Internacionales
Cuba prevé lluvias y marejadas fuertes desde este domingo por el huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía satelital cedida donde se muestra el estado del clima en el Atlántico tras la formación de la tormenta tropical Melissa se formó. EFE.
EL NUEVO DIARIO, CUBA. – El Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba advirtió este sábado que el huracán Melissa provocará ya desde este domingo «precipitaciones» y «fuertes marejadas» en las costas meridionales del extremo este de la isla.
Melissa, que se convirtió este sábado en huracán de categoría 1 (de 5) en la escasa Saffir-Simpson, no tocará tierra cubana hasta el miércoles -según la mayoría de pronósticos-, que lo perfilan probablemente para entonces como un categoría 3, con intensas lluvias, fuertes vientos y mareas ciclónicas.
«Las bandas externas del huracán Melissa incrementarán gradualmente los nublados y las precipitaciones en la región oriental de Cuba. A partir de este domingo se iniciarán fuertes marejadas en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo», indicó el aviso de ciclón tropical número 11 del Insmet.
El Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba declaró horas antes en «fase de alerta ciclónica» a las seis provincias más orientales del país (Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey).
En todas estas regiones se están ya llevando a cabo los preparativos para afrontar el fenómeno meteorológico, ante la previsión de intensas lluvias, fuertes vientos y mareas ciclónicas, lo que podría generar inundaciones, corrimientos de tierras, penetraciones del mar en zonas costeras y graves desperfectos en viviendas e infraestructura básica.
Se ha advertido sobre la potencial rotura de presas en las regiones más afectadas.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró en redes sociales que el Ejecutivo está «en contacto permanente» con las direcciones provinciales del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) de «las provincias que sufrirán el impacto de Melissa».
«Se está trabajando fuerte. Hay que prever hasta lo más mínimo; y luego, de inmediato, iremos a la recuperación. Con unidad, lo superaremos», señaló el presidente.
Imelda, Óscar y Rafael
A finales de septiembre la tormenta tropical Imelda impactó con fuertes lluvias la región oriental de la isla, donde dejó dos fallecidos, varios miles de desplazados, inundaciones, deslaves, ríos desbordados y derrumbes de viviendas, entre otros daños.
Los meteorólogos cubanos han advertido que la actual temporada de ciclones en el océano Atlántico y Mar Caribe, vigente del 1 de junio al 30 de noviembre, será «muy activa», con la posible formación de ocho huracanes.
Además, han señalado que las probabilidades de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe es elevada (75 %), mientras que es del 50 % para que uno de procedencia atlántica penetre en el Mar Caribe y afecte a la isla.
En la temporada ciclónica de 2024 dos huracanes golpearon directamente la isla. El primero fue Óscar, que en octubre impactó con categoría 1 también en el oriente del país, y luego un mes más tarde Rafael, con categoría 3, castigó el occidente cubano y provocó el colapso total del sistema eléctrico nacional.
Relacionado
Internacionales
Al menos ocho personas asesinadas en un ataque armado en una provincia costera de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, ECUADOR. – Al menos ocho personas fueron asesinadas en un ataque armado en la provincia costera de Manabí este sábado, un hecho que se suma a otro similar ocurrido anoche en la provincia tropical de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde murieron cinco personas.
Individuos armados con fusiles irrumpieron en una gallera en la localidad manabita de Rocafuerte y dispararon a un grupo de hombres que jugaban naipes, informó el portal Primicias, que añadió que cuatro personas murieron en el lugar, mientras que los restantes fallecieron en el hospital, y otro hombre resultó herido.
Hasta el pasado 12 de octubre, Manabí contabilizó 967 crímenes, con lo cual ya supera los registrados de todo 2023, el año en que hubo un récord de violencia criminal en la provincia, señaló al agregar que esa provincia es conocida por ser un bastión de bandas de narcotraficantes, como Los Pepes y Los Choneros.
El líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue extraditado este año a Estados Unidos.
La noche del viernes, cinco personas fueron asesinadas en un ataque armado ocurrido en Santo Domingo de los Tsáchilas donde, según la Policía, varios sujetos armados ingresaron en un billar y dispararon dejando también una persona herida.
