Connect with us

Internacionales

Corea del Sur cierra el acuerdo comercial con Trump tras obsequiarle con una corona dorada – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Corea del Sur cierra el acuerdo comercial con Trump tras obsequiarle con una corona dorada – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, GYEONGJU, COREA DEL SUR.- El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, recibió este miércoles al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, con todo tipo de halagos e incluso le obsequió con una corona dorada, en una visita que ha dado el empujón final a un acuerdo comercial que llevaba semanas estancado.

El líder estadounidense anunció la conclusión del acuerdo al participar como invitado de honor en una cena de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), en la ciudad surcoreana de Gyeongju.

Kim Yong-beom, jefe de Gabinete surcoreano para asuntos políticos, afirmó por su parte en una rueda de prensa que ambos países se pusieron de acuerdo sobre la forma de financiar la inversión de 350.000 millones de dólares que Seúl se comprometió a realizar en EEUU para fijar los denominados aranceles recíprocos de Washington en el 15 %.

Seúl accedió a que 200.000 millones en inversiones sean efectuados en efectivo, con un límite anual de 20.000 millones por año, dijo Kim, citado por la agencia surcoreana Yonhap.

El encuentro entre Lee y Trump estaba rodeado de escepticismo. ya que los dos países diferían sobre la proporción de inversión en efectivo exigida por Washington, pero Trump, poco después de aterrizar en Corea del Sur, dio por hecho que se lograría el acuerdo.

De la corona al postre dorado

El pacto se anunció al concluir una jornada en la que Lee agasajó en todo momento al republicano, acogido en el aeropuerto de Busán por una banda que interpretó YMCA, una de sus canciones favoritas para los mítines.

Ya en el Museo Nacional de Gyeongju, Trump fue recibido con todos los honores en una ceremonia en la que Lee le entregó la Gran Orden de Mugunghwa, la máxima condecoración del país, junto con una réplica de una corona dorada de una antigua dinastía coreana.

«Es un gran honor», declaró Trump tras convertirse en el primer presidente estadounidense que recibe la Gran Orden.

Además de la medalla, Lee obsequió al mandatario estadounidense con una réplica de una corona dorada del antiguo reino de Silla, uno de los tres grandes reinos de la Corea antigua.

Posteriormente, ambos líderes mantuvieron una reunión privada y un almuerzo bilateral, cuyo menú incluyó mariscos surcoreanos con una salsa neoyorquina, en honor a la ciudad natal de Trump, y un postre con adornos dorados, la temática preferida del mandatario.

Durante la comida, el líder surcoreano prometió además a Trump que su país aumentará el gasto militar, una de las demandas de Washington para que sus aliados asiáticos reduzcan su dependencia en Defensa.

Corea del Sur constituye la última escala de la gira asiática de Trump, quien el jueves se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, antes de regresar a Washington. Sobre la mesa también estará un posible acuerdo comercial que alivie las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

La reunión con Kim Jong-un tendrá que esperar

El mandatario estadounidense admitió finalmente que durante su gira asiática no se reunirá con el líder norcoreano, Kim Jong-un, una posibilidad que había mencionado a principios de semana pero que no se concretó.

«Conozco muy bien a Kim Jong-un. Nos llevamos muy bien. Realmente no pudimos acordar el momento. El presidente Xi viene mañana, y eso es muy importante para el mundo, para todos nosotros», afirmó Trump durante el almuerzo con Lee.

Trump, que en su primer mandato se reunió tres veces con Kim sin lograr la desnuclearización de Corea del Norte, aseguró que trabajará «muy duro» para concretar un nuevo encuentro con él «más pronto que tarde».

Lee, que asumió el cargo en junio y es más partidario del diálogo con Pionyang que su antecesor, elogió los esfuerzos del republicano y lamentó que Kim no haya sido capaz de ver «las verdaderas intenciones» de Trump.

El líder surcoreano aprovechó el encuentro para solicitar a Trump que ayude a Corea del Sur a obtener combustible para pequeños reactores nucleares destinados a submarinos, con los que enfrentar posibles amenazas de Pekín y Pionyang.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Reportan problemas para evacuar a miles de personas del sureste de Bahamas por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Reportan problemas para evacuar a miles de personas del sureste de Bahamas por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de calle afectada por el paso del huracán Melissa este miércoles, en Santiago de Cuba (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa.

EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN.- Las autoridades de Bahamas confirmaron este miércoles que más de 1,400 personas de las islas Ragged, Acklins, Long Island, Crooked y la isla bahameña de San Salvador, ubicadas en el sureste del país, están teniendo problemas para ser evacuadas, debido a la inminente llegada del huracán Melissa, convertido en categoría 2.

El presidente ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción tras Desastres (DRA, en inglés) de Bahamas, Alex Storr, reconoció las quejas de los ciudadanos por la gestión de las autoridades que todavía no han podido evacuar a toda la población hacia Nasáu y Nueva Providencia, horas antes del impacto de Melissa.

«Los aviones están ahora mismo en tierra en esas islas o de camino hacia ellas», aseguró Storr en una rueda de prensa.

