Connect with us

Internacionales

Policía de Colombia apresa a «El Viejo», otro presunto implicado en atentado contra Uribe Turbay – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Policía de Colombia apresa a «El Viejo», otro presunto implicado en atentado contra Uribe Turbay – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BOGOTA. –  La Policía de Colombia capturó este lunes a Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo, uno de los presuntos intermediarios que organizaron el atentado que acabó con la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en Bogotá, informó la Fiscalía en un comunicado.

«Alias El viejo sería el intermediario entre los determinadores y el grupo delincuencial que ejecutó el atentado el pasado 7 junio, en el occidente de Bogotá», informó la Fiscalía, que agregó que las autoridades lo capturaron en la zona rural de Brisas del Güejar, en el municipio de Puerto Lleras, en el departamento del Meta (centro).

En las próximas horas una fiscal de Bogotá le imputará los delitos de «homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego», agregó la información.

Por este caso ya han sido detenidas otras ocho personas, entre ellas el menor de edad que disparó contra el político, quien fue sancionado el 27 de agosto con siete años de privación de la libertad por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas de fuego.

El ataque contra Uribe Turbay, considerado el primer magnicidio de un aspirante presidencial en más de tres décadas, sacudió la campaña electoral y reavivó los temores de que Colombia repita episodios de violencia política como los de 1990, cuando fueron asesinados los candidatos Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Fallece “Doña Elodia”, la adulta mayor que se viralizó abrazada a su esposo durante inundación de Poza Rica

Published

on

By

Fallece “Doña Elodia”, la adulta mayor que se viralizó abrazada a su esposo durante inundación de Poza Rica


EL NUEVO DIARIO, PAZA RICA. – Este lunes se confirmó el fallecimiento de Doña Elodia, la adulta mayor que conmovió a todo México tras viralizarse una imagen en la que aparecía abrazada a su esposo Hilario, mientras ambos esperaban ser rescatados durante la inundación registrada en Poza Rica a principios de octubre.

De acuerdo con medios locales, Elodia permanecía internada en el Hospital Regional de Poza Rica desde el suceso, donde recibía atención médica por las afectaciones sufridas durante el desbordamiento del río Cazones. Su deceso se habría producido a causa de complicaciones cardíacas, derivadas del estrés y la exposición prolongada al agua durante el siniestro.

El conmovedor momento que la convirtió en símbolo de resistencia fue captado el 10 de octubre, cuando las intensas lluvias provocaron que la pareja quedara atrapada sobre una estructura metálica en medio de las aguas. La imagen fue ampliamente compartida en redes sociales, generando muestras de solidaridad y apoyo hacia los damnificados.

Las autoridades informaron que los restos de Doña Elodia serán trasladados a Naranjos Amatlán, su lugar de origen, donde familiares y allegados le rendirán homenaje.

La tragedia de Poza Rica forma parte de los estragos provocados por las recientes lluviasque afectaron a diversos estados del país, dejando hasta el momento 78 personas fallecidas, según reportó la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Gobierno federal mantiene activo un plan de apoyo para las familias afectadas, que incluye ayudas económicas de 20 mil pesos y un micrositio oficial destinado a la localización de personas desaparecidas.

La historia de Doña Elodia ha sido recordada por miles de usuarios en redes sociales como un testimonio de amor y fortaleza frente a la adversidad, en medio de una de las peores inundaciones que ha vivido Veracruz en los últimos años.


Continue Reading

Internacionales

De las felicitaciones de Trump al alza de los mercados, Argentina tras el triunfo de Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

De las felicitaciones de Trump al alza de los mercados, Argentina tras el triunfo de Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Argentina, Javier Milei, celebra tras conocer los resultados de las elecciones legislativas, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Por Laura Guarinoni

EL NUEVO DIARIO, ARGENTINA – Tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, en las elecciones legislativas, Argentina vive este lunes una jornada marcada por las felicitaciones de Donald Trump, quien dejó claro que su Gobierno es el artífice del triunfo, y la euforia de los mercados.

Trump fue uno de los primeros en felicitar a su par argentino por la «aplastante victoria» de su partido, a través de un mensaje en la red Truth Social, mientras viajaba rumbo a Japón.

El mandatario estadounidense señaló que el triunfo de Milei tuvo un “nivel inesperado” y lo vinculó con la ayuda que brindó su país a la Argentina.

“Fue algo grandioso. Le doy mucho crédito a Scott (Bessent), Jamieson (Greer) y Marco (Rubio) porque estamos manteniendo relaciones con muchos países de Sudamérica y estamos logrando una posición muy fuerte allí”, dijo a los periodistas que lo acompañan en su gira asiática.

