Connect with us

Internacionales

Familiares de palestinos denuncian complicidad del Gobierno español con genocidio en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Familiares de palestinos denuncian complicidad del Gobierno español con genocidio en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/ Ailen Díaz.

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- La representante de las familias gazatíes en España, Sandra Sraz, acusó este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez de ser «cómplice directo» con el genocidio palestino y de colaborar «con la limpieza étnica de todo un pueblo».

Espera que algún día el Ejecutivo rinda cuentas por colaborar con este genocidio, dijo Sraz durante su intervención en el debate organizado en el Congreso (Cámara Baja del Parlamento español) bajo el epígrafe ‘Acciones concretas contra el genocidio palestino’.

Sandra Sraz, cuyo padre nació en Gaza aunque lleva 56 años en España, fue muy dura al acusar al Gobierno español de seguir haciendo negocio «con el exterminio» de sus familias por estar comprando armas a Israel durante estos dos años de guerra en la franja.

«Se hace insoportable pensar que con nuestros propios impuestos se está financiando el genocidio», señaló entre lágrimas para después emplazar al Ejecutivo a que deje de ser cómplice «rompiendo ya relaciones con el sionismo».

El Congreso español aprobó este miércoles un decreto ley que consolida jurídicamente el embargo «total» de armas a Israel y prohíbe el comercio de productos provenientes de los territorios palestinos ocupados, un texto en el que se establece que puedan aplicarse excepciones para salvaguardar el interés general nacional.

Para Sraz, el anuncio del alto el fuego -que entró en vigor este viernes- «no es garantía de nada» y, en todo caso, no cree que este se mantenga porque Israel se ha saltado todas las resoluciones de la ONU y acuerdos en los últimos 70 años, según señaló.

También tomó la palabra la directora ejecutiva del Comité Español de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Raquel Martí, quien celebró el acuerdo en Gaza pero advirtió de que si no se consigue poner fin a la ocupación israelí se repetirán estas operaciones.

Aunque señaló que es posible que «en breve» pueda entrar la ayuda humanitaria en Gaza, recalcó que esto no significa que la situación en Gaza haya terminado ni que se deje de ayudar a Palestina.

Por eso, urgió a los políticos a que sigan apoyando a la Unrwa porque es «un actor fundamental» en la franja y, aseguró, sin su actuación Gaza no va a poder mejorar.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Investigado exministro de Boluarte se postulará al Senado de Perú en 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Investigado exministro de Boluarte se postulará al Senado de Perú en 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Juan José Santiváñez, ministro de Justicia y Derechos Humanos de Perú. EFE/ Carlos Ortega.

EL NUEVO DIARIO, PERÚ. -El polémico exministro del Interior y de Justicia Juan José Santiváñez, investigado por presunto tráfico de influencias, postulará al Senado en 2026 por el partido conservador Alianza para el Progreso (APP), según confirmó este sábado durante su participación en una marcha a favor de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Santiváñez dijo que había recibido una invitación para postularse a las elecciones generales del próximo año de «casi todos los partidos», pero que había tomado la decisión de «aceptar la invitación de César Acuña», el líder de APP y precandidato presidencial de ese grupo político.

«Agradezco a todos los partidos que me invitaron, pero decidí ir con el candidato que creo que va a ganar las elecciones presidenciales», manifestó Santiváñez a los periodistas.

El exministro de la destituida exmandataria Dina Boluarte (2022-2025) pidió a la prensa recordar que existe la «presunción de inocencia», al ser consultado sobre si su candidatura al Senado busca una inmunidad ante las denuncias en su contra.

«Soy inocente mientras que judicialmente se demuestre mi responsabilidad, entonces no tengo absolutamente nada que impida que yo pueda postular al senado o a la diputación», manifestó el también abogado que ha defendido en el pasado a policías acusados de violaciones a los derechos humanos así como a cabecillas criminales.

Santiváñez defendió su participación en la marcha convocada a favor de la PNP por ser hijo de policía y que conoce las necesidades de la familia policial.

Precisamente, su promesa de campaña es entregar la gratificación equivalente a un sueldo completo dos veces al año para los policías, entre otros beneficios.

Antes de ingresar al Gobierno de Boluarte, Santiváñez defendió al policía Miguel Salirrosas, que había sido condenado en 2020 a 27 años de cárcel por integrar una banda criminal dedicada a la extorsión y sicariato en la ciudad de Trujillo.

La familia del sentenciado buscó a Santiváñez para presentar un habeas corpus ante el Tribunal Constitucional que consiga su liberación, pero la denuncia fiscal sostiene que no solo cobró sus honorarios como abogado sino que pidió los 20.000 dólares para influir en los jueces del Tribunal.

En otra investigación contra Santiváñez, el exministro anunció en septiembre pasado que impugnaría el peritaje que confirma que es su voz, en otro audio con un agente policial, en el que anticipa la desarticulación de una unidad policial de inteligencia que investigaba a Boluarte en el presunto encubrimiento de la fuga del prófugo líder político Vladimir Cerrón y otras denuncias.


Continue Reading

Internacionales

Cuba prevé lluvias y marejadas fuertes desde este domingo por el huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cuba prevé lluvias y marejadas fuertes desde este domingo por el huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía satelital cedida donde se muestra el estado del clima en el Atlántico tras la formación de la tormenta tropical Melissa se formó. EFE.