El titular de la DRA precisó que el lunes se evacuó a unas 430 personas, el martes por la mañana a casi 300 más, y que los vuelos continuaron durante la noche para trasladar a las aproximadamente 1,400 personas que figuraban en la lista de evacuación.

Posteriormente, las autoridades explicaron que se espera evacuar a un total de 1,453 personas que solicitaron ayuda a las autoridades.

Los habitantes de la isla de Crooked mostraron su descontento en redes sociales por la larga espera que tuvieron que realizar en el aeropuerto para ser evacuados, ante la falta de información por parte de las autoridades de los horarios de los vuelos de evacuación.

Por su parte, el director general de la Autoridad de Gestión de Riesgos de Desastres (DRM, en inglés), Aarone Sargent, respondió a las preocupaciones de los residentes y destacó que la autoridad está haciendo todo lo posible.

Los meteorólogos predijeron inicialmente que Crooked y Acklins serían las zonas más afectadas por la tormenta, pero, tras el cambio de rumbo de esta, ahora prevén que Melissa afecte mayormente a la isla de Ragged, Long Island, Rum Cay y San Salvador.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos indicó en su último boletín que Melissa avanza actualmente a unos 22 kilómetros por hora en dirección a Bahamas, donde se estima que llegará hoy y que los efectos comiencen a sentirse en las próximas horas.

«Se esperan vientos peligrosos, lluvias intensas, inundaciones y marejadas ciclónicas a lo largo del día. Permanezcan en sus casas y estén atentos a las actualizaciones oficiales», según reportó la agencia oficial de Manejo de Desastres de Bahamas en redes sociales.

El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora con ráfagas aún mayores y es posible que se fortalezca ligeramente entre hoy y mañana, según el NHC.

En el sureste de las Bahamas, se esperan acumulaciones de lluvia de entre 12 y 25 centímetros este miércoles, con posibles inundaciones repentinas.


Continue Reading

Internacionales

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Agentes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos detenidos en el operativo policial de este martes. EFE/ Antonio Lacerda.

EL NUEVO DIARIO, RÍO DE JANEIRO.- La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.

La Defensoría Pública, institución encargada de ofrecer asistencia legal gratuita, elevó la cifra de fallecidos, que eran 64 ayer, después de que habitantes de los barrios afectados se lanzaran a buscar a sus familiares desaparecidos y empezaran a juntar decenas de cuerpos en una plaza.

Funcionarios del organismo acompañan desde la madrugada de este miércoles las búsquedas en la favela de la Penha, uno de los focos de la operación, y están presentes en los institutos forenses responsables por la identificación de los cadáveres, según un comunicado.

Asimismo, la Defensoría Pública afirmó que recabó testimonios de habitantes y familiares de los fallecidos para «contribuir a la necesaria respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista».

El Gobierno regional, por su parte, presentó este miércoles un balance de fallecidos de cuatro agentes y 115 supuestos miembros del Comando Vermelho, una de las dos facciones criminales más poderosas de Brasil.

El secretario de la Policía Civil de Río, Felipe Curi, afirmó durante una rueda de prensa que solo fueron abatidos los sospechosos que «optaron por el enfrentamiento» con los policías y que los que se entregaron fueron llevados a la comisaría.

«Fue una acción legítima del estado para cumplir órdenes de prisión», defendió, ante las críticas recibidas por la alta mortalidad.

Curi detalló que ayer se recuperaron 58 cadáveres y hoy otros 61 cuerpos, pero los periodistas en el lugar contabilizaron un número superior.

En el momento de la rueda de prensa, todavía había cadáveres sin recoger en Penha y que, por no haber sido trasladados a la morgue, aún no habían sido contabilizados en el balance oficial.

Además, durante la operación, fueron arrestados 113 sospechosos y se decomisaron 119 armas y 14 artefactos explosivos, en dos complejos de favelas, las de la Penha y del Alemão.

Los miembros de la banda respondieron ayer a la operación con bloqueos en varias vías de la zona norte de Río, lo que llevó a interrupciones en el tránsito de un centenar de líneas de autobuses y al cierre de decenas de escuelas y centros de salud.

Este miércoles, la ciudad amaneció sin nuevos bloqueos después de la jornada de caos, si bien la mayoría de comercios y escuelas de los barrios afectados se mantienen cerrados.


Continue Reading

Internacionales

Argentina y Paraguay se suman a EE.UU. e Israel en el apoyo al bloqueo a Cuba – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Argentina y Paraguay se suman a EE.UU. e Israel en el apoyo al bloqueo a Cuba – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía del 17 de octubre de 2025 de una persona transportándose en una carreta frente a escombros y basura en Cárdenas (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – La Argentina de Javier Milei, así como Paraguay, Macedonia del Norte, Ucrania y Hungría se sumaron hoy a Israel y EE.UU. como los países que votaron en contra de la resolución sin efectos vinculantes contra las sanciones de Estados a Unidos a Cuba.

 

 

Noticia en desarrollo….


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.