Connect with us

Internacionales

Argentina y Paraguay se suman a EE.UU. e Israel en el apoyo al bloqueo a Cuba – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Argentina y Paraguay se suman a EE.UU. e Israel en el apoyo al bloqueo a Cuba – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía del 17 de octubre de 2025 de una persona transportándose en una carreta frente a escombros y basura en Cárdenas (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – La Argentina de Javier Milei, así como Paraguay, Macedonia del Norte, Ucrania y Hungría se sumaron hoy a Israel y EE.UU. como los países que votaron en contra de la resolución sin efectos vinculantes contra las sanciones de Estados a Unidos a Cuba.

 

 

Noticia en desarrollo….


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Reportan problemas para evacuar a miles de personas del sureste de Bahamas por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Reportan problemas para evacuar a miles de personas del sureste de Bahamas por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de calle afectada por el paso del huracán Melissa este miércoles, en Santiago de Cuba (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa.

EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN.- Las autoridades de Bahamas confirmaron este miércoles que más de 1,400 personas de las islas Ragged, Acklins, Long Island, Crooked y la isla bahameña de San Salvador, ubicadas en el sureste del país, están teniendo problemas para ser evacuadas, debido a la inminente llegada del huracán Melissa, convertido en categoría 2.

El presidente ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción tras Desastres (DRA, en inglés) de Bahamas, Alex Storr, reconoció las quejas de los ciudadanos por la gestión de las autoridades que todavía no han podido evacuar a toda la población hacia Nasáu y Nueva Providencia, horas antes del impacto de Melissa.

«Los aviones están ahora mismo en tierra en esas islas o de camino hacia ellas», aseguró Storr en una rueda de prensa.

El titular de la DRA precisó que el lunes se evacuó a unas 430 personas, el martes por la mañana a casi 300 más, y que los vuelos continuaron durante la noche para trasladar a las aproximadamente 1,400 personas que figuraban en la lista de evacuación.

Posteriormente, las autoridades explicaron que se espera evacuar a un total de 1,453 personas que solicitaron ayuda a las autoridades.

Los habitantes de la isla de Crooked mostraron su descontento en redes sociales por la larga espera que tuvieron que realizar en el aeropuerto para ser evacuados, ante la falta de información por parte de las autoridades de los horarios de los vuelos de evacuación.

Por su parte, el director general de la Autoridad de Gestión de Riesgos de Desastres (DRM, en inglés), Aarone Sargent, respondió a las preocupaciones de los residentes y destacó que la autoridad está haciendo todo lo posible.

Los meteorólogos predijeron inicialmente que Crooked y Acklins serían las zonas más afectadas por la tormenta, pero, tras el cambio de rumbo de esta, ahora prevén que Melissa afecte mayormente a la isla de Ragged, Long Island, Rum Cay y San Salvador.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos indicó en su último boletín que Melissa avanza actualmente a unos 22 kilómetros por hora en dirección a Bahamas, donde se estima que llegará hoy y que los efectos comiencen a sentirse en las próximas horas.

«Se esperan vientos peligrosos, lluvias intensas, inundaciones y marejadas ciclónicas a lo largo del día. Permanezcan en sus casas y estén atentos a las actualizaciones oficiales», según reportó la agencia oficial de Manejo de Desastres de Bahamas en redes sociales.

El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora con ráfagas aún mayores y es posible que se fortalezca ligeramente entre hoy y mañana, según el NHC.

En el sureste de las Bahamas, se esperan acumulaciones de lluvia de entre 12 y 25 centímetros este miércoles, con posibles inundaciones repentinas.


Continue Reading

Internacionales

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Agentes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos detenidos en el operativo policial de este martes. EFE/ Antonio Lacerda.

EL NUEVO DIARIO, RÍO DE JANEIRO.- La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.

La Defensoría Pública, institución encargada de ofrecer asistencia legal gratuita, elevó la cifra de fallecidos, que eran 64 ayer, después de que habitantes de los barrios afectados se lanzaran a buscar a sus familiares desaparecidos y empezaran a juntar decenas de cuerpos en una plaza.