Milei respondió en sus redes y le agradeció su confianza en el pueblo argentino, al reconocerlo como «un gran amigo».

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, hizo lo propio en la red social X: “Argentina es un aliado vital en América Latina. Estos resultados son un claro ejemplo de que la política de la administración Trump de paz a través de la fortaleza económica está funcionando”.

Euforia en los mercados

Los inversores reaccionaron de forma positiva este lunes al triunfo del partido ultraderechista de Milei y las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street subieron con fuerza.

La Bolsa de Buenos Aires abrió con una subida del 17 % y a media jornada llegaba al 21,61 %. En el mercado de bonos, los títulos soberanos argentinos en dólares trepaban entre un 12 % y un 24,7 %.

En el mercado cambiario, el dólar estadounidense retrocedió 55 pesos en el estatal Banco Nación, donde cerró a 1.460 pesos para la venta al público, lo que implica una apreciación del peso argentino del 3,03 %.

Milei frena la remodelación de Gobierno

Tras su victoria, Milei anunció este lunes que retrasará la remodelación de su Gobierno que había anunciado hasta que asuman los nuevos legisladores, el 10 de diciembre.

«El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas. El instrumento es el nuevo Gabinete y lo tengo que armar”, dijo el presidente en una entrevista con el canal A24.

La semana pasada renunció su ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, mientras que la titular de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, han ganado escaños en el Senado y Cámara de Diputados, respectivamente, por lo que Milei tendrá que designar nuevos ministros.

Polarización en las calles

En las calles, mientras tanto, se escucharon opiniones encontradas, algunos sectores celebraron la continuidad del cambio político impulsado por Milei y otros anticiparon desafíos importantes para la democracia y la economía real.

Consultada por EFE en la Plaza de Mayo de la capital, la abogada Carla Bonaldi dijo que el resultado electoral ofrece certeza para planificar a corto plazo: «Siempre que hay elecciones hay incertidumbre, pero tener un resultado permite empezar a planificar, tanto a nivel personal como nacional».

En el mismo escenario, la estudiante colombiana Juliana Bernal, quien cursa un postgrado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), describió la jornada como desalentadora: «El resultado es muy triste, es muy desalentador el apoyo que se tiene hacia la derecha por parte de los jóvenes», afirmó.


Continue Reading

Internacionales

Piden sancionar a legisladora peruana por ordenar a su asesor cortarle las uñas en el Congreso – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Piden sancionar a legisladora peruana por ordenar a su asesor cortarle las uñas en el Congreso – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía que muestra una sesión en el Congreso de Perú, el 22 de octubre de 2025, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

EL NUEVO DIARIO, LIMA. – El presidente del Congreso de Perú, Fernando Rospigliosi, pidió este lunes que la legisladora Lucinda Vásquez sea sancionada por la Comisión de Ética, luego de que un reportaje revelara que la parlamentaria utilizó a uno de sus asesores para cortarse las uñas de los pies en su despacho.

“Debe ser sancionada por la Comisión de Ética”, declaró Rospigliosi, del partido Fuerza Popular, tras calificarse el hecho como “una humillación para todos los trabajadores del Parlamento”.

El programa Cuarto Poder difundió una fotografía tomada en noviembre del año pasado en la que Vásquez aparece sentada en su oficina, con uno de los pies apoyado en el regazo de su asesor Edward Rengifo —sobrino nieto de la congresista— mientras este le corta las uñas. En la imagen, el funcionario porta su carnet laboral, lo que confirma que el hecho ocurrió durante su jornada de trabajo.

Consultada sobre la denuncia, la congresista, integrante del bloque izquierdista Juntos por el Perú–Voces del Pueblo–Bloque Magisterial, se limitó a responder: “No pido, no obligo a nadie, tampoco es voluntario”.

El reportaje también mostró fotografías de 2023 en las que otros asesores de Vásquez aparecen preparándole alimentos, en circunstancias que serían incompatibles con sus funciones parlamentarias.

La legisladora ya había sido cuestionada en mayo pasado por contratar a familiares en su despacho, incluido el propio Rengifo, y por denuncias de presuntos descuentos irregulares de sueldos a sus asesores.

El Congreso peruano, elegido en 2021, enfrenta una fuerte crisis de credibilidad tras múltiples escándalos y acusaciones de corrupción. Según analistas, casos como el de Vásquez agravan la imagen institucional del Parlamento de cara a las elecciones generales de 2026, en las que se prevé el retorno del Senado después de 34 años.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.