EL NUEVO DIARIO, CUBA. – El Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba advirtió este sábado que el huracán Melissa provocará ya desde este domingo «precipitaciones» y «fuertes marejadas» en las costas meridionales del extremo este de la isla.

Melissa, que se convirtió este sábado en huracán de categoría 1 (de 5) en la escasa Saffir-Simpson, no tocará tierra cubana hasta el miércoles -según la mayoría de pronósticos-, que lo perfilan probablemente para entonces como un categoría 3, con intensas lluvias, fuertes vientos y mareas ciclónicas.

«Las bandas externas del huracán Melissa incrementarán gradualmente los nublados y las precipitaciones en la región oriental de Cuba. A partir de este domingo se iniciarán fuertes marejadas en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo», indicó el aviso de ciclón tropical número 11 del Insmet.

El Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba declaró horas antes en «fase de alerta ciclónica» a las seis provincias más orientales del país (Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey).

En todas estas regiones se están ya llevando a cabo los preparativos para afrontar el fenómeno meteorológico, ante la previsión de intensas lluvias, fuertes vientos y mareas ciclónicas, lo que podría generar inundaciones, corrimientos de tierras, penetraciones del mar en zonas costeras y graves desperfectos en viviendas e infraestructura básica.

Se ha advertido sobre la potencial rotura de presas en las regiones más afectadas.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró en redes sociales que el Ejecutivo está «en contacto permanente» con las direcciones provinciales del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) de «las provincias que sufrirán el impacto de Melissa».

«Se está trabajando fuerte. Hay que prever hasta lo más mínimo; y luego, de inmediato, iremos a la recuperación. Con unidad, lo superaremos», señaló el presidente.

Imelda, Óscar y Rafael

A finales de septiembre la tormenta tropical Imelda impactó con fuertes lluvias la región oriental de la isla, donde dejó dos fallecidos, varios miles de desplazados, inundaciones, deslaves, ríos desbordados y derrumbes de viviendas, entre otros daños.

Los meteorólogos cubanos han advertido que la actual temporada de ciclones en el océano Atlántico y Mar Caribe, vigente del 1 de junio al 30 de noviembre, será «muy activa», con la posible formación de ocho huracanes.

Además, han señalado que las probabilidades de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe es elevada (75 %), mientras que es del 50 % para que uno de procedencia atlántica penetre en el Mar Caribe y afecte a la isla.

En la temporada ciclónica de 2024 dos huracanes golpearon directamente la isla. El primero fue Óscar, que en octubre impactó con categoría 1 también en el oriente del país, y luego un mes más tarde Rafael, con categoría 3, castigó el occidente cubano y provocó el colapso total del sistema eléctrico nacional.


Continue Reading

Internacionales

Grupo opositor cuestiona solicitud de retirar la nacionalidad venezolana a Leopoldo López – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Grupo opositor cuestiona solicitud de retirar la nacionalidad venezolana a Leopoldo López – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Grupo opositor cuestiona solicitud de retirar la nacionalidad venezolana a Leopoldo López

EL NUEVO DIARIO, VENEZUELA. – El grupo opositor venezolano Unión y Cambio -surgido al margen de la coalición liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia- cuestionó este sábado la solicitud hecha por el presidente, Nicolás Maduro, de retirar la nacionalidad al antichavista Leopoldo López, a quien el gobernante acusa de llamar a una «invasión militar» del país suramericano.

En un comunicado, el grupo advirtió que, si prospera la petición, se «violaría el artículo 35 de la Constitución», el cual señala que los venezolanos «por nacimiento no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad».

Además, Unión y Cambio señaló que «ese hecho constituiría una grave violación al principio de irrenunciabilidad de la nacionalidad consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos».

«Venezuela no puede repetir episodios lamentables de regímenes que privaron de la nacionalidad a ciudadanos por motivos políticos. Desde Unión y Cambio, reafirmamos nuestro compromiso con una salida civilizada y democrática a la crisis venezolana. Reiteramos que la única vía legítima para transformar al país es aquella que respeta la dignidad humana, los derechos fundamentales y la voluntad soberana del pueblo», expresó.

Asimismo, el grupo rechazó de manera «firme y categórica» las «declaraciones que promueven una intervención militar extranjera» y, en ese sentido, condenó «cualquier expresión que invoque a la violencia, sin considerar los riesgos en términos de vidas humanas que ello representa para la población civil, especialmente para los sectores más vulnerables, y las consecuencias internas».

Maduro presentó el viernes un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para «retirar la nacionalidad» a López, a quien acusa también de la supuesta «promoción permanente del bloqueo económico» y «el llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con Gobiernos y enemigos extranjeros», según informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

En un comunicado, la funcionaria señaló que, además, la Cancillería y el Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) «procederán de inmediato, conforme a los procedimientos pertinentes, a la anulación del pasaporte» del opositor, exiliado en España.

La solicitud se hizo luego de que López dijera que la negociación ya no sirve para conseguir un cambio político en su país y que ve la fórmula en la «presión» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de las aguas venezolanas, lo que Caracas denuncia como una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».

López afirmó que incluso avala un ataque estadounidense en suelo venezolano que acabe con Maduro.

En respuesta a lo informado por el Gobierno chavista, el opositor dijo que Maduro está «arrinconado» y quiere poner un «dique de amenaza» a quienes apoyan la libertad en el país suramericano.

«Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos: libertad», expresó en X.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.