Connect with us

Internacionales

Comité ONU para Derechos del Niño pide a Israel que detenga asesinatos de menores en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Comité ONU para Derechos del Niño pide a Israel que detenga asesinatos de menores en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Bandera de la ONU. (Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, GINEBRA.- El Comité de la ONU para los Derechos del Niño urgió este miércoles a Israel a «poner fin al asesinato y el daño físico a los niños en Gaza» y le exigió que desbloquee el acceso de ayuda humanitaria a la Franja, algo que también está causando la muerte de menores por hambruna.

«No hay justificación para esas acciones que claramente desafían el derecho internacional y humanitario, incluida la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio», indicó el comité en un comunicado.

El órgano de expertos de Naciones Unidas mencionó informaciones según las cuales más de 100 niños murieron en los ataques israelíes contra Gaza la semana pasada, mientras según la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de medio centenar han fallecido por falta de alimentos y otros 71.000 podían morir de aquí a un año.

El Comité urgió además a la comunidad internacional a presionar a Israel para que detenga sus trabas a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, que se prolongan ya más de dos meses y medio.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Senador Sepúlveda anuncia inversión de US$215,000 para Bard Early College Bronx – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Senador Sepúlveda anuncia inversión de US5,000 para Bard Early College Bronx – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BRONX,NY.-  El senador estatal Luis R. Sepúlveda anunció este viernes una inversión de US$215,000 destinada a la expansión y fortalecimiento del Bard Early College Bronx, como parte de su iniciativa Visión 32: Empoderando al Bronx, enfocada en ampliar oportunidades educativas y apoyar proyectos de impacto comunitario en su distrito.

El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa en el campus de Bard Early College Bronx, con la participación de destacadas autoridades educativas, entre ellas la miembro de la Junta de Regentes, Dra. Aramina Vega Ferrer; la Comisionada de Educación del Estado de Nueva York, Dra. Betty A. Rosa; y la Primera Subcanciller de las Escuelas Públicas de NYC, Isabel DiMola, en representación de la Canciller Melissa Avilés-Ramos.

Sepúlveda destacó que esta inversión busca impulsar el modelo early college, que permite a estudiantes de escuela secundaria obtener créditos universitarios sin costo.
“Esta inversión reafirma mi compromiso con la equidad educativa y con garantizar acceso temprano a experiencias universitarias de alta calidad para los jóvenes del Bronx”, afirmó. “La educación superior debe ser un derecho, no un privilegio”.

El modelo de Bard Early College ha sido reconocido por reducir brechas educativas y promover la movilidad académica en comunidades históricamente desatendidas. Las autoridades presentes subrayaron que este tipo de programas amplía oportunidades, fortalece la confianza de los estudiantes y crea rutas claras desde la secundaria hasta la universidad.

La Comisionada Rosa señaló que Bard Early College “demuestra lo que es posible cuando combinamos altas expectativas con oportunidades reales”, mientras que la regente Ferrer destacó que la inversión del senador es “una apuesta directa al futuro de los estudiantes del Bronx”.

La Primera Subcanciller DiMola calificó el aporte como un impulso crucial para mejorar el acceso a caminos postsecundarios exitosos.

La inversión también adquiere relevancia por el peso demográfico de la comunidad dominicana en el sistema escolar de Nueva York, donde más de 160,800 estudiantes dominicanos representan el 17.6 % del alumnado, siendo el grupo hispano más numeroso.

Siska Brutsaert, directora fundadora del campus, agradeció el respaldo del senador, destacando que el centro promueve valores de excelencia académica, compromiso cívico y servicio.
Desde Bard College, el vicepresidente y decano de Early Colleges, Dumaine Williams, resaltó que más del 90 % de los estudiantes viven en el Bronx y tienen acceso, sin costo, a un currículo riguroso que les permite obtener un título asociado.

La iniciativa Visión 32 forma parte del plan del senador Sepúlveda para canalizar inversiones en infraestructura, apoyo social y desarrollo educativo en su distrito, con el objetivo de garantizar mayores oportunidades para las familias del Bronx.


Continue Reading

Internacionales

El partido gobernante japonés cumple 70 años con una mujer al frente por primera vez – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El partido gobernante japonés cumple 70 años con una mujer al frente por primera vez – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, TOKIO. – El gobernante Partido Liberal Democrático de Japón (PLD) cumple este sábado 70 años desde su fundación con una mujer, la primera ministra Sanae Takaichi, al frente por primera vez tanto de la formación como del Ejecutivo japonés.

La mandataria disfruta además de gran popularidad entre los votantes, con niveles de aprobación entre el 64 y el 70 % en las últimas encuestas de los medios locales, muy por encima de sus predecesores.

Pero la débil situación del partido en la Dieta (el Parlamento japonés), donde está lejos de la mayoría absoluta en ambas cámaras, podría ponerle las cosas difíciles a la conservadora para mantener el control de la cuarta economía del mundo y acometer las reformas que el país necesita para salir de su estancamiento.

