Nacionales
Rosa NG denuncia incertidumbre en comunidad china por cierre masivo de negocios en República Dominicana
Santo Domingo. – La líder comunitaria y ex representante comercial en China, Rosa NG, denunció que la comunidad china en República Dominicana vive actualmente en un clima de incertidumbre y acoso institucional, debido al cierre masivo de negocios propiedad de ciudadanos chinos, sin previo aviso ni oportunidad de regularización.
Asegura que múltiples entidades del Estado actúan de manera descoordinada y con rigor excesivo, generando un ambiente hostil para los inversionistas de origen asiático.
En declaraciones en el programa Propuesta de la Noche, que conduce Manuel Jiménez por Teleimpacto, NG expuso que los comerciantes chinos están siendo objeto de intervenciones simultáneas por parte de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Aduanas, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVE), Pro Consumidor, Salud Pública y la Dirección General de Migración.
“Es como si todo el gobierno estuviera encima de los negocios chinos. Lo único que falta es que nos den palo”, expresó con indignación. Criticó especialmente la práctica de cerrar locales de inmediato, sin notificación previa ni procesos administrativos que permitan subsanar posibles irregularidades.
NG explicó que muchos de los comercios afectados tienen años de operación, cumplen con permisos municipales, y en algunos casos son incluso propietarios de los inmuebles.
“El argumento más común es la falta de un estudio de vulnerabilidad estructural, pero eso es algo que puede resolverse sin necesidad de cerrar. Aquí medio país tendría que estar clausurado si se aplicaran esos mismos criterios a todos por igual”, denunció.
Además del impacto económico, Rosa NG alertó sobre las consecuencias sociales de estas medidas. “Hay empresas con 200, 300 hasta 500 empleados. Estas personas se quedan sin ingresos, y no pueden siquiera sacar la mercancía del puerto para vender y pagar nómina. Es como si quisieran que se quiebren”, sostuvo.
NG, quien fue una de las fundadoras del Barrio Chino de Santo Domingo, recordó que esa iniciativa surgió para fortalecer el vínculo cultural y económico con la comunidad china, convirtiéndose en un espacio turístico, gastronómico y comercial.
Lamentó que hoy el mismo barrio sufra vandalismo, falta de mantenimiento y poco respaldo institucional, a lo que ahora se suma una ofensiva contra los negocios del entorno.
“Yo misma he invertido recursos y esfuerzo en recuperar espacios del barrio, porque esto no es solo un tema chino, es parte del patrimonio de la ciudad. Pero este tipo de acciones están destruyendo lo que tanto costó construir”, afirmó.
Consultada sobre el papel de la Embajada de la República Popular China, NG dijo que ha habido gestiones diplomáticas ante las instituciones dominicanas, pero que la preocupación ha crecido también entre los representantes del gobierno chino.
“Son inversiones de sus nacionales. La embajada ha solicitado reuniones y expresado su inquietud, porque este tipo de situación daña la imagen del país”, puntualizó.
Rosa NG insistió en que no se niegan a cumplir con la ley. “Los comerciantes chinos están dispuestos a corregir, a pagar lo que deban, pero esto no puede hacerse con atropello. Lo que se necesita es diálogo, no cierres arbitrarios”, reclamó.
Finalmente, hizo un llamado al presidente de la República para que revise personalmente esta situación y evite que se profundice una crisis que puede ahuyentar inversión extranjera.
“Aquí no se está persiguiendo el delito, se está debilitando un sector productivo. Y si se sigue por ese camino, se perderá mucho más que impuestos: se perderá confianza”, concluyó.
Nacionales
Embajada dominicana en Guatemala reconoce a diputados del PARLACEN
La embajada de la República Dominicana en Guatemala reconoció a veinte diputados de la bancada dominicana ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) por las labores que vienen realizando en ese foro regional en representación del país.
El acto de reconocimiento fue presidido por el embajador Ricardo Tomás Polanco, quien destacó el arduo trabajo realizado por los parlamentarios dominicanos y los exhortó a continuar con esa misma disposición de seguir proponiendo y apoyando iniciativas que vayan en beneficio de la nación dominicana y de toda la región.
La actividad, realizada en un restaurant de Ciudad de Guatemala, contó con la presencia del actual vicepresidente del PARLACEN, Ramón Emilio Goris, y de los diputados Franklin White, Rubén Bichara, Amauris Chalas, Margarita Pimentel, Catalina Olea Salazar y Pedro Claudio Corporán.
En el marco del acto se informó que los demás parlamentarios que no pudieron estar presentes en el mismo, recibirán sus reconocimientos en la subsede del PARLACEN en Santo Domingo.
Gesto significativo
De su lado, el vicepresidente del Parlamento Centroamericano, Ramón Emilio Goris, dijo, al hacer uso de la palabra, que acepta este reconocimiento “como un gesto significativo para que los diputados del país y de otros Estados continúen presentando iniciativas de fortalecimiento institucional que contribuyan al desarrollo de la Integración de Centroamérica y de la República Dominicana”.

En el acto también hablaron las diputadas Catalina Olea y Margarita Pimentel, quienes igualmente agradecieron a la embajada dominicana este importante reconocimiento.
El embajador Ricardo Tomás Polanco estuvo acompañado de colaboradores e invitados de la sede diplomática quisqueyana en la República de Guatemala.
P
Nacionales
DASAC realiza gran operativo de entrega de kits de raciones crudas en el Distrito Nacional
Santo Domingo. – Atendiendo a las políticas sociales implementadas desde el gobierno para acudir en auxilio de las familias que han sido impactadas por las fuertes lluvias de los últimos días como remanente del huracán Melissa, la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), sigue realizando operativos con entregas de kits de raciones crudas, cocidas, colchonetas, colchas y mosquiteros, en un despliegue por todo el país.
Este fin de semana más de 20 sectores del Gran Santo Domingo y comunidades del interior han sido beneficiadas con los operativos de entrega de raciones cocidas, kits de raciones crudas, colchonetas, colchas y mosquiteros, como forma de brindar ayuda a las familias impactadas por el fenómeno atmosférico.
Los operativos de raciones cocidas y cruda se realizaron este fin de semana en Santo Domingo en los sectores de Gualey, Villa Eloisa, Las Cañitas, Los Guandules, Ensanche Espaillat, Simòn Bolivar, Guachupita, La Zurza, Villa Agrícolas, 24 de abril y La Ciénega.
Además, Los Guaricanos, Sabana Norte, Sabana Sur, Villa Mella, Villa Mella Sur, El Tunel, La Esperanza, Los Girasoles I, Villa Nicio, La 800ta., Las Lilas, Hoyo de Bate, Los Platanitos, La Chorrera, Invivienda, Cañada El Sol, La 400, Los Guaricanos, Los 3 Brazos, La Arenita, El Aguacate, La Gallera y Cañada de Bonavide.
El director general de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), Edgar Augusto Fèliz Méndez, explicó que a raíz de las condiciones climáticas que provocaron las fuertes lluvias en todo el país DASAC conjuntamente con el Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad 911 utilizaron drones de carga para llegar a una comunidad del distrito municipal de La Victoria que se encontraba incomunicada.
“Abarcamos todas las zonas afectadas y las que nos hemos podido penetrar como en Rancho Arriba del distrito municipal de La Victoria, donde el desbordamiento del río Cabòn dejó incomunicadas 42 familias, utilizamos los drones de carga del Sistema Nacional de Emergencia del 911 para transporta los alimentos”, destacó.
Fèliz Méndez, aseguró que la institución de asistencia social está dando respuesta inmediata a las familias que han sido afectadas por la tormenta tropical con los insumos necesarios.
“A través de DASAC, el presidente de la República, Luis Abinader Corona, ha dispuesto entre los afectados la distribución de kits de raciones crudas, arreglo de viviendas, enseres del hogar y otras donaciones que se hacen necesarias para asistir a las familias cuando son impactadas por eventos naturales como ha sido el caso del huracán Melissa”, declaró.
Nacionales
Las amenazas extremas de Melissa: Jamaica, Haití y el sur de República Dominicana enfrentarán lo peor de la tormenta
MIAMI, EE.UU.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que Melissa se intensificó rápidamente este domingo y se ha convertido en un huracán categoría 4 con vientos de 233 kilómetros por hora.
De acuerdo al NHC, Jamaica, Haití y el sur de República Dominicana enfrentarán lo peor de la tormenta hasta al menos principios de la próxima semana.
Dijo asimismo, que los siguientes en la línea para recibir fuertes vientos, marejada ciclónica y lluvias intensas serán el oriente de Cuba, el sur de Bahamas y Turks y Caicos.
Informó, además, que se esperan acumulaciones de lluvia de hasta 1.000 mm en partes del sur de La Española y Jamaica hasta el martes, con máximos locales de 1.000 mm. El oriente de Cuba podría recibir acumulados de hasta 500 mm.
Indicó que Jamaica no solo soportará las lluvias torrenciales de Melissa, sino que también tendrá que enfrentarse a días de vientos feroces.
“Es probable que los vientos más extremos ocurran cuando Melissa pase cerca de Jamaica entre el lunes y el martes. La caída de árboles, cortes de energía y daños estructurales podrían ser generalizados”, agregó.
Informó que espera que Melissa se fortalezca hasta convertirse en un raro huracán de categoría 5 el lunes, antes de tocar tierra en Jamaica la mañana del martes.
En su reporte señaló que el centro del huracán se encuentra a unos 185 km al sur de Kingston, Jamaica, y la tormenta avanza hacia el oeste a solo 8 km/h.
Dijo que Melissa se ha estado moviendo a paso de tortuga durante días y no aumentará su velocidad pronto, debido a que seguirá avanzando generalmente hacia el oeste hasta la tarde del lunes.
En ese sentido, indicó que ese movimiento lento ya ha causado problemas y que lluvias torrenciales han inundado Haití y República Dominicana durante gran parte de la semana, generando inundaciones y deslizamientos de tierra.
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
