Internacionales
Al menos 21 países o bloques suspendieron las compras de pollo de Brasil por gripe aviar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BRASIL.- Al menos 21 países o bloques económicos vetaron la compra de carne de pollo de todo Brasil por la detección de un brote de gripe aviar en una granja comercial en el sur del país, mientras que once tan solo suspendieron las importaciones de la región afectada, informaron este miércoles fuentes oficiales.
Entre los países que suspendieron las compras del mayor productor y exportador mundial de pollo destaca China, principal destino del producto brasileño, con 562.200 toneladas importadas en 2024, el 10,5 % del total, según la lista divulgada por el Ministerio de Agricultura.
Los vetos comenzaron a ser anunciados el viernes, cuando el Ministerio confirmó el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja de Montenegro, municipio de Río Grande do Sul, estado del sur de Brasil fronterizo con Argentina y Uruguay y tercer mayor productor de pollo del país.
Según la lista actualizada, entre los países o bloques que suspendieron las compras de pollo procedentes de cualquier región de Brasil destacan China, la Unión Europea (UE), México, Irak, Corea del Sur, Chile, Sudáfrica, la Unión Euroasiática y Perú.
Igualmente figuran Canadá, República Dominicana, Uruguay, Malasia, Argentina, Timor Oriental, Marruecos, Bolivia, Sri Lanka, Pakistán, Filipinas y Jordania.
Por su parte, los países que suspendieron tan solo las importaciones procedentes del estado de Río Grande do Sul fueron Reino Unido, Baréin, Cuba, Macedonia del Norte, Montenegro, Kazajistán, Bosnia Herzegovina, Tayikistán y Ucrania.
Japón y Arabia Saudí tan solo suspendieron las importaciones procedentes del municipio de Montenegro.
Estos dos últimos países, así como Filipinas, son importantes importadores del pollo brasileño y reconocen el principio de regionalización previsto por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que permite que se limite el veto a productos del municipio o la región afectada.
El Ministerio de Agricultura, por lo mismo, destacó la importancia de la regionalización para evitar pérdidas en regiones no afectadas por el virus, dado que Brasil, con dimensiones continentales y producción distribuida en varios estados, exportó más de 5 millones de toneladas de productos avícolas en 2024.
Según versiones de prensa, el Gobierno brasileño realiza intensas negociaciones para que China adopte este principio y permita la compra de pollo de regiones que no han sido afectadas por la enfermedad.
La suspensión de importaciones de mercados clave plantea desafíos para el sector avícola, especialmente en Río Grande do Sul, responsable por el 15 % de la producción nacional y el estado más castigado por las fuertes lluvias y las inundaciones de marzo del año pasado.
Relacionado
Internacionales
Los talibanes rechazan la orden de arresto de la CPI y niegan la legitimidad del tribunal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El principal portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid. Foto externa.
EL NUEVO DIARIO, KABUL.- El Gobierno talibán rechazó este martes, mediante un comunicado, las recientes órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra dos de los líderes más poderosos del régimen, el líder supremo y el jefe de justicia, calificándolas de «infundadas e ineficaces».
La declaración, difundida por el principal portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó que el régimen no reconoce la legitimidad ni la autoridad de la Corte Penal Internacional, a la que se refiere como el «llamado Tribunal Internacional».
«No reconocemos ninguna institución bajo el nombre o título de Tribunal Internacional ni tenemos obligación alguna hacia ella», afirmó Mujahid.
Noticia en desarrollo….
Relacionado
Internacionales
Portugal prohíbe el uso de teléfonos móviles en los colegios el próximo curso escolar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo. EFE/Manuel Bruque.
EL NUEVO DIARIO, LISBOA.- El Gobierno de Portugal aprobó un decreto ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en los cursos de primaria de escuelas públicas y privadas a partir del próximo año lectivo 2025/2026, confirmó este martes el ministro de Educación, Ciencia e Innovación portugués, Fernando Alexandre.
En una rueda de prensa, Alexandre aseguró que existen «evidencias de los efectos negativos que los ‘smartphones’ tienen en el comportamiento de niños y jóvenes», mientras que «el uso de equipos digitales es cada vez más habitual», según recogieron medios locales.
El decreto, que fue aprobado formalmente la semana pasada durante un Consejo de Ministros, llega después de que durante este pasado curso 2024/2025 la prohibición del uso de teléfonos fuera una recomendación para los centros escolares.
El ministro defendió que en las escuelas donde están prohibidos los móviles se observa «en un porcentaje mayor mejoras en el comportamiento de los alumnos».
Por eso, a partir de septiembre se prohibirá el uso de ‘smartphones’ en primer y segundo ciclo -de los 6 a los 12 años- de la educación básica, mientras que en el tercer ciclo -de 12 a 15 años- se recomendarán medidas «que restrinjan y desincentiven» su uso.
En cuanto a la enseñanza secundaria -de 15 a 18 años-, el Gobierno recomienda «la participación de los alumnos en la elaboración conjunta de normas para el uso responsable de los ‘smartphones’».
El Ministerio de Educación detalló las excepciones a esta nueva norma para «los alumnos que dominan muy mal la lengua portuguesa» y pueden utilizar el dispositivo como herramienta de traducción o aquellos que lo necesitan por motivos de salud.
Otra de las medidas adoptadas por el Ejecutivo en el ámbito educativo para el próximo curso es una reforma de la asignatura de Ciudadanía y Desarrollo, que contará con nuevos documentos orientativos para regular los contenidos.
Relacionado
Internacionales
Al menos 33 niños heridos al caer por un barranco un autobús en Cachemira – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo de un accidente en Pakistán. Imagen de archivo de un accidente de autobús en Quetta, Pakistán. FE/EPA/Fayyaz Ahmed.
EL NUEVO DIARIO, ISLAMABAD.- Al menos 33 niños de entre seis y once años resultaron heridos este martes cuando la furgoneta escolar en la que viajaban se salió de la carretera y se precipitó por un desnivel en la región de Cachemira, administrada por Pakistán, informaron las autoridades locales.
«Una furgoneta que transportaba a niños y niñas de una escuela privada a sus casas se salió de la carretera. (Al menos) 33 niños (…) resultaron heridos en el accidente», confirmó a EFE un portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres del Estado, Amir Aijaz.
El portavoz precisó que «el conductor de la furgoneta y dos de los niños se encuentran en estado grave».
Según la fuente, «la furgoneta no cayó a gran profundidad porque unos árboles altos detuvieron su caída, mitigando las pérdidas», explicó Aijaz.
El accidente tuvo lugar en el área de Chikar, una zona montañosa con estrechas carreteras.
Los accidentes de tráfico son frecuentes en el sur de Asia, a menudo causados por el mal estado de las infraestructuras, el escaso mantenimiento de los vehículos y la conducción imprudente, especialmente en las zonas montañosas del Himalaya.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”