Internacionales
AI pide investigar como «crimen de guerra» un ataque de EEUU que mató a migrantes en Yemen – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO. – Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles que se investigue como crimen de guerra el ataque aéreo estadounidense del pasado abril contra un centro de detención en el noroeste del Yemen, en el que, según los rebeldes hutíes, murieron casi 70 personas, la mayoría de ellas migrantes africanos.
La organización dijo en un informe que el bombardeo contra el centro de detención de migrantes en Saada del pasado 28 de abril «constituyó un ataque indiscriminado», por lo que urgió a las autoridades estadounidenses a «investigarlo con prontitud y transparencia como un crimen de guerra».
Durante la Operación Rough Rider del Ejército estadounidense contra posiciones de los hutíes en el Yemen, hubo «daños civiles catastróficos a migrantes vulnerables», muchos de los cuales fueron retenidos por las autoridades insurgentes que controlan gran parte del noroeste del país «únicamente por su situación irregular», según AI.
La investigación de Amnistía se basa en entrevistas a 15 supervivientes etíopes, imágenes satelitales, fotos y vídeos que proporcionan pruebas «contundentes» de que Estados Unidos «incumplió su obligación, en virtud del derecho internacional humanitario, de distinguir entre bienes civiles y objetivos militares».
Por ello, la organización recordó que las víctimas y sus familias deben recibir una «reparación integral, incluida una compensación económica», mientras que las autoridades competentes «deben procesar a cualquier persona sospechosa de responsabilidad penal, incluso bajo la doctrina de responsabilidad de mando».
En agosto, AI solicitó al Comando Central de EE.UU. (CENTCOM) y al Comando Conjunto de Operaciones Especiales estadounidense (JSOC) aclaraciones sobre el objetivo del ataque, pero el primero solo respondió brevemente que estaba evaluando todos los informes de daños a civiles.
«La investigación de Amnistía Internacional no halló pruebas de que el centro de detención de migrantes fuera un objetivo militar. Los supervivientes afirmaron que el centro era un espacio abierto, por lo que pudieron ver a todas las personas presentes en el edificio, todas ellas migrantes detenidas», denunció la organización.
El centro, que formaba parte del complejo penitenciario de Saada, había sido utilizado durante años por los hutíes para detener a migrantes y su carácter civil era ampliamente conocido, ya que incluso fue visitado por organizaciones humanitarias.
«Estados Unidos debería haber sabido que la instalación era un objetivo civil y que cualquier ataque aéreo podría causar un número considerable de muertes y lesiones a civiles», sentenció Amnistía.
Relacionado
Internacionales
Maduro llama al pueblo trinitense a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Nicolás Maduro. (Foto: EFE/Alexander Zemlianichenko/Pool)
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó este miércoles al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que Estados Unidos «meta una guerra en el Caribe», luego de que el país insular recibiera el domingo un destructor de la Armada estadounidense, en medio del despliegue militar de la nación norteamericana en la región.
«Somos hermanos, unámonos para la paz, no permitan que los gringos metan una guerra en el Caribe. (…) Aquí (están) nuestras manos de hermanos, Trinidad y Tobago, pueblos unidos», expresó el mandatario en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El líder chavista abogó por la «buena vecindad» con Trinidad y Tobago, ubicado a solo once kilómetros de la costa venezolana en su punto más cercano, y la unión entre ambos pueblos «para el desarrollo, para la prosperidad y para la cooperación».
Sin embargo, el jefe de Estado dijo que el Gobierno estadounidense «siembra la cizaña, la intriga, el odio y la xenofobia para poner a pueblos limítrofes que han convivido en paz toda la vida a pelear y a guerrear».
Maduro señaló que el martes hubo «gigantescas marchas» en estados del este de Venezuela, como Sucre y Delta Amacuro -los más cercanos a la isla de Trinidad-, en las que, dijo, se envió un mensaje al pueblo trinitense a favor de la paz.
En la víspera también hubo una movilización en Caracas, en la que participaron más de un millar de chavistas, algunos de ellos con imágenes de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, sobre las que dibujaron cuernos y colmillos y escribieron insultos, entre ellos «diabla», y mensajes como «te odio» o «sick from war (enferma de guerra)».
Los simpatizantes del chavismo se movilizaron luego de que el Parlamento, controlado por el partido gobernante, declarara ‘persona non grata’ a la jefa de Gobierno trinitense, a la que los diputados cuestionaron por «formar parte de un plan sistemático para agredir y atentar» contra venezuela.
Maduro, quien acusó a Persad-Bissessar de ser una «propulsora de la guerra» y de convertir al país insular «en el portaaviones» de EE.UU. contra Suramérica, suspendió el lunes la cooperación en materia de gas con Trinidad y Tobago.