«Si bien me enorgullece haber podido contribuir, aunque sea mínimamente, al desarrollo de nuestro país, debo reflexionar profundamente sobre el hecho de que, durante nuestro mandato, perdimos nuestro sentido de urgencia como partido gobernante y provocamos una situación en la que perdimos la confianza del pueblo», dijo este sábado Takaichi en un mensaje con motivo del aniversario.

La formación ha dominado la política japonesa desde la posguerra, pero una serie de malos resultados electorales en el último año le llevaron a perder su mayoría en las dos cámaras de la Dieta, complicando el proceso de elección de la mandataria el pasado mes de octubre.

La mayoría de analistas culpan a un escándalo de financiación irregular que saltó a finales de 2023 y salpicó a muchos de los pesos pesados del partido.

«Me comprometo firmemente a que nunca repetiremos el mismo error, y estoy decidida a trabajar como un solo partido para ganarnos una vez más la confianza del pueblo», aseguró este sábado Takaichi en su mensaje.

El escándalo fue, de hecho, uno de los detonantes que llevaron a que el partido budista Komeito, socio de coalición del PLD desde hacía 26 años, rompiera su alianza con el partido gobernante en octubre, complicando la elección de Takaichi como mandataria en la Dieta.

Pocos días antes, la conservadora, tras su victoria en las primarias de la formación desencadenadas por la dimisión del ex primer ministro Shigeru Ishiba, había incluido a uno de los parlamentarios del PLD salpicados por el escándalo de financiación irregular en su nueva directiva.

Takaichi logró salvar el obstáculo firmando un nuevo acuerdo de coalición con el Partido de la Innovación de Japón (Ishin), lo que le permitió finalmente hacerse con el cargo de primera ministra en una votación parlamentaria el 21 de octubre.

Pero el pacto incluía una serie de propuestas, como reducir el número de parlamentarios en la Dieta o prohibir las donaciones corporativas y grupales a partidos políticos, que todavía no se han presentado a trámite y que podrían generar fricciones entre los socios si no se concretan pronto.

A pesar de su popularidad nacional, además, la mandataria se enfrenta al escrutinio de sus vecinos por sus posturas conservadoras y revisionistas sobre el pasado colonial de Japón, una situación evidenciada esta última semana con el cruce de reproches con China sobre Taiwán.

 


Continue Reading

Internacionales

La nueva Fuerza de Eliminación de Pandillas mata a varios presuntos pandilleros en Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La nueva Fuerza de Eliminación de Pandillas mata a varios presuntos pandilleros en Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE. – La nueva Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) mató este viernes a varios supuestos pandilleros durante una operación llevada a cabo al norte de Puerto Príncipe, en la que contó con el apoyo de unidades especiales de la Policía Nacional de Haití (PNH).

La GSF inició operaciones el mes pasado, después de que el 30 de septiembre el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución para su despliegue en el país, y contará con hasta un máximo de 5.500 efectivos policiales o militares, asistidos por 50 civiles, con un mandato inicial de 12 meses.

Durante esta operación en la comuna de Croix-des-Bouquets, feudo de la banda 400 Mawozo que dirige Lanmò San Jou, se utilizaron varios helicópteros y drones kamikazes, de acuerdo con un comunicado de la Policía Nacional.

Informaciones no confirmadas que circulan en las redes sociales sugieren que el colaborador más cercano del jefe de la banda, Ti Lion, habría sido asesinado durante la operación.

Varios de los helicópteros utilizados fueron alcanzados por balas y uno de ellos fue abandonado tras un aterrizaje forzoso.

«Esta maniobra fue necesaria tras los rumores que apuntaban a un fallo mecánico», según la institución policial.

Tras este incidente, los agentes que se encontraban a bordo fueron puestos a salvo y trasladados por unidades terrestres.

Antes de evacuar el lugar procedieron a incendiar el aparato, evitando así que «cayera en malas manos», detalló el comunicado.

Desde hace varios días, la Policía Nacional de Haití busca «desmantelar los focos de bandidos criminales establecidos (en varias áreas), con el fin de facilitar que los ciudadanos pacíficos puedan circular libremente».

Esta serie de operaciones se ha puesto en marcha después de que el jefe de la banda Lanmò San Jou anunciara su intención de tomar el control del municipio de Tabarre y también informara haber descubierto «campos de producción de marihuana» que pertenecerían a alguien de la élite económica del país.

Anoche, los habitantes del municipio de Tabarre vivieron momentos de terror por los intensos tiroteos, lo que llevó a varias decenas de personas a huir de los barrios para refugiarse en zonas vecinas.

Haití enfrenta desde hace años una severa crisis en todos los frentes, en particular por los altísimos niveles de inseguridad.

Más de 16.000 personas han muerto por la violencia de las bandas en Haití desde el inicio de 2022, y más de 4.000 de esos homicidios ocurrieron en el primer semestre del año, de acuerdo con información oficial.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.