Octubre ha registrado otros hechos de violencia, entre los más importantes cuando cuatro personas fueron asesinadas en un vivienda en la provincia de El Oro (fronteriza con Perú), mientras ese mismo día otras cinco murieron tras un ataque armado en una fiesta de 15 años en la provincia del Guayas, donde ese mismo día fueron asesinadas otras seis personas en otra fiesta.
Además, el 13 de octubre se encontraron ocho cadáveres maniatados y apilados en un costado de una carretera en la provincia tropical de Los Ríos.
Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, propiciada por el incremento de actividad de bandas criminales organizadas, lo que llevó al presidente del país, Daniel Noboa, a declarar en enero de 2024 el «conflicto armado interno» contra las estructuras criminales, a las que pasó a llamar «terroristas».
Relacionado
Internacionales
China y EE.UU. inician su segunda jornada de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur – El Nuevo Diario (República Dominicana)
China y EE.UU. siguen sin acuerdo comercial. Foto: del portal Consenso del Mercado @consensomercado
EL NUEVO DIARIO, EEUU. – Las delegaciones de China y Estados Unidos iniciaron su segunda jornada de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur, a donde hoy llega el presidente estadounidense, Donald Trump, en su primera gira por Asia de este mandato, con una reunión con su par chino, Xi Jinping, como el principal objetivo.
«Las delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron nuevamente este domingo para la segunda jornada de conversaciones sobre asuntos económicos y comerciales», apuntó la agencia oficial Xinhua en un breve despacho al inicio de la reunión, que arrancó sobre las 09:00 hora local (01:00 GMT) en la Torre Merdeka 188 de la capital malasia.
Durante la primera jornada, celebrada el sábado, la delegación china, encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng, mantuvo un encuentro de más de cinco horas con la parte estadounidense en este mismo rascacielos, sin que hasta el momento se hayan difundido detalles concretos sobre los avances del diálogo entre ambas potencias.
Relacionado
Internacionales
Presidenta de ente electoral de Honduras rechaza «injerencia» de alto jefe de las FF.AA. – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Presidenta de ente electoral de Honduras rechaza “injerencia” de alto jefe de las FF.AA.
EL NUEVO DIARIO, HONDURAS. – La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Ana Paola Hall, se pronunció este sábado en contra de la «injerencia» del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, en asuntos que no le competen sobre las elecciones generales del 30 de noviembre.
Hernández le solicitó el viernes, de manera verbal, a los tres consejeros del CNE, que el día de las elecciones le entreguen a la institución armada una copia de las actas de las juntas receptoras de voto, del nivel presidencial, lo que diversos sectores han rechazado porque no hay una ley que lo avale.
«Durante la reunión de trabajo sostenida entre el CNE y las FFAA, ilustré sobre aspectos jurídicos constitucionales, contrarios a la solicitud verbal del Jefe del Estado Mayor Conjunto, de facilitar injerencia en la facultad exclusiva del CNE sobre el escrutinio y los resultados a nivel presidencial. Seguiremos coordinando el trabajo requerido, de acuerdo al artículo 272 de la Constitución», expresó Hall en la red social X.
Hernández ha venido enfrentando una serie de críticas de diversos sectores del país que consideran que se está inmiscuyendo en asuntos propios de los civiles, y afirman que más parece un activista del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, esposo y principal asesor de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Según Hernández, la petición que le hizo el viernes al pleno del CNE, en una reunión con la cúpula militar, para tratar sobre el traslado en noviembre del material electoral a todo el país, fue amparado en la Constitución de la República, aunque ninguna ley dice que hay que entregarle copias del escrutinio a los militares.
El artículo 272 de la Constitución establece que las Fuerzas Armadas de Honduras son una «institución nacional de carácter permanente, esencialmente profesional, apolítica, obediente y no deliberante».
Señala además que están constituidas para «defender la integridad territorial y la soberanía de la República, mantener la paz, el orden público y el imperio de la Constitución, los principios de libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República».
También expresa que «a efecto de garantizar el libre ejercicio del sufragio, la custodia, transporte y vigilancia de los materiales electorales y demás aspectos de la seguridad del proceso, el Presidente de la República pondrá a las Fuerzas Armadas a disposición del Tribunal Nacional de Elecciones, desde un mes antes de las elecciones, hasta la declaratoria de las mismas».
Relacionado
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
