio muy alto», aseguró.
Entre los republicanos las reacciones fueron favorables. La fiscal general Bondi insistió en que «nadie está por encima de la ley», y el actual director del FBI, Kash Patel, advirtió que con esto la organización «dio un paso más en su promesa de plena rendición de cuentas».
Por otro lado, los demócratas condenaron la imputación. El senador por Virginia, Tim Kaine, la calificó como una «acusación maliciosa», mientras que su colega, el senador Mark Warner, insistió en que interferir en el trabajo del Departamento de Justicia «es un abuso peligroso del poder».
Relacionado
Internacionales
Irán y Rusia firman un acuerdo para construir cuatro centrales nucleares en suelo iraní – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, TEHERÁN.- Irán y Rusia firmaron este viernes un acuerdo para la construcción de cuatro plantas nucleares por 25.000 millones de dólares en el sur de la República Islámica.
La Agencia de la Energía Atómica de Irán informó del acuerdo firmado entre la compañía Hormoz y la corporación estatal rusa Rosatom para la construcción de las cuatro plantas en Sirik, en la sureña provincia de Hormozgan.
La firma de hoy se produce después de que Rusia e Irán cerrasen el miércoles en Moscú un memorando de entendimiento para la cooperación en la construcción de pequeñas centrales nucleares en territorio iraní.
Ese acuerdo fue firmado por el director general de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexéi Lijachov, y el vicepresidente del país y presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami.
Tras los ataques israelíes y estadounidenses de junio pasado contra instalaciones nucleares iraníes, Rusia expresó inmediatamente su disposición a cooperar con Teherán en la recuperación de sus capacidades nucleares.
Estos acuerdos entre Teherán y Moscú se producen poco antes del restablecimiento de sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear este sábado, en un proceso puesto en marcha por Alemania, Reino Unido y Francia (E3).
Estos tres países consideran que Irán no ha cumplido con sus compromisos adquiridos en el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de sanciones, y que Estados Unidos abandonó en 2018.
Tras la salida estadounidense del pacto, la República Islámica ha acelerado paulatinamente su programa nuclear y ahora cuenta con 408 kilos de uranio enriquecido al 60 %, cercano al nivel necesario para desarrollar armas atómicas.
El E3 ha ofrecido a Irán una prórroga si reanudaba la cooperación con la agencia nuclear de la ONU -suspendida tras la guerra de doce días con Israel en junio-, informa sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 % y vuelve a la mesa de negociación con Estados Unidos, pero no han llegado a un acuerdo.
Relacionado
Internacionales
Ministro británico dice que Rusia usa la IA para multiplicar su propaganda en el mundo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El ministro británico de Exteriores, David Lammy, acusó este jueves a Rusia de usar la inteligencia artificial para multiplicar el efecto de su propaganda en todo el mundo, como parte de un modelo utilizado por «estados autoritarios».
En su discurso ante la Asamblea General de la ONU en representación del Reino Unido, Lammy utilizó gran parte de su tiempo para subrayar la revolución que supone en el mundo la inteligencia artificial (IA), pero subrayó que esta se utiliza también «para consolidar la represión, expandir la desinformación y empoderar a los delincuentes a través de internet».
Fue en este contexto cuando señaló a «estados autoritarios, y en particular Rusia, que manipulan modelos de lenguaje a gran escala para que respondan a la voz de su propaganda en el mundo entero».
La IA -subrayó Lammy- «puede fomentar la libertad o endurecer la represión, puede fomentar la verdad o expandir la mentira, puede reforzar la ley o reforzar el delito».
A pesar de estas advertencias, Lammy dijo que el Reino Unido está apostando fuertemente por la IA, y enumeró sus posibilidades: para realizar negocios, para combatir el delito, para avanzar en la investigación médica o para progresar en la computación cuántica.
Pero para avanzar en una IA más efectiva, el mundo debe hacerlo de manera concertada, porque de otro modo «nos arriesgamos a un mundo de desigualdades aún más profundas donde los beneficios de esta tecnología no logren llegar a quienes más lo necesitan».
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana