Internacionales
Taiwán lidera las compras mundiales de nafta rusa pese a apoyar a Ucrania, según estudio – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, TAIPÉI.- Taiwán se ha convertido en el mayor importador mundial de nafta rusa, un derivado del petróleo utilizado para fabricar productos químicos necesarios para la industria de semiconductores, según un informe publicado este miércoles por un grupo de expertos independiente.
En el primer semestre de 2025, Taiwán compró nafta rusa por un valor de 1.300 millones de dólares, y las importaciones mensuales promedio de este componente alcanzaron un nivel casi seis veces superior al registrado en 2022, de acuerdo al Centre for Research on Energy and Clean Air (CREA), una organización finlandesa que colaboró con entidades rusas y taiwanesas para este proyecto.
Según el estudio, las importaciones isleñas de este producto han generado 1.700 millones de dólares en ingresos por el impuesto a la extracción de minerales para el Kremlin, «suficientes para financiar 170.000 drones Gerbera, cada uno de ellos capaz de causar destrucción en Ucrania».
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania hasta finales de junio de 2025, Taiwán importó alrededor de 6,8 millones de toneladas de nafta rusa por un valor de 4.900 millones de dólares, lo que equivale al 20 % de las exportaciones totales de Rusia y sitúa a Taiwán como el tercer mayor comprador mundial de este producto desde el estallido del conflicto.
La refinería de Mailiao -ubicada en el condado taiwanés de Yunlin, en el oeste de la isla- de Formosa Petrochemical Corporation (FPCC) representó el 96 % de las adquisiciones de nafta rusa por parte de Taiwán, aumentando su dependencia del 9 % antes de la invasión al 90 % en el primer semestre de 2025, según el CREA.
Las industrias de semiconductores y electrónica, que constituyen el pilar de la economía taiwanesa, dependen de derivados de la nafta, como el propileno, el benceno y el tolueno, que sirven como materia prima esencial para los productos petroquímicos empleados en la fabricación de chips y componentes electrónicos.
«La excesiva dependencia de la nafta rusa afecta potencialmente la disponibilidad de materiales esenciales para fabricantes de semiconductores como TSMC, Nvidia, AMD e Intel. Esto hace a Taiwán vulnerable a disrupciones geopolíticas, sanciones secundarias o manipulaciones estratégicas por parte de Rusia y sus aliados», advierte el documento.
A pesar de haberse sumado a las sanciones internacionales contra Rusia, Taiwán -altamente dependiente de las importaciones energéticas- no ha restringido la compra de combustibles fósiles rusos: desde el inicio de la invasión de Ucrania, la isla ha importado combustibles rusos por valor de 11.200 millones de dólares, estimó el CREA.
La publicación de este informe tuvo lugar apenas unos días después de que el canciller taiwanés, Lin Chia-lung, presenciara en Polonia la firma de un acuerdo entre Taiwán y Ucrania destinado a ayudar a los niños desfavorecidos de la zona de Kiev, en particular a aquellos que perdieron a sus padres durante el conflicto.
También se difundió tras la publicación, por parte del laboratorio de ideas británico Royal United Services Institute (RUSI), de otro estudio que, basado en contratos y documentos obtenidos por un grupo de hacktivistas, da cuenta de cómo Rusia estaría proporcionando apoyo a China para una posible invasión de Taiwán.
Relacionado
Internacionales
Al menos dos muertos y más de veinte heridos tras volcar una grúa flotante en Crimea – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto de referencia de una grúa flotante. (Foto tomada de: @canaldepanama)
EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- Al menos dos personas murieron y más de veinte resultaron heridas después de que una grúa flotante volcase en la ciudad portuaria de Sebastopol, según informó este lunes el gobernador local, Mijaíl Razvozzháev.
«A consecuencia del accidente con la grúa flotante en Sebastopol murieron dos personas, más de veinte resultaron heridas», escribió en su canal de Telegram.
El gobernador expresó sus más sinceras condolencias a los familiares y allegados de los fallecidos y afimó que los heridos reciben ahora la atención médica requerida.
«La dirección principal del Comité de Instrucción de Rusia para la república de Crimea y la ciudad de Sebastopol incoó una causa penal, se llevan a cabo las investigaciones», señaló.
Según Razvozzháev, el accidente ocurrió en la Bahía Sur durante los trabajos en una grúa de la Fábrica Naval de Sebastopol.
«Tuvo lugar una situación de emergencia a consecuencia de la cual la nave se volcó», explicó.
A su vez, el servicio de prensa de la Corporación Naviera Unida (OSK), a la cual pertenece la fábrica, informó del accidente, al señalar que apoyará a las víctimas y sus familias y correrá con los gastos del tratamiento y ayudas sociales a los heridos.
Relacionado
Internacionales
Moscú y Pionyang responsabilizan a EE.UU. y sus aliados de tensiones en península coreana – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- Los ministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y Corea del Norte, Choe Son-hui, responsabilizaron este lunes a Estados Unidos y sus aliados de las crecientes tensiones en la península coreana, el noreste de Asia y en el mundo, en general.
«Durante los debates sobre la situación internacional actual expresaron el punto de vista compartido de que la principal causa de las tensiones en la península coreana, en Asia Nororiental y en el mundo en general radica en las acciones agresivas de Estados Unidos y sus aliados», señala el comunicado de Exteriores emitido tras la reunión ente ambos ministros.
La diplomacia rusa señaló que Lavrov «expresó el total apoyo a las medidas tomadas por el Gobierno de Corea del Norte para defender su soberanía y garantizar la seguridad del país».
«Los resultados de las conversaciones celebradas imprimirán un gran impulso al desarrollo y fortalecimiento de las tradicionales relaciones de amistad rusocoreanas, que han ascendido a un nivel de alianza cualitativamente nuevo», indicó Exteriores.
Choe se reunió esta mañana con su colega ruso y posteriormente con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, quien transmitió sus mejores deseos al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.
Durante su reunión, Lavrov subrayó que «los rusos nunca olvidarán las proezas» protagonizadas por los soldados norcoreanos durante la campaña de liberación de la región de Kursk, ocupada parcialmente por las tropas ucranianas entre agosto de 2024 y mayo de este año.
La visita de la jefa de la diplomacia norcoreana a Moscú coincide con el llamamiento del presidente de EE.UU., Donald Trump, que expresó su deseo de reunirse con Kim aprovechando su gira asiática.
El único país que ha apoyado a Rusia con botas sobre el terreno en Ucrania ha sido la República Popular Democrática de Corea.
Putin viajó especialmente a mediados de 2024 a Pionyang por primera vez en 25 años parar firmar un acuerdo que incluía una cláusula de defensa mutua en caso de agresión.
Seguidamente, el líder norcoreano envió tropas a Kursk -se habló de 15.000 hombres- con el fin de expulsar a los invasores ucranianos.
A su vez, Pionyang ha suministrado a Moscú misiles balísticos, vehículos de combate y millones de proyectiles de artillería, según la inteligencia surcoreana y occidental.
A cambio Rusia proveyó a los norcoreanos de sistemas de defensa antiaérea y lucha radioelectrónica, y petróleo refinado, entre otras cosas.
Relacionado
Internacionales
Victoria de Cerúndolo, derrota de Báez en la primera jornada del Masters 1.000 de París – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- El argentino Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el último Masters 1.000 del año, el de París bajo techo, al imponerse al bosnio Damir Dzumhur, 6-3 y 6-3, mientras su compatriota Sebastián Báez caía frente al británico Cameron Norrie, 6-3 y 6-4.
Cerúndolo, 21 del ránking, se mostró muy sólido en la nueva pista de La Defense, en la número 2, donde tuvo lugar el duelo contra el 68 del mundo, en el que el de Buenos Aires consiguió hasta 27 puntos ganadores, para derrotar a su rival en 1 hora y 16 minutos.
Su siguiente rival saldrá del duelo entre el estadounidense Aleksanar Kovacevic y el serbio Miomir Kecmanovic.
Baez, por su parte, no pudo superar a Norrie en la pista número 2. El premio para el británico será medirse este martes al español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo y uno de los principales favoritos del último Masters 1.000 del año
Relacionado
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