El domingo, el Ejecutivo chavista denunció una «provocación militar» por parte de Trinidad y Tobago «en coordinación con» la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. para «instalar una guerra en el Caribe».
El Ministerio de Asuntos Extranjeros trinitense negó que los ejercicios militares que realiza estos días la Armada estadounidense en su territorio contra el narcotráfico en el Caribe sean para provocar hostilidades contra Venezuela.
Caracas asegura que el despliegue naval y aéreo estadounidense tiene como objetivo propiciar un «cambio de régimen» en Venezuela, y rechaza que sea para combatir el narcotráfico, como insiste Washington.
Relacionado
Internacionales
El papa pide que las religiones vigilen los peligros del fundamentalismo y el extremismo – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El papa León XIV. EFE.
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El papa León XIV instó este miércoles a que todas las religiones vigilen los peligros del fundamentalismo y el extremismo y trabajen juntas para reconstruir la esperanza «en nuestro mundo devastado por la guerra y en nuestro entorno natural degradado», durante su catequesis en la audiencia general.
El pontífice de doble nacionalidad estadounidense y peruana dedicó su catequesis a la conmemoración de los 60 años de la declaración ‘Nostra Aetate’, el documento que durante el Concilio Vaticano II puso las bases para el diálogo interreligioso, sobre todo con los judíos.
«La Iglesia, consciente de la herencia que tiene en común con los judíos, y movida no por motivos políticos, sino por la caridad religiosa evangélica, deplora el odio, las persecuciones y todas las manifestaciones de antisemitismo dirigidas contra los judíos», reiteró el pontífice.
Y agregó «que la Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate, por el bien del Evangelio mismo».
Explicó que aunque en estos años «también ha habido malentendidos, dificultades y conflictos» con los judíos nunca han impedido la continuidad del diálogo y señaló que no se puede «permitir que las circunstancias políticas y las injusticias de algunos nos desvíen de la amistad, especialmente porque hemos logrado mucho hasta ahora».
Continuó afirmando que ahora «más que nunca», nuestro mundo necesita la unidad, amistad y colaboración de todas las religiones porque «pueden contribuir a aliviar el sufrimiento humano y a cuidar nuestro hogar común, nuestro planeta Tierra».
«Debemos reafirmar nuestro servicio a la humanidad en todo momento. Juntos, debemos estar alerta ante el abuso del nombre de Dios, de la religión y de la humanidad misma. diálogo, así como contra los peligros que plantean el fundamentalismo y el extremismo religioso», aseveró.
Y agregó: «Debemos devolver la esperanza a nuestras vidas personales, a nuestras familias, a nuestros barrios, a nuestras escuelas, a nuestros pueblos, a nuestros países y a nuestro mundo».
«Nostra Aetate, hace sesenta años, trajo esperanza al mundo posterior a la Segunda Guerra Mundial. Hoy estamos llamados a reconstruir esa esperanza en nuestro mundo devastado por la guerra y en nuestro entorno natural degradado. Trabajemos juntos, porque unidos todo es posible. Asegurémonos de que nada nos divida», destacó.
Relacionado
Internacionales
Gobierno de Trump destituye a comisionados que evaluaban construcciones en la Casa Blanca – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El Gobierno del presidente, Donald Trump, destituyó este miércoles a seis miembros de la Comisión de Bellas Artes, encargada de revisar los polémicos proyectos de construcción, como el multimillonario salón de baile que está siendo edificado en la sede del ejecutivo.
Los seis miembros, que habían sido designados por el expresidente Joe Biden, fueron destituidos para ser sustituidos por nuevos integrantes nombrados por la nueva Administración, de acuerdo con un funcionario citado por ABC News.
Los comisionados destituidos tenían a su cargo asesoramiento para que el interés federal sea priorizado en temas de diseño, arquitectura y estructuras públicas, los integrantes son nombrados por el presidente.
El cambio de los seis miembros sucede una semana después de que el republicano demoliera el ala este de la Casa Presidencial para dar paso a un salón de baile con capacidad para 900 personas y con un costo de 300 millones de dólares, que han sido donados por un grupo de magnates alineados al partido republicano y pasadas campañas electorales.
Además del salón de baile, Trump busca construir un arco, similar al Arco del Triunfo de París, en una retonda a las afueras de Washington, en uno de los extremos del puente de Arlington que cruza el río Potomac.
En el Congreso, un grupo de demócratas han solicitado esta semana a la Casa Blanca acceso a los documentos de las donaciones millonarias y los planes de construcción referentes a la construcción del salón de baile.
Relacionado
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