Funcionarios del organismo acompañan desde la madrugada de este miércoles las búsquedas en la favela de la Penha, uno de los focos de la operación, y están presentes en los institutos forenses responsables por la identificación de los cadáveres, según un comunicado.

Asimismo, la Defensoría Pública afirmó que recabó testimonios de habitantes y familiares de los fallecidos para «contribuir a la necesaria respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista».

El Gobierno regional, por su parte, presentó este miércoles un balance de fallecidos de cuatro agentes y 115 supuestos miembros del Comando Vermelho, una de las dos facciones criminales más poderosas de Brasil.

El secretario de la Policía Civil de Río, Felipe Curi, afirmó durante una rueda de prensa que solo fueron abatidos los sospechosos que «optaron por el enfrentamiento» con los policías y que los que se entregaron fueron llevados a la comisaría.

«Fue una acción legítima del estado para cumplir órdenes de prisión», defendió, ante las críticas recibidas por la alta mortalidad.

Curi detalló que ayer se recuperaron 58 cadáveres y hoy otros 61 cuerpos, pero los periodistas en el lugar contabilizaron un número superior.

En el momento de la rueda de prensa, todavía había cadáveres sin recoger en Penha y que, por no haber sido trasladados a la morgue, aún no habían sido contabilizados en el balance oficial.

Además, durante la operación, fueron arrestados 113 sospechosos y se decomisaron 119 armas y 14 artefactos explosivos, en dos complejos de favelas, las de la Penha y del Alemão.

Los miembros de la banda respondieron ayer a la operación con bloqueos en varias vías de la zona norte de Río, lo que llevó a interrupciones en el tránsito de un centenar de líneas de autobuses y al cierre de decenas de escuelas y centros de salud.

Este miércoles, la ciudad amaneció sin nuevos bloqueos después de la jornada de caos, si bien la mayoría de comercios y escuelas de los barrios afectados se mantienen cerrados.


Continue Reading

Internacionales

Aumentan a 25 los transfeminicidios en Colombia hasta septiembre, según la Defensoría – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Aumentan a 25 los transfeminicidios en Colombia hasta septiembre, según la Defensoría – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- Al menos 25 mujeres trans fueron asesinadas entre enero y septiembre de este año en Colombia, cinco más que los casos de transfeminicidio registrados en el mismo periodo de 2024, según un informe de la Defensoría del Pueblo divulgado este miércoles.

El reporte contabilizó además 76 feminicidios en los primeros nueve meses de 2025, casi 12.000 delitos sexuales y más de 11.000 casos de violencia intrafamiliar contra mujeres.

En cuanto a la explotación sexual de niñas y adolescentes, la Defensoría registró 114 denuncias, concentradas en los departamentos de Amazonas y Guaviare, en el sur del país, donde tienen presencia las disidencias de las extintas FARC como el Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia, así como la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Durante todo 2024, la Defensoría documentó 171 feminicidios, 16.767 delitos sexuales y 16.746 casos de violencia intrafamiliar contra mujeres.

La Ley Integral Trans

Antes de finalizar 2025, los transfeminicidios en el país ya superan los casos registrados entre enero y septiembre de 2024, en un contexto marcado por el asesinato de reconocidas lideresas trans como Sara Millerey y Nawar Jiménez, y en un momento en que la legislación para su protección avanza lentamente en el Congreso.

Sara Millerey, una mujer trans de 32 años, fue asesinada en abril en el municipio de Bello (Antioquia), mientras que Nawar Jiménez, reconocida defensora de derechos humanos, fue hallada sin vida en mayo en El Carmen de Bolívar (norte).

Colombia dio un paso significativo en la protección de los derechos de las personas trans en julio pasado, cuando la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de Ley Integral Trans, una iniciativa impulsada por organizaciones sociales y colectivos LGTBI.

Esa ley, bautizada con el nombre de Sara Millerey, incluye medidas para el acceso gratuito al cambio de nombre y sexo en documentos oficiales, la protección frente a la violencia institucional y familiar, y el reconocimiento del trabajo de cuidado, entre otras ayudas.

Sin embargo, el trámite permanece estancado en el Congreso, donde aún le restan dos debates para su aprobación definitiva.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.