Economia
Embajada dominicana en Honduras realiza tercer encuentro empresarial para promover inversión, exportación y turismo
Tegucigalpa, Honduras. — La Embajada de la República Dominicana en la República de Honduras celebró el Tercer Encuentro Empresarial EMBAJADOM-HN 2025, bajo el lema “Exportación, Importación, Inversión y Turismo”, un espacio que reunió a autoridades, empresarios, académicos, estudiantes y emprendedores de ambos países, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y abrir nuevas oportunidades de cooperación e inversión bilateral.
El embajador de la República Dominicana en Honduras, Luis García, dijo que «Hago propicia la ocasión para puntualizar que estos dos años de mi gestión, nos hemos mantenido comprometidos con el mandato de nuestra cancillería de incrementar el intercambio comercial. Gracias a nuestros esfuerzos conjuntos, la cooperación internacional en materia comercial, cultural y de turismo ha despegado, crecido rápidamente y producido resultados fructíferos».
En ese sentido, dijo «Tanto así que, el intercambio comercial entre República Dominicana y Honduras experimentó un crecimiento significativo en 2024-2025, alcanzando cifras cercanas a los US$937.7 millones acumulados hasta mayo de 2025, con un crecimiento interanual del 9.3% en los primeros meses del año. Se destacan avances en acuerdos de cooperación para facilitar exportaciones hondureñas como cítricos y productos porcinos, así como una mayor confianza en la inversión dominicana en Honduras».
«Gratificante que entre enero y mayo de 2025, el intercambio comercial acumulado sumó US$75.5 millones, representando un crecimiento interanual del 9.3%».
«Por lo que no es casualidad, repito no es casualidad que el intercambio comercial total haya aumentado de US$3 millones a US$47 millones en el periodo 2024 al 2025. Y que la inversión directa de República Dominicana en Honduras haya alcanzado los USD 6.7 millones en 2025, lo que demuestra una creciente confianza en el clima de negocios hondureño» dijo.
El evento incluyó paneles de alto nivel, exposiciones de productos, ruedas de negocios y espacios de intercambio de experiencias, que favorecieron la transferencia de tecnología y buenas prácticas entre los sectores público y privado.
Intercambio de experiencias y mejores prácticas
A lo largo del encuentro se desarrollaron dos paneles temáticos que abordaron los principales ejes del foro: exportación, importación, inversión y turismo, en el marco de las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Honduras.
El primer panel contó con la participación de Fausto Calix, director ejecutivo de la Dirección de Aduanas de la República de Honduras; Héctor Pichardo, encargado del Departamento de Análisis Económicos de la Dirección General de Aduanas de la República Dominicana; y Rolando Zúniga Cruz, de la Secretaría de Desarrollo Económico de la República de Honduras.
Los temas abordados incluyeron la diversificación de las exportaciones, la incorporación de la inteligencia artificial en los procesos aduanales, las políticas de atracción de inversión extranjera directa y el impulso de alianzas público-privadas.
El segundo panel estuvo integrado por Santiago Israel Herrera, gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP); Héctor Pichardo, de la Dirección General de Aduanas de la República Dominicana; y Paola Díaz, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.
Este espacio se centró en los sectores con mayor potencial para la inversión, la participación de las PYMES en los mercados internacionales, la sostenibilidad empresarial y las oportunidades de cooperación en turismo y comercio electrónico.
Sinergia para el desarrollo
El encuentro contó con la participación especial de Su Excelencia Javier Bu Soto, Secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de la República de Honduras, quien destacó el gran trabajo de la embajada dominicana en la promoción de vínculos económicos, así como la importancia de estos espacios para consolidar una relación comercial más dinámica y orientada al desarrollo conjunto.
En ese sentido, el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Honduras (FEDECAMARA), Manuel Hernández, valoró la iniciativa de la embajada dominicana y resaltó “la sinergia que ha logrado para integrar a todos los sectores y unirlos en un propósito común: fortalecer los lazos y las relaciones comerciales entre República Dominicana y Honduras”.
Una alianza que trasciende fronteras
El III Encuentro Empresarial EMBAJADOM-HN 2025 fue coordinado junto al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (PRODOMINICANA) y la Dirección General de Aduanas, con el apoyo de instituciones aliadas, cámaras empresariales y organismos regionales.
Como resultado, los funcionarios y expertos reafirmaron el compromiso conjunto de seguir promoviendo la cooperación económica, la innovación, la formación de talento y la sostenibilidad, pilares que fortalecen la relación bilateral y proyectan un futuro compartido de crecimiento para ambas naciones.
Economia
Gobierno mantiene precios de combustibles más usados
Santo Domingo, D. N.- El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que el Gobierno mantendrá sin variación los precios de los combustibles de mayor consumo, mediante la asignación de un subsidio ascendente a RD$275.8 millones para la semana del 1 al 7 de noviembre de 2025.
Pérez Fermín explicó que, con esta medida, se busca proteger la economía de los hogares y los sectores productivos frente a las fluctuaciones del mercado internacional de los hidrocarburos.
En ese sentido, detalló que el gas licuado de petróleo (GLP) recibirá un subsidio de RD$11.48 por galón, mientras que al gasoil Regular se le aplicará un subsidio de RD$24.47, y al gasoil Óptimo, de RD$19.71.
Precios de los Combustibles
Para la semana del 1 al 7 de noviembre de 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes:
- Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
- Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
- Gasoil Regular, RD$224.80 por galón; mantiene su precio.
- Gasoil Óptimo, RD$242.10 por galón; mantiene su precio.
- Avtur, RD$211.54 por galón; sube RD$15.04.
- Kerosene, RD$245.00 por galón; sube RD$17.40.
- Fueloil #6, RD$157.21 por galón; sube RD$5.93.
- Fueloil 1%S, RD$169.56 por galón; sube RD$5.68.
- Gas licuado de petróleo (GLP), RD$137.20 por galón; mantiene su precio.
- Gas natural, RD$43.97 por m3 ; mantiene su precio.
La tasa de cambio promedio semanal es de RD$64.32, de las publicaciones diarias del Banco Central.

Economia
Banco Central reduce su tasa de política monetaria por segundo mes consecutivo
Santo Domingo.- El Banco Central de República Dominicana (BCRD) informó este viernes de la reducción, por segundo mes consecutivo, de su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, que baja del 5.50 % a 5.25 % anual.
Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se redujo de 6.00 % a 5.75 % anual, mientras que se mantiene invariable la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 4.50 % anual.
Para esta medida se tomó en cuenta que las condiciones financieras internacionales continúan flexibilizándose en la medida que se han disipado algunos factores de incertidumbre global, y que la inflación local se mantendría dentro del rango meta de 4.0 % ± 1,0 % de acuerdo con los modelos de pronósticos, precisó en un comunicado el banco emisor.
En el entorno nacional, la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1,0 % desde mediados del año 2023, ubicándose en 3.76 % en septiembre de 2025, agregó la información.
Asimismo, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, se ubicó en 4.35 %.
Por otro lado, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento acumulado de 2.2 % entre enero y septiembre de este año, respecto al mismo período de 2024.
En un contexto de bajas presiones inflacionarias, el BCRD destacó que se ha reducido la TPM en 50 puntos básicos de forma acumulada desde septiembre, «con el objetivo de propiciar condiciones monetarias que contribuyan a dinamizar la demanda interna», apuntó el comunicado.
Economia
Gobierno realizará encuesta para medir el impacto del comercio ilícito en el país
El Gobierno dominicano anunció que realizará un estudio para medir con rigor el impacto del comercio ilícito en la economía nacional, con el fin de fortalecer la confianza en el comercio formal.
El anuncio fue hecho este jueves por el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, quien reveló que para ese fin se realizará una encuesta del 29 de octubre al 5 de diciembre por encuestadores autorizados debidamente identificados, quienes visitarán comercios formales para recabar datos bajo estrictos criterios de confidencialidad y transparencia.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) dijo que esta iniciativa se realiza en el marco de los esfuerzos que se coordinan desde la Mesa Interinstitucional de Combate al Comercio Ilícito, que busca conocer la percepción, el conocimiento y las experiencias de los comercios formales frente a esta práctica.
Pérez Fermín explicó que este instrumento constituye un paso crucial dentro de la estrategia institucional contra el comercio ilícito, que permitirá medir niveles de conocimiento, percepciones y hábitos del sector comercio,
Añadió que este análisis dotará al MICM de una base técnica sólida para sustentar políticas públicas, campañas de sensibilización y alianzas público-privadas.
Posicionamiento de RD
República Dominicana se posiciona hoy como uno de los países menos vulnerables de América Latina frente al comercio ilícito, según el Índice de Comercio Ilícito 2025 de la Transnational Alliance to Combat Illicit Trade (Tracit), en el cual el país alcanzó la posición 50 entre más de 150 naciones evaluadas.
“Desde 2021, el decomiso y la incineración de mercancías ilícitas superan los 155 millones de unidades y no se han registrado muertes por alcohol adulterado. Este último logro fue expuesto en el Senado de Brasil, tras ser invitado el MICM a compartir las buenas prácticas”, destaca la institución.
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
